Sin deporte hasta el 3 de abril

Se para todo el deporte italiano hasta el 3 de abril, pero antes hace falta un decreto por la Presidencia del consejo: es la decisión del CONI y de las federaciones sobre la emergencia del coronavirus.

Malagó y los presidentes federales, reunidos a las 15:00, han “suspendido las competiciones deportivas de cualquier nivel”, pero también han pedido “al Gobierno que emita un decreto que supere al actual en validez”. Malagó fue enviado a informar al Premier Conte y al ministro del deporte, Spadafora, sobre lo hablado en la reunión.

“La decisión no concierne a las competiciones internacionales”, es el comentario final. Una clara referencia a las citas futbolísticas programadas en próximos días en la zona roja y en particular el Inter-Getafe del jueves.

“He recibido el éxito de la reunión realizada hoy en el Foro Itálico con el Presidente del CONI, Giovanni Malagó y los Presidentes de las Federaciones de los deportes de equipo. Doy las gracias por la seriedad, la colaboración y la toma de conciencia por la gravedad de la situación”.

“Estoy ya trabajando para realizar el Decreto del Presidente del Consejo de Ministros en materia deportiva, que espero pueda ser finalmente firmado en la jornada de mañana”.

DECLARACIONES DE CARLO PELLEGATTI

“Sobre el nombre de Ralf Rangnick está ocurriendo de todo. La rebelión de Zvonimir Boban en el momento más delicado de la temporada. A causa de este nombre hay cierta desestabilización del ambiente, con Stefano Pioli que busca, sobre todo tras la derrota ante el Genoa, de mantener unido al grupo”.

“Sobre este nombre, que puede representar el todo o la nada, gira la temporada del Milan: el misterio Ralf Rangnick. El propio comenta: ‘No tengo ningún contrato con el Milan, no firmé nada en diciembre’. Lo dice porque Boban comentó de no haber sido avisado de la firma del alemán en diciembre.

“Gazidis en cambio cuando habla de Rangnick dice que es normal para un a.d. tener contactos, no contratos, con mánagers jugadores, procuradores y entrenadores, porque forma parte de su trabajo. ¿Cómo acabará la cuestión? El club no habla, aunque siguen habiendo susurros”.

“No hay nada definido con Ralf Rangnick. Otros en cambio están seguros que llegará, por tanto se mantiene este misterio, en una fase de la temporada donde no debería de existir. Organigramas nuevos, jugadores que se van del Milan, pero es pronto para entenderlo y saber la verdad. Pero sigue siendo un completo misterio”.


ACM-GEN: Declaraciones de Pioli

STEFANO PIOLI

Lo que le faltó al equipo

“No debimos empezar el partido con una actitud tan ligera. Eso no era lo que preparamos durante la semana. No hay justificaciones aunque la situación fuera extraña, jugar sin hinchada vale lo mismo para nuestros rivales”.

“Me esperaba una prestación diferente dle equipo dad que había visto señales diferentes durante la semana. No hemos aprovechado la ocasión porque habría sido una oportunidad para mostrar nuestra profesionalidad como para mejorar nuestra clasificación”.

Los goles llegados por errores de Theo

“La culpa nunca es solo de un jugador cuando se reciben estos goles. Los errores fueron múltiples, nos faltó aplicación y concentración, esto lo hemos pagado a caro precio”.

Los problemas sobre la disputa de la Serie A

“Los rivales también pudieron sentir eso. Hay que hacerlo mejor y no lo hemos hecho, por eso debemos hacer mucho más de lo visto hoy”.

La propuesta de huelga por parte del AIC

“Lo que debo decir es que no se puede vivir con la contínua incerteza de si vas a jugar o no. Se deben tomar decisiones pero así es difícil, esto no quita que había que hacerlo mejor, pero hay que tomas las decisiones de manera clara”.

“Nosotros tomamos las responsabilidad pero quien está por encima debe tomarlas de manera clara y que se tome sus responsabilidades”.

Cuanto ha incidido el jugar sin público

“Esto no es fútbol, tanto para nosotros como para ellos. Tuvimos una gran oportunidad de mostrar nuestras cualidades y que pudimos haberlo hecho bien. No hemos ganado por nuestra culpa”.

La imprecisión a la hora de rematar

“Creo que es difícil decir lo que no ha funcionado a nivel técnico cuando rematas 22 veces a puerta. Hubo falta de determinación, era una gran ocasión para arreglar nuestra clasificación”.

“Jugar en un San Siro vacío es un aspecto negativo casi surrealista. Pero hoy es toda responsabilidad nuestra, no entra nada el presunto caos del club o la falta de público”.

Sobre Rangnick

“He leído las palabras de Boban, pero debemos seguir concentrados en nuestro trabajo, no estoy para nada preocupado por mi futuro. Forma parte de mi puesto. Es demasiado importante, trabajamos en un prestigioso club y los hinchas siempre nos han apoyado, hay que acabar bien la temporada”.

“Luego habrá alguien que decida el futuro, yo ahora debo entrenar, hacerlo mejor y permitir al Milan acabar la liga lo mejor posible. Luego que pase lo que sea”.

Rafael Leao

“Leao tenía que estar pegado a Ibra, pero no siempre lo hizo. Estamos obligados a jugar sobre Ibra y nos hacían falta más desbordes”.

La fase defensiva

“Nos alargamos tras el primer gol, apareció menos la atención y la determinación. Pudimos haber defendido mejor, pero hubo episodios donde existía la paridad numérica y donde perdimos el balón”.

¿Es difícil jugar en esta situación?

“Las responsabilidades son todas nuestras, no hay excusas. Pero esta era el tercer partido que había que jugar y hasta el último momento no se sabía si era posible o no. Debemos pensar solo en hacerlo mejor y remediar este duro paso en falso”.

