OFICIAL: Begovic y Kjaer al Milan

AC Milan comunica el haber adquirido de manera temporal con opción de compra a título definitivo del Sevilla FC las prestaciones deportivas del central Simon Thorup Kjaer. El danés ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2020 (percibirá 500.000 euros de salario).

Nacido en Horsens el 26 de marzo de 1989, creció en la cantera del Midtjylland, donde debutó en el primer equipo en la temporada 2007/08. En su carrera ha vestido las camisetas del US Palermo, Vfl Wolfsburgo, AS Roma, LOSC Lille, Fenerbahce SK, Sevilla FC y Atalanta BC para un total de 408 presencias y 20 goles. Desde 2016 es también capitán de Dinamarca donde suma 95 presencias y 3 goles.

Se unirá con sus nuevos compañeros desde hoy mismo y el jueves 16 se realizará la rueda de prensa de presentación junto con Begovic.

Estas son sus primeras declaraciones al canal temático rossonero Milan TV

Por qué ha elegido el Milan: “Es un sueño para mí”.

Lo que significa el Milan: “Un histórico club, donde jugaron los mejores de la historia del fútbol. Aquí jugaron los mejores centrales del mundo: Maldini, Nesta, Baresi. Para mí ha sido un sueño durante años, ahora estoy aquí”.

Su ídolo: “Paolo Maldini”.

Los daneses como rossonero: “Hablé con Jon-Dahl Tomasson hace una semana, siempre me habló bien del Milan, de la ciudad, del club”.

Sus faltas ganadoras: “O lo tienes o no. Yo lo tengo. Es una cuestión de entrenamiento, especialización, desde que estaba en otros equipos no había uno que tirara siempre. Entonces me entrené y tiré yo. Si hay uno fuerte que tire siempre, está perfecto. Pero si no hay nadie, para mí es perfecto”.

Como ve la Serie A actual: “Hay muchos jugadores buenos que volvieron a Italia, los equipos lo hacen mejor en Europa League y Champions. No se pierde el balón y no se echan atrás: ahora es una liga más rápida y moderna”.

Su objetivo como rossonero: “Llevar al Milan a lo más alto posible. Aquí hay muchos jóvenes de calidad, un interesante proyecto. Cierto, solo vengo cedido: pero quiero hacer ver que aquí puedo dar el máximo por el Milan”.

El número 4 que suele estar en las camisetas: “Empecé a jugar en Dinamarca con el 4, también mi padre cuando jugaba. Por tanto siempre he buscado 14, 24, 34, 44. Mi padre me aconsejó el 24, número con el que empecé en Italia”.

Lo que significa ser el capitán de Dinamarca: “Algo muy difícil de explicar en el lado emotivo. Un honor para mí”.

Como está físicamente: “Muy bien. Una cosa que sé, al 100%, es que me he entrenado. Estoy físicamente al top y listo”.

Jugar con Zlatan Ibrahimovic: “Zlatan no necesita que yo hable. Todos en el mundo del fútbol saben lo fuerte que es. Con 38 años es una persona que he visto muchas veces, una persona que quizás no tenga el mismo físico que hace 10 años. En Cagliari marcó diferencias. Por eso pienso que el Milan lo trajo”.

OFICIAL: ASMIC BEGOVIC AL MILAN

AC Milan comunica el haber adquirido de manera temporal del AFC Bournemouth, las prestaciones deportivas del portero Asmir Begovic. El portero bosnio ha firmado un contrato hasta el 30 de junio de 2020 (se desconoce de momento su salario).

Asmir, nacido en Trebinje el 20 de junio de 1987, creció en la cantera del Portsmouth FC. Ha vestido las camisetas de RAA Louvireoise, Macclesfield Town FC, AFC Bournemouth, Yeovil Town FC, Ipswich Town FC, Stoke City FC, Chelsea FC y Qarabag FK.

Debutó con la Selección Bosnia en 2009, sumando 62 presencias, 5 como capitán. 3 presencias en la Copa del Mundo de 2014 en Brasil. Se unirá mañana a sus nuevos compañeros y el jueves 16 de enero se realizará la rueda de prensa de presentación.

OFICIAL: REINA CEDIDO AL ASTON VILLA

AC Milan comunica el haber cedido de manera temporal al Aston Villa FC las prestaciones del jugador José Manuel Reina hasta el 30 de junio de 2020.

SUSO NEGOCIA SU SALIDA A LA ROMA

Títulos de crédito finales en la historia de amor entre Suso y el Milan. El español ha estado hoy en la sede para marcharse. Tras cuatro temporadas y media Suso no entra en los planes tácticos, también a causa del pase al 4-4-2.

No le faltan ofertas, especialmente de la Roma. Hoy han habido reuniones entre las partes. En particular hablaron Mino Raiola y Gianluca Petrachi. La Roma lo quiere cedido con opción de compra, pero el Milan no quiere dejarlo marchar con esa fórmula.

Los rossoneri quieren venderlo definitivamente o con obligación de compra. La valoración es siempre cercana a los 40 millones. La Roma quiere acelerar su fichaje porque necesitan cubrir esa posición, con el jugador que ha dado el OK a vestir como giallorosso.

Pero ojo que el club romano no decida irse en cambio a por Matteo Politano, jugador que interesa al Milan y que el Inter valora en 28 millones, una cifra inferior al jugador español.

BORINI SE VA GRATIS AL HELLAS VERONA

Aunque no ha salido la noticia oficial por parte del club, se sabe que Fabio Borini abandonó el club durante estos días y ha firmado con su nuevo que es el Hellas Verona (tras romper el contrato con el Milan). El jugador abandona el Milan tras 75 presencias, con 8 goles y 6 asistencias.

UN CONSIDERABLE AHORRO EN SALARIOS

Maldini y Boban han reducido los salarios tras dejar marchar a Borini, reemplazar Reina con Begovic y reemplazar a Caldara por Kjaer. Esto podría continuar si venden a Rodriguez (2.2M), Piatek (1.8M) y Suso (3M) y si Reina se queda en la Premier a partir de verano.


CAG-ACM: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

La prestación: “Hoy hemos puesto en el campo una prestación diferente de las últimas, hemos sido más eficaces, Zlatan es un importante punto de referencia. Hará falta tiempo para entendernos mejor, pero la victoria es merecida ante un rival difícil que nos ayuda para salir de un delicado momento”.

Ibrahimovic: “Creo que hay que aprovechar las características de los jugadores, Zlatan no irá mucho en profundidad, necesita de jugadores cerca como Leao y Castillejo. El equipo demostró ganas de sufrir y luchar juntos, de esta base hay que seguir, nos espera una segunda vuelta importante para nuestro futuro”.

