Los laterales al ataque

El anuncio perfecto apareció en escena ante Udinese: Conti le roba el balón a un rival en ataque y lo manda centralmente, luego corre por la derecha, recibe y lo pone al medio pescando a Rebic: gol. En saque de esquina, Theo espera un balón suelto en la zona de tres cuartos y lo remata al vuelo en cuanto llega por su parte: gol. Se va de manera clásica o la alternativa rock, lado A o lado B, donde el Milan por banda ha descubierto un tesoro.

Quien más se deja ver obviamente es el zurdo, donde este verano fue a ficharlo una leyenda de la posición como es Paolo Maldini: de vacaciones en la isla de Ibiza, donde Theo no gozaba de mucha fama. En España tenía la etiqueta de conflictivo y el Real aceptó dejarlo marchar por 20 millones, donde hoy el francés vale cerca de 50.

Hernandez sube como un bólido y marca como un delantero: entre liga y Copa ya lleva 6 tantos, donde en Serie A punta al récord de Aldo Maldera, con 9 goles en 30 partidos en 1978/79. Theo exalta a su hinchada y conquista a los expertos porque ofrece soluciones de juego alternativas y por la personalidad que ha mostrado desde pretemporada, donde a sus 22 años asume cualquier tipo de personalidad.

Una actitud que sigue intacta a pesar de la llegada al equipo de un líder reconocido como Ibra: entre Cagliari y Brescia, Theo es quien ha jugado el mayor número de balones por partido, tendencia más evidenciada con Giampaolo y acentuada con Pioli: en 19 partidos como titular, es en 11 ocasiones el rossonero en haber jugado más balones.

Pioli intentó estudiar un sistema de juego que pudiera aprovechar la calidad del francés en fase de ataque: durante un par de partidos se pudo ver al equipo en un 3-2-2-3 donde Theo era uno de los tres delanteros. Pero la clave es siempre el equilibrio, donde Pioli volvió a la defensa a cuatro, donde Theo gana más espacio, pero a su vez le quita a Conti.

No es casual que el ex-Atalanta haya ganado posiciones en la jerarquía, superando a su amigo Calabria, respecto al cual puede ser más eficaz en fase de subida: centro a las puntas y sumándose como en los tiempos del Atalanta de Gasp (donde jugaba como extremo en el 3-4-1-2), donde ante Udinese llegó su primera asistencia, que se añaden a otras servidas con Genoa, Empoli y Samp de la anterior temporada, tras superar su larguísimo calvario.

El punto débil sigue siendo la parte defensiva, donde ni Theo ni Conti han demostrado ser confiables. Duro terreno de prueba ante el Inter, donde esperan que alguno de los dos tenga su noche para obtener un buen resultado.

Energía Boban para el derby

Hay abrazos y abrazos. Los de circunstancia y conveniencia. Y luego los verdaderos. Los ciertos pueden serlo entre dos personas que juntos han hecho un camino emocional y ganador. Y es entonces cuando Zvonimir Boban y Adriano Galliani se abrazaban durante largo rato, luego se lanzaban declaraciones de estimación.

La ocasión fue “El Premio amigo de los niños, un ejemplo para ellos”, organizado ayer en el Palacio Real de Aldini Bariviera, el ex-ad rossonero frente una platea compuesta de muchos pequeños jugadores, usaron precisamente a Zvone como ejemplo: “Para ser grandes jugadores hay que ser grandes personas. Boban cuando llegó, aparte de jugar bien al balón tenía todas las características de ser una gran persona”, “Galliani es demasiado bueno”, replica Zorro.

Si bien la semana para los dos será muy diferente. La espera del derby será por fuerza cosas diferentes para Galliani, que lo vivirá solo como hincha, mientras que Boban está dentro del nuevo proyecto rossonero. O su real posición de Chief Football Officer: “Estos anglicismos me ponen nervioso. Al top player me gusta llamarlo fuera de serie”.

Si bien a Zvone le otorgaron el premio de “Director Deportivo” (Galliani y Dida a su carrera): “El campeón es el que durante un partido consigue determinar y hacer lo que necesita el equipo. ¿Yo? No siempre lo conseguía, aunque algún despunte tuve. Los fueras de serie son aquellos como Baresi, Maldini, Van Basten, Gullit. Ellos tenían algo más que yo”.

“Ibrahimovic es un fuera de serie puro, tiene una personalidad particular, una profesionalidad particular y entró en el vestuario con una humildad particular. Digo esto porque conozco al personaje y su fuerza. No era fácil, pero encontré la manera perfecta de conocer la atmósfera dentro del vestuario y la delicadeza del momento”.