La situación en Italia

“Situación de emergencia, sobre todo en Lombardia donde no es normal. Deben existir personas más adaptadas que yo para tomar ciertas decisiones. Estamos aquí para trabajar y dar algo de positividad en esta situación. Hay gente más experta que yo para tomar esas decisiones”.

PAOLO SCARONI

“Estoy de acuerdo con nuestro alcalde Giuseppe Sala sobre la necesidad de coordinar la máxima atención hacia la emergencia que estamos viviendo, con la importancia de pensar en el futuro y el relanzamiento de Milán”.

“Y, para mirar al futuro, no hay nada mejor que construir en nuestra ciudad el mejor estadio del mundo. Milan e Inter trabajamos juntos, una colaboración que quizás solo es posible aquí, donde los hinchas son rivales pero no enemigos, los dos clubes han sabido trabajar juntos”.

“Es una tarea que deseo realmente: conseguir realizarla sería una gran noticia para los deportistas y los milaneses. Para mostrar que, en tiempos de crisis, es posible mirar adelante y trabajar para el futuro, la próxima semana tendremos una reunión en el Ayuntamiento, espero que decisiva, para el tema del estadio. Si hay una ciudad que puede conseguirlo, esa es Milán”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Boban denunciará su despido

“No sabía que estuviera en Corea del Norte”. Abierta la carta de despido firmada por el a.d. Iván Gazidis el viernes por la noche y pasada a sus abogados, Zvone Boban no se quedado en la sombra, como hizo en días anteriores en espera de la comunicación oficial.

Despedido por causa justa. Aunque el comunicado del club usa tonos distendidos y “le desea a Boban grandes éxitos”. Por causa justa se considera la entrevista dejada (sin autorización, de ahí el comentario sobre la dictadura) la semana antes de la cual pedía la intervención del fondo Elliott para limar las diferencias con Gazidis por el descubrimiento de los contactos con Ralf Rangnick.

“Mi entrevista es legalmente irreprochable, que llegó tras tantas preguntas de aclaración internas puntualmente ignoradas” la siguiente reacción a confirmación que, antes de mandar el texto confiado a GDS, su firma fue pasada a un bufete de abogados (utilizados por la FIFA), donde solo hay una consecuencia: la carta de despido será contestada e impugnada frente a un juez laboral.

En el contrato firmado por Boban hace nueve meses, aparte de la duración de tres años con relativo salario, en el capítulo de tareas estaba “su competencia exclusiva en el área técnica con Paolo Maldini”. Boban ha recogido el guante del reto y lo ha vuelto a lanzar.

Así reconstruyó con los abogados y con sus amigos más cercanos los varios asuntos: “En diciembre ya ficharon a Rangnick” su seguridad confirmada por las frases dichas en privado, en enero, con Gazidis que se opuso a otras operaciones de mercado (“no podemos hacerlas sin asignar el nuevo entrenador”).

El punto donde Boban está dispuesto a dar batalla no es el viaje secreto del mánager sudafricano a Alemania para fichar a Rangnick: “Puedo asegurar que deseo todo lo mejor, pero me lo tienen que decir, merezco ser informado de tal iniciativa”. De ahí nació el divorcio.

Ya que al mismo tiempo, el paso entre ventas y compras, con el mercado de enero realizado por Boban y Maldini fue reducido en 9 millones tras adelgazar la plantilla. Desde ayer, Gazidis está solo al mando. Se presentó en San Siro para hablar con el equipo, para decirles que Boban estaba fuera del club, más repetir la confianza en el trabajo de Pioli, desmintiendo los contactos con Rangnick.

No estaban a su lado ni Maldini ni Massara, el primero por motivos de salud y ninguno de ellos ha estado presente en el encuentro ante el Genoa. Maldini se irá al acabar la temporada “por espíritu de servicio”. Impensable que pueda trabajar al lado de Rangnick tras definir su perfil como “no adaptado para este Milan”.

De ahí la decisión de Gazidis de poner al técnico alemán de entrenador y director deportivo, el primer experimento en el fútbol italiano. Si una de las críticas mandadas a Boban fue la entrevista-misil a pocas horas del partido ante el Genoa, los abogados de Elliott han hecho lo propio una semana después.

Demostrando al público que en estos asuntos los intereses del Milan han pasado a la última fila.


Milan 1 – 2 Genoa

En un día triste para el fútbol italiano al ver todos los estadios sin gente en las gradas, más triste si cabe ver como el Milan pierde contra uno de los equipos que lucha por no descender, donde de poco sirvió el tanto de Ibrahimovic en la segunda parte al ir ya 0-2 tras los primeros cuarenta y cinco minutos, que pesa sin duda sobre la moral de los jugadores, los cuales les faltó actitud y motivación para obtener los tres puntos…

PRIMERA PARTE

Mal empezó el Milan, ligeramente afectado seguramente por tener el estadio vacío, donde fue perdiendo desde el minuto 6′, cuando Sanabria le gana la posición a Theo y avanza por banda hasta el área, donde Gabbia cubre bastante mal la posición de Pandev que remata a puerta vacía, con Begovic más preocupado del lateral que del delantero: una consecución de errores que fue fatal.

Bastante mejor posicionado el Genoa en el campo a decir verdad, se les notó mucho más sueltos y con las ideas bastante más claras, al menos sabían lo que tenían que hacer sin muchas complicaciones, mientras que los rossoneri vagaban por el campo mientras Ibra tenía que retroceder muchos metros para intentar ayudar a sus compañeros…

Buena ocasión tiene Zlatan en el 15′ a centro de Calhanoglu que rompe perfectamente el fuera de juego y se presenta solo ante Perin pero su remate de cabeza va directamente a las manos del portero, que despeja el peligro, en la más clara hasta ese momento.

Se repitió la historia en el 19′ pero con los jugadores invertidos, fue Ibra en poner al turco delante del portero pero el resultado fue el mismo: remate contra el cuerpo y nueva oportunidad desperdiciada para haber conseguido el empate.