Las condiciones del sueco: “En el segundo tiempo a menudo le pregunté como estaba, me preocupaba su condición, se ha movido con gran inteligencia. Entendió bien el momento del equipo, está interviniendo con las palabras adecuadas, con gran positividad. En el campo es una referencia muy importante, solo puede crecer, el verdadero Zlatan lo veremos dentro de algunos partidos”.

El impacto: “Estaba convencido que estaba listo a la primera llamada que tuve con él, me dijo que no creyera en lo que se decía. Es un campeón, trabajando con esta determinación le vendrá muy bien a este equipo”.

“Su presencia, su personalidad son necesarias. Éramos el equipo más joven de la liga, el ejemplo que él transmite en el día a día será importante para todos”.

La táctica: “Me gusta que el equipo tenga varias situaciones, antes dábamos muchos pases. Habrá que jugar de una manera más directa, no nos faltó el volumen del juego pero la eficacia en ser más peligrosos, manteniendo nuestros principios y conceptos. Los jugadores entre líneas han estado también hoy, hemos hecho bien la profundidad y debemos insistir”.

Leao: “Las características para jugar juntos las tienen, tienen físico y calidad. Leao tiene esa punta que nos puede garantizar el jugar en profundidad. Luego hace falta equilibrio, trabajo de todo el equipo para apoyarlos”.

Piatek: “Es más una primera punta, se mueve menos que Leao, pero existen las características también para hacerlo bien con dos delanteros”.

Paquetá: “Está trabajando bien, tiene buenas condiciones, he tomado decisiones diferentes para un equipo que pueda rendir mejor con este sistema de juego. Las decisiones se toman para ganar partidos y poner el mejor once”.

El mercado y las decisiones: “Las decisiones se toman para ganar los partidos, las valoraciones las estamos haciendo, el mercado es impredecible”.

El encuentro con Boban tras el partido: “Al acabar siempre nos reunimos sobre todo para hablar del partido. Esperamos que se haga oficial las nuevas situaciones”.

Kessié: “Franck ha hecho un buen partido hoy, en esta posición es seguramente importante. Tenemos más volantes que medianos pero los jugadores inteligentes se pueden adaptar y jugar a dos que a tres”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

El gol: “Para un delantero es importante marcar, lo importante es que me siento bien, luego los goles llegan. Fallé algún balón al inicio, me hace falta jugar para entrar en forma”.

La celebración como Dios: “Lo prometí en San Siro. Lo celebro así porque es mi manera de sentirme vivo”.

Pioli dijo que no tenías 90 minutos: “El míster quiere estar atento, piensa en mi edad. El cerebro es el mismo, es el físico quien debe seguirlo”.

El módulo: “Hoy hemos jugado con dos delanteros, dos volantes para estar más arriba. Hoy la cosa ha ido bien, hemos hecho este trabajo durante la semana y hemos sumado los tres puntos”.

El momento: “Esperamos seguir así, se sufre pero cuando se trabaja vuelve todo”.

Una renovación más cercana: “Para renovar tengo que ganar la liga, pero sé lo difícil que es (ríe)”.

BEGOVIC Y KJAER LOS NUEVOS FICHAJES

El sustituto de Pepe Reina que se marcha cedido al Aston Villa será el bosnio Asmir Begocic (32), actual jugador del Bournemouth (si bien desde verano cedido en el Qarabag FK), donde vendrá cedido al menos de momento hasta verano.

Begovic posee pasaporte canadiense, si bien es internacional con Bosnia. Pero es conocido especialmente por haber entrado en Guiness de los récord por haber sido el jugador en haber marcado el gol más lejano de la historia del fútbol: 92,6 metros en el partido ante el Southampton el 2 de noviembre de 2013.

Mientras que el sustituto de Mattia Caldara será Simon Kjaer (31 años en marzo), donde el danés de hecho apunta a que jugará el miércoles en el partido de copa de Italia ante el Spal, viene cedido por el Sevilla hasta final de temporada con opción de compra de 2.5 millones de euros.

Con Gasperini en el Atalanta ha disputado tan solo 5 partidos esta temporada para un total de 291 minutos, donde cubrirá también la baja del lesionado Duarte, si bien desde Italia comentan que no se descarta que pueda llegar un cuarto central en esta sesión de mercado.

PUNTUACIONES Y VÍDEO RESUMEN

Disponibles en la página del evento


Cagliari 0 – 2 Milan

El Milan vuelve a ganar, marcar y además quedarse con la puerta a cero, en la primera vez que jugaban juntos Leao e Ibrahimovic, donde en una gran segunda parte, cada uno marca un gol y se vuelven a casa con los tres puntos, en un gran partido también de Castillejo que desde luego hizo que nadie se acordara de la suplencia de Suso

PRIMERA PARTE

Durante el primer cuarto de hora no sucede gran cosa, ninguno de los dos equipos domina del todo la posesión, donde hay que esperar hasta el minuto 17′ para ver la primera acción de peligro del Milan, con Theo que recibe un balón dentro del área rival y remata a puerta, con Olsen que despeja con su cuerpo a córner.

Luego es el Cagliari quien intenta hacer daño, pero no consiguen superar la muralla rossonera, en ciertos contragolpes llegan hasta el área pero no rematan a puerta.

Nos vamos al minuto 30′ donde los de Pioli encadenan una doble ocasión, con Leao que centra para Ibra en el segundo palo y remata de cabeza, pero Olsen toca lo justo para evitar la ventaja del Milan. En el saque de esquina, es Leao quien recibe el balón totalmente solo pero el portugués llega tarde y solo consigue meter la pierna para echar el balón fuera.

En el 36′ Donnarumma intenta salir para evitar un ataque pero se queda a medio camino, intenta volver y Nandez desde larga distancia está cerca de marcar a puerta vacía, pero Gigio le da tiempo para meter la mano y despejarla a la banda contraria y evitar el peligro, en el primer remate a puerta para los de Maran.

Termina la primera parte con el 0-0 inicial, realmente muy poco lo mostrado por cada equipo, dos remates a puerta para cada uno, pero me dio la sensación que el Milan no estaba cómodo con el 4-4-2, se pudo ver a Kessié luchando muchas veces en la línea de fondo totalmente sin apoyo, mientras que el dueto Leao-Ibra generaron ocasiones, pero se nota que todavía no están del todo integrados y necesitan refinar ciertos mecanismos.

SEGUNDA PARTE

Sin cambios, pero no pudo empezar mejor la cosa, cuando en el 46′ llega el primer tanto del Milan: centro largo de Castillejo al área donde controla Leao y remata a puerta, con tanta suerte que toca en un central y el balón se cuela en la portería ante la sorpresa de Olsen, que no se espera el rechace y hace inútil su estirada para hacer así el 0-1.