No es que hicieran falta, pero las palabras de Zvone son la enésima confirma que en Milanello, aparte de la gente que llamen a la puerta, hacen falta perfiles capaces de incidir en la mente antes que las piernas. Y así Zorro asegura: “Daremos las gracias a Zlatan toda la vida porque viniendo aquí podía arriesgarlo todo. Todo lo que haga será más, porque ya ha dado bastante. Creo que estará en el derby, quería estar ante el Verona. su impacto ha sido determinante”.

Larga vida a Z y a su cualidad de sacudir el ambiente, aunque habrá que ver si el domingo será suficiente para llevarse a casa el derby: “Será un derby particular, pero por otra parte el siguiente partido siempre cuenta más que el anterior. Lo que te define mucho es estar tres o cuatro atrás, el resto depende de la calidad de los jugadores. El Milan no está del todo definido, pero ha crecido”.

Altibajos que mutan de una semana a otra, habrá que ver sobre qué cara de la luna caminará el Diavolo el domingo por la noche. Del momento, es el tiempo de los abrazos.

LA SITUACIÓN DEL EQUIPO

La semana del derby empieza con la ausencia que más clamor genera: Ibra no se entrenó en el campo con el resto de sus compañeros. ¿Una primera señal de alarma? No exactamente. La decisión de no unirse al grupo maduró en las horas anteriores y el viento frío que soplaba ayer en Milanello fue una de las causas que no se pueden prevenir.

Zlatan empezó y acabó su entrenamiento interno en compañía de gente como Kjaer y Conti, otros que tuvieron fiebre. Pero nadie asegura que en la segunda sesión de la semana, Ibra pueda estar a disposición del entrenador: también dando por seguro el buen estado atlético, a Zlatan le quedan tres entrenamientos en el grupo. Para él, son más que suficientes.

Zlatan se despidió de Milán el 6 de mayo de 2012, penúltimo partido de su experiencia rossonera en la derrota por 4-2 ante el Inter (dos goles suyos): casi ocho años después, el Milan se encuentra dependiente del sueco, hoy paradójicamente más que ayer.

Los números, que no mienten, son el testimonio definitivo de su capacidad de incidir. La prueba ofrecida por Rebic y Leao son la contraprueba. El último derby donde el Milan ganó como no local fue el 14 de noviembre de 2010, 0-1 con penalty rossonero marcado tras cinco minutos. Firmado de Ibra.

ABANDA CEDIDO AL NEUCHATEL

AC Milan comunica el haber cedido hasta verano las prestaciones deportivas del jugador Leroy Abanda Mfomo al Neuchatel Xamax FCS. El mercado de fichajes en Italia está cerrado, pero no así en Suiza, de ahí que se permitan realizar operaciones de salida.


Presentación de Alexis Saelemaekers

Su debut: “Ha sido importante para mí y estoy contento por haber jugado ya algunos minutos”.

La cantera en Bélgica: “La cantera allí es importante. En el Anderlecht se percibe todo esto y le estoy agradecido a mi anterior club”.

El derby de Milán: “El derby es importante y me gusta el poder formar parte de este grupo. Intentaré ser de ayuda para ganar”.

Sus características: “Puedo jugar de lateral pero también más arriba. Puedo cubrir varias posiciones e intentaré dar el máximo para ganar”.

Lukaku: “Me felicitó cuando llegué y me empezó a dar consejos sobre Milán. Me gusta que esté en el Inter”.

En quien te inspiras: “Me gustan mucho los jugadores de Bélgica y me inspiro de ellos. A nivel europeo me inspiro en Ronaldo porque es un gran trabajador”.

Los debates sobre su posición: “No he hablado todavía con el míster sobre mi posición en el campo. El futuro nos dirá”.

La emoción de encontrarse con Boban, Maldini e Ibra: “Es increíble para mí esto. Estoy viviendo un sueño que haya campeones como Ibra en el Milan. Esto me da fuerza para hacer mayores esfuerzos y dar más”.

Objetivos personales: “Mi objetivo es ayudar al equipo y espero ser titular partido a partido”.

La idea del número 56 y con quién te llevas mejor: “Fue mi primer número cuando empecé como profesional. Tengo una buena relación con Bennacer que habla francés”.

Su traspaso: “No sé si estaré en el Milan al acabar el año. Son cosas entre los clubes. Yo pienso en el campo”.

Lucas Biglia: “Recuerdo que jugó en Bélgica y me gusta que ahora podamos trabajar juntos”.