Ibra en el 22′ intentó el remate directo de falta desde más de treinta metros que se marchó directamente fuera, en una jugada realmente extraña del delantero sueco, cuando lo lógico hubiera sido buscar un centro, un partido donde se pudo ver muy poco tanto a Theo como a Rebic, al principio estuvieron pero luego se fueron disipando, pero tampoco es que Castillejo estuviera mucho mejor a decir verdad.

Pero lo peor estaría por llegar, cuando en el 40′ llega el 0-2: el Genoa juega rápidamente de izquierda a derecha, con Biraschi que sin casi oposición da el pase de la muerte al área donde Cassata, totalmente solo, la empuja a gol, donde Kessié y Conti marcaron horriblemente mal a su rival (pero también habría que ver donde andaba Gabbia fuera de posición), donde hoy de nuevo, los errores defensivos están costando muy caro.

Con ese 0-2 terminó la primera parte, en un San Siro vacío pero igual de vacío que este Milan, a pesar de tener dos claras ocasiones de gol, pero a diferencia del Genoa que también tuvieron dos, se fueron al descanso ganando.

Aunque pueda parecer que los de Pioli jugaron mal, es una cuestión de ideas y tácticas, no les suele costar mucho llegar al área rival, pero los metros finales y los errores defensivos hacen que los tres puntos en este momento sean una mera quimera.

SEGUNDA PARTE

El Milan hizo un doble cambio en el 56′ viendo que las cosas seguían igual: fuera Calhanoglu y Rebic, dentro Bonaventura y Leao, donde lo único destacable tras eso fue un remate lejano de Jack que quiso sorprender al portero, pero no lo consiguió.

Cero oportunidades de gol en la segunda parte en 68 minutos, mucho movimiento de balón pero el Genoa estaba cómodamente situado en su zona del campo y se defendían con bastante rigor y sin apenas esfuerzos, ya que los balones que mandaban los rossoneri al área eran muy fáciles de defender.

Si bien en el 76′ el Milan recorta diferencias donde se pidió penalty por unas supuestas manos de un central del Genoa a remate de Bonaventura, pero el rechace le llegó a Ibrahimovic en el área pequeña y fusiló a Perin para hacer el 1-2.

Zlatan tuvo el 2-2 en el 80′ en un buen centro de Bennacer al área, pero el sueco no remató bien de cabeza y se fue directamente fuera, los de Pioli tenían más posesión pero les faltaba esa convicción para conseguir al menos el empate, a Pioli le quedaba un cambio pero no parecía que el entrenador fuera a aprovecharlo.

De hecho el tercer cambio fue la salida de Conti en el 91′ para que entrara Calabria, que tampoco sirvió de nada, ya que el 1-2 fue inamovible y el Genoa se lleva los tres puntos sin hacer mucho pero marcando dos goles en la primera parte que fueron suficientes, mientras los de Pioli siguen involucionando…

MI OPINIÓN

La frustración de Ibra en muchos momentos del encuentro es el mejor resumen de lo que es este equipo y lo que se ha convertido desde que ganaron su gran último título en 2007: han pasado 13 años ya pero los problemas se siguen manteniendo…

Fichajes que no responden, entrenadores que no duran mucho más de una temporada, un equipo que no mantiene la continuidad, fragilidad mental, un juego que apenas genera goles, errores defensivos por doquier que han costado centenares de puntos, directivos que van y vienen pero ninguno soluciona el problema de raíz, cada verano se empieza de cero pero al final siempre sucede lo mismo.

Este club ha entrado en una espiral negativa tanto de expectativas como de resultados y desde luego para todos sería lo mejor que la liga se cancelara hoy mismo y se pensara ya en lo que va a suceder a partir de ahora, muchos me decían que este Milan no es peor que el Milan chino, pues empiezo a tener mis serias dudas, viendo el rendimiento de muchos de los fichajes que han llegado esta temporada…

Elliott ha salvado al club de desaparecer por sus deudas financieras, pero no han conseguido mejorar a nivel deportivo los que otros lo intentaron y fallaron estrepitosamente, ellos de la mano de Maldini, Boban, Massara y Gazidis tampoco lo han hecho mejor que Fassone y Mirabelli o la última época de Galliani y Braida o Leonardo y Maldini: todos pasaron, lo intentaron, fallaron y se fueron.

Con la marcha confirmada de Boban y seguramente la de Maldini y Massara en cuanto finalice la temporada, Gazidis se queda solo ante el reto de tener la confianza ciega de Elliott para mejorar una situación que sigue enquistada dentro del club, dudo mucho que la supuesta llegada de Rangnick vaya a ser el salto y que mágicamente todo vuelva a ser como era hasta 2007, ver para creer, pero los años van pasando inexorablemente y siempre acabamos viendo lo mismo: desgana, lamentaciones, falta de identidad y bajo posicionamiento en la tabla…


26ª Jornada: Milan – Genoa

El partido Parma-SPAL que se tendría que haber disputado a las 12:30 ha sido retrasado hasta la 13:45, pero se mantiene el horario estándar para los partidos de las 15:00, a pesar que todos los encuentros iban a ser retransmitidos por DAZN Italia, donde ha estado cerca de volver a suspenderse toda la Serie A por petición del gobierno

Italia en estado de emergencia nacional, donde no paran de salir nuevos contagiados por el coronavirus y seguramente sea hoy el último encuentro que veamos de la Serie A este mes y quizás de toda la temporada, donde ya se habla de cancelar la liga al menos hasta el 3 de abril, pero si las cosas siguen así, uno puede pensar que podría ser hasta algo definitivo.

