INT-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Si preparó el partido como en el primer tiempo: “El primer tiempo demostró que el partido lo preparamos muy bien y que las características eran las justas para ponerles en dificultad. En tres minutos cambió el partido, hemos sido más frágiles y el Inter tomó coraje”.

“El equipo no fue capaz de reaccionar de manera compacta y luego el Inter fue superior. No debimos recibir esos dos goles, como no haber empatado con Ibra al final. Es duro perder así, aguantamos al Inter durante largo rato, pero una falta de atención fue suficiente para perder el derby”.

Como recuperarse mentalmente: “Es fácil, debemos mejorar las cosas negativas sobre las cosas positivas que hemos hecho. Revisaremos la prestación”.

La derrota: “El primer tiempo nació de la estrategia estudiada durante la semana, en el segundo tiempo hubo dos episodios donde se pudo haber hecho mejor. Éramos fuertes en el partido, los dos goles cambiaron el partido. Luego tuvimos la posibilidad de empatar, pero en esos dos primeros goles pesaron nuestra falta de atención. Hemos penalizado una importante prestación”.

Como fue el partido: “Los partidos cambian y nosotros debimos estar mucho más atentos. El Inter es más experto que nosotros y están habituados a jugar ciertos partidos. Ellos tuvieron algo más de fortuna, hemos rematado dos palos”.

“Estoy enfadado con los jugadores porque tenemos tareas defensivas, los hemos liberado y hemos recibido goles. Ha sido la mejor prestación, hemos puesto por debajo a un fuerte rival que tiene 19 puntos más, algo nunca visto. Con mayor atención estaríamos hablando de otro partido”.

La prestación: “Hemos hecho un gran partido, el mejor primer tiempo de la temporada. Perdimos mal el segundo pero debemos continuar del primero. La prestación debe ser bien analizada, totalmente convencido de la calidad de mi equipo, pero debemos insistir en nuestras faltas de atención. No podemos dejar solo a Brozovic para que remate, no leer el corte de Sanchez… fue una lástima no poder empatar con la ocasión de Ibra”.

La presión: “Es evidente que no puedes ser siempre agresivo en la mitad del campo rival. Era impensable jugarle al Inter durante todo el partido en su mitad del campo, el equipo sabía que el partido no estaba acabado tras el primer tiempo. Dos faltas de atención complicaron el resto del partido”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

La derrota: “Difícil explicarlo, el primer tiempo fue casi perfecto, el segundo al contrario. Dijimos que había que estar muy atentos en los primeros quince minutos y en cambio recibimos dos goles”.

La diferencia entre el primer y el segundo tiempo: “En el primero hemos seguido tácticamente todo lo que hicimos durante la semana, luego en el segundo recibimos el primer gol y el equipo perdió confianza, hemos jugado sin confianza y sin creerlo”.

El humor del vestuario: “Cuando pierdes es difícil, sobre todo en un derby así, el jueves llega el siguiente encuentro, debemos recuperarnos bien y puntamos a ese encuentro”.

La táctica: “En el primer tiempo hemos hecho una alta presión, en el segundo recibimos los goles y dejamos de presionar y que se moviera el balón, tras el segundo tanto todo cayó”.

La joven edad del equipo: “Creo que cuenta también la experiencia en estos partidos, si ganas 0-2 debes saber gestionarlo, sobre todo ante un equipo como el Inter, en el primer tiempo no era un Inter de segundo puesto, pero sí en el segundo”.

El partido: “Nos faltó la experiencia. Cuando ganas 0-2 debes controlar el partido y gestionarlo. Hemos recibido dos goles rápidamente y luego fue una locura. Hemos perdido confianza. Luego llegaron el tercer y cuarto gol”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Inter 4 – 2 Milan

El Milan no solo sigue sin ganar un derby, sino que además le meten cuatro goles en la segunda parte, anulando por completo un 0-2 de la primera parte, quedando en el mayor de los ridículos y que muchos desearán que la temporada acabara aquí, porque este equipo ha tocado ya techo hace mucho y ahora queda estrellarse una y otra vez, especialmente contra los grandes…

PRIMERA PARTE

Una intensa primera parte y debo decir que de las mejores que he podido ver del Milan, pero también un Inter ciertamente irreconocible que solo generó peligro en los saques de esquina, pero no creando jugadas.

La primera ocasión del partido es para el Milan en el 8′, con Calhanoglu que llega al borde del área, supera a un rival y saca un derechazo que impacta en el poste derecho de Padelli. Respondió Godin en el 19′ rematando de cabeza tras un córner que se fue fuera por muy poco.

Hoy Ibra como único delantero centro si bien apoyado por Rebic, su tarea se basó principalmente en bajar los balones por alto, controlarlos y buscar al compañero mejor situado, lo que generó espacios para Calhanoglu, Theo y Castillejo, aunque les faltó precisión en los metros finales.

