Milan 1 – 1 Verona

En el día de los debut de Saelemaekers y de Daniel Maldini, el Milan no supera el empate, donde los dos goles del encuentro llegaron en la primera parte, en la segunda parte se durmieron y ambos equipos no consiguieron marcar, por lo que reparto de puntos en una sensación agridulce, porque este encuentro era para haberlo ganado, más si cabe con el Verona que se quedó con diez jugadores…

PRIMERA PARTE

Desde luego no pintaba que fuera a ser un partido precisamente fácil, viendo además el resultado a los veinte minutos te puedes hacer a la idea de que tras el gran esfuerzo ante el Torino se iba a notar y mucho.

El Milan fue por debajo en el marcador ya desde el 12′, cuando desde la parte izquierda, el Verona manda un centro al segundo palo donde Faraoni remata sin problemas ante la nula oposición defensiva de Theo, sin que Donnarumma pueda hacer nada por evitarlo.

Aparte del gol, a los rossoneri les costaba un mundo avanzar hasta el área rival para generar ocasiones, dificultades para Leao y Rebic el tener balones que poder rematar a gol, también problemas de entendimiento por la parte izquierda entre Theo, Jack y Rebic, faltaba cierta fluidez y rapidez de movimientos para sorprender al rival.

Pero Calhanoglu, que fue el héroe en Copa por sus dos goles, volvió a hacer lo propio hoy en el 28′, cuando Jack es derribado cerca del área y el turco saca una falta directa, con la suerte que la desvía un contrario lo justo para despistar a Silvestri para hacer el 1-1.

Y en el 30′ pudieron ir ganando de haber aprovechado mejor un contragolpe que ganó Leao en el centro del campo, le llega a Castillejo y después a Rebic que dentro del área intenta superar al portero pero no lo consigue, en lo que había sido seguramente o más claro hasta ese momento.

El Milan nunca marca desde jugada a saque de esquina, pero eso no quita para que gente como Romagnoli lo intentara de cabeza en el 37′, si bien se marchó pegado al palo izquierdo de Silvestri. Con los de Pioli volcados al ataque, terminó el primer tiempo con ese 1-1.

El Milan fue de menos a más pero volcados al ataque de manera un tanto errática, más por presión que por jugadas, buscando soluciones algo enrevesadas o jugadas individuales, ciertamente de no ser por la falta de Hakan, se habrían ido al vestuario perdiendo, por lo que la segunda parte les hace falta algo más de claridad y decisión.

SEGUNDA PARTE

No mejoraron mucho las cosas al inicio del segundo tiempo, ya que el Verona estuvo cerca de volver a marcar en el 53′ cuando Pessina remata de cabeza al palo con Gigio totalmente batido, el Milan de nuevo jugando con fuego…

Y no fue la única, ya que el Verona en el 62′ tuvo una doble ocasión, con remate al palo de Zaccagni y luego una carambola entre Gigio y sus compañeros que casi acaba en gol, momento en el que Pioli sacó del campo a Bonaventura para que entrara en su lugar Paquetá, mientras que Donnarumma pidió las asistencias al hacerse daño en el despeje anterior.

El Verona se quedó con diez tras roja directa de Amrabat por una dura entrada sobre Castillejo en el 66′, donde el VAR pidió la revisión directa del árbitro que no tuvo dudas en expulsarle, quedando con diez para el resto del encuentro.

Sorprendió un poco ver a Calabria buscando el gol en dos ocasiones casi consecutivas, pero siempre terriblemente mal ejecutadas, donde en el 69′ entró un viejo conocido en el Verona como es Borini, que precisamente en este mercado de invierno fichó tras rescindir su contrato con el Milan.

En el 77′, llegó el debut de Alexis Saelemaekers curiosamente al puesto de Calabria, por lo que el belga se colocó en la misma posición de lateral derecho, donde pidió de manera constante el balón pegado a la banda y en el 82′ buscó un centro bombeado, pero se marchó directamente fuera.

De hecho el belga en el 89′ busco la heróica al robar un balón y buscar el remate directo, pero de nuevo se marchó por encima de la portería, el ex-Anderlecht dejó cosas interesantes y no descarto que en poco tiempo sea el nuevo lateral derecho titular, viendo las malas prestaciones en general de Conti y Calabria.

Seis minutos de descuento, increíble la ocasión que se come el Milan en el 91′, con Theo que remata a gol, despeja Silvestri, el rechace le llega a Castillejo que remata al palo, donde luego Paquetá no consigue finalizar, momento en el que se marcha Castillejo para que debute Daniel Maldini en el 93′, pero se perdió tanto tiempo en las jugadas que al final el empate fue inevitable: 1-1 y ocasión desperdiciada de haber sumado de nuevo los tres puntos, rompiendo así la racha ganadora…

MI OPINIÓN

Este es uno de los partidos que en el mes de mayo recordaremos con amargura de los puntos perdidos que el equipo se ha dejado por el camino, desde luego lo intentaron, pero en muchas partes del encuentro dan la sensación que pierden un poco el norte, que hay confusión en los movimientos y en los desmarques, algo que se pudo ver sobre todo en los pases finales.

