Lecce 1 – 4 Milan

Un Milan bastante convincente sobre todo en la segunda parte que acaba goleando al Lecce con los tantos Castillejo, Bonaventura, Rebic y Leao para sumar los tres primeros puntos tras el regreso a la Serie A, que desde luego puede dejar satisfecho a Pioli, si bien tendrá que ver la entidad de los lesionados Kjaer y Castillejo que salieron cojeando del campo

PRIMERA PARTE

Un inicio dubitativo con fases alternas para ambos equipos, pero el Milan buscó a través de su juego intentar dominar al rival creando ocasiones con más o menos peligro, donde la verdad es que la defensa del Lecce no estuvo a la altura como se pudo ver después

Desbloquea el encuentro Samu Castillejo en el 26′ para hacer el 0-1, con Calhanoglu que se marcha por la derecha y da el pase de la muerte para que el español solo tenga que empujarla para hacer el primer tanto del encuentro.

Llegó a empatar el Lecce en el 36′, pero la jugada quedó anulada por el VAR al haber un claro fuera de juego en el inicio de la acción. Se lesionó Kjaer en el 39′ y tuvo que pedir el cambio para que entrara en su lugar Gabbia ocupando la misma posición al lado de Romagnoli.

El conjunto local le buscó las cosquillas al Milan hasta el final del primer tiempo, pero el resultado quedó con ese 0-1, no realmente dominado del todo por ninguno de los dos equipos, pero con ocasiones de gol algo más claras para el Milan desde luego.

SEGUNDA PARTE

Valeri una vez más la vuelve a liar en contra del Milan y pita en el 51′ un inexistente penalty de Gabbia sobre Babacar que no fue revisado en ningún momento, que Mancosu marcó para hacer el 1-1.

Menos mal que las cosas no quedarían ahí, con el Milan que fue en tropel a buscar la victoria, marcando dos goles en tres minutos, primero en el 55′, donde remata Calhanoglu a gol, rechaza Gabriel con el rechace que le llega a Bonaventura que marca a placer para hacer el 1-2.

En el 58′, pase en largo de Calhanoglu hacia la carrera de Rebic que se planta totalmente solo ante Gabriel y lo bate con total frialdad y hacer el 1-3 para al menos poner distancias en el marcador y enfriar los ánimos de los rivales.

Doble cambio en el 67′: se marcharon Castillejo y Rebic, dentro Saelemaekers y Leao, con Pioli recordemos que todavía puede hacer dos cambios más (para un total de cinco).

Precisamente el delantero portugués es el protagonista de la acción en el 71′, cuando un balón de Calhanoglu a la derecha para la subida de Conti, se mete en el área y da un gran centro a la cabeza de Rafael Leao que sin apenas oposición fusila a Gabriel para hacer el 1-4, donde se podía decir que era el primer balón que tocaba.

Ya con el partido cerrado, Pioli en el 84′ hizo los dos cambios que le quedaban, sacando a Kessié y Bonaventura para que entraran Paquetá y Biglia. Victoria del Milan más que merecida por 1-4 que pueden ahora relajarse hasta el domingo cuando empiece realmente el tour de encuentros y ante rivales mucho más complicados que este Lecce.

MI OPINIÓN

Es curioso como parece que la falta de público afectó mucho más al Lecce que al Milan, no se recuerda que Donnarumma tuviera que hacer grandes paradas o milagrosas como estamos acostumbrados a ver, partido serio del Milan que atacó cuando debió y sobre todo mejoró los números realizativos, que era justo algo que se quejó su entrenador.

Que lleguen a marcar hasta cuatro jugadores diferentes, dos de ellos delanteros, más si cabe ante la ausencia de Ibrahimovic, es una excelente noticia, destacando el regreso de Castillejo y Theo, pero hoy es un día para destacar la prestación de Calhanoglu, que no se cansó de repartir asistencias y también buscó el gol, creo sin duda que mañana en las votaciones será uno de los mejores.

Esperemos que Leao aunque haya vuelto a quedarse fuera del equipo titular, el portugués despierte porque va a tener que jugar bastante, esté Ibra o no, para buscar un quinto o sexto puesto que el club necesita para empezar la siguiente temporada con más certezas que esta, no será fácil, pero hará falta la presencia de todos.

El futuro de este club es una incógnita, pero de momento entre lo que resta del mes de junio y todo julio, lo único relevante es sumar el mayor número de puntos esperando que los rivales pinchen para subir posiciones en la tabla.

Preparémonos a partir del domingo próximo en vivir jornadas cada tres días, por si faltaba fútbol, nos vamos a hinchar a partir de ahora… pero mientras tanto, a disfrutar de esta victoria y de los rumores que vengan para el resto de la semana.


27ª Jornada: Lecce – Milan

Vuelve la liga italiana para el Milan tras quedar eliminado de la Copa de Italia, con la necesidad de tener que buscar quedarse entre el quinto y el sexto puesto si quiere participar en la próxima edición de la Europa League.

El tour de partidos no empieza realmente hasta el siguiente domingo, cuando desde entonces nos hincharemos a ver encuentros cada tres días entre martes-miércoles y sábado-domingo hasta que acabe el campeonato a primeros de agosto.