Las diferencias respecto al fútbol belga: “La parte táctica es diferente. También la intensidad de los partidos y de los entrenamientos. Tendré que adaptarme rápidamente”.

¿Tu mejor dote?: “El centro, creo que soy bueno dando asistencias. Mi principal característica es realizar centros”.


Con Ibra el Milan gana siempre

El primer indicio llegó y apoya la ecuación que acompañó a su regreso: Ibra volvió a Milán porque el Milan considera que gana más con él. Con el sueco en el campo el Diavolo solo ha perdido puntos una vez, en el empate ante la Samp, donde Ibra solo jugó los últimos 35 minutos.

El resto, siendo titular, siempre ha sido un triunfo: victorias ante Cagliari, Udinese y Brescia en liga más el pase de Copa ante el Torino. No jugó por fiebre y una pequeña lesión ante el Verona y se volvió al empate, ¿coincidencia? ¿fácil deducción?

Si bien la aportación de Zlatan está siendo importante también en clave psicológica. Empezando por la manera de afrontar las semanas de trabajo, a la garra transmitida en el campo con su presencia. Con Ibra, una media de gol de 1,5 contra 0,9 sin, goles recibidos 0,5 contra 1,4, aparte de 18,5 remates a puerta contra 15,3.

La Ibra-dependencia nace de esto, más si cabe de la marcha de Piatek. El ataque huérfano de Zlatan parece nebuloso, poco incisivo. No es raro que Capello diga que sea “el pastor que guía al rebaño”. Galliani en Sky explicó que “es formidable por lo que hace en el campo y sobre todo lo que hace en el vestuario, pone al muro a los compañeros que no se entrenaban con la justa intensidad. Le echo de menos. Creo que en el derby estará y hará sentir su presencia”.

39 años en octubre, pero… ¿qué pasará a partir del 1 de julio? ¿Vale la punta puntar la próxima temporada por un perfil como ese? Hará falta una decisión “filosófica” por parte del club, o si bastará el rendimiento del sueco y si la aportación será de un nivel adecuado para seguir adelante.

LA INCÓGNITA RALF RANGNICK

No entra el empate ante el Verona, no entra Ralf Rangnick, que ayer fue de nuevo asociado al banquillo del Milan: pero hay dos motivos que reabrieron la cuestión Pioli. Fuentes cercanas a la propiedad rebatieron la gran apreciación por el trabajo que el entrenador está realizando y que a final de temporada, como suele suceder, se verá la situación.

Pioli encaja la confianza del club pero… a un tiempo determinado. Hoy el equipo está en el sexto puesto junto con Parma y Cagliari, conquistando la semifinal de Copa ante la Juventus. Pero siguen a siete puntos de la Champions y es el clásico discriminante que vale para todos los entrenadores que últimamente han estado en el banquillo.

El cuarto puesto equivale a la confirmación, donde las cosas estarán claras al acabar la temporada. Algo que vale para cualquier jugador, entrenador o directivo: los resultados serán determinantes. Pioli firmó por dos años, donde la victoria de Copa podría ser algo decisivo, más aun con la conquista de un puesto de Champions.

Ayer el diario alemán Bild, donde comentaron un interés rossonero por Ralf Rangnick, director técnico de todos los equipos controlados por el grupo Red Bull. Fue el entrenador del RB Lipzieg durante dos temporadas, la última que acabó con el tercer puesto.

En su pasado estuvieron Stuttgart, Hoffenheim y Schalke 04, donde llegó a semifinales de Champions y a la victoria de la Copa de Alemania, antes de dimitir por un síndrome de cansancio. Su papel en el Milan sería algo insólito, como entrenador y director técnico.

Queda una valoración abierta sobre la actividad del a.d. Gazidis: por él hablarán también los resultados deportivos y comerciales. La candidatura de Rangnick, no está apoyada por Boban y Maldini. Que pueda ser algo de Gazidis está por demostrar. Todo será más claro cuando acabe la temporada, donde la reunión ya está convocada.


ACM-VER: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Un Milan distinto entre los dos tiempos: “Creo que hemos encontrado un equipo que nos ha agredido y lo esperábamos. Había que buscar más espacio por banda. Hemos recibido un gol en la primera ocasión y luego el partido cambió. Hemos perdido lucidez una vez que nos quedamos en superioridad numérica. No puedo echar en cara nada a mis jugadores las ganas de ganar, aunque hizo perder lucidez. Pudimos y debimos haber ganado”.

Ibra: “Tuvo fatiga muscular a primeros de semana, pero fue la fiebre lo que no le permitió estar hoy. Espero poder tenerlo a disposición el martes”.

La falta de un sustituto de Ibra: “Está claro que Ibra es un valor añadido, pero también lo es que hemos ganado sin él. Han ocurrido varias situaciones donde el gol no llegó por un detalle”.

Si el no ganar será un estímulo más para el derby: “La habrá básicamente porque es el derby. Todos queremos ese partido. Queríamos seguir con esa racha positiva, esperamos conseguirlo en el próximo”.

El no estar a -5 puntos de Champions: “Hay que mejorar algo. Existe amargura, porque ir en una jornada de objetiva dificultad y de pocas opciones en el banquillo, el equipo ha jugado e intentado ganarlo. Teníamos que ser más concretos, al final hemos tenido varias ocasiones para haber ganado”.

Daniel Maldini: “El chico tiene calidad, tiene talento, pero está claro que eso no es suficiente, esperé que quizás le llegara el balón adecuado. Le dije la posición que tenía que mantener y que le llegaría el balón adecuado, pero está visto que no soy un buen vidente”.

Rebic: “Los rivales le hacen un marcaje casi al hombre, tenía que irse hacia la banda, algunas veces lo hizo bien, otras menos. Tuvo sus ocasiones y sus regates, debe seguir así y encontrar mayor continuidad dentro del partido”.

DANIEL MALDINI (MILAN TV)

Tu apellido que pertenece a la historia: “Es un sueño, lástima por el resultado. El próximo partido esperamos el conseguir los tres puntos”.

¿Le das un importante sentido a esta temporada?: “Era un objetivo que tenía prefijado, ahora esperamos el poder seguir así”.

¿Qué sensaciones respiras tras el partido?: “Se pudo haber hecho más, pero de todas formas queda la emoción”.

Un partido muy difícil: “Un duro equipo, difícil de afrontar. Quizás nos merecimos los tres puntos, pero nos llevamos a casa un empate”.

¿Tu padre te tranquiliza?: “Así es”.

Ahora el ascenso con el Primavera: “Es lo que esperamos”.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN DEL PARTIDO

Disponible en la página del evento


Milan 1 – 1 Verona

En el día de los debut de Saelemaekers y de Daniel Maldini, el Milan no supera el empate, donde los dos goles del encuentro llegaron en la primera parte, en la segunda parte se durmieron y ambos equipos no consiguieron marcar, por lo que reparto de puntos en una sensación agridulce, porque este encuentro era para haberlo ganado, más si cabe con el Verona que se quedó con diez jugadores…

PRIMERA PARTE

Desde luego no pintaba que fuera a ser un partido precisamente fácil, viendo además el resultado a los veinte minutos te puedes hacer a la idea de que tras el gran esfuerzo ante el Torino se iba a notar y mucho.

El Milan fue por debajo en el marcador ya desde el 12′, cuando desde la parte izquierda, el Verona manda un centro al segundo palo donde Faraoni remata sin problemas ante la nula oposición defensiva de Theo, sin que Donnarumma pueda hacer nada por evitarlo.

Aparte del gol, a los rossoneri les costaba un mundo avanzar hasta el área rival para generar ocasiones, dificultades para Leao y Rebic el tener balones que poder rematar a gol, también problemas de entendimiento por la parte izquierda entre Theo, Jack y Rebic, faltaba cierta fluidez y rapidez de movimientos para sorprender al rival.

Pero Calhanoglu, que fue el héroe en Copa por sus dos goles, volvió a hacer lo propio hoy en el 28′, cuando Jack es derribado cerca del área y el turco saca una falta directa, con la suerte que la desvía un contrario lo justo para despistar a Silvestri para hacer el 1-1.

Y en el 30′ pudieron ir ganando de haber aprovechado mejor un contragolpe que ganó Leao en el centro del campo, le llega a Castillejo y después a Rebic que dentro del área intenta superar al portero pero no lo consigue, en lo que había sido seguramente o más claro hasta ese momento.

El Milan nunca marca desde jugada a saque de esquina, pero eso no quita para que gente como Romagnoli lo intentara de cabeza en el 37′, si bien se marchó pegado al palo izquierdo de Silvestri. Con los de Pioli volcados al ataque, terminó el primer tiempo con ese 1-1.

El Milan fue de menos a más pero volcados al ataque de manera un tanto errática, más por presión que por jugadas, buscando soluciones algo enrevesadas o jugadas individuales, ciertamente de no ser por la falta de Hakan, se habrían ido al vestuario perdiendo, por lo que la segunda parte les hace falta algo más de claridad y decisión.

SEGUNDA PARTE

No mejoraron mucho las cosas al inicio del segundo tiempo, ya que el Verona estuvo cerca de volver a marcar en el 53′ cuando Pessina remata de cabeza al palo con Gigio totalmente batido, el Milan de nuevo jugando con fuego…

Y no fue la única, ya que el Verona en el 62′ tuvo una doble ocasión, con remate al palo de Zaccagni y luego una carambola entre Gigio y sus compañeros que casi acaba en gol, momento en el que Pioli sacó del campo a Bonaventura para que entrara en su lugar Paquetá, mientras que Donnarumma pidió las asistencias al hacerse daño en el despeje anterior.

El Verona se quedó con diez tras roja directa de Amrabat por una dura entrada sobre Castillejo en el 66′, donde el VAR pidió la revisión directa del árbitro que no tuvo dudas en expulsarle, quedando con diez para el resto del encuentro.

Sorprendió un poco ver a Calabria buscando el gol en dos ocasiones casi consecutivas, pero siempre terriblemente mal ejecutadas, donde en el 69′ entró un viejo conocido en el Verona como es Borini, que precisamente en este mercado de invierno fichó tras rescindir su contrato con el Milan.

En el 77′, llegó el debut de Alexis Saelemaekers curiosamente al puesto de Calabria, por lo que el belga se colocó en la misma posición de lateral derecho, donde pidió de manera constante el balón pegado a la banda y en el 82′ buscó un centro bombeado, pero se marchó directamente fuera.

De hecho el belga en el 89′ busco la heróica al robar un balón y buscar el remate directo, pero de nuevo se marchó por encima de la portería, el ex-Anderlecht dejó cosas interesantes y no descarto que en poco tiempo sea el nuevo lateral derecho titular, viendo las malas prestaciones en general de Conti y Calabria.

Seis minutos de descuento, increíble la ocasión que se come el Milan en el 91′, con Theo que remata a gol, despeja Silvestri, el rechace le llega a Castillejo que remata al palo, donde luego Paquetá no consigue finalizar, momento en el que se marcha Castillejo para que debute Daniel Maldini en el 93′, pero se perdió tanto tiempo en las jugadas que al final el empate fue inevitable: 1-1 y ocasión desperdiciada de haber sumado de nuevo los tres puntos, rompiendo así la racha ganadora…

MI OPINIÓN

Este es uno de los partidos que en el mes de mayo recordaremos con amargura de los puntos perdidos que el equipo se ha dejado por el camino, desde luego lo intentaron, pero en muchas partes del encuentro dan la sensación que pierden un poco el norte, que hay confusión en los movimientos y en los desmarques, algo que se pudo ver sobre todo en los pases finales.

No me ha gustado para nada la entrada de Paquetá, de un nivel muy similar a las jugadas que realiza Calhanoglu, que da más peligro cuanto más cerca está del área, pero en distribución de juego ambos ciertamente no mejoran nada el nivel del equipo, donde hoy se ha notado con creces las ausencias de Bennacer e Ibra, muy positivo en cambio el debut de Saelemaekers que viendo el pobre nivel de Conti y Calabria, no descartaría que vivamos otro caso Theo, pero en la banda derecha.

El mercado ha dejado claro que el Milan no puede vivir con tan solo un 9 puro como es Ibrahimovic, ni Leao ni Rebic pueden hacer esas mismas funciones, eso lo hacía Piatek pero creo que era mejor haber vendido a Paquetá y habernos quedado con el polaco… aunque el delantero tampoco estaba contento aquí, con la necesidad ahora de tener que volver a fichar en verano, se quede otra temporada más el sueco o no.

Y la necesidad de tener que reforzar una vez más el centro del campo, sin Bennacer no hay ideas de construcción, teniendo que volcarlo todo a las acometidas de Theo que en algún momento se le acabará la gasolina, siendo de los pocos jugadores verticales que se recorren todo el campo, no es casualidad que sea el máximo goleador del Milan, pero no puede ser la única solución.

Teniendo en cuenta la tremenda semana que se le viene al Milan, ante el Inter el próximo domingo y el siguiente miércoles ante la Juventus en Copa, hará bien Pioli en hacer que sus jugadores descansen y sobre todo que se recuperen todos, porque hoy se tenían que haber sumado los tres puntos que les habrían acercado un poco a la zona de Champions, pero nos quedamos con otro paso en falso…


22ª Jornada: Milan – Verona

RECORDANDO LA 3ª JORNADA DE LA SERIE A

Donde el Milan consiguió la victoria por la mínima (0-1)


Milan y Verona comparten una situación muy similar en la tabla, donde los rossoneri cuentan con tan solo dos puntos de ventaja, veremos como se las apaña el equipo tras el tremendo desgaste de la clasificación a semifinales de la Copa de Italia ante el Torino, donde aparte de las bajas del mercado invernal, el Milan cuenta hoy con las bajas de Kjaer, Krunic e Ibra por enfermedad más Bennacer por sanción.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2017-2018 Milan-Hellas Verona 4-1 10′ Çalhanoğlu (M), 32′ Cutrone (M), 49′ Abate (M), 85′ Seung-woo Lee (H), 89′ Borini (M)
2015-2016 Milan-Hellas Verona 1-1 52′ Bacca (M), 57′ rig. Toni (H)
2014-2015 Milan-Hellas Verona 2-2 18′ rig. Toni (H), 41′ rig. Ménez (M), 47′ Mexès (M), 90′ Nicolás López (H)
2013-2014 Milan-Hellas Verona 1-0 81′ rig. Balotelli (M)
2001-2002 Milan-Hellas Verona 2-1 57′ Ambrosini (M), 71′ P. Cannavaro (N), 90′ Contra (M)

En 27 precedentes, 16 victorias del Milan (47 goles), 11 empates y 18 victorias del Hellas (18 goles)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Ya lo comentó ayer Pioli, cuatro bajas en este encuentro, con Musacchio que sustituye a Kjaer, Calhanoglu pasa al centro donde debería estar Krunic (que debería haber sido el titular por el sancionado Bennacer), Bonaventura como volante izquierdo y Rebic en lugar de Ibra acompañando a Leao, con Saelemaekers y Maldini como únicas opciones ofensivas en el banquillo.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Resumen del mercado en la Serie A

En un enero sin precedentes, le toca al Inter tener la mejor nota (8) y en buena compañía, viendo que en el podio aparecen dos sorpresas: Fiorentina y Nápoles (7,5 cada uno). El récord en traspasos (332,1 millones) pulveriza el techo del pasado enero de 168 millones.

Contando los 1.120 millones de verano de 2019, se supera el muro de los mil quinientos millones de euros en un año. La llegada de Eriksen, Young y Moses, el trabajo de Marotta y Ausilio ha permitido subir el nivel sin que sufra el balance; ok las ventas de Gabigol y Politano.

De manera paralela la Juventus (7) tras una suntuosa campaña veraniega, no necesitaban grandes retoques, pero anticipando el fichaje de Kulusevski evitando que se fuera al Inter por 35 millones (más 9 de bonus), el precio más alto de 2020, con la plusvalía de la venta de Emre Can al Borussia.

En Florencia han llegado muchos fichajes: Cutrone, Kouamé, Duncan, Igor y Amrabat, pero queda abierto el futuro de Chiesa. En cambio en Nápoles la revolución parecía anunciada tras el divorcio de Ancelotti. Gattuso ahora tiene las novedades de Lobotka y Politano, sin olvidarnos de Petagna y Bramani.

Si bien en verano se irán muchos de los grandes, pero ahora el campo dirá quien tiene un mañana en ese club. La Roma (6,5) se ha distinguido por una atenta política verde. Las llegadas de Perez, Vilar e Ibanez van en esa dirección, en espera de descubrir las estrategias de Friedkin.

Singular el mercado del Milan (6+) en medio de una crisis de identidad. El fichaje de Ibrahimovic merece consenso (6,5) junto a las ventas de Piatek y Suso. Pero las peripecias de Viña y Robinson demuestran que en Vía Aldo Rossi falta un mando que esté a la altura.

En Bérgamo, el Atalanta cambia de piel (6,5) cambian de piel sobre todo en defensa. Los nuevos confían en la cura de Gasp: sobre todo Caldara. El Bolonia (6,5) ha puntado en la calidad. En particular las llegadas de Barrow y Dominguez para cubrir las ambiciones de Mihajlovic.

A destacar los movimientos de Preziosi a un Genoa (6,5) necesitado de curas. Confianza a los veteranos para salir de la parte baja de la tabla y devolverle identidad a un grupo desaparecido.

Al contrario la Samp (5,5) puntando por un central japonés (Yoshida) y Lagumina como fichajes a Ranieri: quizás poco en una temporada llena de dudas. En la cola Brescia y Lecce (6), activos para colmar los defectos, pero sin poder endeudarse demasiado.

Al contrario la Spal (5,5) vende mucho (y bien) sin garantizarse un presente más tranquilo. Luego una racha de seis: Cagliari, Parma, Sassuolo, Torino, Udinese y Verona. En Cerdeña hay curiosidad por ver a Pereira, los emilianos medican con Caprari tras la salida de Gervinho, mientras el Sassuolo punta por las buenas promesas tras la salida de Duncan.

Con las ventas, el Toro reduce la plantilla y Mazzarri sonríe. Al final en Friuli hacen lo mínimo indispensable, al contrario que el Verona que centra ricas ventas, fundamentales para el futuro.

ALEXIS SAELEMAEKERS (MILAN TV)

Alexis: ¿por qué has elegido el Milan?

“Pienso que es un gran club, todos los jugadore sueñan con jugar en un club así y hoy estoy muy contento por formar parte de este proyecto”.

¿Qué notaste al conocer el interés del Milan por ti?

“Gran orgullo, porque siempre he considerado el Milan como un club mítico y un equipo donde soñaba con poder jugar”.

¿Hay un jugador histórico del Milan en el que te inspiras?

“Sí claro, pienso que Zlatan Ibrahimovic es un jugador y una persona donde se debe inspirar por su mentalidad y su ganas de ganar, por tanto me inspiro mucho en él”.

Tus objetivos con la camiseta rossonera

“Mis objetivos son claros: intentar dar el máximo de mí mismo en cada semana por este club, tanto en los entrenamientos como en los partidos, para demostrar a los hinchas mis ganas de querer ayudar a este equipo”.

La emoción de la primera vez en San Siro

“Pienso que será un gran momento para mí. poder entrar en este estadio y pisar la hierba de San Siro delante de todos los hinchas hará que me estremezca”.


Milan – Verona: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Su opinión sobre el mercado invernal: “Soy feliz de que se acabara. Hemos gestionado bien esta situación. Hemos estado atentos y concentrados en nuestro trabajo. Se ha hecho lo adecuado a lo que esperaba. Ahora tenemos un grupo unido, compacto y determinado para jugar bien juntos”.

Las dificultades de jugar ante el Verona: “Rival que nos viene bien, el equipo de Juric está haciendo un buen trabajo. Se presentarán con determinación y generosidad. Están bien y corren bien en el campo. Una semana particular para nosotros, pero estamos bien. Debemos entrar al partido con la justa determinación y concentración”.

Como sale el Milan del mercado: “Se ha infravalorado la importante integración al inicio del mercado y el equipo se ha beneficiado”.

La situación de Rebic y Calhanoglu: “Un jugador debe ambicionar siempre a crecer. Rebic es joven, tiene grandes márgenes de mejora. Veremos a Calhanoglu, esta noche daré la lista de convocados. Hay situaciones que analizar, quizás tengamos duras ausencias: quien sea convocado tiene la posibilidad de hacerlo bien”.

Lucas Paquetá: “No hay falsas escenas. Es un jugador del Milan, debe seguir trabajando como todos los demás y estar listo cuando sea llamado a la causa”.

El objetivo de Champions: “La idea es solo el partido de mañana. Solo con esta mentalidad podemos afrontar el encuentro de mañana como si fuera el más importante de todos”.

La actitud: “Debemos seguir trabajando para mejorar en el campo, ser todavía más eficaces. Los partidos se ganan por un balón recuperado o un regate conseguido”.

Problemas físicos de los jugadores: “Kjaer e Ibra tienen fiebre, será difícil que sean convocados. Veremos hoy con Krunic. Tenemos varias dificultades, pero el equipo tiene ganas de hacerlo bien”.

El momento del Milan: “Cuando ganas de manera continuada no es casualidad. Ahora estamos buscando obtener mejores resultados y es algo importante. Ha sido una cuesta muy arriba. Pero cuando llegas sabes que queda lo peor. ¿Quien jugará por Ibra? Otro jugador. Saldremos al campo con once”.

El Verona como el Atalanta: “Que Juric haya trabajado con Gasperini se nota, lo está haciendo muy bien. Hay características similares, pero diferentes equipos. Nosotros no somos más los vistos en Bérgamo”.

La despedida de Suso y Piatek: “Suso se despidió con mucha serenidad tras el partido ante el Torino. No vi a Kris, se marchó enseguida. Pero no hay problemas, el fútbol las situaciones cambian rápidamente. Han trabajado co n profesionalidad. Les deseo todo lo mejor en su carrera”.

El módulo de mañana: “Veremos, dependerá de los rivales, de las decisiones que tome. Pero no es el módulo lo que te hace ganar los partidos. Depende de la intensidad”.

Kjaer: “Mañana no juega, hace tres días que está con fiebre. Pero estamos concentrados en los tres puntos a sumar y el partido de mañana. Tendremos tiempo para preparar el siguiente encuentro”.