El Milan buscó la velocidad y quiso aprovecharse de la gran cantidad de errores que cometieron los jugadores de Conte, que a decir verdad, no le dieron excesivo trabajo a Donnarumma, donde es curioso ver como Kjaer estuvo algo más seguro que Romagnoli, lo que si predominó es la gran concentración del equipo, con Calhanoglu haciendo marcaje casi al hombre sobre Brozovic, algo que resultó bastante efectivo.

En el 40′, llega por fin el primer tanto rossonero: centro al área donde Zlatan gana en el salto a Godin, tocando hacia donde estaba Rebic, con Padelli que hace una terrible salida y deja la portería totalmente vacía para que el croata solo tenga que empujarla: 0-1, merecido por otra parte.

Cuando se llegaba ya al minuto de descuento, llega el 0-2: saque de esquina del Milan donde se toca en el área pequeña, con la suerte que le llega al rechace a Zlatan que estaba totalmente solo en el primer palo y sin oposición alguna, marca de cabeza a placer.

Con un sorprendente 0-2 todos se fueron a vestuarios, que duda cabe que la baja de Handanovic y ciertas decisiones de Conte, junto a la estrategia de Pioli y la determinación de los jugadores rossoneros, esa mezcla hizo que se consiguiera ese resultado parcial, pero quedaba toda la segunda parte por disputarse.

SEGUNDA PARTE

Una terrible entrada de Vecino sobre Theo marcó el inicio de la segunda parte, con el uruguayo que vio la tarjeta amarilla. El Inter en el 51′ redujo distancias con Brozovic que le favorece un rechace y sin dejarla caer remata de manera perfecta, con Gigio que estaba tapado por varios jugadores para hacer el 1-2.

Y en el 52′ llega el 2-2: obra de Vecino donde la defensa rossonera no está a la altura de la situación, con Godin que cede a Alexis Sanchez con Conti que rompe el fuera de juego, Donnarumma tiene que salir para tapar pero el rechace le llega al uruguayo que tiene la gran suerte de que el balón se cuela por debajo de las piernas de Kjaer y hacer así el 2-2, en dos minutos a la basura el resultado inicial…

La guerra psicológica del Inter con el árbitro empezó a hacer de las suyas, protestando todas y cada una de las decisiones en su contra, donde uno de los entrenadores asistentes fue expulsado por roja directa, se respiraba nerviosismo y además el Milan dejó de tener el control, en cuanto el Inter presionó un poco, los de Pioli se cayeron como un castillo de naipes.

Zlatan lo intentó a balón parado en el 67′ pero se marchó fuera, el equipo intentó volver a jugar como en la primera parte pero se vieron superados por el empuje del Inter, que además dominó la posesión.

Y en el 70′ se completó la remontada del Inter, con De Vrij que muy mal sujetado por Romagnoli remata de cabeza y hace el 3-2, donde Conte aprovechó para dar entrada a Eriksen, en el mejor momento del Inter seguramente de toda la temporada y ahora mismo empatados a puntos con la Juventus para luchar por el título.

Se marchó Castillejo en el 79′ para dar entrada a Leao como primer cambio del Milan, en la cara de Samu se pudo ver la tremenda frustración de ver como había cambiado por completo la cara del partido y un Milan imposible de responder a las acometidas del Inter, donde además Eriksen remató de falta directa a la esquina de la escuadra.

Kessié se marchó en el 80′ para que entrara Paquetá en lo poco factible que le quedaba el banquillo, porque ese podría ser el resumen del mercado de enero, muchas salidas pero una temporada más, el banquillo queda desierto de opciones, con Conti además que vio amarilla y era uno de los apercibidos, por lo que será uno de los ausentes en el próximo encuentro.

Rebic se marchó en el 83′ y fue sustituido por Jack Bonaventura, cambios a mi gusto bastante tardíos, con Bennacer y el propio Jack queriendo arreglar el mundo ellos solos, con Paquetá que con pocos minutos a disposición, no se le puede pedir el mundo, ya de por sí en una situación bastante irregular la suya, donde no apostaría por su continuidad en cuanto llegue el verano.

Ibra remató al palo en el 89′ si bien podría existir falta en el salto ante Skriniar donde no remató con la cabeza de manera perfecta, pero si llegó el cuarto tanto del Inter en el 93′, obra de Lukaku donde la defensa rossonera se olvidó por completo de él, especialmente Kjaer que no quiso saber nada del belga que tenía justo detrás y que remató de cabeza en el segundo palo para hacer el 4-2 que sería definitivo.

MI OPINIÓN

En España se dice que de ilusiones también se vive, pero desde luego lo que vivimos con este Milan es un fracaso tras otro a lo largo de todas las temporadas, ningún equipo que quiera optar a ser grande, se puede dejar remontar un 0-2 y acabar siendo goleados por un Inter que ahí si que nota la diferencia de inversión y de puntos en la tabla, si ahora son líderes no es desde luego por casualidad.

La diferencia de entrenadores pero sobre todo de plantilla, la diferencia de calidad, experiencia y precio ha pasado factura, el Milan nunca volverá a ser un grande teniendo a estos jugadores, donde hoy por ejemplo la valoración de Romagnoli ha bajado un 40% de su valor, cuando hasta Theo te hace un partido bastante ramplón es síntoma inequívoco que las cosas no pueden salir bien.