El Genoa en puestos de descenso a la Serie B, para ellos seguramente puede ser una ventaja el estar en San Siro vacío, algo por cierto inaudito en mis 27 años como milanista, en una de las situaciones más extrañas que seguramente vivamos en este 2020, que en tan solo tres meses está generando una hecatombe a nivel mundial

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A

2018/2019: Milan-Genoa 2-1 4′ Suso (M), 56′ aut. Romagnoli (G), 90’+1 Romagnoli (M)
2017/2018: Milan-Genoa 0-0
2016/2017: Milan-Genoa 1-0 33′ Mati Fernández (M)
2015/2016: Milan-Genoa 2-1 5′ Bacca (M), 64′ Honda (M), 90′ Cerci (G)
2014/2015: Milan-Genoa 1-3 36′ Bertolacci (G), 49′ Niang (G), 66′ Mexès (M), 90′ Falqué (G)

LISTA DE CONVOCADOS (22)

POSIBLES ALINEACIONES

Aunque aparece Kjaer como titular, finalmente no ha sido convocado por Pioli, por lo que Musacchio o Gabbia ocuparán su lugar, si estará Begovic en su primer partido como titular tras no superar Donnarumma sus problemas físicos, con este 4-2-3-1 que empieza a ser ya un clásico con Pioli frente al 3-5-2 del Genoa, con Schone como jugador clave para hacerle daño al Milan.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España no está claro que finalmente se pueda ver el partido, ya que ni Movistar ni DAZN lo muestran de momento en su programación, siendo domingo lo lógico sería que fuera por el canal Movistar+ Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Milan-Genoa: Pioli en Milan TV

STEFANO PIOLI EN MILAN TV

El entrenamiento en San Siro

“Lo hicimos para ayudarnos a entender lo que tendremos mañana. Es una situación que no estamos habituados pero no debe ser una excusa. Estamos frente a una emergencia y debemos demostrar gran concentración”.

“No tenemos los hinchas en la gradas pero nos verán por televisión y debemos intentar regalarles un momento de relajación y felicidad en este difícil momento”.

La determinación para preparar el partido

“Debe ser así, la semana la preparamos bien y tenemos mucha determinación. Sabemos lo importante que es volver a ganar y jugar en liga, debemos recuperar posiciones y en este sentido mañana debemos demostrarlo”.

La cercanía del club

“Siempre advertí por parte del club el apoyo y la ayuda. En Milanello estamos trabajando bien con concentración y determinación, tenemos los mejores instrumentos a disposición para preparar el partido. Debemos seguir concentrados en lo que debemos determinar, no debemos tener excusas de factores externos que no dependen de nosotros. Estamos concentrados y motivados, queremos hacerlo bien”.

Como se ha preparado el equipo

“En Milanello he visto gran concentración. Los chicos saben cuanto de importante es el partido de mañana, para el club y nuestro futuro. El equipo debe demostrar que está bien y sobre todo tener el sentido de pertenencia por un gran club”.

El Genoa, un rival en buena forma

“Es un equupo que ha cambiado su sentido al cambiar de entrenador, están luchando por un importante objetivo como nosotros. Es un rival en condición que trabaja bien y que en anteriores resultados obtuvieron dos victorias y una derrota combatida con el Lazio”.

“Debemos demostrar intensidad y concentración porque será un partido particular pero será la mentalidad y la atención en los detalles particulares lo que marquen diferencias”.

Como ha cambiado el Genoa con Nicola

“Está haciendo tan buen trabajo como complicado. También es cierto que nosotros hemos trabajado mucho sobre como estar en el campo, sobre como jugar buscando dominar el campo y los rivales, sabiendo que dentro de los partidos hay muchas posibilidades. Debemos estar listos a nivel de carácter y mental para aprovechar cualquier situación”.

El rendimiento en casa

“Está claro que si queremos mejorar la posición en la tabla, debemos mejorar con respecto a la primera vuelta. Por delante tenemos un periodo que parece largo pero que pasará rápidamente, por tanto hay que aprovechar cada situación”.

“Debemos estar concentrados, para el partido de mañana porque nos permite en caso de victoria alcanzar algunos equipos por delante que no jugarán. Es una gran oportunidad a aprovechar”.

La mentalidad de Ibra

“Entrenar a Zlatan es estimulante para mí y los compañeros. Tiene muchas ganas de seguir ganando y de luchar, a pesar de los grandes objetivos alcanzados, con esa perfección para buscar la excelencia”.

“Esa es la mentalidad que el Milan debe tener. Debemos hacer algo significativo y para hacerlo debemos luchar a diario con la mentadidad que Ibra y el equipo ponen en el campo a diario”.

La aportación de Begovic y Kjaer

“El mercado de enero ha mejorado al equipo pero no solo desde el punto de vista técnico. Ese, claramente, es lo que se ve más pero han ayudado en la cura de los detalles, en la atención en prepararlo todo con claridad y determinación, algo que marca diferencias. Ellos son jugadores de nivel y profesionales que ayudan a que el equipo crezca”.

La aportación de la hinchada en casa

“Nuestros hinchas seguramente estarán delante de la televisión porque en este sentido nunca ha faltado su aportación. Sentiremos el mismo apoyo aunque estén lejos, aunque nos hubiera gustado que estuvieran presentes”.

POSIBLES ALINEACIONES

SKY: BOBAN YA NO FORMA PARTE DEL GRUPO

Según comenta Peppe Di Stefano a Sky Sport 24, Iván Gazidis ha mantenido una charla de 10 minutos con el equipo, tocando varios puntos bastante importantes.

El a.d. ha comunicado que Zvonimir Boban desde hoy ya no forma parte del proyeto Milan a causa de la entrevista publicada la semana pasada en GDS. El directivo sudafricano ha destacado que no ha hablado todavía con Maldini y Massara, donde el club permanece fuerte y con grandes objetivos, aparte que Pioli goza de gran estimación y total confianza.

Si bien todos, incluyendo él mismo, dependen de los resultados. El a.d. ha desmentido los contactos con Rangnick a pesar de su estimación y el hecho presente que el estadio del futuro en las intenciones del club será de los mejores del mundo.