Intentó Zlatan una jugada individual en el 56′ donde fue derribado justo al borde del área en la parte central, donde el propio delantero sueco

Primer cambio de Pioli en el 63′: se marchó Calhanoglu y dio entrada a Bonaventura, lo que fue el anticipo del 0-2 justo un minuto después: nuevo centro de Castillejo hacia la parte izquierda, no llega Ibra al salto, pero sí le llega a Theo y da un buen pase a Ibrahimovic que dentro del área con un toque sutil pone el balón donde Olsen es imposible que llegue, con el mérito además de tener hasta tres rivales cerca, siendo el primer tanto del sueco en su segunda aventura como jugador rossonero.

Calabria llevaba tiempo con problemas físicos en uno de sus tobillos y al final sacó la bandera blanca en el 72′, siendo el segundo cambio, por lo que Andrea Conti ocupó su lugar. Leao buscó la jugada heróica en el 74′ al correr más de treinta metros él solo hasta llegar al área rival para luego dejarse caer buscando engañar al árbitro, cosa que no consiguió.

En el 82′, en otro gran centro de Theo al área, Ibra marca de cabeza para hacer el 0-3, pero la jugada quedó inmediatamente anulada por claro fuera de juego del 21 rossonero, con total acierto además, una pena, porque habría sido el colofón a una gran segunda parte del equipo y especialmente de Zlatan, cuando parecía que no iba a disputar todo el partido.

Extraña la situación con Donnarumma que pareció tener algún problema físico, ya que se pudo ver a Reina listo para entrar, pero el tercer cambio fue la salida de Leao para dar entrada a Rebic en el 89′.

Acaba así el partido en una decepcionante actuación del Cagliari que parece desinflarse en la liga y gran Milan sobre todo en la segunda parte con esos dos goles, en un encuentro donde no actuaron ni Suso ni Piatek y por lo menos hoy nadie podrá echar en cara a Pioli el haberlos dejado fuera, con Ibra que deja claro una vez más que la calidad no conoce edad.

MI OPINIÓN

Zlatan tiene 38 años y se nota que ya no puede jugar como hace 10 años, pero sabe moverse y colocarse de manera muy inteligente, sus compañeros también saben donde deben poner el balón, muy pocos en el mundo a su edad harían un gol de esa calidad y frialdad, donde en este equipo no hay nadie que se le acerque desde luego ni por asomo, aunque he de decir que al inicio del partido le vi con menos convicción, como midiendo su potencial en el regreso a la Serie A, sabe ser demoledor en el momento apropiado, que es lo que cuenta.

No sé si realmente Ibra será la solución a este equipo, pero al menos alguna diferencia se empieza a apreciar, a Leao le queda mucho terreno por delante para pulir esos defectos que tiene, cuenta con un gran potencial, pero se le nota verde en cuanto a ciertas decisiones que debe tomar, ha tenido hoy mucha suerte de cara al gol, pero su convivencia con Zlatan solo puede traer al Milan cosas buenas, es un diamante en bruto todavía por pulir, el tema como siempre que la gente tenga suficiente paciencia.

Gran partido de Castillejo por cierto, alguien que de no haber tenido esa lesión hace unos meses le hubiera quitado el sitio a Suso mucho antes, un volante derecho diferente de su compatriota, ya que no busca únicamente el regate, pero sabe sacrificarse y buscar una serie de centros realmente importantes, donde ambos goles han pasado por sus pies, un jugador que seguramente hay que saber explotar y que se adapta mejor al 4-4-2, si repite estas prestaciones, será titular fijo.

Aparte de Suso y Piatek, que poco a poco parece que no cuentan mucho en este equipo, sorprende la decisión de Pioli de que no juegue ni un minuto Paquetá, actuando todavía menos que cuando estaba presente Giampaolo, parece mentira que hace un año el club invirtiera 70 millones entre el brasileño y el polaco, mientras que hoy día parecen estar cada día más cerca de la puerta de salida…

Ante la inminente llegada de Kjaer (que ha superado las visitas médicas), veremos como se comporta el equipo ahora para la segunda vuelta, vengan nuevos fichajes o no, donde ahora la suma de puntos cobra vital importancia para estar algo más que en mitad de tabla… de momento al menos han recortado distancias con el Cagliari, que puede ser una buena señal de un posible cambio de tendencia, donde se vuelve a ganar sin la presencia de Suso en el once… ¿casualidad o destino? El tiempo dirá su veredicto…


19ª Jornada: Cagliari – Milan

El Cagliari, uno de los equipos revelación de la temporada a pesar de los últimos resultados (tres derrotas consecutivas y un empate), está situado cómodamente en la tabla en sexta posición con siete puntos más que los rossoneri que llevan tres partidos consecutivos sin marcar, siendo de los peores clubes en realización ofensiva de la Serie A.

Además llevan sin perder en casa desde el 1 de septiembre de 2019 (1-2 ante el Inter), por lo que no será ni mucho menos un encuentro fácil

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018-2019: Cagliari-Milan 1-1 4′ João Pedro (C), 55′ Higuaín (M)
2017-2018: Cagliari-Milan 1-2  8′ Barella (C), 36′ rig, 42′ Kessié
2016-2017: Cagliari-Milan 2-1 17′ João Pedro (C), 72′ Lapadula (M), 90’+3 Pisacane (C)
2014-2015: Cagliari-Milan 1-1 24′ Ibarbo (C), 34′ Bonaventura (M)
2013-2014: Cagliari-Milan 1-2 28′ Sau (C), 87′ Balotelli (M), 89′ Pazzini (M)

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES

Cambio de módulo y cambio de hombres, un 4-4-2 donde la novedad es la suplencia de Suso y la titularidad de Kessié, Castillejo, Ibrahimovic y Leao, donde otro “castigado” es Piatek que hoy podría ser la última vez que vista de rossonero, si se confirma su marcha a la Premier, al igual que Pepe Reina

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Cagliari – Milan: Rueda de prensa

STEFANO PIOLI

Primera semana completa de Ibra: “Una importante semana. Debemos conseguir transformar la cantidad en calidad. Ha sido una semana útil. Zlatan está motivado y ha traído entusiasmo. Está bien”.

El Cagliari: “En este momento todo puede ayudar, cualquier situación. Están haciendo una gran liga aunque vengan de tres derrotas. Debemos ponerlo todo en el campo. ¿Maran? Tengo una relación especial con él y no puedo dar ventajas sobre el once. Están haciendo un buen campeonato y los he estudiado bien”.