Seguir contando con gente como Kessié o Calhanoglu para todos y cada uno de los partidos, dejar marchar a Piatek sin contar con un sustituto a la altura, esperando que sea Ibrahimovic quien resuelva todos los atolladeros, dejar marchar a Suso dejando a Castillejo y sin otro reserva de nivel, seguir contando con gente joven con cero experiencia y dudosa calidad, es ahí donde ves quien está haciendo un gran proyecto y quien está destinado al fracaso, comparando sobre todo cada una de las directivas.

Viendo lo que está haciendo Gazidis cobrando auténticas millonadas por no conseguir absolutamente nada, se quiere entrar dentro de los parámetros del FPF y lo que ocurrirá es que la mitad de los jugadores dejarán este equipo en verano sobre todo si al final no se juega ni siquiera la Europa League, ahí no tendrán problema con los salarios, pero desde luego nadie querrá seguir vestiendo esta camiseta viendo estos resultados.

Porque lo que queda es el presente y una segunda parte tan horrible como esta o el tremendo sufrimiento ante equipos de un nivel inferior como es el Verona o el Brescia (en cuanto a plantillas), me reafirmo en mi opinión de que somos el nuevo Udinese, deseando que explote algún jugador barato para luego venderlo al mejor postor, porque no hay mucho más que aspirar actualmente.

Ni que decir tiene que Pioli no seguirá en cuanto llegue el verano, siendo otro entrenador quemado por la directiva dándole migajas con estos jugadores, donde no estamos tan lejos del desaparecido Palermo que cambiaba de entrenador casi cada semana, donde aquí lo raro es que quien empiece acabe la temporada… la lista se va alargando cada vez más, pero el problema resta y nadie lo consigue solucionar…


23ª Jornada: Inter – Milan

RECORDANDO LA 4ª JORNADA

Leer la crónica de la derrota del Milan por 0-2

EL DERBY DE LA MADONNINA

Tras la derrota de la Juventus ayer ante el Verona, ni que decir tiene que el Inter hará todo lo posible por volver a ganar el derby, algo que se le resiste al Milan desde hace cuatro años, en el primer enfrentamiento entre Lukaku e Ibrahimovic, en dos esquemas muy similares en cuanto a táctica, con el Inter que juega un 3-5-1-1 y el Milan un 4-4-1-1 que variará durante el encuentro.

Gran diferencia entre los equipos tanto en clasificación como en inversión, hoy más que nunca los nerazzurri son favoritos en su intento de ganar el scudetto, con el Milan que necesita la victoria más que nunca para estar al menos en puestos europeos.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2018-2019 Inter-Milan 1-0 90′ Icardi (I)
2017-2018 Inter-Milan 3-2 28′ Icardi (I), 56′ Suso (M), 63′ Icardi (I), 81′ aut. Handanovič (I), 90′ rig. Icardi (I)
2016-2017 Inter-Milan 2-2 36′ Candreva (I), 44′ Icardi (I), 83′ Romagnoli (M), 90′ Zapata (M)
2015-2016 Inter-Milan 1-0 58′ Guarín (I)
2014-2015 Inter-Milan 0-0

En 85 precedentes, 32 victorias del Inter (118 goles), 30 empates y 23 victorias rossoneras (110 goles)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Extraño 4-4-1-1 el que quiere colocar Pioli, con Calhanoglu de mediapunta e Ibra solo en punta, apoyado en banda por Rebic-Theo y Castillejo-Conti, donde Kjaer parece que una vez más será titular por delante de Musacchio, una decisión discutible viendo lo lento que es el danés en el mano a mano, donde en mi opinión haría falta mayor presencia física.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Entrevista a Ricardo Kakà

Primer gol en el primer derby: “Te da una confianza increíble”. No es que necesitara mucho Kakà: pocos le conocían, pero el descubrimiento del talento fue realmente rápido. Y el derby es la lógica consagración tras pocos meses: “Centro de Gattuso, gol de cabeza. Una rareza para mí”.

Ricky ahora estudia de mánager: acaba de terminar la sesión de estudios en París en el curso UEFA denominado MIP (Master for International Players). Siete semanas distribuidas en año y medio para los ex-grandes jugadores cuando acaban su carrera: “Nos dan una visión más amplia de la industrua del fútbol y de la deportiva en general. Conmigo están Drogba, Arshavin, Maloudá, Balzaretti y Julio César. Es una gran clase”.

Julio igual a Inter, por tanto derby: ¿tu favorito?

“El de Champions. Se dice siempre que el derby es un partido aparte. El de Champions League sigue siendo algo único”.

En tus tiempos había muchos brasileños en el Milan, ahora Paquetá está solo y se dice que sufre de nostalgia

“Había siete brasileños en el equipo, pero había otras personas que me ayudaron. Galliani y Braida, Berlusconi que me permitió obtener los mejores resultados de mi carrera, Costacurta que le ayudaba con el italiano, Borriello que era mi compañero, por tanto era fácil compartir las cosas… tomé un poco de todos ellos”.

