Brescia 0 – 1 Milan

¿Es Rebic el nuevo Nocerino? Viendo los dos goles que marcó ante Udinese y que sirvieron para obtener los tres puntos, su tanto de hoy entrando de nuevo como suplente certifica como la llegada de Ibrahimovic ha dado alas a jugadores que estaban olvidados y ha mandado al obstracismo a aquellos como Suso y Piatek que ya no disputan ni un solo minuto…

PRIMERA PARTE

No sucede gran cosa durante el primer cuarto de hora, partido muy físico entre los dos equipos y muy disputado entre todas las líneas, con el Brescia muy replegado cuando los rossoneri estaban cerca del área, cerrando la gran parte de los espacios.

Si bien en el 19′, ocasión clara para Ibrahimovic, que recibe un centro de Leao donde entre el sueco y el central llegan a rematar hasta el límite del larguero, donde Joronen tiene que hacer una gran estirada para evitar el gol.

Que por cierto, un minuto y medio necesitó Kjaer para ver la primera amarilla, donde el Brescia en el 29′ pidieron la roja por otra falta peligrosa en el centro del campo, bastante mal el danés en líneas generales (sobre todo excesivamente lento) y de verdad sorprende que hoy haya sido titular en detrimento de Musacchio.

El Milan se olvidó de atacar desde el 30′ en adelante, dando alas al Brescia para acercarse con mucho peligro, tanto es así que Gigio tiene que hacer una gran parada sobre Torregrosa en un centro largo al primer palo, donde el balón va picado hacia abajo y evitar el tanto.

Juego poco fluido y poca participación de los jugadores en general, Theo estuvo gran parte en dificultades, las bandas eran prácticamente inexistentes, la parte izquierda ninguno entre Theo, Calhanoglu y Leao hicieron gran cosa, Castillejo por la derecha tampoco, mandando centros al área en busca de un rechace suelto, que de momento no llegó.

Pero increíble el gol que falla Zlatan en el 40’… Theo llega hasta línea de fondo y da el pase de la muerte al centro del área, donde el delantero sueco está totalmente solo delante del portero y remata pero… fuera, si hubiera rematado al otro palo estaríamos sin duda celebrando el 0-1, lo vio tan fácil que hizo lo más complicado que era no marcar…

Con tres de cuatro defensas del Milan amonestados (Conti, Kjaer y Theo) y con el cero a cero todavía vigente, terminó la primera parte donde desde luego los de Pioli ni supieron controlar a sus rivales ni dominaron la posesión, recibiendo bastantes ataques del Brescia, de haber marcado Ibra ese gol, cuantas cosas hubieran cambiado…

SEGUNDA PARTE

Impreciso Milan tal como en la primera parte, con un Brescia en cambio que fue con todo a conseguir la victoria, donde de nuevo Torregrossa volvió a generarle problemas tanto a la defensa como al portero milanista, donde su remate se fue fuera por muy poco.

Donnarumma de nuevo el héroe de su equipo en el 54′ en un remate a gol seguro de Bisoli, mientras que en la jugada siguiente, en un remate lejano de Tonali, Torregrossa desvía la trayectoria para despistar a Gigio y hacer el 1-0, pero la jugada fue anulada por claro fuera de juego.

Primer cambio del Milan en el 57′: se marchó un inexistente Leao para dar entrada a Rebic, con el Brescia que cada vez se fue acercando cada vez más al área rossonera, con Torregrossa rematando una y otra vez y Gigio teniendo que salvar los muebles de manera constante.

Bennacer vio amarilla y cumple ciclo, con lo cual no jugará la siguiente jornada ante el Hellas Verona en San Siro, donde además Pioli seguirá sin poder contar con Biglia por su larga lesión.

Calhanoglu probó fortuna con el remate lejano en el 64′, pero el balón acabó fuera del campo. Pero cuando más bloqueado estaba el encuentro, en el 71′ llega el 0-1: balón largo de Calhanoglu hacia la carrera de Ibrahimovic, centro al área donde llega Castillejo donde nadie despeja ni nadie remata, se genera un barullo tremendo hasta que el rechace le llega a Rebic que marca hasta por debajo de las piernas de uno de los centrales.

El héroe ante el Udinese por hacer un doblete, hace su tercer tanto en dos jornadas en una extraña posición para él, cuando había declarado que no era una segunda punta pero es justo donde le colocó Pioli… donde muchos pensaban que hoy tendría que haber sido titular.

Pero el Brescia desde luego no iba a bajar los brazos tan fácilmente, con nueva parada de Donnarumma en el 75′. Segundo cambio del Milan en el 76′ con Calhanoglu que dejó el campo y su lugar fue ocupado por Krunic, mientras curiosamente Suso y Piatek charlaban en la banda calentando…

Castillejo llegó a hacer el 0-2 en el 82′ pero en la jugada intervino Ibrahimovic que venía en fuera de juego con lo cual quedó anulado, en lo que hubiera sido el tanto decisivo para cerrar el encuentro. Pero en cambio, Rebic en el 83′ hizo una falta al borde del área donde Tonali buscó la estrategia para marcar, pero el balón fue desviado a córner.

Impresionante la jugada que hace Theo Hernandez en el 85′ donde recoge el balón en la mitad del campo, se regatea a un rival y va como un tanque hacia el área donde se saca un tremendo misil que impacta de manera violenta contra la parte izquierda del larguero, llega a marcar eso y se cae el estadio…

Con el Brescia volcado totalmente al ataque buscando al menos el empate, terminó el encuentro: durísimos estos tres puntos gracias a Rebic más el sufrimiento de todo el equipo, una prestación no del todo brillante pero convincente en cuanto a personalidad, sin arrugarse pero teniendo que solucionar muchos problemas sobre todo de posesión, porque el Brescia pudo haber ganado de sobra de no ser por Donnarumma…

MI OPINIÓN

Las malas actitudes de Suso, Paquetá y Piatek les han llevado a quedarse totalmente apartados del equipo, Pioli desde luego que no tolera tonterías y entre que el brasileño se auto-aparta del equipo, el padre del delantero polaco que hace declaraciones poco correctas y que el español piensa a ver si puede irse al Sevilla, tres que tendrían que haber tenido una gran presencia esta temporada, han quedado en el puro olvido.