Leao-Ibra y las declaraciones del portugués: “Si razona bien y ha dicho estas cosas sobre Ibra entiende que de campeones se puede aprender mucho. Si es inteligente con él podrá crecer rápidamente”.

El módulo: “El 4-4-2 es una posibilidad pero no única”.

Los minutos de Ibra: “Está bien y en buenas condiciones, pero no puede jugar 90 minutos. Es normal porque no juega desde hace tiempo”.

El diálogo con Ibra: “Es normal porque es un campeón, donde existe el diálogo para saber qué necesita en este momento. Es un valor añadido para el equipo y debe ser puesto en las condiciones para rendir bien, lo mismo vale para sus compañeros. Está en el centro del proyecto”.

Piatek: “Si pudiera poner el calendario al 30 de enero lo haría. Es demasiado importante el presente y el día a día para distraernos de otras cosas. Piatek va convocado y está disponible para jugar”.

La exclusión de Kessié: “Vi mejor a Krunic tras el parón y lo elegí. Parece que cuando tomo decisiones quien excluyo está fuera del proyecto pero no es así. Paquetá en este momento no es titular para mí, pero no está fuera del proyecto”.

El equipo: “Veo jugadores atentos y determinados, ya que si fuera al contrario no irían convocados. No podemos permitirnos distracciones. Mañana queremos ganar y mejorar la clasificación. El calciomercato está pero no nos debe condicionar”.

El módulo y la posible exclusión de Suso: “Siempre pensé que si cambio es porque hace falta ser más concreto y mejorar. Debemos ser un equipo que proponga juego. En este momento debemos encontrar una solución porque el problema principal ahora es que hacemos pocos goles. Quien se quede fuera mañana eso no quiere decir que sea un descarte”.

Solo dos centrales a disposición: “También está Gabbia que es internacional Sub-21, pero es inevitable que pronto llegue otro”.

La malicia: “Es algo entrenable, como casi todo. Nos hace falta entrenarlo para ser más precisos y determinados, porque para hacer goles hace falta precisión y determinación”.

Extremos con pies invertidos: “Está claro que si jugamos de esa manera los centros son de un cierto tipo. Pero trabajamos bien con los laterales. Debemos intentar aprovechar mejor las ocasiones que creamos, que son muchas”.

El mal momento de Suso: “No participo en procesos mediáticos. Les invito a que crean en sí mismos y a superar las dificultades. Creo que según afrontes las dificultades determina qué tipo de profesional eres, creo que tenemos en el equipo importantes profesionales. ¿Politano? No hablo de gente que no está aquí”.

Caldara: “Hemos realizado valoraciones técnicas y físicas y decidimos cambiar y porque creemos que podemos reforzarnos con otros perfiles. ¿Tiempos? No tomo yo esas decisiones, pero espero que pronto llegue un refuerzo porque la plantilla debe estar al completo”.

Bonaventura y el momento poco positivo: “No olvidemos que viene de un periodo de larga inactividad. En efecto tuvo un par de semanas con problemas que acusó su condición física. Pero está trabajando para estar mejor y con Zlatan puede hacerlo muy bien”.

El sentimiento del equipo: “Espero que sea de orgullo, porque la tabla no refleja lo que queremos. Mañana debemos jugar con mayor intensidad y mejorar varias situaciones con respecto al partido ante la Samp”.

Paquetá en el 4-4-2: “Debo intentar hacer ganar al Milan, luego espero que todos estén a disposición y que puedan rendir bien. Puede ser el extremo en este módulo, es buen jugador”.

LISTA DE CONVOCADOS

POSIBLES ALINEACIONES


Allegri: ¿regreso al Milan?

Se parte de las ventas, aunque sean dolorosas, para llegar a una meta que no se puede escapar: completar la reestructuración del Milan y el regreso a Champions en dos años, la única vía que pueda asegurar al club la capacidad de caminar económicamente con sus piernas, o casi.

En esta lógica se puede leer la marcha de Caldara al Atalanta con una fórmula poco ventajosa (cesión con opción de compra) que desencadenó la ira de los hinchas en la web, también otras operaciones de mercado. La línea está clara: hace falta otro Milan, renovado.

Pero para conseguir revolucionar el equipo, la propiedad debe adaptarse a perder parte del capital invertido. Con la esperanza que el Milan recupere cuota y valor como marca, quizás con un técnico top en el banquillo: el indicado número uno es Allegri, el técnico de los últimos trofeos.

Porque con Pioli se empezó un plan de normalización tras el intento del fútbol filosófico de Giampaolo. Pero tras los últimos resultados, se piensa en otros caminos. Kjaer es un cambio para el dueto Musacchio-Romagnoli válido de aquí a verano.

Otras operaciones de mercado (la resolución del contrato de Borini, la posible marcha de Reina) entran en la óptica del recorte, aunque sea mínimo. El Milan mientras tanto va al asalto de Politano, donde la directiva rossonera se reunirá con la directiva interista para discutir sobre el jugador.

A valorar la fórmula, donde se habla intercambio de cesiones con Kessié, donde ambos podrían obtener una plusvalía. Es necesario vender para asegurarse nombres para el futuro, pero también para intentar convencer a Gigio Donnarumma, que acaba contrato en 2021. ¿Retenerlo? Tarea casi imposible, pero la directiva lo intenta. Y buscarán evitar que se marche a parámetro cero.

Kris Piatek por su parte tiene ofertas de la Bundesliga y de la Premier, si bien el polaco ha dicho que no a todo, pero en este mes podría llegar a moverse. Ahora el Tottenham de Mourinho buscan un 9 tras la lesión de Harry Kane (hasta abril). Una idea que vendría bien a todas las partes.

Kjaer es una solución temporal, Todibo parece estar más lejos que nunca y la alternativa es Andreas Christensen (23). Kjaer llegaría cedido por seis meses y por Christensen cedido con opción de compra, pero el Chelsea está perplejo.

Gordon Singer estuvo en San Siro ante la Sampdoria por el debut de Ibrahimovic y no está contento. Pero se dice que está convencido de dar el vía libre para los movimientos de mercado. Fichar jugadores es complicado a nivel económico, pero se habla de 4-5 jugadores para junio.

El nuevo Milan, aparte de ser rápido, deberá tener la capacidad de cambiar de sistemas de juego, poner los planes B y C que poco se han visto esta temporada. Allegri es un maestro del transformismo táctico y ha valorizado a mucha gente joven. En estos meses ha rechazado muchas ofertas del extranjero. Un papel a lo Ferguson podría hacer que volviera como rossonero, el club que lo lanzó a los más altos niveles.