Paquetá está siempre en discusión: ¿qué necesita?

“Debe encontrar confianza en sí mismo. El año pasado las cosas fueron bien, pero el segundo siempre cuesta más, lo sé por experiencia. Los demás empiezan a entenderte, es más difícil. Debes considerar tu calidad, en un equipo fuerte puedes ser un importante jugador”.

Le han definido como que es demasiado brasileño

“Bah, si uno ficha a un brasileño debes saber qué tipo de jugador es. Paquetá se debe adaptar al fútbol italiano, pero no debe perder su identidad futbolística. Debe seguir siendo creativo, porque así somos nosotros, pero debes ser también práctico: si das un doble paso, debes hacerlo hacia portería. Si intenta el regate, debes servir de alguna utilidad”.

Parece que no ha encontrado la justa posición

“La posición en el campo es importante, pero lo que más cuenta es sacar la voluntad. Creo que él debe ser un buen volante, en Brasil juega por la derecha. Creo que Paquetá debe mezclar su calidad con su instinto con las necesidades del fútbol italiano”.

Hay una notable distancia de puntos entre Inter y Milan: ¿qué derby esperas?

“Un derby que le permita al Milan dar el real cambio. Un partido como este puede dar un gran despunte: San Siro es un espectáculo maravilloso”.

¿Sabes que quizás dentro de un tiempo dejará de existir?

“Espero que mantengan al menos un par de elementos arquitectónicos. Entiedo que el fútbol es negocio, que en los estadios se deben hacer muchas cosas no se pueden parar por el sentimiento, pero algo debe permanecer. El Maracaná cambió muchas veces de cara y ya no es lo mismo. Sigue la historia dentro, pero no es igual”.

¿Qué efecto te da ver a este Milan tan diferente del tuyo?

“Las épocas cambian, han habido muchos problemas económicos y de gestión. Veo que la clasificación ha mejorado, pero espero sobre todo que la propiedad del Milan y de Inter vuelvan a invertir lo necesario para volver a lo más alto. El momento es ahora: Inter y Milan son equipos históricos, Milán es una fantástica ciudad, Italia es un país maravilloso”.

“Me da tristeza no encontrar a los milaneses en octavos o cuartos de Champions League. Creo que debe crearse un círculo virtuoso: con la Champions ingresas, puedes fichar a grandes jugadores y volver a lo más alto”.

Está también el obstáculo del Fair Play Financiero citado a menudo por la directiva del Milan

“Me doy cuenta, pero si no inviertes lo suficiente no puedes tener un equipo de calidad, no te clasificas para el torneo más importante y solo te queda el círculo vicioso. Es la pescadilla que se muerde la cola”.

A propósito de grandes jugadores: ¿qué efecto te da ver a Ibrahimovic, que tiene un año más que tú y sigue jugando?

“Es sensacional ver que se divierte. En cuanto a la edad, con la fisioterapia y otros instrumentos que tenemos hoy es posible seguir durante más tiempo. Basta con estar motivados”.

Tu ex-compañero Cristiano Ronaldo es un especialista de la materia

“Exacto. Tiene unas ganas infinitas. Con todo esto que ha ganado sería humano cambiar de actitud. Es impresionante cuanto sigue estando motivado”.

En cambio tú no lo estabas…

“En el último año en Orlando busqué esto, entender si era justo seguir o no. Pero hasta cierto punto supe que, viendo que empezaba a preguntármelo, estaba todo hecho: era hora de dejarlo. Y tomé la mejor decisión, no echo en falta el campo y nunca me arrepentí”.

¿Decidiste lo que querías hacer a continuación?

“Seguramente no como entrenador. Acabé el curso en Brasil, ahora estoy intentando profundizar mis conocimientos. Me gustaría ser un mánager, dentro de muchos años ser Presidente. Entrenador o director deportivo no, la vida del entrenador es demasiado complicada. Quizás cambie de idea dentro de cinco o diez años”.

Hace tiempo se habló de un regreso al Milan, dentro del staff. Si lo hicieran ahora, ¿qué responderías?

“Las ganas de volver son muchas, el tiempo no es el adecuado. Me gustaría trabajar con Maldini y Boban, ayudar al club, aprender sobre todo, pero no es el momento de abandonar Brasil. Por ahora me quedo contento por seguir el derby desde una parte lejana”.

¿Un pronóstico?

“Marca Ibra y esperamos luego lo mejor…”.


Inter – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El Inter: “La verdad es que el Inter lo hizo mucho mejor al empezar la temporada hasta diciembre. Nosotros ahora queremos recuperar posiciones, lo estamos haciendo bien y queremos obtener resultado en este derby”.

Los derbies no se juegan, se ganan: “Todos los partidos se preparan para ganar, pero estos partidos cuentan más. Para ganar hay que jugar mejor, así se tiene mayor posibilidad. Este es nuestro objetivo”.