Un Milan que no marca nunca en el primer tiempo: “Es importante hacer más goles que los rivales, pero por las características que tenemos ahora, con jugadores que tienen piernas y regate ir en ventaja sería muy importante. Una actitud más aguerrida para ponerse por delante es uno de nuestros objetivos”.

Como ha transmitido el concepto de ganar en remontada: “Haciendo saber a los jugadores que tenemos buena calidad. Y que con el trabajo y el sacrificio se tienen mayores posibilidad de conseguir la victoria. Sobre esto debemos insistir. El mes de enero ha sido fantástico, pero se ha terminado. Todo lo hecho hoy no cuenta. Dos importantes objetivos a alcanzar y debemos estar concentrados”.

El voto del mercado del Milan y no han llegado ni un centrocampista ni un delantero: “Estoy satisfecho de lo que el club ha conseguido hacer. Ustedes dan los votos. En el centro del campo, recuperaremos a Lucas Biglia, por tanto no habrá problemas. Para el ataque se marchó Piatek, llegó Ibra. Estamos bien”.

Los saques de esquina: “No hacemos goles, eso es cierto, pero no es cierto que los saquemos mal. En los últimos encuentros hemos sido más peligrosos”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Aunque aparecen Kjaer, Krunic e Ibra de titulares, parece que los tres se perderán el encuentro por problemas de salud, mientras que Bennacer está sancionado con un partido por acumulación de tarjetas


El balance de compras/ventas

Ha sido un mercado intenso el que acaba de terminar para el Milan. Los rossoneri han concluido 5 operaciones de entrada y 5 de salida. Un mercado basado en las exigencias del balance del club. En esta noticia veremos el resumen de gastos e ingresos, el impacto del balance, las plusvalías y la influencia del bloque salarial.

GASTOS

El mercado de entrada ha sido casi a coste cero. 3,5 milones de euros por el belga Saelemaekers con opción de compra por otros 3,5 que serán obligatorios alcanzando ciertas condiciones. El resto de operaciones, ningún coste en lo que concierne a tener que pagar por conseguir su traspaso.

Ibra llegó a coste cero, Laxalt volvió de su cesión, Begovic y Kjaer han venido cedidos (el danés tiene una opción de compra de 2 millones). El impacto sobre el próximo balance rossonero será sobre el coste salarial de cada uno de ellos.

De manera específica, el Milan deberá cubrir gastos por valor de 8,5 millones de euros (si bien se desconoce cuanto ganará Alexis): 5,25 por Ibra, 1,5 por Laxalt, 875.000 por cabeza para Begovic y Kjaer.

VENTAS

El Milan ha hecho caja solo con la venta de Piatek. 27 millones de euros, generando una amortización de 3,9 millones y recortando 1,57 millones de salario. La operación ha generado muy poca pérdida (200.000 euros), igual que Borini, donde el Milan ha perdido 900.000 euros pero al mismo tiempo se ha asegurado una menor amortización de 900.000 euros y un salario recortado de 2,1 millones.

El corte salarial ha representado la línea roja del mercado del Diavolo, que ha aceptado tirar de las cesiones para recortar gastos a nivel salarial. Es en este sentido que representan la marcha de Reina (recorte de 2,62 millones), Suso (2,62), Rodriguez (1,83 más 1 millón de ingreso por irse al PSV) y Caldara (1,92).

Sobre las plusvalías, en espera de saber si serán rescatados los jugadores, hay que registrar la compra de Gustavo Gómez por parte del Palmeiras. La venta por 4,5 millones ha generado para las arcas rossoneras una plusvalía de 1,6 millones aparte de una menor amortización de 900.000 euros.

RESUMEN TOTAL

Ingresos: 32,5 millones de euros (27 Piatek, 4,5 Gomez, 1 Rodriguez).

Gastos (fichajes): 3,5 millones (Saelemaekers)

Coste salarial: 8,5 millones (5,25 Ibra, 1,5 Laxalt, 0,85 Begovic, 0,85 Kjaer, falta Alexis)

Recorte salarial: 12,77 millones de euros (Piatek 1,57, Borini 2,1, Reina 2,62, Suso 2,62, Rodriguez 1,83, Caldara 1,92).

Recorte total al balance: 18,5 millones de euros (12,7 salarios más amortizaciones (Piatek 3,9, Borini y Gomez (0,9 cada uno).

Plusvalías: 1,6 millones de euros (Gomez)

Pérdidas: 1,1 millones (Piatek 0,2, Borini 0,9)