No me ha gustado para nada la entrada de Paquetá, de un nivel muy similar a las jugadas que realiza Calhanoglu, que da más peligro cuanto más cerca está del área, pero en distribución de juego ambos ciertamente no mejoran nada el nivel del equipo, donde hoy se ha notado con creces las ausencias de Bennacer e Ibra, muy positivo en cambio el debut de Saelemaekers que viendo el pobre nivel de Conti y Calabria, no descartaría que vivamos otro caso Theo, pero en la banda derecha.

El mercado ha dejado claro que el Milan no puede vivir con tan solo un 9 puro como es Ibrahimovic, ni Leao ni Rebic pueden hacer esas mismas funciones, eso lo hacía Piatek pero creo que era mejor haber vendido a Paquetá y habernos quedado con el polaco… aunque el delantero tampoco estaba contento aquí, con la necesidad ahora de tener que volver a fichar en verano, se quede otra temporada más el sueco o no.

Y la necesidad de tener que reforzar una vez más el centro del campo, sin Bennacer no hay ideas de construcción, teniendo que volcarlo todo a las acometidas de Theo que en algún momento se le acabará la gasolina, siendo de los pocos jugadores verticales que se recorren todo el campo, no es casualidad que sea el máximo goleador del Milan, pero no puede ser la única solución.

Teniendo en cuenta la tremenda semana que se le viene al Milan, ante el Inter el próximo domingo y el siguiente miércoles ante la Juventus en Copa, hará bien Pioli en hacer que sus jugadores descansen y sobre todo que se recuperen todos, porque hoy se tenían que haber sumado los tres puntos que les habrían acercado un poco a la zona de Champions, pero nos quedamos con otro paso en falso…


22ª Jornada: Milan – Verona

RECORDANDO LA 3ª JORNADA DE LA SERIE A

Donde el Milan consiguió la victoria por la mínima (0-1)


Milan y Verona comparten una situación muy similar en la tabla, donde los rossoneri cuentan con tan solo dos puntos de ventaja, veremos como se las apaña el equipo tras el tremendo desgaste de la clasificación a semifinales de la Copa de Italia ante el Torino, donde aparte de las bajas del mercado invernal, el Milan cuenta hoy con las bajas de Kjaer, Krunic e Ibra por enfermedad más Bennacer por sanción.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2017-2018 Milan-Hellas Verona 4-1 10′ Çalhanoğlu (M), 32′ Cutrone (M), 49′ Abate (M), 85′ Seung-woo Lee (H), 89′ Borini (M)
2015-2016 Milan-Hellas Verona 1-1 52′ Bacca (M), 57′ rig. Toni (H)
2014-2015 Milan-Hellas Verona 2-2 18′ rig. Toni (H), 41′ rig. Ménez (M), 47′ Mexès (M), 90′ Nicolás López (H)
2013-2014 Milan-Hellas Verona 1-0 81′ rig. Balotelli (M)
2001-2002 Milan-Hellas Verona 2-1 57′ Ambrosini (M), 71′ P. Cannavaro (N), 90′ Contra (M)

En 27 precedentes, 16 victorias del Milan (47 goles), 11 empates y 18 victorias del Hellas (18 goles)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Ya lo comentó ayer Pioli, cuatro bajas en este encuentro, con Musacchio que sustituye a Kjaer, Calhanoglu pasa al centro donde debería estar Krunic (que debería haber sido el titular por el sancionado Bennacer), Bonaventura como volante izquierdo y Rebic en lugar de Ibra acompañando a Leao, con Saelemaekers y Maldini como únicas opciones ofensivas en el banquillo.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Resumen del mercado en la Serie A

En un enero sin precedentes, le toca al Inter tener la mejor nota (8) y en buena compañía, viendo que en el podio aparecen dos sorpresas: Fiorentina y Nápoles (7,5 cada uno). El récord en traspasos (332,1 millones) pulveriza el techo del pasado enero de 168 millones.

Contando los 1.120 millones de verano de 2019, se supera el muro de los mil quinientos millones de euros en un año. La llegada de Eriksen, Young y Moses, el trabajo de Marotta y Ausilio ha permitido subir el nivel sin que sufra el balance; ok las ventas de Gabigol y Politano.

De manera paralela la Juventus (7) tras una suntuosa campaña veraniega, no necesitaban grandes retoques, pero anticipando el fichaje de Kulusevski evitando que se fuera al Inter por 35 millones (más 9 de bonus), el precio más alto de 2020, con la plusvalía de la venta de Emre Can al Borussia.

En Florencia han llegado muchos fichajes: Cutrone, Kouamé, Duncan, Igor y Amrabat, pero queda abierto el futuro de Chiesa. En cambio en Nápoles la revolución parecía anunciada tras el divorcio de Ancelotti. Gattuso ahora tiene las novedades de Lobotka y Politano, sin olvidarnos de Petagna y Bramani.