Editorial de Luca Serafini

En Italia siempre han existido científicos y médicos de los mejores del mundo. Son ellos los que han hecho que Italia no sea el primero en ser infectado de coronavirus, sino el primero en descubrir que lo estaban. Pero nuestra directiva, la peor del planeta, hizo que se convirtiera en un pánico desconsiderado, incapaces como son de estudiar de manera razonable los sistemas más preparados y eficaces para regular la vida social en espera de decir que era “un catarro algo más agresivo que de costumbre”.

El fútbol, que una clase directiva real y propia no existe en las instituciones, son solo marionetas orquestadas por hilos, entró en el caos y por tanto vivimos semanas de gran miedo y gran incerteza, como ciudadanos y apasionados del balón.

Los milanistas en cambio están destinados a vivir otros meses de navegación sin rumbo. La enésima ola hizo que el mundo rossonero entrara de nuevo en la inseguridad y la precariedad. Confieso que me resulta muy difícil entender y explicar donde empiezan las ambiciones de los interesados y donde acaban los intereses del club.

En el asunto Boban, mi primer sentimiento es que en nombre sagrado e indiscutible dignidad, modos y tiempos han sido totalmente erróneos. Mayo está dentro de dos meses, se acaba la temporada para luego quizás irse y quizás hubiera conseguido no tirar la puerta: las entrevistas-verdades no se hacen a mitad de temporada, es una lástima pero es así.

El carácter de Zvone es así, desde siempre, pero por una vez creo que se tendría que haber impuesto un autocontrol para los dos próximos meses, tan solo dos meses… Este desconcertante nuevo evento arriesga con comprometer ese poco que con tanto esfuerzo se construyó en estos años tan movidos.

Los fichajes veraniegos están dando buenos resultados, el equipo tiene una identidad, fueron realizadas importantes ventas por el balance por una plantilla engordada por Suso y el meteoro Piatek. Fue encontrado un entrenador que está trabajando con seriedad y tranquilidad, devolviendo el alma al grupo con la santa alianza de Ibrahimovic: no hace falta cambiarlo todo.

Hay que completar los próximos dos años, con un par de grandes fichajes cada temporada, un mosaico que con algunos evidentes límites, está creciendo y funcionando. Creo que de momento Rangnick no está del todo convencido de una experiencia italiana y que el fondo elliott sigue confiando en Stefano Pioli.

Gazidis, con todas las culpas y las responsabilidades que se le pueden imputar, no es el hombre negro: emprende. Pero existe un problema de comunicación y de confrontación interno que recorre los caminos del interés común. También con tonos altos, si hace falta, pero que limpie el campo de equívocos y malentendidos de cualquier naturaleza y especie.

Pero volvemos a temer por la permanencia de Ibra, Gigio y del resto que pueden estar cansados de esta situación. Existe a mi entender una sola manera para restituir estabilidad y continuidad, los ingredientes esenciales para el crecimiento: confirmar lo antes posible a Paolo Maldini y Stefano Pioli.

ASMIR BEGOVIC (MILAN TV)

¿Cómo procede tu ambientación como rossonero?

“Muy bien, estoy muy contento y feliz. Las personas en el club, los jugadores, el equipo me han acogido muy bien y estoy feliz”.

Tu relación con Donnarumma

“Gigio es un gran portero al igual que Antonio. Es un grupo de porteros que trabajan bien a diario, debemos continuar así”.

Han sido semanas bastante particulares

“Hay una situación nada fácil para la Liga, los clubes y los jugadores, pero para nosotros es importante solo el trabajo y estar concentrados para el encuentro ante el Genoa”.

Ahora se juega ante el Genoa

“No es un partido fácil, es un gran equipo con grandes jugadores y gran disciplina. Para nosotros es importante trabajar bien y tener el espíritu adecuado”.

Se tiene que jugar a puerta cerrada

“Es la primera vez para mí. Es una situación difícil, pero lo importante es seguir concentrados en el partido. Es una situación nada fácil para todos los jugadores y los clubes”.

SIMON KJAER (MILAN TV)

El forzado stop debido al coronavirus

“Ha sido un periodo muy extraño, llevamos dos semanas sin jugar, me ha permitido tener tiempo para recuperarme y hacer más trabajo a diario. Las sensaciones son cada vez mejores y estoy contento por los progresos realizados”.

Tu impacto como rossonero

“Esperaba que fuera así, pero en el fútbol nunca se sabe. Siempre tuve una buena relación con el míster. Podemos mejorar como equipo. Estamos ahí, creciendo y mejorando mucho. Desde mi punto de vista estoy dando el máximo para echar una mano al equipo”.

Su relación con Pioli

“Solo tengo cosas positivas sobre él, siempre me ha dado confianza y responsabilidad. Es bueno tácticamente y en aspectos sobre el campo, pero a nivel humano marca diferencias y él es una gran persona. Es una de las cosas más importantes para mí fuera del fútbol”.

Como has vivido el doble aplazamiento

“Se debe hacer así por fuerza. Durante una semana todos preparan un partido y luego el día antes no sabes si juegas o no, si eres titular, suplente o en tribuna. Esta situación fue extraña, porque no sucede normalmente, pero cerramos esa puerta y abrimos una nueva para el siguiente encuentro”.

El reto ante el Genoa sin hinchada

“Lo viví una vez y sin hinchas es durísimo, no hay nadie que te apoye, nada de nada, todo vacío. Será realmente extraño, pero será la ocasión para saber como estamos a nivel mental”.

“Creo que el fútbol se gana con la mente y el domingo ante el Genoa debemos demostrar que somos mejores que ellos y que tenemos más ganas de vencer. Tener a la hinchada era mejor, porque hubiera sido de gran ayuda”.

El tener que volver a jugar

“Personalmente, estoy en el fútbol por los partidos. Es lo que me da estímulo y alegría. Si solo fueran los entrenamientos, lo haría con mis amigos en casa”.

