
La margarita del Milan para el nombre del nuevo entrenador corre el riesgo de perder pétalo tras pétalo. Vincenzo Italiano, ¿el favorito del nuevo director deportivo, Igli Tare? Cerca de renovar con el Bolonia. Massimiliano Allegri, ¿el entrenador de garantías para volver a lo más alto de inmediato? En la órbita del Nápoles, con Antonio Conte -uno de los errores admitidos (tardíamente) por el técnico rossonero, Giorgio Furlani-, que volvería a ‘su casa’, la Juventus. Roberto De Zerbi, ¿el más “milanista” de los recién llegados? Confirmado oficialmente hace tres noches por el Marsella para la próxima temporada.
Y por último Gian Piero Gasperini, ¿el artífice del milagro del Atalanta? A la espera de definir su futuro con la Dea en los próximos días. Entonces, ¿quién queda para el Milan? En Via Aldo Rossi predican la calma, a pesar de la impaciencia de la plaza. Mientras los primeros objetivos no se hayan desvanecido oficialmente, siempre queda la esperanza de una remontada.
La sensación, sin embargo, es que ahora mismo el destino del Diavolo depende de lo que ocurra en otros lugares, sin ninguna posibilidad de llegar a uno de los primeros objetivos ‘potentes’, como cabría esperar de un gran club. ¿Y si la tarima siguiera realmente ‘escamada’? En cualquier caso, Tare y el resto de la directiva rossonera tienen ideas alternativas. Entre ellas, la más viva llevaría a Thiago Motta, de vuelta tras su decepcionante experiencia en la Juve.
Motta ya recurrió al Milan el año pasado, cuando se adivinaba que el ciclo de Stefano Pioli había llegado a su fin. Pero la Juve había movido ficha sobre el técnico italo-brasileño, que entonces estaba en el Bolonia, con mucha antelación y no hubo manera de entrar. Así que los rossoneri se desviaron primero hacia Lopetegui (opción que luego rechazaron) y finalmente hacia Fonseca. Las secuelas ya están en los archivos: tanto la infeliz temporada del Diavolo como la aventura mucho más corta de lo esperado de Thiago en Turín, desbancado por la Cebra entre altibajos de resultados y frías relaciones con el vestuario.
Las dos partes decepcionadas podrían entonces intentar relanzarse juntas. No sería la primera vez. Tampoco hay que olvidar que hace un año, Motta era un nombre muy apreciado en Italia y en Europa. A los que pondrían mala cara a un entrenador del Milan tras ser despedido de la Juve sin ganar, hay que recordarles un ilustre precedente: Carlo Ancelotti. Carletto, en efecto, sustituyó a Fatih Terim en 2001, pero hasta unos meses antes estuvo en el banquillo del Juventus para sufrir los cánticos no precisamente edificantes de la afición de la Dama del Mar por los Scudetti desaparecidos. En Milán, escribió entonces la historia.
Thiago Motta, por supuesto, no tiene el pasado rossonero de Ancelotti. Pero tampoco las alternativas, como Roberto Mancini. El Mancio no es una de las primeras opciones de Via Aldo Rossi, pero tiene un palmarés de primer nivel, aunque no entrena a un club desde 2018 incluso. Tras ese año en el Zenit ruso, solo banquillos de selecciones. En aquella Azzurra llevó a Italia a lo más alto de Europa en 2021 -un logro extraordinario-, para caer estrepitosamente en la fase de clasificación para el Mundial de Catar.
Peor le fue a Mancini en Arabia Saudí, con su exoneración en octubre pasado. Luego es difícil pensar en Maurizio Sarri, cuyas relaciones con Tare se han enfriado definitivamente durante su etapa en el Lazio, o en entrenadores prometedores pero aún muy jóvenes como Francesco Farioli. Así como la opción de una nueva apuesta por mirar al extranjero, después de Fonseca y Conceiçao.
Respecto a este último, aunque existe una cláusula bilateral en el contrato firmado a finales de diciembre para rescindir la relación al término de la presente temporada, se da por hecho que Tare al menos quiere reunirse con él para definir los detalles del adiós. Conceiçao tiene un acuerdo con el Milan hasta el 30 de junio de 2026, pero salvo giro (sensacional), ya no se sentará en el banquillo del Diavolo.
LOS INDICIOS DE MAIGNAN Y THEO
¿Quién se queda y quién se va? Una vez concluida una temporada, se piensa inmediatamente en la siguiente, incluso y sobre todo si la que acaba de terminar ha sido de todo menos memorable. Y los aficionados del Milan, ansiosos por pasar página, buscan pistas por todas partes. Así, en los últimos días, las noticias más dispares se han propagado por las redes sociales: “Leao y Maignan han borrado al Milan de sus biografías de Instagram”, el ejemplo más flagrante. Pero, ¿han tenido alguna vez el delantero y el portero la palabra ‘Milan’ en sus descripciones? En resumen, las pistas sociales deben tomarse con cautela.
Más bien, las plataformas son utilizadas por los futbolistas para enviar mensajes a los aficionados. Es el caso del propio Maignan y de Theo, que ayer publicaron escritos similares en X. “El corazón está apesadumbrado. Todos los que quieren al Milan están decepcionados. No hay excusas. A todos los aficionados del Milan: con vuestro apoyo, el Milan siempre seguirá siendo el Milan”, mensaje del guardameta.
“Ahora tenemos que levantarnos de nuevo y llevar al Milan donde se merece. Gracias a los aficionados por estar siempre a nuestro lado”, escribió Theo. Los dos franceses viven una situación similar: ambos tienen un acuerdo con el Diavolo hasta 2026. Pero si Mike estuvo cerca de la renovación antes del brusco revés debido a los vaivenes entre los postes, para Theo nunca estuvo ni siquiera cerca de la fumata blanca para la prórroga.

SUENA JUNIOR FIRPO COMO LATERAL IZQUIERDO
La temporada de pesadilla ha terminado, el Milan piensa en el futuro y se lanza al mercado. Entre los objetivos reaparece un nuevo lateral izquierdo y un viejo conocido del club rossonero: Junior Firpo. Comienza la era Igli Tare, anunciado hoy como nuevo director deportivo del Diavolo y ya en funciones en Casa Milan, con algunas prioridades bien definidas como la solución de la cuestión del entrenador.
Se acerca el inicio de una sesión de mercado futbolístico muy delicada, tras un año infructuoso para los rossoneri, y es crucial dar el pistoletazo de salida al relanzamiento del club, y entre los varios nudos que hay que abordar está también el del lateral izquierdo.
Arabia Saudí está tentando a Theo Hernández, cuyo contrato con el club expira el 30 de junio de 2026 con las negociaciones de renovación en punto muerto, pero según los últimos rumores, el futuro del lateral izquierdo francés no cambiará los planes del club. Y entre los nombres que ya sigue el club de Via Aldo Rossi figura un viejo conocido del mercado italiano.
Según una información de Matteo Moretto en el canal de YouTube de Fabrizio Romano, los rossoneri están siguiendo de cerca la situación de Junior Firpo (28), una posible ganga a cero. El contrato que une al ex-centrocampista del Barcelona y del Betis nacido en 1996 con el Leeds expira el 30 de junio, por lo que sería posible llegar a un acuerdo con él, y la inversión consistiría únicamente en los salarios y las comisiones que se acordarían con los agentes del jugador.
Sería atractivo desde el punto de vista económico, pero también desde el punto de vista de la lista, porque Junior Firpo juega en la selección de la República Dominicana, su país natal, pero tiene pasaporte español y, por tanto, no ocuparía plazas reservadas a jugadores extracomunitarios. Junior Firpo, como decíamos, es un viejo conocido del mercado italiano.
Ya había sido tanteado en el pasado por el Milan, pero también por el Inter, que lo había pretendido en su época del Barcelona. El centrocampista dominicano contribuyó decisivamente con cuatro goles y 10 asistencias en 32 partidos de liga. El Milan está observando, esperando a ver si se adapta al club y, sobre todo, al entrenador: Junior Firpo puede ser una ocasión a coste cero independientemente del futuro de Theo Hernández.
REIJNDERS CANCELA SUS VACACIONES POR EL CITY
Uno de los casos más espinosos para el Milan es Tijjani Reijnders. Desde fuentes cercanas al jugador aparece un detalle significativo sobre la programación veraniega por parte del holandés: el centrocampista tenía cerradas unas vacaciones en Ibiza a primeros de julio junto a su familia, pero esos días de fiesta han sido canceladas.
Es posible que detrás esté la petición del Manchester City de cerrar enseguida la operación para que pueda participar en el Mundial de Clubes, sobre todo tras la pérdida de Kevin De Bruyne al Nápoles, de ahí que Reijnders sea el primer objetivo con una oferta de 70 millones de euros, aunque Furlani dijera que no hace falta hacer sacrificios por como se ha gestionado el club.