Zlatan Ibrahimimovic: “Ha realizado trabajado programado e individualizado para intentar llegar hoy en las mejores condiciones. Si hoy se entrena con el equipo y supera este paso, estará a disposición”.

El prepartido: “Lo mejor de mi trabajo es preparar la estrategia del partido. Nuestras características, los principios de juego pero teniendo también en consideración las características del rival. Hemos preparado el encuentro con una cierta estrategia y veremos si será la adecuada”.

Eriksen detrás de Lukaku: “No me preocupa ni cambia su actitud. El Inter es reconocible en la situación táctica y nos estamos preparando para ser peligrosos, compactos más allá de sus decisiones. En cada partido hay muchas posibilidades que debemos aprovechar”.

Las condiciones de Ibra: “Hemos hecho todo lo posible para que se recuperere de la fiebre y de la fatiga muscular en el gemelo. El camino ha sido el adecuado pero ahora falta el paso principal: hacer un entrenamiento completo con el equipo”.

La distancia entre Milan e Inter: “No sé qué distancia habrá en este momento entre ambos. Afrontamos un equipo que no pierde desde hace bastante tiempo. Debemos tener la cara de Ibra: energía y determinación, quiero un equipo que juegue el partido al máximo de sus posibilidades, prescindiendo de Ibra”.

Las frases de Luciano Spalletti: “No hay tiempo como para perderlo. Quien piense en el pasado y futuro disfruta poco el presente. Estoy atento y concentrado en nuestro presente donde tenemos la posibilidad de poder hacerlo bien. No pienso en nada más”.

Un pronóstico a favor del Inter: “Cuando se preparan este tipo de partidos, se hace para intentar ganarlos. El equipo está bien, no escondemos las dificultades y tenemos respeto por el rival en cualquier reparto: equipo compacto y técnico. Será difícil dentro del partido, pero debemos tener convicción y positividad en nuestros medios”.

Las armas rossoneras: “Creamos y rematamos mucho. Hay que mantener esa actitud. Mañana no nos podemos permitir el no ser compactos en ambas fases, sobre todo en posesión. No debemos conceder espacio a nuestros rivales, debemos hacer bien estas cosas”.

La importancia del partido: “Debemos demostrar que tenemos las ideas claras y que nos hemos preparado bien. Llevar adelante esto durante noventa minutos, habrá dificultades, pero los conceptos e ideas bien definidas deben formar parte de este equipo de inicio a fin. Esto debemos hacerlo mañana y para toda la segunda parte de la temporada. Mañana empieza un importante periodo para nosotros”.

Ante Rebic o Rafael Leao: “¿Y por qué no los dos juntos? Eligiré las características más adaptadas para empezar el encuentro, teniendo características en el banquillo para luego de manera eventual cambiar”.

La comparación con Antonio Conte: “Lo conozco como colega pero no puedo dar valoraciones. Tengo que conocerle de manera más profunda. Ambos debemos entrar en la mente de los jugadores con cada carácter y sus características. No envidio en nada a Conte, estoy bien aquí y muy contento”.

El Milan con opciones de ganar el derby: “Porque estamos bien, estamos en buena salud y tenemos jugadores que pueden determinar un importante resultado”.

Tres puntos en juego: “Portaré un crecimiento de autoestima, de clasificación. Estamos preparando un partido muy importante y debe ser afrontado con la justa actitud. Europa pasa por los próximos dieciséis partidos de liga”.

La condición física de los jugadores: “Los jugadores en duda son recuperables. Krunic es el único que sigue con problemas y quizás tengamos un reporte médico sobre él. No quitaría nadie del Inter, ellos serán once pero al igual que nosotros mañana”.

Un Milan que hace años que no gana el derby: “Es otro estímulo más, las dificultades existen pero debemos creerlo a través de una prestación guerrera, lúcida y lo más precisa posible. Llegamos bien y queremos jugar”.

Un derby que vale más de los tres puntos: “Lo que exista dentro del partido cuenta más. Hemos demostrado tener coraje, hemos pasado más momentos difíciles que fáciles. Es en las dificultades que muestras la justa mentalidad, las ganas de tomarte tus propias responsabilidades. Ahora debemos demostrar que somos equipo que está llegando a un importante nivel”.

Lo que está en juego: “El derby debe ser bien preparado: nos quedan dos importantes entrenamientos, el de hoy y el de primera hora de mañana. Quiero determinación y convicción, características que hacen falta en estos encuentros”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Durante la tarde colocaré la entrevista a Kakà realizada por GDS


Los laterales al ataque

El anuncio perfecto apareció en escena ante Udinese: Conti le roba el balón a un rival en ataque y lo manda centralmente, luego corre por la derecha, recibe y lo pone al medio pescando a Rebic: gol. En saque de esquina, Theo espera un balón suelto en la zona de tres cuartos y lo remata al vuelo en cuanto llega por su parte: gol. Se va de manera clásica o la alternativa rock, lado A o lado B, donde el Milan por banda ha descubierto un tesoro.

