
En el día de los debut de Saelemaekers y de Daniel Maldini, el Milan no supera el empate, donde los dos goles del encuentro llegaron en la primera parte, en la segunda parte se durmieron y ambos equipos no consiguieron marcar, por lo que reparto de puntos en una sensación agridulce, porque este encuentro era para haberlo ganado, más si cabe con el Verona que se quedó con diez jugadores…
PRIMERA PARTE
Desde luego no pintaba que fuera a ser un partido precisamente fácil, viendo además el resultado a los veinte minutos te puedes hacer a la idea de que tras el gran esfuerzo ante el Torino se iba a notar y mucho.
El Milan fue por debajo en el marcador ya desde el 12′, cuando desde la parte izquierda, el Verona manda un centro al segundo palo donde Faraoni remata sin problemas ante la nula oposición defensiva de Theo, sin que Donnarumma pueda hacer nada por evitarlo.
Aparte del gol, a los rossoneri les costaba un mundo avanzar hasta el área rival para generar ocasiones, dificultades para Leao y Rebic el tener balones que poder rematar a gol, también problemas de entendimiento por la parte izquierda entre Theo, Jack y Rebic, faltaba cierta fluidez y rapidez de movimientos para sorprender al rival.
Pero Calhanoglu, que fue el héroe en Copa por sus dos goles, volvió a hacer lo propio hoy en el 28′, cuando Jack es derribado cerca del área y el turco saca una falta directa, con la suerte que la desvía un contrario lo justo para despistar a Silvestri para hacer el 1-1.
Y en el 30′ pudieron ir ganando de haber aprovechado mejor un contragolpe que ganó Leao en el centro del campo, le llega a Castillejo y después a Rebic que dentro del área intenta superar al portero pero no lo consigue, en lo que había sido seguramente o más claro hasta ese momento.
El Milan nunca marca desde jugada a saque de esquina, pero eso no quita para que gente como Romagnoli lo intentara de cabeza en el 37′, si bien se marchó pegado al palo izquierdo de Silvestri. Con los de Pioli volcados al ataque, terminó el primer tiempo con ese 1-1.
El Milan fue de menos a más pero volcados al ataque de manera un tanto errática, más por presión que por jugadas, buscando soluciones algo enrevesadas o jugadas individuales, ciertamente de no ser por la falta de Hakan, se habrían ido al vestuario perdiendo, por lo que la segunda parte les hace falta algo más de claridad y decisión.

SEGUNDA PARTE
No mejoraron mucho las cosas al inicio del segundo tiempo, ya que el Verona estuvo cerca de volver a marcar en el 53′ cuando Pessina remata de cabeza al palo con Gigio totalmente batido, el Milan de nuevo jugando con fuego…
Y no fue la única, ya que el Verona en el 62′ tuvo una doble ocasión, con remate al palo de Zaccagni y luego una carambola entre Gigio y sus compañeros que casi acaba en gol, momento en el que Pioli sacó del campo a Bonaventura para que entrara en su lugar Paquetá, mientras que Donnarumma pidió las asistencias al hacerse daño en el despeje anterior.
El Verona se quedó con diez tras roja directa de Amrabat por una dura entrada sobre Castillejo en el 66′, donde el VAR pidió la revisión directa del árbitro que no tuvo dudas en expulsarle, quedando con diez para el resto del encuentro.
Sorprendió un poco ver a Calabria buscando el gol en dos ocasiones casi consecutivas, pero siempre terriblemente mal ejecutadas, donde en el 69′ entró un viejo conocido en el Verona como es Borini, que precisamente en este mercado de invierno fichó tras rescindir su contrato con el Milan.
En el 77′, llegó el debut de Alexis Saelemaekers curiosamente al puesto de Calabria, por lo que el belga se colocó en la misma posición de lateral derecho, donde pidió de manera constante el balón pegado a la banda y en el 82′ buscó un centro bombeado, pero se marchó directamente fuera.
De hecho el belga en el 89′ busco la heróica al robar un balón y buscar el remate directo, pero de nuevo se marchó por encima de la portería, el ex-Anderlecht dejó cosas interesantes y no descarto que en poco tiempo sea el nuevo lateral derecho titular, viendo las malas prestaciones en general de Conti y Calabria.
Seis minutos de descuento, increíble la ocasión que se come el Milan en el 91′, con Theo que remata a gol, despeja Silvestri, el rechace le llega a Castillejo que remata al palo, donde luego Paquetá no consigue finalizar, momento en el que se marcha Castillejo para que debute Daniel Maldini en el 93′, pero se perdió tanto tiempo en las jugadas que al final el empate fue inevitable: 1-1 y ocasión desperdiciada de haber sumado de nuevo los tres puntos, rompiendo así la racha ganadora…
MI OPINIÓN
Este es uno de los partidos que en el mes de mayo recordaremos con amargura de los puntos perdidos que el equipo se ha dejado por el camino, desde luego lo intentaron, pero en muchas partes del encuentro dan la sensación que pierden un poco el norte, que hay confusión en los movimientos y en los desmarques, algo que se pudo ver sobre todo en los pases finales.
No me ha gustado para nada la entrada de Paquetá, de un nivel muy similar a las jugadas que realiza Calhanoglu, que da más peligro cuanto más cerca está del área, pero en distribución de juego ambos ciertamente no mejoran nada el nivel del equipo, donde hoy se ha notado con creces las ausencias de Bennacer e Ibra, muy positivo en cambio el debut de Saelemaekers que viendo el pobre nivel de Conti y Calabria, no descartaría que vivamos otro caso Theo, pero en la banda derecha.
El mercado ha dejado claro que el Milan no puede vivir con tan solo un 9 puro como es Ibrahimovic, ni Leao ni Rebic pueden hacer esas mismas funciones, eso lo hacía Piatek pero creo que era mejor haber vendido a Paquetá y habernos quedado con el polaco… aunque el delantero tampoco estaba contento aquí, con la necesidad ahora de tener que volver a fichar en verano, se quede otra temporada más el sueco o no.
Y la necesidad de tener que reforzar una vez más el centro del campo, sin Bennacer no hay ideas de construcción, teniendo que volcarlo todo a las acometidas de Theo que en algún momento se le acabará la gasolina, siendo de los pocos jugadores verticales que se recorren todo el campo, no es casualidad que sea el máximo goleador del Milan, pero no puede ser la única solución.
Teniendo en cuenta la tremenda semana que se le viene al Milan, ante el Inter el próximo domingo y el siguiente miércoles ante la Juventus en Copa, hará bien Pioli en hacer que sus jugadores descansen y sobre todo que se recuperen todos, porque hoy se tenían que haber sumado los tres puntos que les habrían acercado un poco a la zona de Champions, pero nos quedamos con otro paso en falso…