Si bien los rossoneri conceden demasiado espacio y ocasiones a los rivales, algo de lo que el entrenador se quejó y con razón en la rueda de prensa, demasiados metros recorren los rivales y si se han librado de cosas peores es desde luego por el gran trabajo de la defensa y especialmente de Donnarumma,

Bennacer y Kessié no son suficientes para tapar las acometidas de los rivales, con gente como Calhanoglu y Castillejo que no están adaptados para defender pero si para recorrer bastantes metros, junto con Theo, que vuelve a demostrar que ataca mejor que defiende, que hoy se vayan con la portería a cero es meritorio, pero viendo la cantidad de ocasiones que han generado sus rivales, no es para estar tranquilos.

Si un equipo como el Brescia que está en descenso te remata 13 veces (7 entre los tres palos) no es un dato para celebrar desde luego, de no tener a alguien como Gigio en la portería no sé muy bien donde estaríamos ahora, desde luego no tan cerca de Europa.

Sorprende un poco el gol fallado por Ibrahimovic pero supongo que los años no pasan en balde, pero la asistencia en el tanto de Rebic es 100% mérito suyo y ya dijo que venía no solo a hacer goles sino a darlos, si bien aguanta perfectamente los noventa minutos, pero la actitud en general del equipo es muy distinta, se cometen muchos errores pero nadie se rinde, todos pelean y al final con ese esfuerzo se obtienen resultados.

Veremos como se las apaña ahora Pioli ante la baja por sanción de Bennacer (otro problema, la gran cantidad de tarjetas que recibe el argelino) ante el Verona que está mucho más arriba que el Brescia así que ojito…


21ª Jornada: Brescia – Milan

RECORDANDO LA 2ª JORNADA

Victoria del Milan por 1-0 (leer crónica)

El Milan quiere continuar su buena racha de resultados en esta jornada adelantada al viernes debido al partido de Copa el próximo martes ante el Torino en San Siro, con los rossoneri que viajan hasta el campo del Brescia, penúltimo en la Serie A a cuatro puntos de poder salvarse, donde su última victoria en casa fue el 14 de diciembre (3-0 ante el Lecce).

El Milan por su parte se encuentra a dos puntos de Europa League y a diez del cuarto puesto que da acceso a Champions, en su lucha por volver a los puestos altos deberán hacer una segunda vuelta perfecta, tras su agónica victoria ante el Udinese, donde está claro que lo importante es sumar cuantos más puntos mejor.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Con Paquetá que se autoexcluye del equipo hasta que acabe el mercado invernal, vuelven al once titular Musacchio y Calhanoglu tras superar sus problemas físicos, manteniendo el 4-4-2

El Brescia no puede contar con Balotelli, sancionado con 2 partidos por la roja de la anterior jornada (curiosamente Mario nunca juega ante el Milan, tampoco lo hizo en la primera vuelta) donde el “gemelo” Donnarumma será el hombre más peligroso del Brescia, con el deseado Tonali donde muchos ojos estarán puestos sobre él.

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 20:45 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV


Las tácticas con Ibra

Vino, vio, puso las cosas en orden en el Milan. El efecto Ibra tiene un efecto muy positivo en el equipo de muchas maneras como lo ha reseñado la prensa desde su llegada. Los Rossoneri finalmente han sentado las bases para construir una casa. Muchos jugadores que no han mostrado nada sensato anteriormente son hoy jugadores de base sólida. Zlatan es un gran ejemplo para sus socios.

El mérito obvio del sueco es la liberación del Milan de la “dependencia a Suso”. El español fue en un tramo un jugador fundamental de los Rossoneri, alrededor del cual se iba a formar el equipo, y si no tenía juego para dar, entonces todo el equipo no jugaba. Ibrahimovic asumió el liderazgo técnico en la cadena de ataque de Il Diavolo, y en muchos aspectos gracias a él hoy podemos ver las excelentes actuaciones de Leao, Castillejo y Rebic.

Ayuda

El Milan está aprendiendo a usar Ibrahimovic como guía, tanto en el campo como fuera de él. Si se recuerda, fue Zlatan quien dió el centro en Rebic en el episodio del gol de la victoria contra el Udinese. Pero la conclusión es que los jugadores, en principio, comenzaron a pasar la pelota con más frecuencia al delantero sueco. Aquí hay un episodio donde Kessié envía la pelota al área de Ibra.

Las emociones que Ibrahimovic inspira a sus rivales es en beneficio de otros jugadores atacantes del Milan. Cuando Zlatan está en el área de penalización del contrario, a menudo atrae la atención de dos defensores a la vez, esto a su vez, le permite liberar áreas para sus socios.

En la siguiente imagen, Becao y Ekong están marcando al sueco, y Leao se queda sin atención. Es al portugués que Ibra arrojará la pelota fuera del área con su cabeza.

Experiencia

En su mayor parte, Ibrahimovic se usa como una propina, incluso debido a su edad. Se sugiere que se evalúe la capacidad del gran campeón: convertir los números de su pasaporte en experiencia. Debajo, el contraataque del Milan que Leao construye, Ibra interpreta a Becao y lo hace concentrarse en solo el mismo.

Entonces el sueco se encuentra en fuera de juego, y el portugués toma la decisión correcta sin forzar una transición a Zlatan. Pero lo que a primera vista parece ser un fuera de juego es en realidad otra cosa.

En esta posición, Ibra ejerce presión sobre los defensores centrales del Udinese, obligándolos a ir más y más abajo detrás de él, lo que le permite abrir un “corredor” para Leao.

Este episodio termina con un pase muy peligroso de Rafael. Incluso porque el portugués se dió cuenta de lo que estaba haciendo Ibrahimovic.

Todo gira en torno a Ibra

Zlatan es Zlatan! La diferencia en cómo toca la pelota y cómo entiende el juego en comparación con el resto es demasiado notable y no tiene sentido discutir este tema aquí. Muy interesante es lo que sucede directamente a su alrededor. Cuando está en el campo, los movimientos de los otros jugadores: Leao, Rebic y Castillejo, adquieren una eficiencia completamente diferente.

Si lo piensa, puede comprender que el primer y el tercer gol tienen mucho en común. Por ejemplo, ambos se originaron en la mitad del campo. En el primer caso, es necesario rebobinar el tiempo (incluso antes de que Conti intercepte el paso inexacto de Musso).

El personaje principal de este episodio es Castillejo, y Leao lo llevó a volar.