Milan-Genoa

“Será un partido complicado, porque ellos se juegan el no descender. Conozco a los daneses que juegan ahí muy bien, no son un equipo fácil de afrontar. Se quedan todos atrás y van al contragolpe, con jugadores de calidad. No debemos conceder faltas estúpidas al límite del área, porque Schone las tira muy bien. Debemos ganar, no hay más que hacer”.

FECHAS Y HORARIOS DE LAS SIGUIENTES JORNADAS

27ª Jornada:

Verona-Napoli: viernes 13 marzo 18:30
Bologna-Juventus: viernes 13 marzo 20:45
SPAL-Cagliari: sábado 14 marzo 15:00
Genoa-Parma: sábado 14 marzo 18:00
Torino-Udinese: sábado 14 marzo 20:45
Lecce-Milan: domingo 15 marzo 12:30
Atalanta-Lazio: domingo 15 marzo 15:00
Fiorentina-Brescia: domingo 15 marzo 15:00
Inter-Sassuolo: domingo 15 marzo 18:00
Roma-Sampdoria: domingo 15 marzo 20:45

28ª Jornada:

Lazio-Fiorentina: viernes 20 marzo 20:45
Brescia-Genoa: sábado 21 marzo 15:00
Sampdoria-Bologna: sábado 21 marzo 18:00
Juventus-Lecce: sábado 21 marzo 20:45
Sassuolo-Verona: domingo 22 marzo 12:30
Cagliari-Torino: domingo 22 marzo 15:00
Napoli-SPAL: domingo 22 marzo 15:00
Udinese-Atalanta: domingo 22 marzo 15:00
Milan-Roma: domingo 22 marzo 18:00
Parma-Inter: domingo 22 marzo 20:45


Nuevo tope salarial: 2 millones

El modelo es Theo Hernandez: este verano, aparte de vestir la camiseta del Milan, el lateral francés aceptó recortar de manera significativa su salario, pasando de los 2 millones en el Real Madrid al actual 1,5 millones blindado por un contrato hasta 2024.

Theo es el testimonio perfecto de la política salarial rossonera: está en la parte final de los mejores pagados de la plantilla, pero en la cima de los protagonistas. Gazidis lo definió “ya un gran jugador” y sus prestaciones le dan la razón al a.d. de Vía Aldo Rossi: de los 20 millones pagados, ahora cuesta entre 40 y 50.

Mismo camino trazado con Leao, Krunic, Duarte y Bennacer, todos con salario de un millón o millón y medio, de ahí que entre los planes del club para el futuro próximo estaría el de rebajar aun más el techo salarial. Considerando a los jugadores que han llegado en la sesión invernal, los contratos firmados en 2019/20 no superan los 3 millones.

Los picos van por el salario de Rebic, que a pesar de llegar cedido, lleva atrás las condiciones pactadas con el Eintracht y por supuesto Ibra, excepción bajo cualquier punto de vista, empezando por el carné de identidad.

El próximo paso será bajar de los 2 millones al 1,5 millones: si se aplica realmente, una política de este tipo permitiría al Milan recortar aun más de lo realizado, pasando de los 140 millones brutos en 2018/19 a los 115 en 2019/20 (que ha bajado aun más por las salidas de Suso, Reina, Borini, Rodriguez y Piatek).

El discurso tocará obviamente a los contratos de los nuevos jugadores que lleguen a partir de ahora: jóvenes, ambiciosos y “disponibles”. Donnarumma (6), Romagnoli (3,5) y Calhanoglu (2,5) se quedarán así hasta que acaben sus contratos.

Los problemas serán para una eventual renovación, donde para Gigio es el tema más espinoso de todos, donde su agente pedirá seguramente un retoque de sus cifras, mientras que para el capitán le queda hasta 2022, donde permitirá estudiar movimientos y estrategias con mayor calma.

Material que pasará entre las manos de Rangnick y quizás de Maldini: ayer la Curva Sud habló de “peleas que no le vienen bien al club. Al área técnica se le imputan decisiones poco acertadas entre entrenador y mercado y al mismo tiempo no puede pasar desapercibido el hecho que sea el club quien elija las figuras para el relanzamiento deportivo del Milan”.

“Deseamos no seguir asistiendo al ping pong mediático de estos días, confiando al hecho que el staff directivo del futuro, cualquiera que sea, tenga en consideración que los trapos sucios se lavan en tu propia casa”.

En cuadro similar, se pone cuesta arriba el fichaje de Rebic, donde el Milan no cuenta con la opción de compra y para obtenerlo habrá que pagar al menos 40 millones, cifra que podría subir, aparte, ¿se le ofrecerá un salario más bajo o una excepción? Pero no será esto precisamente un paseo.

Aunque la calidad no presupone necesariamente salarios de segunda: en la Lazio los mejores pagados son Immobile y Milinkovic con 2,5 millones cada uno, el resto oscila entre los 300.000 y los 2 millones anuales.

POSIBLE NUEVO TORNEO EN ITALIA

La Copa de Italia sigue estando en clara duda tras los aplazamientos. No se sabe cuando se podrá disputar el partido de vuelta de semifinales, donde el problema sigue sin resolverse. Una posibilidad podría ser disputarla el 20 de mayo y luego jugar la final en verano, modelo a la Supercopa.

Como alternativa, otra idea, podría portar a una especie de torneo veraniego entre los cuatro equipos que restan (Nápoles, Inter, Milan y Juventus), que porte a la asignación de un trofeo que de momento está cerca de desaparecer para la temporada 2019/20.

MILAN-GENOA EL DOMINGO A LAS 15:00

Finalmente la Liga Serie A ha dispuesto que el partido que se tendría que haber disputado el pasado fin de semana antes de ser suspendido, inicialmente se iba a jugar a mediados de mayo, pero ahora se jugará el domingo 8 de marzo a las 15:00, siempre a puerta cerrada.

Donde por cierto, Gigio Donnarumma está totalmente descartado al no recuperarse del esguince de tobillo, por lo que le tocará de nuevo al bosnio Begovic, si bien esta vez debutar en San Siro tras su buena actuación ante la Fiorentina.