Si bien en verano se irán muchos de los grandes, pero ahora el campo dirá quien tiene un mañana en ese club. La Roma (6,5) se ha distinguido por una atenta política verde. Las llegadas de Perez, Vilar e Ibanez van en esa dirección, en espera de descubrir las estrategias de Friedkin.

Singular el mercado del Milan (6+) en medio de una crisis de identidad. El fichaje de Ibrahimovic merece consenso (6,5) junto a las ventas de Piatek y Suso. Pero las peripecias de Viña y Robinson demuestran que en Vía Aldo Rossi falta un mando que esté a la altura.

En Bérgamo, el Atalanta cambia de piel (6,5) cambian de piel sobre todo en defensa. Los nuevos confían en la cura de Gasp: sobre todo Caldara. El Bolonia (6,5) ha puntado en la calidad. En particular las llegadas de Barrow y Dominguez para cubrir las ambiciones de Mihajlovic.

A destacar los movimientos de Preziosi a un Genoa (6,5) necesitado de curas. Confianza a los veteranos para salir de la parte baja de la tabla y devolverle identidad a un grupo desaparecido.

Al contrario la Samp (5,5) puntando por un central japonés (Yoshida) y Lagumina como fichajes a Ranieri: quizás poco en una temporada llena de dudas. En la cola Brescia y Lecce (6), activos para colmar los defectos, pero sin poder endeudarse demasiado.

Al contrario la Spal (5,5) vende mucho (y bien) sin garantizarse un presente más tranquilo. Luego una racha de seis: Cagliari, Parma, Sassuolo, Torino, Udinese y Verona. En Cerdeña hay curiosidad por ver a Pereira, los emilianos medican con Caprari tras la salida de Gervinho, mientras el Sassuolo punta por las buenas promesas tras la salida de Duncan.

Con las ventas, el Toro reduce la plantilla y Mazzarri sonríe. Al final en Friuli hacen lo mínimo indispensable, al contrario que el Verona que centra ricas ventas, fundamentales para el futuro.

ALEXIS SAELEMAEKERS (MILAN TV)

Alexis: ¿por qué has elegido el Milan?

“Pienso que es un gran club, todos los jugadore sueñan con jugar en un club así y hoy estoy muy contento por formar parte de este proyecto”.

¿Qué notaste al conocer el interés del Milan por ti?

“Gran orgullo, porque siempre he considerado el Milan como un club mítico y un equipo donde soñaba con poder jugar”.

¿Hay un jugador histórico del Milan en el que te inspiras?

“Sí claro, pienso que Zlatan Ibrahimovic es un jugador y una persona donde se debe inspirar por su mentalidad y su ganas de ganar, por tanto me inspiro mucho en él”.

Tus objetivos con la camiseta rossonera

“Mis objetivos son claros: intentar dar el máximo de mí mismo en cada semana por este club, tanto en los entrenamientos como en los partidos, para demostrar a los hinchas mis ganas de querer ayudar a este equipo”.

La emoción de la primera vez en San Siro

“Pienso que será un gran momento para mí. poder entrar en este estadio y pisar la hierba de San Siro delante de todos los hinchas hará que me estremezca”.


Milan – Verona: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Su opinión sobre el mercado invernal: “Soy feliz de que se acabara. Hemos gestionado bien esta situación. Hemos estado atentos y concentrados en nuestro trabajo. Se ha hecho lo adecuado a lo que esperaba. Ahora tenemos un grupo unido, compacto y determinado para jugar bien juntos”.

Las dificultades de jugar ante el Verona: “Rival que nos viene bien, el equipo de Juric está haciendo un buen trabajo. Se presentarán con determinación y generosidad. Están bien y corren bien en el campo. Una semana particular para nosotros, pero estamos bien. Debemos entrar al partido con la justa determinación y concentración”.

Como sale el Milan del mercado: “Se ha infravalorado la importante integración al inicio del mercado y el equipo se ha beneficiado”.

La situación de Rebic y Calhanoglu: “Un jugador debe ambicionar siempre a crecer. Rebic es joven, tiene grandes márgenes de mejora. Veremos a Calhanoglu, esta noche daré la lista de convocados. Hay situaciones que analizar, quizás tengamos duras ausencias: quien sea convocado tiene la posibilidad de hacerlo bien”.

Lucas Paquetá: “No hay falsas escenas. Es un jugador del Milan, debe seguir trabajando como todos los demás y estar listo cuando sea llamado a la causa”.

El objetivo de Champions: “La idea es solo el partido de mañana. Solo con esta mentalidad podemos afrontar el encuentro de mañana como si fuera el más importante de todos”.

La actitud: “Debemos seguir trabajando para mejorar en el campo, ser todavía más eficaces. Los partidos se ganan por un balón recuperado o un regate conseguido”.

Problemas físicos de los jugadores: “Kjaer e Ibra tienen fiebre, será difícil que sean convocados. Veremos hoy con Krunic. Tenemos varias dificultades, pero el equipo tiene ganas de hacerlo bien”.