Quien más se deja ver obviamente es el zurdo, donde este verano fue a ficharlo una leyenda de la posición como es Paolo Maldini: de vacaciones en la isla de Ibiza, donde Theo no gozaba de mucha fama. En España tenía la etiqueta de conflictivo y el Real aceptó dejarlo marchar por 20 millones, donde hoy el francés vale cerca de 50.

Hernandez sube como un bólido y marca como un delantero: entre liga y Copa ya lleva 6 tantos, donde en Serie A punta al récord de Aldo Maldera, con 9 goles en 30 partidos en 1978/79. Theo exalta a su hinchada y conquista a los expertos porque ofrece soluciones de juego alternativas y por la personalidad que ha mostrado desde pretemporada, donde a sus 22 años asume cualquier tipo de personalidad.

Una actitud que sigue intacta a pesar de la llegada al equipo de un líder reconocido como Ibra: entre Cagliari y Brescia, Theo es quien ha jugado el mayor número de balones por partido, tendencia más evidenciada con Giampaolo y acentuada con Pioli: en 19 partidos como titular, es en 11 ocasiones el rossonero en haber jugado más balones.

Pioli intentó estudiar un sistema de juego que pudiera aprovechar la calidad del francés en fase de ataque: durante un par de partidos se pudo ver al equipo en un 3-2-2-3 donde Theo era uno de los tres delanteros. Pero la clave es siempre el equilibrio, donde Pioli volvió a la defensa a cuatro, donde Theo gana más espacio, pero a su vez le quita a Conti.

No es casual que el ex-Atalanta haya ganado posiciones en la jerarquía, superando a su amigo Calabria, respecto al cual puede ser más eficaz en fase de subida: centro a las puntas y sumándose como en los tiempos del Atalanta de Gasp (donde jugaba como extremo en el 3-4-1-2), donde ante Udinese llegó su primera asistencia, que se añaden a otras servidas con Genoa, Empoli y Samp de la anterior temporada, tras superar su larguísimo calvario.

El punto débil sigue siendo la parte defensiva, donde ni Theo ni Conti han demostrado ser confiables. Duro terreno de prueba ante el Inter, donde esperan que alguno de los dos tenga su noche para obtener un buen resultado.

Energía Boban para el derby

Hay abrazos y abrazos. Los de circunstancia y conveniencia. Y luego los verdaderos. Los ciertos pueden serlo entre dos personas que juntos han hecho un camino emocional y ganador. Y es entonces cuando Zvonimir Boban y Adriano Galliani se abrazaban durante largo rato, luego se lanzaban declaraciones de estimación.

La ocasión fue “El Premio amigo de los niños, un ejemplo para ellos”, organizado ayer en el Palacio Real de Aldini Bariviera, el ex-ad rossonero frente una platea compuesta de muchos pequeños jugadores, usaron precisamente a Zvone como ejemplo: “Para ser grandes jugadores hay que ser grandes personas. Boban cuando llegó, aparte de jugar bien al balón tenía todas las características de ser una gran persona”, “Galliani es demasiado bueno”, replica Zorro.

Si bien la semana para los dos será muy diferente. La espera del derby será por fuerza cosas diferentes para Galliani, que lo vivirá solo como hincha, mientras que Boban está dentro del nuevo proyecto rossonero. O su real posición de Chief Football Officer: “Estos anglicismos me ponen nervioso. Al top player me gusta llamarlo fuera de serie”.

Si bien a Zvone le otorgaron el premio de “Director Deportivo” (Galliani y Dida a su carrera): “El campeón es el que durante un partido consigue determinar y hacer lo que necesita el equipo. ¿Yo? No siempre lo conseguía, aunque algún despunte tuve. Los fueras de serie son aquellos como Baresi, Maldini, Van Basten, Gullit. Ellos tenían algo más que yo”.

“Ibrahimovic es un fuera de serie puro, tiene una personalidad particular, una profesionalidad particular y entró en el vestuario con una humildad particular. Digo esto porque conozco al personaje y su fuerza. No era fácil, pero encontré la manera perfecta de conocer la atmósfera dentro del vestuario y la delicadeza del momento”.

No es que hicieran falta, pero las palabras de Zvone son la enésima confirma que en Milanello, aparte de la gente que llamen a la puerta, hacen falta perfiles capaces de incidir en la mente antes que las piernas. Y así Zorro asegura: “Daremos las gracias a Zlatan toda la vida porque viniendo aquí podía arriesgarlo todo. Todo lo que haga será más, porque ya ha dado bastante. Creo que estará en el derby, quería estar ante el Verona. su impacto ha sido determinante”.

Larga vida a Z y a su cualidad de sacudir el ambiente, aunque habrá que ver si el domingo será suficiente para llevarse a casa el derby: “Será un derby particular, pero por otra parte el siguiente partido siempre cuenta más que el anterior. Lo que te define mucho es estar tres o cuatro atrás, el resto depende de la calidad de los jugadores. El Milan no está del todo definido, pero ha crecido”.

Altibajos que mutan de una semana a otra, habrá que ver sobre qué cara de la luna caminará el Diavolo el domingo por la noche. Del momento, es el tiempo de los abrazos.