Y aquí está el momento en que Leao llevó al español a la posición de choque con un equipo cortado.

Musso salva el gol y rápidamente patea la pelota a Sema. Kessié se encuentra con él y Rebic regresa al campo central. En este punto, sin embargo, Conti le leyó el programa a Okaku y lo intercepta.

A continuación, Leao le da un magnífico pase a Conti, que corre por el flanco. Vale la pena señalar que el portugués toma la posición del segundo delantero, porque Ibrahimovic ya se ha asentado en el área de penalización, habiendo atraído al defensor sobre sí mismo. Castillejo también está todavía en el último tercio del campo, al que ingresó durante el último episodio. Todo esto en conjunto permitió a Rebic llegar libremente a la puerta.

También se enumera a continuación el ataque del Milan, lanzado por Romagnoli desde el centro del campo. En este punto, Rebic saca a Becao (uno de los tres defensores del Udinese) de su zona, e Ibrahimovic llama la atención de los otros dos. Esto le permite a Leao correr a sus espaldas, después de haber dejado su área a Becao, lo que posteriormente lleva a un episodio peligroso.

Se podría decir que ahora el Milan se ha vuelto mucho más impredecible.

No se olvide que fue con el pase a Rebic que comenzó el episodio con el gol de la victoria. El croata hace un tirón al área de penal, en este momento Conti lo nota y hace otro lanzamiento hacia adelante.

Y Rebic, que a menudo se usaba en el centro de ataque con Jovic y Alla la temporada pasada en el Eintracht, en realidad se encuentra con la zona de Ibra. Leao y Krunic apoyaron este ataque.

Entonces Zlatan toma el balón, trata de driblar a la derecha, pero Becao lo cubre, el sueco efectivamente allana el camino para Rebic a la izquierda. Al mismo tiempo, tres jugadores defensores del Udinese se están integrando a la marca de Ibra, pero el gol no podría haber sucedido si Ante no hubiera encontrado este increíble agujero en la defensa (incluso gracias a Striger, que no tuvo tiempo de reaccionar a tiempo).

SUSO A PRÉSTAMO EN EL SEVILLA?

Para el Corriere dello Sport, el Rossoneri solo aceptará propuestas relacionadas con la compra directa, mientras que el Sevilla podría razonar un préstamo (también considerando la inversión de 20 millones que han hecho por Youssef En-Nesiri).

Para el diario, una hipótesis para convencer al club Rossoneri que deje ir a Jesus Suso podría ser agregar una obligación de compra, tal vez para ejercerla después de 18 meses (por lo tanto, sería al final de la próxima temporada).

Suso previamente hizo una solicitud de transferencia, y Milán está listo para vender el jugador por 25 millones de euros, pero hasta ahora nadie ha ofrecido ese dinero.

Actualización: Según Sky Sport, el director deportivo del Sevilla, Monchi, ha convencido al jugador español y el Milan está en búsqueda de su reemplazo.

PAQUETÁ NO CONVOCADO POR DECISIÓN PROPIA

Tenemos caso Lucas Paquetá en el Milan. El jugador brasileño ha pedido expresamente a Stefano Pioli no ser convocado para el viaje a Brescia para el encuentro de mañana por la noche, porque está poco sereno y turbado por los rumores de mercado.

El Milan no es titular y en general esta temporada ha jugado muy poco, donde su último encuentro en el once inicial fue el pasado 23 de noviembre, cuando el Milan afrontó al Nápoles en San Siro.

Ante el Udinese tuvo que realizar unas pruebas por un ataque de ansiedad (y taquicardia) y el miedo de perder la Selección y de no poder jugar con regularidad. Ayer se produjo la reunión con el agente Edoardo Uram para hacer el punto con la directiva rossonera y para valorar la oferta del PSG.

Leonardo ofrece como mucho 20 millones, demasiado pocos para convencer al Milan que al menos quieren 32. Enésimo caso espinoso, donde hace un año fue pagado en 35 millones y ahora fuera incluso de la lista de convocados.

No será fácil que salga de aquí al 31 de enero por una cifra que permita al club no perder dinero. Veremos qué ocurre en los próximos días…


Brescia – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

El Milan tiene un buen rendimiento fuera de casa

“Los números nunca mienten, nuestras interpretaciones de los partidos fuera de casa son positivos, debemos seguir así, no hemos hecho nada todavía, hay mucho camino por hacer, hay que permanecer con gran concentración para el próximo partido”.

Mañana no estará Balotelli

“Sin Balotelli el Brescia pierde calidad pero serán más compactos y dinamismo desde el punto de vista de la agresividad, esperamos un rival muy determinado, nosotros también lo seremos, intentaremos ganar este partido”.

¿Empieza a revisar la tabla?

“En todas las ruedas de prensa se habló de duda, debemos pensar que en cada partido lo más importante es darle la vuelta a la temporada. No es el momento de pensar en donde estaremos el 24 de mayo, pero debemos mantener la mente en el pedal y seguir apretando”.

“Debemos mejorar las situaciones que también en estos partidos nos hemos visto en dificultades, hemos concedido quizás demasiado. Debemos pensar en el partido de mañana para mejorar también a través de las prestaciones nuestra clasificación”.

Castillejo dijo que habían comido mucha mierda

“Lo que dijo debe servir de estímulo para el equipo, es cierto que hay momentos difíciles, lo debemos recordar, debemos demostrar que en los momentos difíciles han servido para mejorar y para crecer. Lo que dijo es justo”.

¿Qué piensa de Tonali?

“Tonali tiene gran calidad, debe ser tomado en consideración para el partido de mañana”.

¿Aparece la clasificación en Milanello?

“No aparecerá hasta el 24 de mayo, no trabajamos para estar jugando de broma, sino para llevar al Milan a lo más alto”.

¿Cual es el efecto Ibra?

“Ibra es un valor añadido, por el espesor y la presencia que pone en los partidos y la profesionalidad a diario. Le viene muy bien al equipo como buenos han sido sus compañeros en aprovechar los espacios que ha creado”.

“Es un campeón, entre los mejores del mundo, me esperaba mucho de Ibra y he encontrado una persona muy disponible, entró con curiosidad, ha estudiado y ahora es conocedor de lo que debe hacer”.

¿El módulo nuevo ha ayudado a este cambio?