Kjaer podría llegar cedido

No solo Ibra para el ataque rossonero: hace falta que alguno lo ponga en condiciones de marcar. La directiva está trabajando para un extremo ofensivo: el último nombre es Matteo Politano, residente en la parte nerazzurra de la ciudad.

El Inter se gastó 25 millones en verano de 2018 donde esa temporada jugó 36 partidos y 5 goles, pero apenas está actuando esta temporada con Conte. Politano solo puede irse al Milan traspasado y no por menos de 20 millones. Un extremo derecho, la búsqueda de alguien que explica cuanto de incierto es el futuro de Suso.

Junto al nivel de las prestaciones, han bajado hasta los pretendientes: la Sampdoria lo quiere cedido, pero poco más. Antes que Politano, valoraron la idea de Cengiz Under, pero la Roma lo valora en cerca de 50 millones de euros. Y el compañero de ataque de Ibra parece que será Leao.

Pueden llegar dos centrales para completar el reparto, al menos para tener una válida alternativa a Musacchio, donde una solución temporal parece ser la experiencia de Simon Kjaer.

Un expediente útil de aquí hasta el final de temporada: para la filosofía del Milan tiene poco sentido puntar por un jugador de 1989, donde el mismo Kjaer quiere acabar la temporada en Italia (está cedido en el Atalanta procedente del Sevilla), donde apenas está siendo utilizado para Gasperini.

En 2017 fue comprado por el Sevilla, donde este verano fue cedido al Atalanta. Mucho más atrás quedaron sus presencias en el Fenerbahce, Lille, Wolfsburgo hasta los primeros años italianos: debutó con el Palermo y jugó una temporada en la Roma.

No le falta experiencia, dote que el Milan busca para afrontar una fase tan delicada en la liga. El Milan invierte en talentos con el intento de construir algo estable en el tiempo, donde la idea de acoger jugadores cedidos es una contradicción con la filosofía del club.

Pero dos centrales son necesarios: Duarte está lesionado grave, Gabbia no tiene experiencia y Caldara seguramente a su vez será cedido con el objetivo de que recupere la forma para la siguiente temporada. El Atalanta del clásico Gasperini, están listos para acogerle de nuevo.

También Pepe Reina parece que se irá en enero, rumbo al Aston Villa, pero primero hay que buscarle un sustituto.

ARMANI: “ARNAULT QUIERE COMPRAR EL MILAN”

La asistencia es tan inesperada como intrigante. También porque si luego se concreta, podría cambiar el destino de un histórico club e influenciar el del sistema del fútbol italiano. Pero la complejidad del tema necesita prudencia estando unida a jugadores habituados a moverse con estrategias claras y ganadoras.

Por una parte está Giorgio Armani, rey de la moda, siempre atento a las nuevas tendencias económicas. Al otro, uno de los hombres más ricos del mundo. Es decir, Bernard Arnault, una guía del grupo líder de la marca de lujo LVMH, que según Forbes tiene un patrimonio de 76.000 millones de dólares.

En medio, el Milan. Una marca de prestigio en un deporte que garantiza visibilidad internacional. Según Armani a declaraciones al Corriere della Sera, Arnault quiere comprar el club rossonero. Pero de París vuelven a llegar de nuevo desmentidos, a pesar que el hijo del magnate dijera buenas cosas del club rossonero mientras LVMH está cada vez más activo en el frente deportivo.

La última sugestión llega del estilista italiano que ayer, en una entrevista a Paola Pollo, explicó los últimos movimientos de la plaza milanesa, desde la compra de los espacios en la galería Vittorio Veneto a los proyectos de Armani Exchange: “Desde el momento que existen, estoy y hago. Aparte Bernard Arnault ambiciona Milán y si quiere comprar el club, yo también puedo hacerlo: es mi ciudad, aquí trabajo y respiro”.

Según fuentes confiables, LVMH habría valorado la inversión. Recientemente apareció una cifra: 975 millones para comprarlo todo, nuevo estadio incluido. El grupo LVMH mira Milán con interés, en línea con la estrategia de conquista de marcas italianas de los últimos años. Pero el paso hacia el Milan hasta ahora ha sido siempre desmentido.

También el hijo de Bernard (Antoine) a través de Instagram comentó: “Tenemos un gran respeto por vuestro fantástico club, pero nunca hemos llamado a nadie de la directiva ni tampoco hubo interés de invertir o comprarlo”. Inevitable que las palabras de Armani llamaran la atención de los ambientes financieros.

Pero a GDS, el portavoz del grupo LVMH, ayer fue categórico: “Puedo desmentir por enésima vez cualquier interés de LVMH y de su Presidente Bernard Arnault, también a título personal. Nunca pensamos en el Milan”.

Y si bien Arnault no parece un gran aficionado al fútbol, desde hace tiempo varias marcas de su grupo invierten en el fútbol. Desde Hublot, en la muñeca de campeones como Mbappé o Pelé, patrocinador de la Copa de Naciones de la UEFA; Tag Hauer es aliado de varias ligas. Mientras Louis Vuitton, desde 2010 produce las maleta para el trofeo de la Copa del Mundo. Piensa mal y…

PIATEK TENTADO POR IRSE A LA PREMIER

El Milan abre a la venta de Piatek y el futuro del delantero polaco parece estar en la Premier League. Y el Aston Villa va en serio a por él, si de verdad están dispuestos a pagar una cantidad de 30 millones de euros. Pero ojo también a West Ham y Tottenham, que necesitan de un refuerzo en esa posición.

Desde Milanello comentan que parece que Piatek está dispuesto (o resignado) a marcharse. En caso de su marcha, el Milan podría puntar por un ex como Petagna, actual jugador del Spal.

RICARDO RODRIGUEZ SE MARCHA A TURQUÍA

Según Tuttosport, Ricardo Rodriguez tiene el acuerdo cerrado con el Fenerbahce, que lo quiere a toda costa. El jugador espera que el club se presente en Casa Milan con una oferta de 8-9 millones de euros, cifra que el Milan seguramente aceptará.

BORINI SE MARCHA AL HELLAS VERONA

Borini será uno de los jugadores que dejará el equipo en enero. Su mánager, Roberto de Fanti, ha indicado que los equipos interesados en el jugador son: Parma, Spal, Hellas Verona, Fiorentina, Genoa y Sampdoria. Si bien parece que finalmente el jugador ha aceptado la oferta del Hellas Verona.

DI MARZIO: CALABRIA SE IRÁ CEDIDO AL ATALANTA

El Atalanta buscaba un central y lo ha encontrado. Falta poco para el regreso de Mattia Caldara a Bérgamo, donde los nerazzurri marcan mucho (48 goles) pero reciben poco (25 goles). De ahí la necesidad de un refuerzo.

Debería cerrarse en las próximas 24 horas sobre la base de una cesión de 18 meses con opción de compra (hasta verano de 2021). El agente del jugador Giuseppe Riso estuvo en la sede del Milan para el paso decisivo.

KJAER DICE SÍ AL MILAN

Mattia Caldara al Atalanta y Simon Kjaer al Milan: esta es la base donde están trabajando los dos clubes para reforzar sus defensas. Llegó el ok del danés a moverse a rossonero, pero el problema es la diferencia de salario entre los dos jugadores.

A saber como el intercambio puede desarrollarse técnicamente, con la opción de cesión con rescate parece ser lo más claro.

CUTRONE VUELVE A ITALIA: A LA FIORENTINA

Según comenta Sky, está hecho el regreso para la Serie A de Patrick Cutrone que vestirá la camiseta de la Fiorentina. Faltan los últimos detalles con el Wolverhampton pero vendrá cedido con obligación de compra.

VIVIANO PODRÍA CUBRIR LA POSICIÓN DE REINA

Pepe Reina se marcha al Aston Villa por seis meses hasta junio, con posibilidad de renovación por otra temporada en caso de salvar la categoría.

Su sustituto podría ser Emiliano Viviano (34), actualmente desvinculado. Vistió la camisetas de Bolonia, Palermo, Fiorentina, Sampdoria y Spal. Fue propiedad del Inter desde enero a 2011 a enero de 2012 sin llegar a jugar y del Sporting de Lisboa: 0 presencias tampoco en Portugal.

RAFAEL LEAO HABLA EN SKY

Su relación con Ibra: “Para mí es un hermano mayor. Desde que llegué empezó a hablar conmigo, dándome consejos sobre como mejorar, como estar en el área. Para mí es algo grande, porque es un gran jugador y quiero aprender lo máximo posible a su lado”.

Lo que puede cambiar con él: “Creo que nos ayudará a cambiar las cosas, a ganar los partidos, porque con él aumentan las ocasiones de éxito”.

El objetivo del Milan: “Somos el Milan, debemos volver a Champions o a Europa League, porque es lo que se merece el club”.

Como va la temporada: “No juego mucho, pero Pioli es un buen entrenador y me da mucha confianza en mí mismo. Cuando me ponga en el campo le haré ver lo que soy capaz de hacer”.

Su posición favorita: “Puedo jugar en todas las posiciones de ataque: delantero o extremo. Prefiero delantero, porque me muevo más cerca del área y tengo mayores ocasiones de marcar”.

La posibilidad de jugar con dos puntas: “En entrenamiento se ha probado tanto con Ibra como con Piatek. Lo hemos hecho bien juntos, estamos bien y nos entendemos. No sé si jugaremos así, pero si el míster opta por las dos puntas quizás tengamos mayores ocasiones de marcar”.

EL POSIBLE ONCE ANTE EL CAGLIARI

Pioli habría probado hoy durante el entrenamiento el 4-4-2. Según comenta Sky Sport, este es el once probado: Donnarumma; Calabria, Musacchio, Romagnoli, Hernandez; Castillejo, Kessie, Bennacer, Calhanoglu; Ibrahimovic, Leao, donde se quedarían fuera de este equipo tanto Suso como Bonaventura.

¿INTERCAMBIO POLITANO-KESSIÉ?

El precio de venta de Politano que impone el Inter de 25 millones podría llevar a un intercambio a la par con algún jugador rossonero, con algunos perfiles como Kessié, Suso y Ricardo Rodriguez, pero el marfileño es el más acreditado, ya que Conte pide un centrocampista muscular para dar el asalto definitivo al scudetto.


Forbes entrevista a David Han Li

Entrevistado por Forbes, David Han Li, ex-director ejecutivo del Milan, ha dejado estas palabras

El silencio tras su marcha del Milan: “Antes que nada, solo somos humanos. Hubo motivos por los que callamos. El primero es que seguimos sin tener confianza en nadie. Se trataba también de no tener confianza en los medios. Pocas horas después de la firma, todos los nombres de los inversores fueron desvelados”.

“Fue algo increíble y eso no fue de ayuda. Aparecieron informaciones fuera de escena de nuestras reuniones del consejo, pero no sabemos de donde se pudieron filtrar. Los medios nos masacraron, siempre frente a importantes eventos”.

“Por ejemplo, en noviembre de 2017, el NY Times publicó un artículo muy duro y estábamos cerca de firmar los acuerdos para refinanciar la deuda y la cosa siguió cuando estábamos en Londres para negociar con algunos bancos. Me pregunto como es posible que los medios italianos supieran de antemano todo eso”.

La compra del Milan: “Para nosotros, la historia del Milan tuvo una gran importancia. Hubo muchos campeones y creo que el Milan tiene más leyendas que el Real Madrid y el Barcelona. ¿Los más conocidos en China? Shevchenko, Kakà, Maldini, Gattuso, Pirlo, Ronaldo, Ibrahimovic, pero también Van Basten, Rijkaard y Baresi”.

“Teníamos muchos deberes y había que asumir la responsabilidad. Era tan importante para nosotros que el club lo hiciera mejor, por tanto no había tiempo de descansar sobre lo que habíamos hecho. Comprar el Milan fue algo increíble”.

“El día después de ser propietarios, nos dimos cuenta de que era un honor para nosotros. Lo entendí como hincha, pero sobre todo como directivo. Queríamos ser amados y respetados, todos quieren esto. Como propietarios no estábamos involucrados en el día a día de la gestión, pero estábamos en todo contacto y hablábamos de los asuntos más importantes”.

Los bloqueos del gobierno chino a las inversiones: “No quiero comentar esto. Fue una decisión de nuestro gobierno, tuvimos que entenderla y aceptarla”.

Berlusconi como Presidente honorario: “Se lo propusimos a Berlusconi y al inicio aceptó. Pero en días siguientes, cambió de idea sin darnos una explicación. Le propusimos esa posición por una serie de motivos válidos. El club vivió una gran epopeya y él no merecía ser olvidado. Aparte, su figura, su influencia y su presencia habría sido de ayuda viendo que éramos neófitos en Italia y en el fútbol italiano”.

La gestión del club: “El club recibía 10 millones al mes para seguir adelante, más de lo que nos habríamos esperado”.

Los ataques de los medios: “En febrero de 2018 pedí a uno de los hombres de Elliott si ellos eran los que mandaban los ataques mediáticos y si todo era una estratagema para que el club acabara en sus manos. Siempre lo negaron”.