LA SITUACIÓN DEL EQUIPO

La semana del derby empieza con la ausencia que más clamor genera: Ibra no se entrenó en el campo con el resto de sus compañeros. ¿Una primera señal de alarma? No exactamente. La decisión de no unirse al grupo maduró en las horas anteriores y el viento frío que soplaba ayer en Milanello fue una de las causas que no se pueden prevenir.

Zlatan empezó y acabó su entrenamiento interno en compañía de gente como Kjaer y Conti, otros que tuvieron fiebre. Pero nadie asegura que en la segunda sesión de la semana, Ibra pueda estar a disposición del entrenador: también dando por seguro el buen estado atlético, a Zlatan le quedan tres entrenamientos en el grupo. Para él, son más que suficientes.

Zlatan se despidió de Milán el 6 de mayo de 2012, penúltimo partido de su experiencia rossonera en la derrota por 4-2 ante el Inter (dos goles suyos): casi ocho años después, el Milan se encuentra dependiente del sueco, hoy paradójicamente más que ayer.

Los números, que no mienten, son el testimonio definitivo de su capacidad de incidir. La prueba ofrecida por Rebic y Leao son la contraprueba. El último derby donde el Milan ganó como no local fue el 14 de noviembre de 2010, 0-1 con penalty rossonero marcado tras cinco minutos. Firmado de Ibra.

ABANDA CEDIDO AL NEUCHATEL

AC Milan comunica el haber cedido hasta verano las prestaciones deportivas del jugador Leroy Abanda Mfomo al Neuchatel Xamax FCS. El mercado de fichajes en Italia está cerrado, pero no así en Suiza, de ahí que se permitan realizar operaciones de salida.


Presentación de Alexis Saelemaekers

Su debut: “Ha sido importante para mí y estoy contento por haber jugado ya algunos minutos”.

La cantera en Bélgica: “La cantera allí es importante. En el Anderlecht se percibe todo esto y le estoy agradecido a mi anterior club”.

El derby de Milán: “El derby es importante y me gusta el poder formar parte de este grupo. Intentaré ser de ayuda para ganar”.

Sus características: “Puedo jugar de lateral pero también más arriba. Puedo cubrir varias posiciones e intentaré dar el máximo para ganar”.

Lukaku: “Me felicitó cuando llegué y me empezó a dar consejos sobre Milán. Me gusta que esté en el Inter”.

En quien te inspiras: “Me gustan mucho los jugadores de Bélgica y me inspiro de ellos. A nivel europeo me inspiro en Ronaldo porque es un gran trabajador”.

Los debates sobre su posición: “No he hablado todavía con el míster sobre mi posición en el campo. El futuro nos dirá”.

La emoción de encontrarse con Boban, Maldini e Ibra: “Es increíble para mí esto. Estoy viviendo un sueño que haya campeones como Ibra en el Milan. Esto me da fuerza para hacer mayores esfuerzos y dar más”.

Objetivos personales: “Mi objetivo es ayudar al equipo y espero ser titular partido a partido”.

La idea del número 56 y con quién te llevas mejor: “Fue mi primer número cuando empecé como profesional. Tengo una buena relación con Bennacer que habla francés”.

Su traspaso: “No sé si estaré en el Milan al acabar el año. Son cosas entre los clubes. Yo pienso en el campo”.

Lucas Biglia: “Recuerdo que jugó en Bélgica y me gusta que ahora podamos trabajar juntos”.

Las diferencias respecto al fútbol belga: “La parte táctica es diferente. También la intensidad de los partidos y de los entrenamientos. Tendré que adaptarme rápidamente”.

¿Tu mejor dote?: “El centro, creo que soy bueno dando asistencias. Mi principal característica es realizar centros”.


Con Ibra el Milan gana siempre

El primer indicio llegó y apoya la ecuación que acompañó a su regreso: Ibra volvió a Milán porque el Milan considera que gana más con él. Con el sueco en el campo el Diavolo solo ha perdido puntos una vez, en el empate ante la Samp, donde Ibra solo jugó los últimos 35 minutos.

El resto, siendo titular, siempre ha sido un triunfo: victorias ante Cagliari, Udinese y Brescia en liga más el pase de Copa ante el Torino. No jugó por fiebre y una pequeña lesión ante el Verona y se volvió al empate, ¿coincidencia? ¿fácil deducción?

Si bien la aportación de Zlatan está siendo importante también en clave psicológica. Empezando por la manera de afrontar las semanas de trabajo, a la garra transmitida en el campo con su presencia. Con Ibra, una media de gol de 1,5 contra 0,9 sin, goles recibidos 0,5 contra 1,4, aparte de 18,5 remates a puerta contra 15,3.

La Ibra-dependencia nace de esto, más si cabe de la marcha de Piatek. El ataque huérfano de Zlatan parece nebuloso, poco incisivo. No es raro que Capello diga que sea “el pastor que guía al rebaño”. Galliani en Sky explicó que “es formidable por lo que hace en el campo y sobre todo lo que hace en el vestuario, pone al muro a los compañeros que no se entrenaban con la justa intensidad. Le echo de menos. Creo que en el derby estará y hará sentir su presencia”.