“Lo importante es que las victorias han llegado a través de buenas prestaciones, estamos haciendo muchas cosas positivas, muchas otras las debemos mejorar, necesitábamos estos resultados, debemos tener la mente lo más tranquila posible”.

¿Rebic puede ser titular?

“Puede ser, ahora tengo muchas posibilidades y muchos jugadores que lo están haciendo bien. Ha demostrado que está bien, como Leao e Ibra”.

¿Paquetá está nostálgico como dicen en Brasil?

“Estamos concentrados en lo que estamos haciendo, todos están disponibles y partícipes, como Lucas. Todos piensan que merecen jugar. Si trabajas bien luego cuando eres llamado a la causa recibes las justas satisfacciones”.

¿Qué ha cambiado con Rebic?

“Todo depende de la actitud, debo elegir el equipo que de mayores garantías. He tomado otras decisiones, los jugadores no pueden recibir contragolpes psicológicos tras la exclusión, son importantes las primeras formaciones, pero también los que entran como suplentes”.

“Si bien queremos mejorar y hacer una mejor segunda vuelta, estas actitudes deben ser mantenidas, quien trabaje así será llamado a la causa, en caso contrario tomaré otras opciones”.

¿Donde debe mejorar Paquetá?

“Debe tener la convicción de ser un jugador completo que juegue de calidad y cantidad, debe ser más determinante al acabar las jugadas o haces los goles o debes crearlos. Lo hizo bien por empeño, faltaron cosas donde uno como él debe encontrar la jugada ganadora”.

¿El regreso de algún jugador?

“La segunda vuelta del Milan, no hay un jugador que gane o pierda él solo. El equipo debe tener una actitud correcta en los partidos, es el grupo quien debe hacer una gran segunda vuelta”.

¿Como se está entrenando Suso?

“Perfectamente y disponible para jugar”.

¿Y la situación de Ricardo Rodriguez?

“Yo no doy valoraciones del mercado, Rodriguez tuvo una pequeña lesión, ayer se entrenó, debería estar disponible. Faltan ocho días, no sé lo que sucederá, el equipo debe permanecer concentrado y no debemos perder energías en cosas que no se pueden controlar”.

LISTA DE CONVOCADOS


El nuevo proyecto de San Siro

El Meazza tendrá una nueva vida, será en parte derruido y sobre todo transformado, siendo una especie de ciudad del deporte abierta a todos, con mucha zona verde y negocios. Inter y Milan vuelven a la carga y mantienen vivo el proyecto de 1.200 millones para el nuevo San Siro.

Y tras un mes en silencio y de más trabajo, ponen en práctica las indicaciones del Ayuntamiento, que vinculan al interés público del plan maestro del nuevo estadio al corte de la volumetría comecial prevista originalmente y a la nueva funcionalidad de las actuales instalaciones.

Ayer el Presidente Scaroni y el a.d. Alessandro Antonello del Inter presentaron los nuevos proyectos de los estudios Populous y Manica-Sportium, rehechos según lo comentado desde Palacio Marino a finales de 2019.

Estamos todavía al inicio, los clubes “proseguirán profundizando a nivel técnico y económico las hipótesis de los proyectos presentados, siempre en coherencia con las líneas marcadas por el Ayuntamiento”, pero mientras tanto se ha dado un gran paso adelante.

La idea es mantener viva una traza del actual estadio. Más no se puede hacer: pensar en un nuevo estadio que viva con el actual es algo totalmente impensable. Siendo confirmadas las ideas de la Catedral y de los anillos de Milán, los dos estadios que luchan por ganar han reinventado toda la zona de San Siro.

“Los nuevos proyectos preveen una nueva utilización del Meazza destinado a funciones deportivas de base y de entretenimiento para vivir el distrito de San Siro durante los 365 días del año”. La reunión, considerada muy positiva, explica cual es la idea final.

Pero solamente viendo los dos nuevos rénders se entiende más lo que puede ser el futuro del Meazza (y de toda la zona), que en cualquier caso perderá la imponente cobertura roja y el tercer anillo, es decir, la icónica imagen que tiene hoy.

El nuevo proyecto de Manica-Sportium conserva todo el lado este del estadio, tanto el primero como el segundo anillo, con la demolición de tres de cuatro torres. La imagen de San Siro se mantiene en vida gracias sobre todo a las rampas del segundo anillo, construidas a mediados de los años cincuenta y consideradas como valor arquitectónico y bien cultural: quedan bien visibles desde fuera y la idea es transferir el museo de los clubes.

El estadio se convierte en un pulmón verde que a través de la Curva Sud, gracias a una decena de escalones, “entra” dulcemente en el jardin de 20 hectáreas y en la plaza que llevará a los hinchas al estadio. Lo que queda del Meazza se convierte en parque público, se podrá jugar al fútbol y al baloncesto, correr y escalada; también sobre la torre salvada se podrá hacer deporte y en la cima habrá un restaurante; bajo el jardin, en cambio, se desarrolla la zona de negocios.

También Populous ha trabajado a través de las indicaciones, salvando una línea del estadio actual que de momento parece más limitada (no quedan torres). En el rénder, reelaborado por la parte inglesa del estudio de arquitectura, la idea final es crear una amplia zona verde al lado de la Catedral, considerando una de las rampas del Meazza, proyectando porciones de curvas a ambos lados reutilizando las escalinatas.

Las volumetrías fuera del estadio se reducen: aquí solo hay un rascacielos. Manica-Sportium tiene bastante más, pero el tema de los “volúmenes” por ahora no se ha profundizado. En general, ahora es importante imaginar de qué manera el Meazza puede ser salvado. Solo después se hablará del cemento.

SE LE BUSCA EQUIPO A PAQUETÁ

Eduardo Uram, agente de Lucas Paquetá, estuvo hoy en la sede del Milan. El brasileño es buscado por el PSG de Leonardo y podría irse en esta sesión de mercado, donde se le busca destino. Encuentro para descifrar su futuro, jugador fichado hace un año procedente del Flamengo por 35 millones y actualmente fuera del once titular.

VISITA DEL AGENTE BRUNO CARVALHO SANTOS

Bruno Carvalho Santos, conocido agente portugués, estuvo en Casa Milan para reunirse durante dos horas con la directiva rossonera. Es el CEO de la agencia Team of Future, que tiene entre sus asistidos más interesantes a Florentino Luis del Benfica y Trincao del Braga.