El momento del Milan: “Cuando ganas de manera continuada no es casualidad. Ahora estamos buscando obtener mejores resultados y es algo importante. Ha sido una cuesta muy arriba. Pero cuando llegas sabes que queda lo peor. ¿Quien jugará por Ibra? Otro jugador. Saldremos al campo con once”.

El Verona como el Atalanta: “Que Juric haya trabajado con Gasperini se nota, lo está haciendo muy bien. Hay características similares, pero diferentes equipos. Nosotros no somos más los vistos en Bérgamo”.

La despedida de Suso y Piatek: “Suso se despidió con mucha serenidad tras el partido ante el Torino. No vi a Kris, se marchó enseguida. Pero no hay problemas, el fútbol las situaciones cambian rápidamente. Han trabajado co n profesionalidad. Les deseo todo lo mejor en su carrera”.

El módulo de mañana: “Veremos, dependerá de los rivales, de las decisiones que tome. Pero no es el módulo lo que te hace ganar los partidos. Depende de la intensidad”.

Kjaer: “Mañana no juega, hace tres días que está con fiebre. Pero estamos concentrados en los tres puntos a sumar y el partido de mañana. Tendremos tiempo para preparar el siguiente encuentro”.

Un Milan que no marca nunca en el primer tiempo: “Es importante hacer más goles que los rivales, pero por las características que tenemos ahora, con jugadores que tienen piernas y regate ir en ventaja sería muy importante. Una actitud más aguerrida para ponerse por delante es uno de nuestros objetivos”.

Como ha transmitido el concepto de ganar en remontada: “Haciendo saber a los jugadores que tenemos buena calidad. Y que con el trabajo y el sacrificio se tienen mayores posibilidad de conseguir la victoria. Sobre esto debemos insistir. El mes de enero ha sido fantástico, pero se ha terminado. Todo lo hecho hoy no cuenta. Dos importantes objetivos a alcanzar y debemos estar concentrados”.

El voto del mercado del Milan y no han llegado ni un centrocampista ni un delantero: “Estoy satisfecho de lo que el club ha conseguido hacer. Ustedes dan los votos. En el centro del campo, recuperaremos a Lucas Biglia, por tanto no habrá problemas. Para el ataque se marchó Piatek, llegó Ibra. Estamos bien”.

Los saques de esquina: “No hacemos goles, eso es cierto, pero no es cierto que los saquemos mal. En los últimos encuentros hemos sido más peligrosos”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Aunque aparecen Kjaer, Krunic e Ibra de titulares, parece que los tres se perderán el encuentro por problemas de salud, mientras que Bennacer está sancionado con un partido por acumulación de tarjetas


El balance de compras/ventas

Ha sido un mercado intenso el que acaba de terminar para el Milan. Los rossoneri han concluido 5 operaciones de entrada y 5 de salida. Un mercado basado en las exigencias del balance del club. En esta noticia veremos el resumen de gastos e ingresos, el impacto del balance, las plusvalías y la influencia del bloque salarial.

GASTOS

El mercado de entrada ha sido casi a coste cero. 3,5 milones de euros por el belga Saelemaekers con opción de compra por otros 3,5 que serán obligatorios alcanzando ciertas condiciones. El resto de operaciones, ningún coste en lo que concierne a tener que pagar por conseguir su traspaso.

Ibra llegó a coste cero, Laxalt volvió de su cesión, Begovic y Kjaer han venido cedidos (el danés tiene una opción de compra de 2 millones). El impacto sobre el próximo balance rossonero será sobre el coste salarial de cada uno de ellos.

De manera específica, el Milan deberá cubrir gastos por valor de 8,5 millones de euros (si bien se desconoce cuanto ganará Alexis): 5,25 por Ibra, 1,5 por Laxalt, 875.000 por cabeza para Begovic y Kjaer.

VENTAS

El Milan ha hecho caja solo con la venta de Piatek. 27 millones de euros, generando una amortización de 3,9 millones y recortando 1,57 millones de salario. La operación ha generado muy poca pérdida (200.000 euros), igual que Borini, donde el Milan ha perdido 900.000 euros pero al mismo tiempo se ha asegurado una menor amortización de 900.000 euros y un salario recortado de 2,1 millones.

El corte salarial ha representado la línea roja del mercado del Diavolo, que ha aceptado tirar de las cesiones para recortar gastos a nivel salarial. Es en este sentido que representan la marcha de Reina (recorte de 2,62 millones), Suso (2,62), Rodriguez (1,83 más 1 millón de ingreso por irse al PSV) y Caldara (1,92).

Sobre las plusvalías, en espera de saber si serán rescatados los jugadores, hay que registrar la compra de Gustavo Gómez por parte del Palmeiras. La venta por 4,5 millones ha generado para las arcas rossoneras una plusvalía de 1,6 millones aparte de una menor amortización de 900.000 euros.

RESUMEN TOTAL

Ingresos: 32,5 millones de euros (27 Piatek, 4,5 Gomez, 1 Rodriguez).