39 años en octubre, pero… ¿qué pasará a partir del 1 de julio? ¿Vale la punta puntar la próxima temporada por un perfil como ese? Hará falta una decisión “filosófica” por parte del club, o si bastará el rendimiento del sueco y si la aportación será de un nivel adecuado para seguir adelante.

LA INCÓGNITA RALF RANGNICK

No entra el empate ante el Verona, no entra Ralf Rangnick, que ayer fue de nuevo asociado al banquillo del Milan: pero hay dos motivos que reabrieron la cuestión Pioli. Fuentes cercanas a la propiedad rebatieron la gran apreciación por el trabajo que el entrenador está realizando y que a final de temporada, como suele suceder, se verá la situación.

Pioli encaja la confianza del club pero… a un tiempo determinado. Hoy el equipo está en el sexto puesto junto con Parma y Cagliari, conquistando la semifinal de Copa ante la Juventus. Pero siguen a siete puntos de la Champions y es el clásico discriminante que vale para todos los entrenadores que últimamente han estado en el banquillo.

El cuarto puesto equivale a la confirmación, donde las cosas estarán claras al acabar la temporada. Algo que vale para cualquier jugador, entrenador o directivo: los resultados serán determinantes. Pioli firmó por dos años, donde la victoria de Copa podría ser algo decisivo, más aun con la conquista de un puesto de Champions.

Ayer el diario alemán Bild, donde comentaron un interés rossonero por Ralf Rangnick, director técnico de todos los equipos controlados por el grupo Red Bull. Fue el entrenador del RB Lipzieg durante dos temporadas, la última que acabó con el tercer puesto.

En su pasado estuvieron Stuttgart, Hoffenheim y Schalke 04, donde llegó a semifinales de Champions y a la victoria de la Copa de Alemania, antes de dimitir por un síndrome de cansancio. Su papel en el Milan sería algo insólito, como entrenador y director técnico.

Queda una valoración abierta sobre la actividad del a.d. Gazidis: por él hablarán también los resultados deportivos y comerciales. La candidatura de Rangnick, no está apoyada por Boban y Maldini. Que pueda ser algo de Gazidis está por demostrar. Todo será más claro cuando acabe la temporada, donde la reunión ya está convocada.


ACM-VER: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Un Milan distinto entre los dos tiempos: “Creo que hemos encontrado un equipo que nos ha agredido y lo esperábamos. Había que buscar más espacio por banda. Hemos recibido un gol en la primera ocasión y luego el partido cambió. Hemos perdido lucidez una vez que nos quedamos en superioridad numérica. No puedo echar en cara nada a mis jugadores las ganas de ganar, aunque hizo perder lucidez. Pudimos y debimos haber ganado”.

Ibra: “Tuvo fatiga muscular a primeros de semana, pero fue la fiebre lo que no le permitió estar hoy. Espero poder tenerlo a disposición el martes”.

La falta de un sustituto de Ibra: “Está claro que Ibra es un valor añadido, pero también lo es que hemos ganado sin él. Han ocurrido varias situaciones donde el gol no llegó por un detalle”.

Si el no ganar será un estímulo más para el derby: “La habrá básicamente porque es el derby. Todos queremos ese partido. Queríamos seguir con esa racha positiva, esperamos conseguirlo en el próximo”.

El no estar a -5 puntos de Champions: “Hay que mejorar algo. Existe amargura, porque ir en una jornada de objetiva dificultad y de pocas opciones en el banquillo, el equipo ha jugado e intentado ganarlo. Teníamos que ser más concretos, al final hemos tenido varias ocasiones para haber ganado”.

Daniel Maldini: “El chico tiene calidad, tiene talento, pero está claro que eso no es suficiente, esperé que quizás le llegara el balón adecuado. Le dije la posición que tenía que mantener y que le llegaría el balón adecuado, pero está visto que no soy un buen vidente”.

Rebic: “Los rivales le hacen un marcaje casi al hombre, tenía que irse hacia la banda, algunas veces lo hizo bien, otras menos. Tuvo sus ocasiones y sus regates, debe seguir así y encontrar mayor continuidad dentro del partido”.

DANIEL MALDINI (MILAN TV)

Tu apellido que pertenece a la historia: “Es un sueño, lástima por el resultado. El próximo partido esperamos el conseguir los tres puntos”.

¿Le das un importante sentido a esta temporada?: “Era un objetivo que tenía prefijado, ahora esperamos el poder seguir así”.

¿Qué sensaciones respiras tras el partido?: “Se pudo haber hecho más, pero de todas formas queda la emoción”.

Un partido muy difícil: “Un duro equipo, difícil de afrontar. Quizás nos merecimos los tres puntos, pero nos llevamos a casa un empate”.

¿Tu padre te tranquiliza?: “Así es”.

Ahora el ascenso con el Primavera: “Es lo que esperamos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO

Disponible en la página del evento