DANI OLMO CERCA DEL RB LIPZIEG

Según comenta Sportske Novosti, está cerca de acabar la telenovela de Dani Olmo. El Red Bull Lipzieg está cerca de ficharlo por una cantidad de 35 millones de euros. El portal croata comenta que de aquí a que acabe el mercado puede suceder de todo, con Milan, Wolverhampton y Dortmund interesados en ficharlo. Dani Olmo no ha tomado la decisión definitiva sobre su futuro.

Además, el periodista croata Hrvoje Tironi ha sido entrevistado por Milannews.it sobre la situación del mediapunta español

La prensa italiana dice que el Milan no se rinde por Dani Olmo: ¿cree que Boban puede llegar a convencerlo?

“No creo, porque pienso que los dos jamás se han visto”.

Wolverhampton y Lipzieg quieren ficharlo: ¿a qué club podría ir?

“Creo que el Lipzieg está más cerca del acuerdo. Dani no está seguro de ir al Milan porque han habido muchos cambios de entrenador y de directiva, aparte que quiere disputar la Champions. Es una persona muy madura, rechazó la oferta del Atlético de Madrid porque ellos juegan con el 4-4-2 y quiere jugar de mediapunta”.

¿Dani Olmo puede marcar diferencias en la Serie A?

“Creo que cualquier club que lo fiche se sorprenderá de lo bueno que es. Es un jugador mejor que Luka Modric y Marcelo Brozovic cuando tenían su edad, un jugador ciertamente superior. Creo que escuchará todas las ofertas y el último día decidirá donde ir, todo es posible”.

VISITA EN LA SEDE DE AGUSTÍN JIMÉNEZ

Otro procurador deportivo ha estado conversando con Boban y Maldini en Casa Milan, como es el caso de Agustín Jiménez, famoso el pasado verano por las idas y venidas intentando fichar al argentino Ángel Correa del Atlético de Madrid.

Pero también lleva las cuenta de Rodrigo De Paul (Udinese) y Matías Zaracho (Racing Club de Avellaneda), seguramente como posibles alternativas de Dani Olmo si finalmente no se consigue ese fichaje.

SE BUSCA UN LATERAL IZQUIERDO

Con la inminente marcha de Ricardo Rodriguez a la liga turca (cuando se desbloquee el asunto de su fichaje), el Milan busca un nuevo lateral izquiedo: según Tuttosport, el favorito es Antonee Robinson (22) del Wigan, mientras que las alternativas son Aaron Hickey (17) del Heart of Midlothian y Matty Cash (22) del Nottingham Forest.


Declaraciones de Ante Rebic

La temporada del Milan: “La situación desde luego no era la que nos esperábamos antes de empezar la temporada, pero con el paso del tempo las cosas lentamente están mejorando. El equipo es joven y de calidad, por tanto hace falta algo de tiempo para dar lo mejor. Estamos trabajando bien, soy optimista”.

Las mejoras del equipo: “Hemos fichado a algunos jugadores expertos y de calidad en este mercado, pueden ser de gran ayuda. Ibrahimovic, Begovic, Kjaer… los resultados son visibles, en los últimos cuatro partidos lo hemos hecho bien y hemos alcanzado los cuartos de final de la Copa de Italia”.

Ibra: “Es uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol, es seguramente un gran refuerzo para el Milan, que podrá beneficiarse de su experiencia y de su calidad en el campo. Por tanto, todos nosotros, nos sentimos mejor a su lado y somos capaces de mejorar”.

“Ibra es un personaje positivo que porta un estado de ánimo ganador en el vestuario. Hablamos a menudo, es una persona gentil y simpática, suele ayudar a los jugadores más jóvenes con consejos. Es un honor el poder jugar con él”.

Boban: “Suelo hablar con él tras el partido y siempre está para cualquier cosa. Cree en los jugadores y esto es muy importante para nosotros. A propósito, no soy un delantero puro, un verdadero nueve, nunca he sido máximo goleador, pero era regularmente uno de los jugadores en el Eintracht y en la Selección”.

“Personalmente, pienso que tengo ciertas cualidades que siempre son bien aceptadas en cualquier equipo y que sirven para que mis compañeros de equipo rindan mejor. Aparte, no estoy en un gran club por casualidad”.

Su llegada al Milan: “He realizado muchos sacrificios en mi carrera para llegar a un gran club como el Milan. He alcanzado este objetivo, ahora quiero dejar mi sello aquí. Quiero hacer algo por lo que ser recordado. Creo en mí mismo y sé que puedo ser útil al fútbol. Volveré seguramente algún día a Frankfurt, pero antes tengo mucho que hacer aquí”.

Su utilización hasta ahora: “Soy un profesional del fútbol y realizo mis tareas con la máxima dedicación y quiero dar el máximo. La profesionalidad en el fútbol pide también paciencia. Aunque es difícil para los jugadores esperar, no se puede hacer otra cosa”.

“Si bien le toca al entrenador decidir de quien necesita para ese partido. Creo haber jugado bien el último partido de liga, haber marcado dos importantes goles, haber jugado en Copa muy bien. El entrenador lo ha visto y está convencido de poder contar conmigo”.

ENTREVISTA A EDUARDO CORNAGO (AS)

Eduardo Cornago, periodista de AS ha sido entrevistado para comentar el punto sobre Theo Hernandez, fichado en verano del Real Madrid y verdadero protagonista de la temporada con seis goles

¿Cuanto ha mejorado Theo en el Milan?

“Theo no reaccionaba bien a la presión del Real. Llegó tras una gran temporada en el Alavés pero no era el mismo. Si bien en Madrid tampoco tuvo muchos minutos. Ahora en el Milan se siente importante y esto lo ha llevado a su máximo nivel. Le veo muy seguro con y sin balón. Puede mejorar todavía”.

¿Se esperaba un impacto así?

“No, nadie esperaba un nivel como ese ni tampoco máximo goleador. Estamos hablando de un gran jugador deseoso de alcanzar éxitos”.

El Milan pagó en verano 20 millones: ¿cuanto cuesta ahora?

“Es un jugador joven con futuro. Por este tipo de talentos ahora se pagan tremendas cifras, más de setenta millones. Si consigue mantener este nivel habrá clubes que quieran pagar esa cifra”.

¿Por qué el Real Madrid no creyó en Theo?