Los objetivos: “Queríamos llevar al Milan por el camino justo y nos quedamos sorprendidos cuando vimos que no venían ingresos de China. Esto nos perturbó, porque pensábamos poder generar esas entradas desde nuestro país. Teniamos ideas innovadoras que iban más allá del merchandising, los derechos de televisión y los ingresos del estadio. Hay mucho más allá de todos estos rumores”.

La fama del Milan: “Creo que las personas que están al mando del Milan no entendieron bien que a pesar que es un gran club, la consideración en el extranjero y las conexiones con los hinchas también a causa de no participar en la Champions League”.

Muchos problemas: “Los problemas no conciernen a los hinchas, pero las personas de alto nivel, las importantes, las que tenían el poder de proteger sus propios intereses. Intentaron todo lo posible para estar lejos de nosotros y para mantenernos fuera de la vista”.

PEPE REINA QUIERE IRSE AL ASTON VILLA

Desde Italia se comenta que Pepe Reina quiere rescindir el año y medio de contrato que tiene en vigor con el Milan, ya que el español quiere aceptar la oferta del Aston Villa y regresar así a la Premier League.

Si bien no se conoce el precio del traspaso, el club rossonero se ahorraría un total de 8.3 millones de euros de lo que le resta por pagarle en cuanto al salario de aquí hasta verano de 2021, ya que actualmente percibe 3 millones netos por temporada (5.5 millones brutos).

LINGARD OFRECIDO AL MILAN

Jesse Lingard puede abandonar el Manchester United, ya que como reporta el portal inglés Transfer News, el extremo inglés habría sido ofrecido al Milan. Es un volante derecho de 27 años, donde entre liga y copas ha disputado 27 partidos, marcando 1 gol en Europa League. Su contrato acaba en verano de 2021 y podría dejar el equipo en esta sesión de mercado.

CALDARA PODRÍA VOLVER AL ATALANTA

Según comenta la web PrimaBergamo.it, Mattia Caldara estaría muy cerca de volver al Milan en cesión hasta verano de 2021 con opción de compra de 15 millones de euros. Queda por saber como los clubes se dividirán el salario de 3 millones.

SKY: EL MILAN QUIERE A POLITANO

Según reporta Gianluca Di Marzio, el Milan busca un extremo ofensivo. El objetivo es Politano del Inter: la directiva rossonera se ha reunido hoy con los procuradores del jugador que acepta irse como rossonero. Ahora hay que negociar con el Inter. El Milan de todas formas deberá liberar a algún jugador de los que tiene en ataque.


467 millones: cero resultados

Permanente revolución, permanente fallo. El Milan no encuentra la paz desde hace años, en los últimos treinta meses se han invertido y quemado 467 millones, en una turbina de entrenadores, administradores, directores deportivos, compradores insolventes, propietarios poco conocedores del mundo del fútbol.

El club rossonero, detrás del Real Madrid en Copas de Europa ganadas, no participa en la Champions desde la temporada 2013/14. El último en conseguirlo fue Allegri, que a pesar de la marcha de Ibrahimovic tenía todavía material de calidad a disposición y una directiva monolítica a las espaldas.

Porque esta es una historia que no empieza con la llegada del fondo Elliott en julio de 2018, tampoco un año antes, en abril de 2017, con el cierre de una larga negociación y la venta del Milan por parte del grupo Fininvest al empresario chino Yonghong Li.

Quizás empezó en enero de 2012, cuando Silvio Berlusconi paró los pies a Adriano Galliani cuando tenía cerrado el fichaje de Carlitos Tévez en Inglaterra. Empezó con la entrada de Bárbara Berlusconi en el organigrama rossonero y con la lupa puesta sobre Silvio que cada vez tenía los números más rojos dentro del Milan.

Empezo cuando, pocos meses tras no fichar a Tévez, el a.d. rossonero no tuvo más remedio que vender a Thiago Silva e Ibra por razones de estado, algo que al sueco nunca aceptó. De manera paradójica, Zlatan ahora se encuentra envuelto en un intento de ascenso que no será ni el primero ni el último.

Ningún imperio cae de un golpe solo. Las fases de decadencia son largas, con altibajos. Tras el despido de Allegri y el desmantelamiento del equipo del último scudetto hubo muchos cambios de tendencia. Fluctuaciones, como en Bolsa, pero el título Milan siempre estuvo por debajo del nivel del pasado.

Por ejemplo las cinco últimas temporadas, cuando estuvieron presentes tanto Seedorf como Inzaghi (octavo y décimo puesto). En verano de 2015 se continuó con Sinisa Mihajlovic y un mercado de 86 millones: Bacca, Bertolacci, Luiz Adriano, Romagnoli, Kucka y Balotelli cedido. Salvo Romagnoli, nadie se acuerda del resto. Mihajlovic fue despedido en primavera y el equipo se quedó con Brocchi. También duró poco.

Llega Montella, poca inversión, 25 millones, en un mercado de reparación. El momento de cesiones, se quiere cuadrar las cuentas. En abril entra en escena Mr. Li, con una infinita negociación que acaba con la venta del club. Se va Fininvest, el Milan es valorado en 740 millones. Llegaron Fassone y Mirabelli.

La era Berlusconi acaba con un sexto puesto, sigue Montella pero por pocos meses. En verano se gastó más de 200 millones, donde salvo Kalinic y Bonucci, el resto siguen, pero la actual directiva se quiere librar de ellos. El Milan acaba sexto, pero no acaban los problemas del club. Mr. Li paga la compra con un crédito concedido por Elliott, que en julio de 2018 se queda con el club por impago.

Adiós Fassone y Mirabelli, dentro Leonardo y Maldini. Llegan Higuain y Bakayoko cedidos, en enero 70 millones invertidos para que lleguen Piatek y Paquetá. Gattuso roza la Champions pero se va, como Leonardo. Boban se coloca al lado de Maldini, se va hacia la línea de los jóvenes y el fútbol constructivo, pero Giampaolo dura poco.

Piatek se ofusca, Paquetá desaparece. Con Pioli se va un fútbol práctico que parece funcionar, al menos hasta el 5-0 de Bérgamo. Este Milan ha perdido el 30% de los ingresos comerciales, la propiedad pide vender antes de fichar, pero están listos también a invertir.

En defensa, Todibo parece estar cada vez más lejos, donde la primera alternativa es Christensen del Chelsea. Se buscan más ladrillos para un ladrillo en continua construcción.


La lista de bajas del Milan

Promete ser un largo mes de enero en cuanto a movimientos del mercado invernal, si bien en este caso el Milan podría vivir una revolución en cuanto a bajas en comparación con las posibles llegadas, donde Ibrahimovic de momento es el único que ha llegado.