Gastos (fichajes): 3,5 millones (Saelemaekers)

Coste salarial: 8,5 millones (5,25 Ibra, 1,5 Laxalt, 0,85 Begovic, 0,85 Kjaer, falta Alexis)

Recorte salarial: 12,77 millones de euros (Piatek 1,57, Borini 2,1, Reina 2,62, Suso 2,62, Rodriguez 1,83, Caldara 1,92).

Recorte total al balance: 18,5 millones de euros (12,7 salarios más amortizaciones (Piatek 3,9, Borini y Gomez (0,9 cada uno).

Plusvalías: 1,6 millones de euros (Gomez)

Pérdidas: 1,1 millones (Piatek 0,2, Borini 0,9)


Resumen del mercado invernal

Ha terminado la sesion invernal de calciomercato, sesión donde el Milan ha realizado un total de 11 operaciones entre salidas y entradas. El mercado para Maldini y Boban estaba claro, que iba a ser a saldo cero.

  • LISTA DE ENTRADAS

IBRAHIMOVIC – Llegó a primeros de enero, Zlatan llegó como rossonero a parámetro cero tras terminar su contrato con Los Ángeles Galaxy. El sueco ha firmado por seis meses con la posibilidad de prolongar hasta el 30 de junio de 2021.

BEGOVIC – El experto portero bosnio llega en cesión simple hasta junio procedente del Bournemouth para sustituir a Pepe Reina.

KJAER – El central danés ha sido fichado del Sevilla con la fórmula de cesión de seis meses con opción de compra. Es el sustituto de Mattia Caldara.

LAXALT – Después que se cancelara el fichaje de Robinson del Wigan, el Milan enseguida hizo oficial el regreso de Diego Laxalt. El lateral uruguayo, que estaba cedido al Torino, toma el puesto de Ricardo Rodriguez.

SAELEMAEKERS – Es el sustituto de Suso. El belga de 20 años, ojeado por los rossoneri durante más de un año, llega al Milan del Anderlecht cedido con opción de compra fijado en 7 millones de euros.

  • LISTA DE SALIDAS

REINA – El español ex-Nápoles pidió irse para jugar y fue cedido al Aston Villa. Volverá a Milanello al acabar la temporada

CALDARA – Tras dos tormentosos años, el deseo de Caldara era el volver a jugar a alto nivel con continuidad. El central fue cedido al Atalanta durante 18 meses con opción de compra en 15 millones.

RODRIGUEZ – Con la explosión de Theo Hernandez, RR ha visto el campo con cuentagotas: de ahí la petición de ser cedido para jugar con regularidad. Se ha marchado al PSV en cesión pagada: 1 millón hasta acabar la temporada, donde se supone que será rescatado por el club holandés en verano.

BORINI – A seis meses de acabar contrato, Fabio Borini fue vendido a título definitivo al Hellas Verona. El Milan no ha ingresado nada pero recortará su salario, que era cercano a los 2,5 millones de euros.

SUSO – El español ha sido cedido al Sevilla durante 18 meses con opción de compra, fijado en 21 millones, que puede ser obligatoria tras cumplir determinadas condiciones (individuales y de equipo).

PIATEK – Tras solo un año, termina la aventura rossonera del delantero polaco. Ha sido vendido a título definitivo al Hertha de Berlín, convenciendo al Milan con una oferta de 28 millones de euros. Esa operación ha generado una plusvalía de 1 millón de euros.


Robinson cancelado: regresa Laxalt

Cuando tanto Saelemaekers como Robinson llegaban hoy a la capital lombarda para realizar las visitas médicas, al final el lateral estadounidense no vendrá al Milan y se quedará de manera definitiva en el Wigan, rompiendo todo acuerdo.

La propia web oficial del club inglés ha realizado un comunicado al respecto:

“El defensor del Wigan Athletic Antonee Robinson se quedará en el club después que su traspaso al AC Milan no ha sido completado. El jugador de 22 años llegó a Milán esta mañana después que los dos clubes acordaran una comisión por el traspaso a título definitivo la noche del jueves”.

“El jugador realizó las visitas médicas con el AC Milan, si bien fueron necesarios otra serie de pruebas médicas con las autoridades italianas, que eran sujetas a una fecha esperada de 72 horas. Por tanto, el acuerdo no puede ser ratificado de manera formal antes del cierre del mercado invernal italiano a las 20:00 de hoy”.

Por tanto, el sustituto de Ricardo Rodriguez para lo que resta de temporada será el uruguayo Diego Laxalt, todavía propiedad del club rossonero y que el pasado verano fue cedido al Torino, donde ha disputado 16 partidos para un total de 588 minutos en lo que llevamos de temporada.

De hecho la web de la Liga Serie A oficializa aparte de Diego Laxalt también a Alexis Saelemaekers: el Milan depositó el contrato del joven extremo belga, que da por finalizado el mercado invernal de la Serie A.

EL MILAN INTENTÓ FICHAR A MIRANCHUK

Si bien Diego Laxalt regresa al equipo, antes de esa opción, según el portal ruso Sport Express, los rossoneri intentaron un fichaje de último minuto por Aleksey Miranchuk, mediapunta del Lokomotiv de Moscú, ofreciendo una esión de 3 millones con opción de compra de 15-17 millones, compra obligatoria en caso de cumplir el 50% de las presencias.


Gigio-Milan: ¿divorcio en verano?

El eslogan en el Milan es el mismo de hace años: los jóvenes primero. Y en efecto, todas las gestiones el verde ha sido predominante. Los fichajes de Robinson del Wigan y Saelemaekers del Anderlecht son los últimos reculutas que ve en Theo Hernandez el emblema del nuevo curso rossonero.

Luces, sombras y esperanzas todavía por verificar. Si bien en la portería, desde hace cuatro años, está un chaval que en menos de un mes cumplirá 21 años, el talento a perdurar en el tiempo. La lógica dice que le tocaría un contrato de por vida, con una unión indisoluble.

Pero dentro de 335 días el número 99 tiene la facultad de poder elegir irse con quien quiera, a no ser que la directiva consiga prolongar el contrato más allá de 2021, ya que a falta de seis meses de la caducidad, el jugador puede elegir su nuevo destino. Esa eventualidad hay que tenerla en cuenta, a pesar que ninguno de los protagonistas de este asunto lo haya pensado en los últimos tiempos.

Ni siquiera el inflexible Mino Raiola, que hace tres años dio vida a un auténtico show con la propiedad china de entonces. Un choque frontal con Gigio Sub-18, en lucha conta una posición más grande que él. El proyecto milanista no despegó, tanto es así que Raiola recordó que su pesimismo estaba más que justificado.

Tras el partido de Brescia, expresó dos conceptos: el fondo Elliott tiene un radio de acción limitado en el tiempo y no puede garantizar el tan esperado salto de calidad, con Gigio que le quedan 2 años de contrato. Y su idea es no ir más allá de esa fecha, a pesar de la llegada de Ibrahimovic, donde el futuro de Romagnoli (2022) como el de Bonaventura (verano), cada uno va por su camino, con sus propias exigencias, sobre todo Donnarumma.

Con estas premisas es difícil que las partes se sientan en una mesa para hablar de cifras. El Milan, con el FPF a las puertas, debe contener la montaña salarial, donde esos 6 millones (7 con el hermano Antonio) no son del agrado de Gazidis, mucho menos que acepten una reducción, viendo que el mercado ofrece opciones en una dirección opuesta.

Es pronto para hablar del mercado veraniego, pero es razonable preveer que el Milan y Donnarumma pronto pacten una estrategia a una honorable salida en verano. Quizás con una valoración de 50 millones que permita una histórica plusvalía para el club milanista.

LAS CARAS NUEVAS: ROBINSON Y SAELEMAEKERS

Una asistencia ganadora ante Alemania como mediapunta es la última nota de Alexis Saelemaekers, titular con Bélgica Sub-21 en la clasificación a la Eurocopa de categoría. El belga produce talentos y Alexis tiene buena calidad: deberá confirmarlas en el salto en otra liga.

Con la Selección sirvió a los puntas, en el pasado fue utilizado como lateral izquierdo. Por la derecha se ha puesto recientemente, desde lateral hasta extremo. En el Milan se jugará una camiseta con Castillejo, donde Alexis tiene un futuro garantizado: 3,5 millones ahora, otro tanto en verano como obligación de compra.

Originario de Berchem-Sainte-Agathe, región de Bruselas, creció en la cantera del Anderlecht donde debutó en el primer equipo en febrero de 2018: 64 presencias y 2 goles. Una buena experiencia para un jugador nacido en junio de 1999, mismo año que Donnarumma y Leao.

“Cuando era más joven ya era eléctrico. Ahora estoy trabajando en este aspecto gracias a una psicóloga deportiva. Quiero crecer desde este punto de vista porque será importante para mi carrera: pero sin querer ser lo que desean los demás. Y aparte que soy más sabio de lo que era antes”, confesó hace poco en Het Laatste Nieuws.

Al empezar la temporada le costó estar al lado de Vincent Kompany en su tarea de entrenador-jugador: con el nuevo técnico Franky Vercauteren siempre ha tenido continuidad: “Vivo el fútbol con gran pasión pero sigo siendo Alexis, un chico simple, no siente que vale más que el resto porque juegue delante de 20.000 personas”. Que en San Siro será el triple, como prueba de madurez.

Otro que llega es Antonee Robinson: cesión con opción de compra de 7 millones. Misma edad que Theo pero dos meses más joven, pero si Theo creció en Madrid entre Atlético y Real, Robinson estuvo en la cantera del Everon antes de debutar con el Bolton y marcharse al Wigan en verano de 2018. Con ambos clubes ha jugado la Serie B inglesa. Ciudadano inglés, tiene 7 presencias con la Selección Norteamericana, la última en junio de 2019.

Hoy llegan ambos para realizar las visitas médicas y firmar su nuevo contrato.


Llega Alexis Saelemaekers

Después que la pista se enfriara en la jornada de ayer el Milan hoy ha cerrado el fichaje de Alexis Saelemaekers (20) procedente del Anderlecht. El nativo de Berchem-Sainte-Agathe, 21 años el 27 de junio, llegará como rossonero para sustituir a Suso.

Su precio es de cesión por 3.5 millones más obligación de compra por otros 3.5 millones. El Milan seguía hace tiempo su perfil, donde militaba en el club belga desde 2018. Sus prestaciones han crecido de nivel sobre todo en esta temporada donde ha disputado casi todos los partidos, catorce de titular con un gol ante el Standard de Lieja más otro tanto ante el Cercle Brujas (2 en liga).

Saelemakers puede jugar en muchas posiciones, aunque por norma tiene un carácter ofensivo. En el Anderlecht jugaba de extremo por ambas bandas. En teoría sería una alternativa a Castillejo, pero podría actuar en otras posiciones a espaldas de Zlatan Ibrahimovic.

Bueno desde el punto de vista del dinamismo, está dotado de buena velocidad que podría ayudarle en su integración en la Serie A. Hoy es el reserva de Castillejo pero su joven edad sugiere una inversión de cara al futuro por parte del club rossonero.

OFICIAL: PIATEK NUEVO JUGADOR DEL HERTHA

AC Milan comunica el haber vendido a título definitivo las prestaciones deportivas del jugador Krzysztof Piatek al club alemán Hertha BSC. El club quiere darle las gracias al jugador por su profesionalidad demostrada vistiendo la camiseta del Milan y le desea el mejor de los éxitos deportivos y personales.

EL MILAN FICHA A ANTONEE ROBINSON (WIGAN)

Tras la marcha de Rodriguez al PSV y romperse las negociaciones con el Nacional por Matías Viña, los rossoneri han cerrado el traspaso de Antonee Robinson (22) del Wigan Athletic.

El jugador llegará con la fórmula de cesión con opción de compra. La cifra total debería ser de 7 millones. Para que Theo Hernandez pueda descansar en ciertos partidos, el Milan valoró las opciones de Juan Jesús y Laxalt, pero Robinson siempre fue la primera opción.

DECLARACIONES DE HAKAN CALHANOGLU

Primer doblete como rossonero: ¿sensaciones?

“Estoy contento, pero antes van los compañeros y el equipo, porque para nosotros es importante el partido. No importa si parto titular o soy suplente, el equipo va siempre primero. Hice mi trabajo y estoy contento de haber ayudado a mis compañeros. Ahora estamos en semifinales ante la Juventus y será un partido difícil porque ellos son fuertes. Pero hay tiempo para trabajar y mejorar y veremos lo que sucede”.

Arsenal, Atalanta, Torino: ¿cual es tu gol favorito?

“Todos, pero me gusta mucho ante el Torino con la zurda porque no es un gol fácil siendo diestro, la zurda no es mi pie fuerte pero lo hice bien igualmente. Pienso por tanto que ante el Torino fue el mejor”.

Cada entrenador en el Milan siempre te ha dado confianza

“Respeto a todos los entrenadores, hago mitrabajo y pienso solo en esto. El número 10 ya no es como antes, porque por ejemplo si ves al Liverpool con jugadores como Mané y Salah hacen un gran trabajo también en defensa. Ahora ha cambiado el módulo y también hago ese trabajo, me gusta ser de ayuda”.

“Siempre hay tiempo para mejorar, tengo ganas. Hace dos semanas me lesioné en el gemelo, he trabajado mucho, para volver al campo lo antes posible. Creo haber vuelto bien. Ante el Brescia no hicimos un gran partido pero ahora solo cuenta el resultado”.

“Queremos seguir ganando y ahora pensamos el domingo ante el Verona: queremos ganar delante de nuestra hinchada”.

La llegada de Ibra

“Es un campeón, nos ayuda siempre y nos aprieta para hacerlo mejor. Nos viene bien, desde que está aquí hemos ganado muchos partidos”.

El positivo momento de Rebic y Castillejo

“Siempre he creído en Rebic, le conocía de mi época en la Bundesliga. También Samu tiene calidad, pero al final las decisiones son del míster. Pero ellos están en un momento increíble, llevan dos-tres partidos al top. Somos un equipo, debemos estar unidos y luego al final el resultado llega siempre”.

La importancia de los hinchas, siempre a vuestro lado

“Es realmente difícil esto, queremos regalarle los tres puntos a los hinchas y hasta hace tiempo no sucedía. Sabíamos que nuestros hinchas están siempre, pero los sentimos en el campo cuando están enfadados y silban. Pero somos profesionales, debemos jugar con corazón y ganas, no solo para nosotros sino para todos los que están en el Milan. En las últimas semanas lo hemos hecho bien, esperamos seguir así”.

Ahora llega el Verona

“Verona es un equipo fuerte que corre mucho y juega mucbo en el uno contra uno, será un partido difícil pero debemos estar tranquilos”.

Estáis marcando mucho en los segundos tiempos

“Creo que en el segundo tiempo nuestros hinchas nos llenan de coraje y esto lo notamos, así jugamos más motivados y esto es el éxito del último partido”.

Un saludo de los jugadores que se han ido

“Somos todos amigos, me gusta esto del fútbol. Conoces nuevos amigos y siempre estás juntos, también fuera del campo. Los echaré de menos a todos, les deseo lo mejor”.


Tres salidas de golpe

Tres de golpe: Jesús Suso al Sevilla, Krzysztof Piatek al Hertha de Berlín y Ricardo Rodriguez al PSV. Una sacudida al mercado rossonero, tres jugadores con las pilas descargadas. Y al margen del proyecto de Stefano Pioli. Deja en la puerta a los emblemas de anteriores gestiones.

Resiste en cambio Paquetá: ayer dijo no a la Fiorentina que lo quería cedido. Ahora seguramente vendrá un nuevo lateral izquierdo, donde toma cuerpo la candidatura de Matías Viña del Nacional de Montevideo y titular de la Selección Uruguaya con tan solo 22 años.

El Presidente del Nacional tiene contacto con la directiva rossonera, pero también con el Wigan por el internacional estadounidense con pasaporte inglés Robinson. Pero la noticia fue la marcha de Piatek, que llegó hace justo un año procedente del Genoa y anoche viajó a Alemania para realizar las visitas médicas.

El Milan no podía pedir más. En la caja entran 27 millones: una bocanada de oxígeno por el FPF, viendo que se consigue una mini plusvalía de 1 millón por un jugador que se pagó en 35 millones y acabó en la zona sombría. Una operación de manual para los intermediarios Gabriele y Valerio Giuffrida.

Y sonríe Piatek que dobla su salario: 4 millones netos. Suso es nuevo jugador del Sevilla, donde va cedido por 18 meses con rescate de 22 millones, vinculado a que los andaluces se clasifiquen a Champions. Una mera plusvalía cuando llegó a coste cero.

Curioso el asunto final de Rodriguez, cuando parecía hecho con el Fenerbahce, estuvo cerca de fichar por el Nápoles, pero la oferta de cesión por 500.000 euros no fue suficiente para la directiva, pero ahora se marcha a Holanda cedido por 2 millones más rescate obligatorio de 4. Coherente con las expectativas milanistas.

Para sustituir a Suso, se piensa en el belga Alexis Saelemaekers de 20 años, un talento a lo Dani Alves para sus estimadores, por un precio de 8 millones a título definitivo, al mandato del agente Tonci Matic. Pero Gazidis autoriza en cambio el fichaje de Viña, 1.4 milones por la cesión más opción de compra el 30 de mayo por otros 7.

Pero el Nacional tiene una oferta también del Palmeiras. Como alternativa Robinson. También el Wigan se le ha puesto en la mesa la misma oferta, pero los ingleses no aceptan cesiones. Hoy desde luego no faltarán nuevos rumores al respecto.

PAQUETÁ-BERNARDESCHI: NO DE GAZIDIS

Salvo que la cosa cambie en estas horas, Paquetá se queda en el Milan. Lo comenta el diario Corriere della Sera, que se afirma sobre el futuro del centrocampista brasileño, donde la Fiorentina había realizado un sondeo.

Según el diario italiano, Iván Gazidis se habría opuesto al intercambio con Bernardeschi por culpa del salario (4,5 millones netos por temporada) que recibe el actual jugador bianconero.

MENSAJE DE DESPEDIDA DE SUSO

“Fue una noche muy complicada, la última en Milán. Estoy algo confuso. Siempre he hablado poco, pero siempre he amado Milán y el Milan. Siempre lo he dado todo por estos colores y me voy de puntillas, exactamente como llegué hace años”.

“Nunca he realizado proclamas ni promesas, nunca me ha gustado exagerar. He intentado siempre defender la camiseta del Milan. En los años menos buenos siempre he puesto la cara, piernas y corazón. A veces lo he conseguido, otras no, pero siempre lo he hecho todo con honestidad, afecto y compromiso”.

“Me he hecho persona con vosotros, he comprado mi credibilidad en el campo y conquisté la Selección, gracias a vosotros. He sido hombre y padre fuera del campo. Echaré en falta los paseos del Duomo, echaré de menos Milán, la gente que trabaja, mis compañeros, mis amigos, los directivos y los hinchas. Echaré en falta sobre todo la camiseta rossonera, que es estupenda y siempre he respetado y amado”.

“He pretendido siempre lo máximo de mí y me marcho sin remordimientos ni lamentos, con la cabeza alta. Mi tarea aquí ha acabado, ahora no me corresponde a mí, pero no olvidaré nada, ni las cosas buenas ni otras no tanto. Llegué a un Milan en dificultades, pero siempre he dado mi disponibilidad en defender en el campo este club”.

“Hemos pasado años particulares: varios clubes, muchos directivos, numerosos entrenadores. Y hoy estoy aquí, no tenéis idea de como estoy en este momento. No soy bueno en comentar mis emociones, pero tampoco hoy es el día. Pero creedme, os echaré de menos. Os deseo todo lo mejor. Gracias Milan, siempre seré un hincha vuestro. Con afecto, Suso”.