“No jugaba bien en Madrid y en el equipo había otros grandes jugadores. Creo que el Theo del Real no es el mismo que en el Milan. El Real se olvidó por completo de él”.

LA TELENOVELA DE DANI OLMO

Misterio o telenovela, poco importa. El “caso” Dani Olmo sigue dando que hablar. Según Tuttosport, el jugador gusta al Milan, pero los rossoneri se sienten víctimas del clamor mediático aparecido en Croacia.

El camino que porta hasta el talento español cada vez se pone más cuesta arriba. Cuestión de dinero, ese que el club no puede gastar salvo que consiga al menos vender a uno de sus jugadores.

La operación Dani Olmo es realmente costosa. No tanto por su traspaso sino por las comisiones que corresponden a sus agentes, sin olvidarnos del porcentaje de reventa. El total podría alcanzar los 40 millones, cifra que el Milan de momento no puede realizar.

De ahí que el club de Vía Aldo Rossi sienta cierto fastidio por lo sucedido. La sensación es que el club ha sido utilizado para acrecentar la atención mediática alrededor del jugador, con el Dinamo de Zagreb que quiere que se produzca una subasta al alza. Algo que por supuesto, Maldini y Boban no quieren formar parte.


El positivo efecto de Ibra

¿Rebic? ¿Quién lo había visto? ¿Bennacer? Bien en la Copa de África, realmente bien, pero en los momentos oscuros, como la dura prueba ante la Fiorentina, los hinchas no lo catalogaron como un jugador para el Milan. En cuanto a Theo, llegó con la fama de cabeza caliente y una lista de problemas combinados en una larga lista en España.

Ahora es el ídolo de San Siro, el máximo goleador del equipo y con Ibra en el campo está todavía más presente. En fase defensiva no es impecable, pero ha madurado mucho desde el inicio de temporada. Que suele estar a veces fuera de posición es algo innegable, pero en ese sentido tiene un predecesor ilustre: Serginho.

Y el Milan perdona de manera voluntaria las pegas en fase defensiva de su Theo, que es ahora un tesoro: pagado 20 millones el pasado verano, ahora cuesta más del doble, donde ahora parece que será una columna del próximo Milan. El mismo destino pronosticable a Ismael Bennacer. Pagado 16 millones, el ex-Empoli valía mucho más incluso de vestir la camiseta rossonera, siendo el jugador revelación de la Copa de África.

Al inicio con el Milan el argelino, que fue compañero de Theo en Francia Sub-19 antes de irse a jugar al país de su madre, ha tenido altibajos. Nacido volante con el culto de Verratti, Bennacer poco a poco ha ido creciendo y Pioli le ha consignado las claves del centro del campo.

Su valoración, ahora que también el muro de escepticismo está totalmente infundado, no es inferior a los 30 millones. Maldini y Boban han tenido buen ojo. Y Boban lo tuvo también con Rebic, cedido por dos años del Eintracht. Desaparecido en la gestión Giampaolo y hasta ahora poco utilizado por Pioli, el croata parecía más una cuestión a resolver y su valoración cayó en picado.

Pero algo ha explotado y el efecto Ibrahimovic se ha hecho sentir, que ha liberado toda su potencia. Jugador físico y agresivo pero dotado de buena técnica (remata bien con ambos pies) en Croacia ha jugado en varias posiciones del ataque.

En el 4-2-4 utilizado por Pioli para la remontada ante Udinese hizo una gran figura, pero es difícil pensar que el Milan pueda permitirse un esquema tan audaz ante equipos como Juve, Inter o el resto de equipos que lideran la tabla. Pero Rebic ha recuperado su valoración original (cerca de 25 millones).

Hay otros dos nombres clave en el nuevo Milan: Rafael Leao es el jugador que más que nadie se ha beneficiado de la llegada de Ibrahimovic. Fue el fichaje más caro del verano, una apuesta de 35 millones. Parecía demasiado el dinero invertido por el portugués, discontinuo pero dotado de gran talento.

Ibra lo puso bajo su ala, empezó a explicarle como tenía que moverse en el campo para aprovechar su presencia, sobre todo está intentando transmitir al equipo y a él una fuerte mentalidad. Quedarse focalizado en el partido y sobre el resultado final es también un don que le faltaba a este joven Milan: con Zlatan los rossoneri han recuperado parte del viejo adn y el joven Rafael lo está absorbiendo.

La derrota de Bérgamo hizo de separador de mares para muchos y con el 4-4-2 asimétrico de Pioli ha recuperado oxígeno también Samu Castillejo, puesto muchas veces en el mercado, destinado a ser la simple reserva de suso, capaz en cambio de imponerse y relanzarse en la nueva situación táctica de Pioli.

Una colocación al servicio del rey Zlatan y en cuanto a pulmones Samu no es segundo a nadie del Milan. También su valoración está creciendo. Para ascender hacia la zona europea hará falta la ayuda de todos e involucrarlos alrededor del sueco por ahora se ha revelado como una decisión ganadora.

SUSO VUELVE A PEDIR SER TRASPASADO

Tras tres banquillos consecutivos entre liga y Copa, Suso pidió una reunión con la directiva: los 45 minutos en el cara a cara bastaron para certificar una situación que ya era bastante clara desde hace semanas. El andaluz no entra en los planes del entrenador tras pasar al 4-4-2, se ha quedado al margen del proyecto.

Tiene contrato hasta verano de 2022 y pide ser traspasado, pero el problema es encontrar una oferta en 10 días con un precio que se acerque a los 25-30 millones, si bien Maldini y Boban no quieren malvenderlo y la Roma solo quiere obtenerlo de momento cedido (descartando además el intercambio con Under).

Al final resta el Sevilla de Monchi, gran estimador de Suso. Pero el destino de Jesús parece marcado: si llegan ofertas a la altura podrá partir; en caso contrario deberá aceptar una papel de segundo nivel y esperar a junio.

En defensa hay novedades sobre el frente Rodriguez: el suizo que tenía que haberse ido al Fenerbahce cedido con obligación de compra a 6 millones ha quedado congelado, viendo el bloqueo de fichajes al club turco por razones del fair play financiero. El Fenerbahce ha presentado recurso, donde el PSV sigue quedando a la espera.

Por tanto, mientras no se produzcan nuevas salidas a título definitivo, no llegarán nuevos fichajes, tras las llegadas de Ibra como agente libre más Kjaer y Begovic cedidos hasta final de temporada.