Mirabelli ataca – Maldini responde

Los partidos aplazados, los jugados a puerta cerrada y otros en cambio a puerta abierta. La polémica en el fútbol italiano por la emergencia del coronavirus que involucra, de manera inevitable, al mundo del balón.

“Es lógico, humano, que se tome alguna decisión y también que se equivoquen. Esta historia del virus nos ha cogido por sorpresa. No es el momento de hacer polémica, pero hay que estar unidos”, dice Massimiliano Mirabelli, entrevistado por Tuttomercatoweb.com

Pero las polémicas no cesan

“Hay que dar pasos hacia adelante para volver a la normalidad. No hay que escandalizarse si algún partido se disputa a puerta cerrada y otros a puerta abierta. Un paso adelante y quizás uno atrás. Todos somos italianos, hace falta unidad y no pensar en tu propio ego”.

No está unido en cambio el Milan, que vuelve a cambiar, con Boban que parece que se va…

“Estas cosas que no hacen nada bueno. En el fútbol hace falta paciencia y proyección. Yo ya lo pasé, empezamos un trabajo y estábamos en los fundamentos. Se decidió cambiarlo todo y creo que esto sucede demasiado a menudo en el Milan”.

“Así no va, siempre estás en el año cero. Si quieres participar en la liga está bien todo, pero si quieres volver a lo más alto como antes debes intentar programar y darle tiempo a que la gente pueda trabajar”.

¿Su mayor lamento?

“No tuve el tiempo necesario. Y ese poco tiempo, a pesar de las cosas mal reportadas, creo que el trabajo fue positivo. No olvidemos la renovación de Donnarumma, si el Milan lo vende será gracias a todo lo realizado en mi periodo con su contrato. Ese equipo luego fue a la Europa League y rozó la Champions. Una lástima realmente”.

Boban no se tomó bien el acuerdo con Rangnick y dejó una entrevista en GDS acusando al Milan de haber sido poco correcto

“Demostró que lo siente en la piel. Su entrevista me gustó, no tuvo miedo de nada ni nadie. No entiendo bien al resto que están callados para defender su puesto”.

¿Se refiere a Maldini?

“No doy nombres. Pero uno debe tener el coraje de afrontar ciertas cosas. No estás jugando al escondite. Y Boban al contrario ha demostrado tener coraje”.

¿Cómo valora el trabajo de Maldini y Boban?

“Maldini lleva dos años en el Milan. Boban acaba de llegar y necesita que se le de tiempo. No conozco a nadie que tenga la varita mágica. El tiempo y el trabajo lo que determinan los resultados. Cuando das los votos a los jugadores que entran al campo al final se escribe como ‘no valorable’, pues lo mismo pasa con Boban”.

¿Y Maldini?

“Dijo que en dos años llevaría al Milan a como era antes y eso no ha pasado. Cambiaron a Gattuso por Giampaolo que luego lo echaron. Maldini paga el hecho de no haber hecho nada desde que dejó de jugar, no vale para ese puesto pero no es una crítica, simplemente es algo demostrado”.

“Recordemos que no basta con ser un gran campeón, porque para ser directivo debes conocer a los jugadores y las dinámicas de este trabajo. Luego te puedes equivocar. Pero a Maldini le pregunto: ¿qué ha hecho para ser un directivo?”.

“Es como si un médico fuera tal sin haberse sacado la carrera. Estos son los hechos, alguno quizás no lo dice por temor reverencial hacia un gran campeón. Podemos decir que sin haber sido directivo, Maldini es como si hiciera de médico en uno de los mejores hospitales del mundo sin haber estudiado. Esto no puede ser posible. Sería como si me inventara ser el primario de San Rafael”.

Rangnick mientras tanto está aprendiendo italiano

“No basta con eso. Nuestro fútbol es particular, diferente, muy conocido. En Italia tenemos los mejores entrenadores del mundo y los directivos. Una decisión así puede significar darle mayor tiempo para que conozca la realidad del recién llegado”.

“Evidentemente el Milan por decisión debe seguir luchando por llegar a la Europa League y darse tiempo antes de volver a ser un grande como antes. La propiedad de todas formas es de gran nivel, con el justo tiempo y programación el Milan puede hacer grandes cosas”.

El futuro de Ibra parece estar ahora en duda

“Es un campeón extraordinario.Puede hacer diez goles de aquí al final, pero el Milan debe ir más allá. El trabajo y la programación no pueden ser confiados a un jugador de casi cuarenta años. Ibra ha dado algo más, el solo hecho que sus compañeros actuales estén en el mismo vestuario donde tenían a ese jugador como póster ayuda. Pero todos tenemos un tempo, con cuarenta años Ibra puede marcar diferencias, pero el Milan debe pensar también en el futuro”.

Habrá que tener en cuenta también el futuro de Donnarumma…

“Renovarle el contrato fue difícil, hoy será todavía más complicado conseguirlo. Hoy el Milan está obligado a renovarle o venderle, pensando que se vuelva a trabajar desde hace tiempo en el nuevo contrato. Para el futuro, considerando el nivel y la edad del jugador digo: ojo a la Juve”.

¿Y usted, listo para volver?

“Nunca he dejado de trabajar: estoy al día, veo muchos partidos en Italia y fuera porque hay que estar siempre listo. Amo ver los partidos en vivo. Me paré solo debido al coronavirus porque estamos obligados a viajar menos. Espero un proyecto que me de el tiempo para exprimirme. Tengo la fortuna de haber estado en el Inter y Milan, tengo un saco tal para poder afrontar un nuevo reto de la mejor manera”.

¿Quién ganará el scudetto?

“Gran lucha realmente. La Juventus, gracias al trabajo, ha construido algo importante y por tanto creo que son los favoritos El Inter está algo atrás porque lleva menos tiempo. Y luego el Lazio, donde en enero compraron conocimiento: jugar sin presión y con el justo estado de ánimo, puede echar un órdago a los otros dos”.

“Lotito y Tare junto al entrenador están haciendo un gran trabajo. Desde que Simone Inzaghi volvió de Salerno para entrenar al Lazio tras el rechazo de Bielsa, están construyendo algo fantástico. Felicitaciones”.

LA RESPUESTA DE PAOLO MALDINI

A Paolo Maldini no le ha sentado nada bien las declaraciones de Mirabelli, ha dejado estas palabras a ANSA: “Aparte del hecho que cada comentario negativo suyo lo considero un cumplido, escuchándolo hablar, quizás él debería evitar referencias a casi cualquier nivel de educación elemental”.

MILAN-GENOA EL DOMINGO A PUERTA CERRADA

Será necesaria una asamblea por parte de la Liga Serie A para establecer tiempos y modalidades para recuperar los partidos que no se disputaron el último fin de semana, pero los rumores dicen que este fin de semana se recuperarán las seis jornadas de la 26ª jornada, con Milan-Genoa que se debería disputar este domingo a las 12:30, a puerta cerrada.

DI MARZIO EN SKY SPORT

“Boban, Maldini y Massara trabajan con gran profesionalidad. Staff y jugadores saben perfectamente lo que sucede. Hubo momentos donde las partes no estaban de acuerdo: Ibra y Kjaer fueron forzados por el área deportiva, buenos jugadores pero que no casa con la idea del Milan”.

“La confianza entre las dos áreas no fue idílica. Primero Maldini y luego Boban fueron los artífices de la llegada de Ibra, pero con la marcha de los dos veo difícil que el sueco pueda aceptar quedarse sin aquellos que lo quisieron”.

“Rangnick fue contactado para hacer de entrenador. El entrenador hace el mercado con personas de confianza y en e Milan se construyó una estructura interna. No está claro que Boban y Maldini dijeran que sí, pero debes decirles que vas a tener un encuentro con Rangnick. Si no lo haces, eso quiere decir que no tienes ninguna intención de trabajar con ellos”.


OFICIAL: Juventus-Milan aplazado

Se ha ordenado el aplazamiento del Juventus-Milan, que se iba a disputar mañana por la noche en Turín.

La Organización Mundial de la Salud, a causa del carácter difundido del contagio y del incremento de los casos y las muertes, el 30 de enero de 2020 ha declarado la epidemis del Covid-19 una emergencia de sanidad pública de relevancia internacional.

Que consecuentemente, a la luz de la evolución de la situación epidemiológica en Italia, con el decreto ley del 23 de febrero de 2020, en consideración de la extraordinaria necesidad y urgencia de colocar disposiciones para contrastar la emergencia del virus, se han adaptado medidas de contención para evitar su difusión.

El artículo 3 del DPCM de 1 de marzo 2020, actuador del citado decreto ley, ha previsto la adopción de prevención e información de todo el territorio nacional;

Que a las 20:45 del miércoles 4 de marzo en el Allianz Stadium donde se iba a disputar el partido de Copa de Italia TIM 2019/20, por el cual ya estaban vendidos cerca de 40.000 entradas, con la imposibilidad de controlar todas las entradas del estadio

Considerando que:

La Unidad de crisis instituida a través de la Región de Piemonte por la emergencia coronavirus ha evidenciado que emerge la urgente necesidad de poner cualquier medida de control para evitar la difusión del virus, debido a la luz del impacto negativo que el mismo ha demostrado tener sobre la funcionalidad del servicio sanitario regional y, en especial de repartos de terapia intensiva.

Se prorrogó la suspensión hasta el 8 de marzo 2020 la suspensión, ya prevista para los días 2 y 3 de marzo, de los servicios educativos infantiles y de las escuelas de cada orden y grado, para evitar posibles ocasiones de contagio a tutela del público educativo.

Debido a la presencia de numerosos hinchas donde no es posible conocer con exactitud su procedencia, independientemente de su residencia, ya que pueden ser personas residentes de Piemonte, pero procedentes de áreas de zonas contagiadas, con el riesgo para el público de contagiarse del Covid-19.

Se ha evidenciado como no es posible adoptar suficientes medidas para prevenir contagios en presencias tan masivas de gente en importantes eventos deportivos que prevean la presencia de miles de personas.

SE ORDENA

Se pospone el partido entre Juventus y Milan programado para las 20:45 del 4 de marzo de 2020, donde la siguiente fecha será individualizada por las autoridades competentes.

SIN DEPORTE DURANTE 30 DÍAS

Evitar durante 30 días manifestaciones, incluso las deportivas, que comporten la suma de miles de personas y no se respete la distancia de seguridad de al menos un metro. Es una de las propuestas técnicas del Comité técnico científico pedido por el Premier Giuseppe Conte, que podría integrar al DPCM desde primeros de marzo y que se adaptarían en todo el país italiano.

EL SURREALISTA DÍA DEL MILAN

Desde Casa Milan, Manuele Baiocchini, enviado de Sky Sport, habló de la intensa jornada que vivió ayer el Milan. Esta fue su intervención: “Es una situación realmente muy particular, surrealista porque el Milan partió ayer a las 18:00 de Milanello y llegó a Turín a las 20:00”.

“Cuando llegaron al hotel empezaron los primeros rumores sobre la posibilidad de aplazar el partido, donde tanto directivos como periodistas no tenían certeza de la situación. Al mismo tiempo, el Milan se paró a cenar en el hotel y luego llegó la comunicación sobre las 21:15, de su aplazamiento”.

“Los jugadores fueron convocados para volver al autobús pero no se marcharon hasta las 21:30 porque no había certeza de que el partido finalmente se pudiera jugar. Los jugadores, por tanto, estuvieron parados en el autobús porque no llegaba la decisión definitiva, que llegó a las 22:38 con el viaje de vuelta. Hoy Pioli ha dado un día libre de descanso. La situación es ciertamente particular”.