Veamos con detalle la situación de varios jugadores rossoneros y lo que puede suceder durante este mes:

DAVIDE CALABRIA

No es para nada descabellado pensar en la posible venta del canterano en este mercado invernal, donde su agente lleva semanas trabajando para buscarle una salida, primero por haber perdido la titularidad y también porque su abismal rendimiento hacen que el Milan quiera sacarle rentabilidad a su venta

Si por un motivo no fuera posible durante el mes de enero, su agente seguramente tenga ya cerrada su salida en verano, viviendo una situación muy similar a lo acontecido con Mattia De Sciglio, si bien su futuro parece lejos de Italia, bien en España o en Inglaterra.

Lo que está claro es que la directiva no lo considera alguien imprescindible en este club, aun sabedor que tendrá que buscar posibles sustitutos para ambas bandas.

MATTIA CALDARA

Un central maldito por la gran cantidad de lesiones que le han impedido ser el compañero de Romagnoli en el centro de la defensa, si bien con la más que probable rotura del fichaje de Todibo (que probablemente se quedará en el FC Barcelona), seguirá en el club al menos hasta que no venga otro central para cubrir la larga lesión de Duarte.

Si bien la intención del club es no venderlo a cualquier precio y la idea es cederlo (quizás regresando al Atalanta) para que pueda jugar con continuidad y revisar su situación a partir de verano, bien para regresar o para ser vendido de manera definitiva.

RICARDO RODRIGUEZ

El Fenerbahce tiene un acuerdo total con el jugador pero no con el Milan, ya que el club turco solicita una cesión mientras que el club rossonero quiere venderlo por una cifra aproximada de 10 millones de euros, donde quizás el PSV pueda dar el paso definitivo para la adquisición del lateral suizo, que ha acabado al margen del equipo tras la explosión de Theo Hernandez.

LUCAS BIGLIA

Actualmente lesionado por más de un mes por una lesión muscular, acaba contrato en verano y no será renovado, en estas condiciones no parece que pueda salir en enero y sí como agente libre a partir del 1 de julio, en otro fichaje que no puede ser considerado más que un fracaso, muy lejos de lo que llegó a demostrar como capitán del Lazio.

FRANCK KESSIÉ

Otro jugador que ha ido claramente de mucho a nada en pocos años… su futuro parece estar en Inglaterra, el tema está en encontrar un equipo capaz de satisfacer las pretensiones del Milan, que quiera comprarlo por una cifra cercana a los 30 millones de euros, el jugador no está cómodo en el club y revisará las ofertas que puedan llegar a lo largo de este mes, pero la Premier le espera…

ANTE REBIC

Jugador que apenas si se ha dejado ver en el club, seguramente por motivos disciplinarios tanto con Giampaolo como con Pioli apenas ha tenido minutos y de hecho ya ni va convocado, supuestamente por lesión, pero todo hace indicar que tras manifestar su deseo de volver al Eintracht de Frankfurt y romper la cesión por dos temporadas hacen que el croata haya sido un visto y no visto, en otro sonado fracaso de la directiva.

SAMU CASTILLEJO

Otro jugador que tras su lesión no ha vuelto a contar para Pioli, donde tras su llegada al Milan no ha conseguido demostrar esa calidad mostrada en el Villarreal, su deseo es volver a España y el Español es uno de los clubes interesados, si bien es complicado pensar que se pueda ir traspasado en enero, quizás una cesión con opción de compra a efectuar en verano.

FABIO BORINI

De comodín en todas las posiciones del campo a eterno olvidado esta temporada, el bueno de Fabio está a un paso de rescindir su contrato con el Milan para irse al Genoa como agente libre, si bien otros equipos como la Sampdoria andan interesados en sus servicios. Sea como fuere, el club rossonero no recibirá un euro de su venta.

KRZYSZTOF PIATEK

Había rumores de su posible marcha tras la llegada de Zlatan Ibrahimovic, pero hoy se da por hecho que el delantero polaco será vendido, donde el Milan está listo para escuchar ofertas para venderlo ya mismo y recuperar la cifra invertida hace un año cuando Leonardo lo fichó del Genoa por 35 millones de euros.

Su rendimiento ha caído en picado desde mayo del año anterior, donde hasta ahora solo ha conseguido 4 goles esta temporada, equipos como Bayer Leverkusen, Newcastle, Aston Villa o incluso la Fiorentina han realizado sondeos.

Piatek inicialmente había aceptado jugarse las cartas con Zlatan para ser el titular, pero a su vez está pensando en irse por la puerta de atrás para regenerarse en otro club. Y el Milan espera grandes ofertas para que la directiva haga más de una venta.

Y EL RESTO PUES…

Sin novedades en la renovación de Donnarumma ni tampoco la de Bonaventura (que acaba contrato en verano), tampoco parecen haber ofertas para vender a Suso y/o a Calhanoglu, mientras el PSG sigue presionando para conseguir a Paquetá, pero pagando un precio inferior a los 35 millones pagados hace justo un año.

PETAGNA ALTERNATIVA A PIATEK

Carlo Pellegatti, periodista y conocido hincha del Milan, habló de la posible marcha de Piatek: “Si se fuera Piatek, el Milan puntaría por Petagna. Sirve una alternativa física a Ibra, optar por Petagna sería algo inteligente porque le daría una alternativa a Ibra a nivel de características, un jugador físico como el sueco. Posible solución en ataque para el mercado de enero”.

FRENADA POR TODIBO: BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS

Tras el viaje de Frederic Massara a España, la negociación entre el Milan y Todibo ha sufrido un brusco frenazo. Según comenta Sky Sport, los rossoneri no están de acuerdo con el jugador de permanecer unido de alguna manera al club blaugrana. El Diavolo tiene cierta prisa y no esperarán por mucho más, por este motivo es pronto para moverse a otros objetivos.

EL MILAN CERCA DE SER VENDIDO A ARNAULT

Según cuanto comenta Massimo Brambati en 7Gold, el Milan debería ser comprado por Arnault, aspecto que habría convencido a Ibra a volver como rossonero. Según Brambati, al club rossonero podrían volver Allegri y Braida, Gazidis se marcharía, mientras que Boban sería confirmado. Posición en duda en cambio para Maldini.

SKY: EL ASTON VILLA FICHARÁ A PIATEK

Según comenta Gianluca Di Marzio en Sky Sport, el Aston Villa va fuerte a por Piatek: ayer el director deportivo estuvo hablando con el Milan. El Aston Villa quiere fichar a título definitivo al delantero polaco por un precio entre 28 y 30 millones de euros.