ACM – UDI: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La liga del Milan recomienza hoy

“Sería fantástico si se recomenzara hoy. Hemos conseguido hacer una gran semana, saliendo de las dificultades. Ha sido un partido tremendamente complicado. El Udinese quizás ha sido el equipo que mayores dificultades nos ha creado. Conseguir ganar significa mucho”.

Theo Hernandez y si fuera una sorpresa no ser convocado con Francia

“Es muy fuerte, tuve la fortuna de jugar con Cabrini. A Theo lo estimulo a diario, porque creo que puede estar entre los mejores del mundo. Puede mejorar en muchas cosas. No hablo de la Selección, ya me cuesta elegir a los míos. Si sigue así por fuerza deberá estar bajo la lupa de muchas situaciones”.

Los titulares

“Tengo 19, espero tener más el viernes. Hoy el equipo no ha sido brillante físicamente. Debemos seguir con este espíritu y recuperar energías. El mes de enero será muy importante para nuestro futuro”.

Rebic y si servía para dar el cambio

“Al inicio estábamos demasiado juntos. El haber hecho un gol así ha dado la posibilidad al Udinese de jugar según sus características. Metí a alguien como Rebic, pensando que pudiera escaparse. Hay que darle los méritos adecuados”.

Un Rebic regenerado

“Son los jugadores los que deben estar preparados, yo no soy quien debe regenerarlos. Rebic dio su cambio él solo tras el parón por las vacaciones invernales”.

La pelea con el árbitro

“Me enfadé por la tarjeta a Castillejo, nunca hacemos goles al final y fue una amarilla evitable”.

Ibra y el cambio tras el 5-0 de Bérgamo

“Siempre hubo espíritu, el de Bérgamo fue un partido que nunca debió suceder, luego reaccionamos a lo grande. La llegada de Ibra dio al equipo mayor espesor, determinación y convicción. Fue una semana muy dura, le pedí a los jugadores una semana perfecta y la tuvimos. Nunca se ganan los partidos de manera fácil, debemos trabajar como equipo durante 95′, pero ahora tenemos la convicción que el gol lo tenemos”.

Muchas ocasiones del Udinese

“Partido con gran intensidad y con poca lucidez. Su físico nos puso en dificultades, hemos concedido y no está bien cuando los partidos nacen de cierta manera, es difícil frenar a los jugadores. Teníamos en el campo jugadores con fuerza, por suerte Gigio que es un gran portero ha sido de ayuda en un importante momento”.

ANTE REBIC

El partido ante el Udinese

“Lo más importante hoy eran los tres puntos. Hemos trabajado duro y lo hemos merecido. Ahora debemos seguir trabajando e intentar seguir por este camino”.

Tu gran prestación

“Estoy contento por como he entrado en el partido. Estoy satisfecho porque he marcado dos goles, he trabajado duro pero más que mi prestación contaban los tres puntos del equipo”.

Cuanto incide tu doblete sobre la temporada

“Finalmente he podido tener una ocasión. Creo haber jugado bien y espero tener nuevas oportunidades en el futuro”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 3 – 2 Udinese

Emocionante partido el de hoy, donde el Milan tuvo que remontar un 0-1 para luego ponerse 2-1 con los tantos de Rebic y Theo, empató Lasagna en la parte final del encuentro, hasta que de nuevo Rebic casi en el 93′ hizo su doblete y le dio al equipo los tres puntos, cuando todos pensaban que el encuentro acabaría en empate: importante victoria la de hoy para el equipo, que no suele ganar a esta hora precisamente…

PRIMERA PARTE

Empezó realmente mal el Milan, ya que fue por debajo en el marcador ya desde el 8′, cuando una terrible salida de Donnarumma a la nada (además de derribar al rival, lo que era roja directa), el rechace le llega a Larsen que marca a puerta vacía para hacer el 0-1.

Eso dio alas al Udinese para controlar el partido, no así la posesión, pero los rossoneri no tuvieron la inspiración adecuada para buscar el empate. En el 23′ pidieron penalty por mano de un rival a centro de Leao, pero ni el árbitro ni el VAR intervinieron.

Inoperante Ibrahimovic al que apenas llegaron balones y solo ganaba alguno por alto, en algo que Piatek conoce bien, de hecho fue curioso en el 34′ como el sueco tuvo más presencia bajando hasta el centro del campo y subiendo al ataque en base a combinaciones con sus compañeros.

El Milan chocó contra un muro sin generar ni una sola ocasión realmente importante, volviendo de nuevo el problema del gol que acusó el equipo durante toda la primera vuelta, además de ir perdiendo como sucede en la gran parte de partidos disputados a las 12:30.

Un Milan muy poco positivo donde Pioli tendrá que empezar a buscar soluciones (y cambios) para darle la vuelta al marcador, porque ahora mismo ni el empate sería un resultado válido.

SEGUNDA PARTE

Pioli movió el banquillo, dejando en el vestuario a Bonaventura para dar entrada a Rebic como volante izquierdo, buscando la supuesta reacción del equipo.

Pero lo que casi llega es el 0-2, cuando Lasagna le gana en carrera con facilidad sobre Kjaer y se planta ante Donnarumma, si bien Gigio reacciona bien para despejar el balón, en lo que era gol seguro.

Respondió Leao con un gran contragolpe utilizando su fuerza y velocidad donde cedió a Castillejo que remató muy flojo, sin problema para el portero. Pero justo después llega el empate: balón de Leao hacia Conti que subía por su banda y da el pase de la muerte al área para que Rebic al primer toque haga el 1-1: impacto inmediato del croata (primer tanto como rossonero), justo lo que buscaba su entrenador.

El Milan volvió a pedir penalty por un toque con el brazo de un rival dentro del área a remate de Ibra, pero la repetición dejó claro que era un toque involuntario, donde las protestas le costó una amarilla a Pioli.

Lasagna volvió a generar peligro al superar la defensa y de nuevo Gigio con una mano volvió a despejar a córner, el portero rossonero protestó mucho la decisión de no pitar fuera de juego, pero tampoco tenía razón en esta ocasión, al estar el delantero en posición correcta.

Donnarumma enmendó su error del primer tiempo con creces, siendo clave en dos grandes paradas consecutivas desde el 53′ en adelante, para luego ser Kjaer el salvador en el 56′, en el mejor momento del Udinese que fueron generando ocasiones una detrás de otra, con los de Pioli defendiéndose como pudieron.