Recordando el partido de la primera vuelta el 20 de octubre, con el resultado final de 2-2 con los tantos de Calhanoglu y Piatek para el Milan y Babacar y Calderoni para el Lecce.

LOS PRECEDENTES

Los dos equipos se han enfrentado en 31 ocasiones con 18 victorias del Milan, 11 empates y solo dos victorias para el Lecce, uno en casa y otra fuera. Han pasado 14 años desde la última victoria giallorossa. Era el 1 de abril de 2006 cuando se impusieron por 1-0 gracias al gol de Konan.

Entre los precedentes a recordar, el rocambolesco 3-4 de la temporada 2010/11, donde los salentinos se pusieron en ventaja por 3-0 al acabar el primer tiempo antes de ser remontados en el segundo tiempo con Boateng, Ibrahimovic y Yepes.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Ante la baja de Ibrahimovic y la falta de confianza sobre Leao, Pioli vuelve a colocar el mismo once, un 4-2-3-1 donde regresan Theo y Castillejo, con Rebic como única punta, que esperemos en esta ocasión sí que llegue a terminar el encuentro y no sea expulsado…

Caras conocidas en el Lecce como son Gabriel, Saponara y Lapadula, tres ex-rossoneros, en un equipo que está en puestos de descenso pero que todavía tiene opciones de poder salvarse, por lo que no será un encuentro nada fácil para los rossoneri.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España parece será retransmitido por Movistar+ Liga de Campeones en directo a partir de las 19:30

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Lecce – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

“Ganar al Lecce debe ser nuestro objetivo. Si la liga no hubiera regresado habría sido una temporada de lamentaciones, pero ahora en cambio tenemos 12 partido para alcanzar Europa”.

“Debemos perseguirlo y debemos hacerlo bien lo antes posible, mañana volver con una victoria será muy importante, porque nos los jugamos todo en 40 días. Lo lamentamos por la Copa de Itlaia, sobre todo por la ida. Algo demérito nuestro y algo por ciertas decisiones”.

“¿Si me siento algo en crédito? Creo que las sumas se hacen al final, pero los puntos que tenemos en la tabla son los que te mereces. En varias ocasiones nos merecimos resultados diferentes, pero eso quiere decir que en algunos aspectos hemos sido carentes”.

“Si no se gana se aprende, espero que hayamos aprendido mucho y no repetir ciertos errores. Jugar a puerta cerrada influye de manera negativa para todos. Los hinchas son el fútbol, no tendremos esa adrenalina y debemos encontrarla dentro de nosotros”.

“Pero era la única manera de volver. Felicito a Gravina por como ha gestionado la situación y por permitirnos volver a jugar. Es inevitable pensar que será otra liga, es una situación impensable”.

“El equipo está concentrado y motivado. Puntábamos mucho por la Copa de Italia, es una lástima haber salido así, lo intentamos hasta el final. Somos el Milan, debemos dar siempre el máximo”.

“Vi a un equipo concentrado y mañana espero un equipo determinado. ¿Aislarse de los rumores? En cuanto a mí no, creo lo propio para los jugadores. Somos profesionales, sobre todo porque faltan 40 días y no podemos distraernos”.

“Tenemos un gran objetivo a perseguir, nuestra posición en la tabla no refleja nuestra calidad y tenemos la posibilidad de demostrarlo. Luego quien tendrá que decidir lo hará, pero nunca se hace una persona sola”.

“El futuro de todos los entrenadores pasa por estos 40 días, todos pueden estar en discusión. Vivimos de resultados. Ibra, Musacchio y Duarte no serán convocados. Ibra está mejor, tendrá un control la próxima semana”.

“Está trabajando con gran dedicación y empeño. Para Musacchio creo que la temporada está terminada. Duarte podría estar disponible para el siguiente encuentro”.

“No somos el cuarto peor ataque de la liga porque no hayamos creado, sino porque tenemos uno de los porcentajes de realización más bajos. Debemos mejorar en esto. Serán los episodios quienes marquen las diferencias, hacer un gol más será cada vez más determinante. Debemos mejorar este dato”.

“A día de hoy no estamos en Europa, pero aunque estuviéramos, todo puede cambiar en 40 días. Sería una lástima terminar la temporada en esa posición, debemos recuperarnos rápidamente”.

“No tenemos un calendario fácil pero hemos demostrado que podemos jugar contra quien va por delante. Hemos demostrado tener calidad y sacrificio, mañana es un partido muy importante”.

“Que yo tenga más ganas de Leao es seguro. Debe ser más conocedor de su potencial. Colombo es muy joven y tiene buenas cualidades, como Daniel Maldini. Tenemos jóvenes de futuro que tienen calidad y potencial para estar en el Milan. Hay buenas características sobre las que trabajar”.

“La presencia del club nunca ha faltado. Gazidis ha estado poco presente en Milán porque está en otras partes, pero está claro que su presencia siempre es un placer”.

“De paso quiero desearle todo lo mejor a Zanardi porque ha demostrado ser una persona verdadera y gran deportista, espero que también pueda superar esta situación”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


Rangnick y su llegada en agosto

El Milan y la Europa League: el mantra de Elliott y de Iván Gazidis es el de ayudar lo más posible a Pioli a que conquiste una plaza para ese trofeo. Una misión capital, el objetivo principal de las próximas semanas.

Pero al mismo tiempo, el a.d. rossonero en estos días mantiene vivos los contactos con Ralf Rangnick, el titular del nuevo curso milanista. Estamos en los equilibrios diplomáticos para gestionar una situación para muchos incandescente.

El acuerdo con el mánager-entrenador alemán está diseñado desde hace tiempo. Los rumores de un reciente encuentro, desmentidos por el club, encuentran una implícita confirmación en las certezas donde el ambiente del Profesor está viviendo esta situación.

Por un lado Rangnick está siguiendo con atención las peripecias del Lipzieg, en la Bundesliga están muy cerca de la clasificación matemática para Champions. Pero por el otro, está observando con la misma concentración los desarrollos entre Milanello y alrededores.

Desde hace meses se habla de un acuerdo por tres años, con 75 millones de dinero disponible más la mitad de los ingresos de las ventas. Pero ahora todo resta en la línea teórica. El Milan no quiere molestar la operación de Pioli y no ha autorizado para que entre el nuevo mandato en la fase operativa. Una cuestión de estilo.

Pero en cualquier caso, algunas novedades de mercado han aparecido. Por ejemplo, la llegada de Kalulu ha tenido el visto bueno del nuevo timonel. Los contactos con Geoffrey Moncada son bastante constantes. Tanto él como Hendrik Almstadt en estos meses han trabajado de manera asidua buscando los talentos vederes de las ligas europeas.

Luego Rangnick decidirá entre la plantilla actual quien seguirá y quien no, aunque eso pasará en la segunda fase, cuando tenga a todo su staff. El Milan espera poder quedar mejor en la tabla del actual séptimo puesto.

En el tácito acuerdo con la directiva, hace falta al menos un mes para salir del limbo. Pero obviamente está también el plan B. Si los resultados no están a la altura de las expectativas, nada más fácil que el cambio de guardia tenga significativas aceleraciones.

Una situación realmente extraña, frente al símbolo de la precariedad. Pero el Covid-19 ha cambiado las cartas sobre la mesa. No olvidemos nunca que en una temporada normal, los veredictos de la Serie A se conocerían desde hace ya un mes…

SZOBOSZLAI ES CLAVE PARA RANGNICK

Dominik Szoboszlai es el primer fichaje que quiere realizar Ralf Rangnick. El alemán ha puesto al húngaro en la cima de su lista, que ya tiene varias propuestas de varios equipos, especialmente de Inglaterra, Alemania y también de Italia (el Lazio).

El Milan quiere negociar con el Salzsburgo, pero el club austriaco pide de momento 25 millones para dejarlo marchar. Gazidis quiere rebajar el precio, pero sin que la negociación se rompa por completo.

Otro obstáculo es el Lazio, que sigue al jugador desde hace tiempo, con Lotito y Tare con la intención de llevarse al jugador. La sensación es que habrá un duelo entre ambos clubes, salvo que haya cambios de escenario.

UN HISTORIAL DE CURIOSIDADES DE RANGNICK

El VFB Stuttgart quería comprar a Ronaldo en 1994. Ralf Rangnick, en esa época coordinador de la cantera, se reunió con el jugador en Río de Janeiro y hasta la regaló una camiseta del VFB: “El Stuttgart fue el primer equipo que se interesó en mí”.

El traspaso no se concretó a causa del alto precio solicitado por el club en esa época, el Cruzeiro Belo Horizonte, que pedía cerca de 5 millones de dólares.

Para Rangnick hablar el mismo idioma donde vive es realmente importante para integrarse mejor. En Leipzig ordenaba a todos los que no hablaran alemán a que hicieran un curso. Quien no hiciera el curso no jugaba.

Dejó fuera tanto a Nordi Mukiele y Jean-Kevin Augustin porque llegaron tarde al vestuario antes ed un partido de Europa League contra el Salzsburgo. Los dos llegaron tarde porque estaban perdiendo tiempo con el móvil, donde infringieron la norma de no poder usarlo una vez que se entra al estadio.

En un entrenamiento utiliza dos máquinas con cronómetro. Un reloj que tiene una cuenta atrás de ocho segundos, el tiempo que tienen los jugadores de recuperar el balón cuando lo pierden.

El segundo tiene diez segundos, el tiempo que tienen los jugadores para acabar la acción con un remate tras recuperar la posesión. Explicó que con estos entrenamientos tras un par de semanas se vieron cambios en los partidos, porque los jugadores están habituados a la cuenta atrás tan enervante en los entrenamientos.

EVERTON Y NEWSCASTLE QUIEREN A KESSIÉ

Dijo que se siente en casa y no quiere dejar el club, pero su futuro como rossonero no está tan claro. Hablamos de Franck Kessié, jugador que gusta a varios clubes de la Premier.

Como reporta Tuttosport, sobre el centrocampista marfileño están el Everton de Carlo Ancelotti y el Newcastle


Venta de Suso: impacto en el balance

Si el Sevilla se clasifica a la próxima edición de la Champions League, Jesús Suso sería a todos los efectos un jugador de propiedad del club andaluz poniendo fin a su experiencia en el Milan.

Se trataría de una operación económicamente ventajosa para los rossoneri, que de su marcha ingresarían una gran plusvalía. En el 30 de junio de 2020, Suso tendrá un valor en el balance de 398.221 euros.

Considerando las cifras establecidas para el rescate (21 millones de euros más 3 de bonus), la plusvalía para el Milan sería de poco más de 20 millones de euros. Una operación de mercado realmente importante para el Fair Play Financiero, que podría permitir operar a la nuevo grupo operar con mayor serenidad.

Del adiós a título definitivo, habría una aligeración del coste de del balance. Considerando la suma de amortización y salario bruto (5.2 millones), el Milan recortaría como 5.4 millones para el balance. También en este caso una cifra de todo respeto, a utilizar para los nuevos fichajes.

CALHANOGLU IMPRESCINDIBLE PARA RANGNICK

Según comenta hoy Tuttosport, Hakan Calhanoglu es uno de los seis jugadores del Milan que son intransferibles e imprescindibles para el alemán Ralf Rangnick para su proyecto rossonero de la temporada 2020/21.

El turco, al igual que Gigio Donnarumma y Alessio Romagnoli, que acaba contrato el 30 de junio de 2021, se quedará y prolongará su propio acuerdo con el club de Vía Aldo Rossi. Durante dos sesiones de calciomercato, Calhanoglu ha sido un objetivo para el RB Lipzieg y ahora, finalmente, el alemán tendrá la oportunidad de tenerlo a disposición.

Rangnick lo seguía desde los tiempos cuando militaba en el Hamburgo y en el Bayer Leverkusen, donde en Alemania es muy apreciado por su posicionamiento táctico.

LA RENOVACIÓN DE DONNARUMMA

Según comenta Tuttosport, en estos días han empezado los contactos con su agente, Mino Raiola, para la renovación del contrato que vence dentro de un año.

Se habla de una prolongación hasta el 30 de junio de 2023 con un salario que, entre parte fija y bonus, podría superar los 6 millones de euros que actualmente percibe.

Una renovación de dos años permitiría no perder al portero a parámetro cero dentro de doce meses y el jugador, con Raiola, para observar el proyecto de Rangnick para luego hacer valoraciones en 2021.

Se habla también de integrar una clausula de rescisión de 50 millones de euros en el nuevo contrato de Donnarumma con el Diavolo.

EL MILAN EN POLE POSITION POR SZOBOSZLAI

El Milan está en la cima de pretendientes para poder fichar a Szoboszlai: las buenas relaciones con Rangnick y el entorno del húngaro. Necesario acelerar los tiempos, porque sobre el jugador hay varios equipos, especialmente el Lazio de Lotito que quiere acelerar y adelantar, pero antes deberán conseguir vender (y bien) a Milinkovic-Savic.

LA PETICIÓN DE SALARIO DE THIAGO SILVA

El futuro de Thiago Silva está ya escrito: el brasileño dejará el PSG, liberándose a parámetro cero. El central brasileño, que percibía nada menos que 12 millones de euros por temporada, quiere bastantes, pero divididos en dos temporadas.

Una petición casi imposible para la Fiorentina (que está negociando su fichaje, lo que liberaría a Milenkovic al Milan), pero también el club rossonero revisa la situación, donde realmente no hay espacio para jugadores de su edad (35 años).

El Everton de Ancelotti parece el favorito para llevárselo, pero las cosas no cuadran entre las partes. El equipo de Carlo Ancelotti ofrece un año a 4,5 millones de euros más opción para el segundo: Thiago Silva quiere dos años.


El FPF favorece al Milan

El Comité Ejecutivo de la UEFA se ha reunido esta mañana en una videoconferencia y aprobó algunas modificaciones temporales del Financial Fair Play por la emergencia del coronavirus.

Para intentar buscar claridad sobre como se articulan estos cambios y en qué ventajas puede tener el Milan, se ha realizado una entrevista a Luca Pagni, firma de Repubblica y experto de materia económica.

¿Qué piensa de las modificaciones del FPF que ha aprobado la UEFA?

“Es un procedimiento deseado, por un evento que ha sido fuera de lo común. Los clubes tuvieron que afrontar las drásticas caídas de ingresos, en algunos casos dramáticos, que portarán a tener duros descuadres. Este año es algo excepcional de transición y todo se traslada dentro de un año, como si la temporada 2020/21 fuese un año solo”.

¿De qué manera se considerará que es una sola temporada?

“Para saber si un club ha respetado o no el FPF se hace una media entre 2020 y 2021. Habrá que ver como se termina esta temporada. No se entiende por qué en el estadio no se consienten los ingresos de contingencia y respetando la distancia social como sí se permite hacer en los teatros y cines”.

“Está claro que es más difícil de controlar a la gente fuera del estadio y es casi imposible hacer respetar el metro de distancia interpersonal. Pero volviendo al procedimiento, veo dos grandes agujeros y no creo que lo hecho sea suficiente”.

¿Como cuales?

“El último punto, cito textualmente el impacto negativo de la pandemia viene netraulizada haciendo la media de los déficits combinados de 2020 y 2021, sin consentir otros ajustes específicos unidos al Covid-19 me deja perplejo”.

“Si bien se limita el impacto, no se neutraliza. Espero que en el futuro expliquen cuales serán los siguientes ajustes. Como han propuesto algunos economistas sobre las deudas públicas de los estadios y a las intervenciones unidas a la emergencia sanitaria, debe ser anulada la deuda contraída por intervenciones de la pandemia”.

“La UEFA debe hacer, a mi entender, lo mismo. Pongo un ejemplo banal comentando que esta temporada acabe sin público: un club que ha tenido 6-7 partidos sin ingresos de público y esa parte se quita del cálculo, porque no se ha utilizado por los clubes”.

¿Y la segunda perplejidad?

“El segundo punto nebuloso es el clásico agujero negro del FPF. Esperaba que se especificara que esta situación de crisis económica mundial fuera la ocasión justa para revisar las normas que regulan el FPF, pero no hay ni rastro de todo esto”.

“La UEFA es demasiado rígida y burocrática, como si fuera depositaria de un dogma. Por una parte el FPF funcionó al inicio, por otra hizo aumentar la distancia de quien es rico y tiene la posibilidad de hacer ‘autopatrocinio’ enmascarado y en cambio quien tiene menos disponibilidad económica. Si uno encuentra un hueco legislativo, debe intervenir. En cambio permanecen las mismas normas”.

¿Qué ventajas puede tener el Milan de esta aligeración temporal de las normas del FPF?

“El Milan, como el resto de clubes, tendrá un año más para arreglar sus cuentas. Para los rossoneri es algo bueno, viendo que cerrarán el próximo balance con un gran pasivo”.

“Cuando se clasifiquen a Europa, el Milan deberá presentarse delante de la UEFA en Nyon para intentar cerrar un acuerdo y hacerlo con los números actuales es una cosa”.

“Si, en cambio, hay un recorte de costes la próxima temporada y el Diavolo podrá presentarse con un balance bastante mejor, tendrá la posibilidad de fijar objetivos intermedios menos restrictivos en el plan de recuperación a acordar con la UEFA”.

DECLARACIONES DE GIANLUCA DI MARZIO

“Desde la UEFA ha llegado una asistencia un poco para todos, en el sentido que el FPF, que de hecho suele crear problemas a los clubes, se aplaza un año y no se tiene la espada de Damocles en la cabeza”.

“La situación Donnarumma está unida al contrato, si bien acaba dentro de un año aunque Gigio al mismo tiempo quiere saber qué tipo de programas tiene el Milan”.

“No hubo una verdadero encuentro directo entre el club y Donnarumma para presentarle una propuesta. Evidentemente eso se quiere dejar a Rangnick en cuanto llegue”.

“No creo que el Milan tenga por fuerza que vender jugadores, creo que habrá un dinero establecido y el nuevo mánager, quizás con algo de dinero de alguna venta, buscarán fichar a los jugadores más adaptados a su estilo de juego”.


Declaraciones de Theo Hernandez

Theo Hernandez ha dejado estas declaraciones a los micrófonos de Onda Cero:

Su temporada: “Tras lo realizado en el Alavés, este ha sido mi mejor año en absoluto. Debo decir gracias al Milan y a Paolo Maldini, pero nunca es fácil hacerlo bien en el Real Madrid para emerger o tomar el puesto en un club así o donde el Atlético de Madrid donde crecí. Ni siquiera en la Real Sociedad lo hice tan bien”.

Su futuro profesional: “Quiero darle las gracias al Milan porque me dio confianza, Paolo Maldini creyó en mí y estoy ciertamente feliz. Estoy entusiasta de estar en el Milan y decidí quedarme aquí como rossonero. Tengo cuatro años de contrato y aquí estoy realmente feliz”.

Sobre si un día volvería al Real Madrid: “Ahora pienso en el Milan porque estoy realmente feliz de estar aquí. Debo seguir así, un día veremos lo que pueda suceder. Pero hoy solo tengo la mente en el Milan, me gustaría jugar también con Francia”.

Zlatan Ibrahimović“Un fantástico compañero, muy positivo. Ibra es una persona que nunca le gusta perder. Cuando fallamos o cometemos errores, nos anima y pretende que demos siempre el máximo”.

DURO FUTURO PARA CALABRIA Y CONTI

La llegada de Kalulu a parámetro cero no puede blindar todavía la banda derecha del club rossonero. Calabria y Conti no han ofrecido certezas, lo que hace presuponr que el club quiere invertir por un titular en esa posición.

El Milan sigue pensando en querer obtener a Denzel Dumfries del PSV. Además no es casualidad que forme parte del grupo de Mino Raiola, lo que da a entender que busca un traspaso. El PSV pide unos 20 millones de euros, cifra no prohibitiva para alguien que esta temporada ha marcado siete goles como lateral.

Si llega Dumfries, está claro que uno entre Conti y Calabria sobra o incluso que se fueran los dos y que se queden Dumfries-Kalulu como los nuevos laterales del Milan para los próximos años.

Kalulu firma hasta 2025

En Casa Milan hoy ha sido el día de Pierre Kalulu. El defensa francés de 20 años, que llegó a Italia en la noche de ayer, acabó las visitas médicas y también ha superado las pruebas de idoneidad en el Centro Ambrosiano de Medicina del Deporte, última práctica antes de poder firmar con el club rossonero hasta 2025.

Kalulu, lateral derecho capaz de jugar también como central, llega de la cantera del Lyon a parámetro cero. Kalulu nunca ha debutado en el primer equipo, pero ha guiado como capitán hasta los cuartos de final de la Youth League, antes que la pandemia lo interrumpiera todo.

El Lyon quiso retenerlo, pero él prefirió mirar alrededor, viendo la nutrida competencia (Dubois, Rafael y Tete): el Bayern se movió varias veces, pero Kalulu cedió a llamadas de Paolo Maldini con los bavareses que ficharon justo después al desvinculado Kouassi del PSG.

ENTREVISTA A BILEL GHAZI (L’EQUIPE)

¿Qué tipo de jugador es Kalulu? Se conocen poco sus características

“Empezó como central, luego pasó a lateral derecho. Es un jugador que trabaja mucho por banda, es muy tranquilo y tiene grandes cualidades técnicas. Llega muy bien en profundidad y es también un líder, lo hemos visto en la Youth League. Ha demostrado que puede ser el líder de un equipo”.

¿Cómo es que con veinte años nunca ha debutado?

“El Lyon no se dio cuenta de su calidad. El club francés tiene tres laterales como son Dubois, Rafael y Tete. Demasiados jugadores y además bien pagados. Para un chico de la cantera no hay espacio, creo que es la primera explicación. Kalulu utilizó su tiempo para crecer”.

En Francia se leyeron polémicas alrededor de Juninho por haberlo perdido…

“Perder a Kalulu es un duro golpe para el Lyon, pero no es solo problema de Juninho, sino un problema general de las canteras en Francia”.

Se dice que Maldini ha sido clave para ficharlo: ¿le resulta?

“Maldini fue muy importante para la decisión del jugador, lo llamó unas cuantas veces junto a Frederic Massara, que habla bien francés, para explicar la voluntad del Milan de ficharlo y que firme su primer contrato como profesional”.

“Para un defensor hablar con Maldini, que ha sido un grande en la historia del fútbol, es algo realmente importante”.

TRES AÑOS DE CONTRATO PARA RANGNICK

Según comenta Sportmediaset en Italia Uno, dentro de diez días terminará la aventura de Ralf Rangnick con el grupo Red Bull: el alemán se separará en la última jornada de liga con el Lipzieg.

A finales de junio está programada una reunión con Gordon Singer en Londres. Rangnick tiene muchas ideas en mente para revolucionar el Milan. El fondo Elliott por su parte le ofrecerá al alemán un contrato de tres años con opción al cuarto de 5 millones de euros por temporada, donde será tanto entrenador como director deportivo, al menos el primer año.

Para el anuncio oficial habrá que esperar el final de la liga italiana y por tanto eso no sucederá hasta primeros de agosto.

AL MILAN LE INTERESA QUE GANE LA JUVENTUS

Esta noche se disputa la final de la Copa de Italia en Roma entre Nápoles y Juventus, donde este encuentro interesa al Milan. Los hinchas rossoneros quieren que gane Gattuso, especialmente tras la muerte de su hermana y para que tenga su primer trofeo como entrenador, pero a nivel deportivo las cosas son bien diferentes.

Si la Juventus levanta este trofeo, se liberaría la séptima plaza para la Europa League, ya que la Juve jugará la próxima edición de Champions, no así el Nápoles, que está 9 puntos por debajo del Atalanta.

Aparte que la UEFA está considerando aligerar la fase previa de la Europa League, adoptando la fórmula de partido único en un campo neutro o disputando la fase con los países que tengan mejor coeficiente, con premios para el resto de equipos que quedaran excluidos.

ZLATAN VOLVERÁ ANTE LA ROMA

El 28 de junio es la fecha donde seguramente volverá a jugar Zlatan Ibrahimovic, en vista del Milan-Roma en San Siro. El sueco tuvo ayer una nueva revisión y su recuperación procede adecuadamente.

El jugador esperaba poder estar el lunes ante el Lecce, pero es realmente imposible. Si finalmente tiene una recaída o no se encuentra del todo listo, su vuelta sería el 1 de julio ante el Spal o a más tardar el 4 ante el Lazio.

El delantero quiere ayudar al Milan a que regrese a Europa antes de decir adiós de manera definitiva al club. Cuando acabe la liga el 2 de agosto se decidirá su futuro, donde todo parece indicar, salvo sorpresas, que estará bien lejos de Milanello.

NUEVO NOMBRE: PERR SCHUURS

Se sigue buscando un central joven y de talento para poner al lado de Romagnoli en el centro de la defensa. Una larga lista de nombres que se siguen sumando como el de Perr Schuurs, jovencísimo central del Ajax.

21 años, es considerado un gran central, heredero natural de Matthijs De Ligt. El Milan está bastante impresionado de su última temporada disputada y viendo su bajo precio todavía (6,3 millones), están pensando seriamente en ficharlo.

OFERTA DEL MILAN POR MEMPHIS DEPAY

El Milan quiere fichar dos delanteros para la temporada 2020/21. El primero en la lista es el conocido Luka Jovic, mientras que el segundo es un viejo conocido: Memphis Depay (26), tanto holandés ex-PSV y ex-United, que ahora brilla en el Olympique de Lyon.

Depay, 14 goles en 18 partidos antes de romperse el ligamento cruzado de la rodilla, puso fin antes de tiempo a la temporada 2019/20, no quiere renovar su contrato que vence en verano de 2021.

Será puesto en el mercado este verano y el Milan está listo para presentar una oferta a Jean-Michel Aulas, Presidente del club francés. El Diavolo quiere pagar 30 millones de euros: ¿Será suficiente como para dejarlo marchar?

SKY: ENCUENTRO GAZIDIS-RANGNICK

Según reporta Manuele Baiocchini en Sky Sport 24, en días anteriores hubo un encuentro, sucedido en Austria, entre Iván Gazidis y Ralf Rangnick (no confirmado por el club).

A pesar de los desmentidos, ha sido definida la posición de Rangnick, que hará tanto de mánager como de entrenador, con el alemán que portará consigo nuevos directivos. Se habló del futuro del Milan y del equipo, con jugadores a renovar como Calhanoglu y Donnarumma, más otros que no entran en los planes como Ibra.

No están todavía hechas las firmas en el contrato sino solo un encuentro para planificar el futuro. Pero según Gianluca Di Marzio, el acuerdo entre las partes está ya cerrado, Rangnick será responsable tanto de las alineaciones como de gestionar el mercado.

El hombre de la Red Bull estará rodeado de un staff de colaboradores italianos, aparte de las figuras de Moncada y Almstadt. Para no desestabilizar el ambiente y para hacer que trabaje Pioli sin distracciones, los anuncios y el anuncio oficial se hará al acabar la temporada.


¿Es Jovic realmente el indicado?

¿Será Luka Jovic el próximo delantero del Milan? El serbio de 22 años, tras una temporada de simple comparsa en el Real Madrid, podría ser sacado fuera sin mucha dificultad, con el pacto que todas las partes en causa cierren el círculo.

Hay dos problemas: el pasado verano el club blanco pagó 60 millones, ofreciéndole un salario de 5 millones netos hasta 2025. El club de Florentino Pérez es sabedor que no puede recuperar rápidamente ese gasto, por lo tanto hará falta una fórmula “fantasiosa”, como una cesión por varios años por un rescate par al valor el balance al acabar el acuerdo.

En cuanto al salario, Jovic tendrá que dar un importante paso atrás, viendo la duración de su actual contrato con el Real. Si todas las piezas encajan en su puesto, le llegada de Jovic podría ser un verdadero negocio para el Milan.

Jovic falló en Madrid, lo que no excluye a priori que pueda suceder igualmente como rossonero: llegando en condiciones favorables, habría menos presión, pero si el club tuviera que pagar 40 millones las cosas cambiarían totalmente.

Recordamos que el ataque rossonero no vive absolutamente de certezas y Jovic, a día de hoy, no parece ofrecer nada absoluto. El Milan deberá revisar de manera profunda su reparto ofensivo, actualmente verdadero anillo débil junto a la mediana.

Rebic no puede asegurar siempre goles y certezas. Ibra difícilmente seguirá, mientras que Leao sigue siendo un gran punto interrogante. El portugués tendrá que aprovechar estas semanas para dejarse ver y demostrar que puede ser fundamental en el próximo Milan, pero por ahora ha sucedido lo opuesto…

El Milan debe empezar a razonar sobre una eventual venta del portugués, en cuanto a su confirmación obligaría a la directiva rossonera a buscar un delantero de al menos 20 goles, ejercicio nada fácil considerando las estrecheces económicas.

EL MILAN SE FIJA EN MALANG SARR

En la lista de jugadores que se quedan libres el 30 de junio, entra también el interés del perfil de Malang Sarr. 21 años, el joven central francés representa una gran ocasión y muchos equipos lo siguen.

Por talento, carta de identidad y fiabilidad, Sarr es un jugador que no se debe dejar escapar. 1,85m para 73kg, el joven central francés es desde hace varios años clave en la Selección francesa y del Niza.

Debutó con 17 años al primer equipo, Malang Sarr en cuatro temporadas ha disputado 102 partidos y marcó 3 goles. Central de gran estructura física, el jugador de 21 años está dotado de una gran rapidez donde puede llegar a actuar también como lateral izquierdo.

Desde hace casi 15 años entre las filas del Niza, Sarr decidió no renovar su contrato para dar un paso adelante en su carrera. Un paso que, por talento y madurez, puede afrontar con todas las cartas en regla.

El perfil de Sarr, sin duda, representa una oportunidad para muchos clubes y en este sentido es inevitable la competencia. Nápoles, Inter y Lazio junto a varios clubes de la Premier son solo algunos de los equipos que siguen al jugador que, reciéntemente, entró también en la órbita del Milan.

En el proyecto rossonero, Sarr sería el perfecto compañero para Romagnoli, creando un dueto talentoso y confiable. La competencia está nutrida es difícil de batir, pero el Milan intentará convencer a Sarr que vista los colores rossoneros: de esos del Niza a los italianos del Diavolo.

EN FRANCIA LAMENTAN LA MARCHA DE KALULU

Como reporta hoy Tuttosport, Pierre Kalulu en la jornada de mañana realizará las visitas médicas y firmar el contrato que lo unirá al Milan para los próximos cinco años.

En Francia, hay mucha insatisfacción por su marcha. Juninho Pernambucano, director deportivo del Lyon, declaró en el pasado que contaba mucho con el lateral, pero en realidad el técnico García nunca le ha dado una oportunidad.

También por este motivo Kalulu ha decidido unirse con el proyecto rossonero. La esperanza de los franceses es que el jugador de 20 años no se transforme en un gran lamento por haberlo dejado marchar.


¿Cual será el puesto de Kalulu?

En espera de las visitas médicas y que se haga oficial el acuerdo con el Milan (se iban a hacer hoy pero se atrasan al miércoles), veamos con detalle cual puede ser la colocación táctica de Kalulu. Estamos hablando claramente de alguien de 19 años, por tanto es necesario una premisa para evitar que se genere demasiada presión sobre un joven que debe debutar todavía a nivel profesional.

El Lyon ha hecho todo lo posible para retenerlo (donde muchos medios franceses culpan al club de ese error), pecando quizás de dejadez durante estos meses, lo que debería segurar al menos cierta calidad del jugador.

No está claro que el transalpino sea protagonista absoluto como rossonero, pero en sus planes está seguramente irlo integrando poco a poco, ya que si fuera al contrario, Kalulu y su entorno habrían tomado otras posibles soluciones.

Se habla que Kalulu puede ser el nuevo lateral derecho, posición “natural” en la cantera del Lyon, pero esta temporada ha jugado bastante de central. En la Youth League ha jugado cinco veces y media, una de lateral izquierdo y solo una vez por la derecha.

Por tanto, no se puede excluir que el Milan lo quiera como posible refuerzo para los centrales, lo que explicaría el interés real por Mazraoui y sobre todo Dumfries, el principal objetivo rossonero. Todo por escribir, en espera de saber cual será el próximo proyecto técnico.

Si el Milan consigue el fichaje de Dumfries, tendría en la mano “otro Theo Hernandez”, lo que blindaría por completo la banda derecha. Kalulu a sus espaldas jugaría realmente poco, donde el holandés solo se ha perdido un encuentro por sanción en las dos últimas temporadas.

Si la idea en cambio es colocar a Kalulu como central, sus posibilidades de jugar aumentarían bastante. A excepción de Romagnoli, nadie parece seguro de continuar. Aunque se queden Kjaer y Gabbia, para Kalulu habría buenas opciones en medio, más que posible sustituto de Dumfries.

Todo cambiaría si el capitán del PSV finalmente no llega, pero de los movimientos milanistas, el interés parece concreto, como la voluntad de reforzar la banda derecha con un elemento realmente listo.

ANDRÉ SILVA Y SUSO “PAGAN” A JOVIC

Los rossoneri cuando acabe la temporada negociarán con el Eintracht el futuro de André Silva y Ante Rebic, ambos cedidos hasta verano de 2021, pero que ambos clubes quieren anticipar los respectivos rescates.

El Milan aparte recibirá poco más de 20 millones de euros del Sevilla por el rescate de Jesús Suso que será obligatorio si el club andaluz se clasifica para Champions que junto con el dinero de André Silva, podrían utilizar ese dinero para intentar fichar a Luka Jovic.

El serbio, que fue pagado 60 millones hace un año, seguramente se irá al acabar la temporada (actualmente lesionado). El Milan quiere ofrecer una cesión por 2 años con obligación de compra si se cumplen ciertas condiciones. El Real Madrid quiere que la compra se haga efectiva pase lo que pase, donde los rossoneri bajarían el valor de la oferta.

EL MILAN SIGUE A AJER Y MILENKOVIC

El Milan en vista de la próxima temporada quiere reforzar la defensa viendo la marcha de Mateo Musacchio, que acaba contrato dentro de un año y está bien lejos de renovar.

Con Leo Duarte y siempre lesionado y Matteo Gabbia todavía inexperto, el rescate de Simon Kjaer del Sevilla por 2,5 millones no podrá bastar. El Diavolo sigue con mucha atención al noruego Kristoffer Ajer (22) propiedad del Celtic y el serbio Nikola Milenkovic (23) de la Fiorentina.