Castillejo fue de menos a más, siendo clave por la banda derecha donde gran técnica se libró de dos rivales en el 64′ y generó un contragolpe que acabó con el remate de Leao en el centro del área directamente sobre el portero.

Ibra remató de cabeza en el 68′ de cabeza a centro de Leao pero no le dio suficiente potencia para sorprender al portero. El sueco poco después probó fortuna con un remate lejano, pero no llegó a ver portería, mientras el tiempo iba pasando inexorablemente.

Si bien en el 71′ llega por fin el 2-1: saque de esquina que despeja la defensa, el rechace le llega a Theo que estaba al borde del área y sin dejarla caer saca un tremendo misil cruzado imparable para el portero: dos goles en la misma semana tras el tremendo tanto en Copa y este que es todavía más importante, que puede darle la victoria a su equipo, en una temporada la del francés imposible de igualar para un lateral debutante en Italia, más si cabe como lateral, con los mismos goles que Piatek.

Segundo cambio del Milan en el 76′: se marchó un aplaudísimo Castillejo (de nuevo gran partido del español) para que Krunic ocupara su lugar, si Pioli quería que Samu aprovechara las ocasiones como titular, desde luego lo está haciendo y con creces.

Pioli con ese cambio se pasó al 4-3-3 con Rebic como extremo izquierdo, Ibra en el medio y Leao por la derecha, en una alternativa que seguramente veremos bastante en lo que resta de temporada.

Increíble la ocasión que se come Ibrahimovic, en una buena ocasión al recibir el balón dentro del área en carrera, pero su remate final se marcha por encima de la portería para haber hecho el 3-1.

Pero lo que llega es el 2-2 en el 84′: centro al área donde Lasagna no estuvo bien marcado por Conti que remata de cabeza al palo contrario, imparable para Donnarumma, en un tremendo jarro de agua fría para los rossoneri.

Y ojo al Udinese que estuvo cerca del tercer tanto, si bien Lasagna en esta ocasión remató fuera. También lo intentó Krunic dentro del área, pero se adelantó el portero.

Pero cuando el tiempo estaba por acabar, llega el milagro: balón de Zlatan que llega al área, busca el remate pero cede a Rebic que con paciencia busca el ángulo perfecto para poner la pelota lejos del portero y con una marea de rivales para hacer el 3-2 ante el estallido de júbilo de San Siro, con todo el equipo corriendo para abrazar al croata, el gran héroe del encuentro junto con Theo para sumar hoy los tres puntos.

MI OPINIÓN

Ni un minuto hoy para Suso, Paquetá y Piatek, un mensaje tanto para ellos como para la directiva que podrían salir los tres en estos días, donde Pioli redescubre a Castillejo y Rebic, jugadores muy poco utilizados en lo que va de temporada, pero que están dando un impresionante resultado, el español está teniendo una continuidad que no se había visto desde su llegada con Fassone y Mirabelli, mientras que Rebic no le habían dado ni los minutos necesarios ni la confianza ni la posición para dejarse ver, donde su doblete de hoy desde luego no es casualidad.

Sabía que Rebic era un gran fichaje pero no funcionó al principio con Giampaolo (como muchas otras cosas), cuando llegó Pioli su estado físico no era óptimo (aparte de su lesión), donde Rebic ha vivido un inicio con Pioli de la misma manera que Castillejo, donde ambos ahora han explotado para el bien del equipo.

El problema del gol en ataque vuelve de nuevo a florecer, viendo como hoy ni Leao ni Ibra han conseguido perforar la portería, teniendo que ser otra vez Theo quien en una semana haya hecho dos golazos para enmarcar, la temporada del francés es de 10 y desde luego que el Milan hacía años que no tenía un lateral izquierdo tan bueno y tan consistente, un aplauso para Maldini por creer ciegamente en su fichaje.

El equipo debe mejorar su actitud y prestación en la primera parte, porque no todos los días veremos como hacen tres goles en la segunda parte, el fallo de Gigio en el minuto 8′ seguramente les ha condicionado, pero la respuesta en los segundos 45 minutos es de admiración, donde Pioli acertó de lleno con los cambios, viendo el mal momento tanto de Bonaventura como de Calhanoglu.

Veremos los movimientos de mercado de esta semana, está claro que Suso está sentenciando, pero veremos si algún equipo pone el dinero suficiente tanto para Paquetá como para Piatek, estos dos yo pienso que al menos deberían quedarse hasta verano y pensar en librarse tanto de Suso como de Calhanoglu y pensarse seriamente si renovar o no a Bonaventura, pero el brasileño no cuenta para el técnico y quizás es hora de hacer caja.

Y eso es una de las cosas que se le pedían a los entrenadores del Milan: que saquen provecho de todos los jugadores que tienen en plantilla porque de probar e intentar algo bueno se puede obtener, donde poco a poco se empieza a ver cual es el once ideal de este equipo, realizando muy pocas variaciones, sufriendo para obtener los resultados eso si, pero el Milan no es que haya tenido estos años un camino de rosas precisamente…


20ª Jornada: Milan – Udinese

RECORDANDO LA 1ª JORNADA

Victoria del Udinese por 1-0

Tan solo un punto y dos posiciones en la lista separan a Milan (10º) y Udinese (12º) en este inicio de la segunda vuelta en esta jornada de domingo a primera hora, un horario que recordemos no es precisamente muy favorable para los rossoneri.

Un Milan que encima, viendo los precedentes, no obtienen la victoria desde la temporada 2014/15 (doblete de Menez)

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:

2018-2019 Milan-Udinese 1-1 44’Piątek (M), 65′ Lasagna (U)
2017-2018 Milan-Udinese 2-1 22’Kalinić (M), 28′ Lasagna (U), 31′ Kalinić (M)
2016-2017 Milan-Udinese 0-1 88’Perica (U)
2015-2016 Milan-Udinese 1-1 17’Armero (U), 48′ Niang (M)
2014-2015 Milan-Udinese 2-0 65′ Ménez (M), 75′ Ménez (M)

En 44 precedentes, 24 victorias del Milan (97 goles), 15 empates y 5 victorias del Udinese (47 goles)

POSIBLES ALINEACIONES

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 12:30 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV