ACM-SMP: Declaraciones posteriores

STEFANO PIOLI

Los datos en ataque a pesar de las ganas, generosidad y entusiasmo

“Ganas y generosidad se pudo ver, no dije nada de entusiasmo. Hay que tomar las mejores decisiones en el campo y luego mejores decisiones por mi parte. Me esperaba un partido complicado, contra un rival difícil, con un equipo claramente sacudido por la dura derrota de Bérgamo”.

“No hemos conseguido hacer gol a pesar de los 70 balones en el área rival, significa que faltó el pase adecuado, saber donde se puede levantar el balón para meterla. Seguramente algo debe ser mejorado”.

Sobre Suso y un posible cambio de módulo sin él

“El cambio de módulo no tiene nada que ver con Suso. Hoy algo hemos cambiado, jugando con un centro del campo a dos y con Bonaventura entre líneas. Suso tocó muchísimos balones: tuvo balones para determinar, pero no lo consiguió”.

Ibrahimovic

“Se movió bien, dando una importante presencia en el área. Los balones tocados fueron peligrosos. Tendrá la posibilidad de jugar con otro delantero a su lado. Hoy faltó el toque final, no la presencia en el área. Demasiados remates rechazados o centros al primer palo cuando se tuvieron que hacer al segundo y viceversa. Queríamos ganar y es un gran lamento el no haberlo conseguido”.

La mala suerte

“No tiene nada que ver. He visto un equipo con ganas. La Samp no movía el balón, hemos ganado muchos segundos balones. En el segundo tiempo dejamos de estar unidos y algún error técnico en fase de salida nos puso en las condiciones de sufrir algún peligro”.

Si hay algo positivo hoy

“Hemos sido equipo. El equipo corrió y luchó, aunque obviamente se puede hacer mejor”.

El entusiasmo que falta

“Siguen haciéndome preguntas antes del partido preguntándome si el equipo es conocedor del momento. ¿Se esperaban entusiasmo hoy? El equipo no tenía que tenerlo hoy. No están solo los hinchas en estar así. Había algo de ansiedad en querer volver a ganar. Era un aspecto mental que me esperaba que el equipo tuviese”.

¿El 4-2-3-1 puede ser una opción?

“Empezamos con el 4-2-3-1, con Krunic al lado de Bennacer y Bonaventura entre líneas. Tenemos características para intentar posiciones diferentes. En el primer tiempo hemos tenido mayor equilibrio y más lúcidos y más geométricos, pero con menos intensidad. En el segundo tiempo menos ordenados pero creamos mucho más”.

¿Cómo preparar el siguiente partido?

“Es el momento de remover el equipo para buscar un esfuerzo superior, no estamos distantes de volver a ganar los partidos, pero nos sigue faltando algo”.

Si se intervendrá en el mercado para el centro del campo

“Los centrocampistas del Milan tienen buenas características, estamos pasando un particular momento no con mucha confianza, pero hay calidad. En el primer tiempo hemos estado ordenados, según pasaba el tiempo lo fuimos cada vez menos, existen las cualidades para hacerlo seguramente mejor. Quedan todavía muchos partidos donde el Milan puede incidir”.

Suso

“Todo el desarrollo ofensivo que tengamos en el futuro con la probable presencia de Ibra es a estudiar y analizar. Creo que lo importante en un equipo de fútbol es poner a los jugadores de calidad más veces con posesión de balón”.

“Suso hoy tuvo ocasiones para determinar el partido y no lo consiguió, pero también le sucedió a otros jugadores. No conseguimos concretar las situaciones que pudieron ser concretadas de manera diferente, la presencia de Ibra nos puede dar más soluciones”.

ZLATAN IBRAHIMOVIC

La jornada: “Se sentía mucha adrenalina, muchas emociones, me hacía volver a lo sucedido hace 9-10 años. La relación con la hinchada es siempre fantástica, me dan muchas motivaciones”.

Los problemas para marcar: “Se ve en el campo que falta mucha confianza y agresividad para hacer goles, somos menos concretos. Hay que saber lo que hacer para sacar el máximo del equipo. Llevo aquí cuatro días, intentaré ser de ayuda en cualquier cosa. Falta algo de confianza”.

Leao: “Le expliqué el tipo de movimientos que debe hacer, esto es toda experiencia. Debemos sufrir por el momento, los hinchas no están contentos, los resultados no son positivos. Trabajamos y pensemos en positivo”.

El momento: “Estoy muy emocionado, en el campo estoy concentrado, quería marcar y hacer el signo de Dios debajo de la Curva”.

La posibilidad de realzar el Milan: “Estoy al 100% seguro que nos podemos recuperar, paso a paso”.

VÍDEO RESUMEN Y PUNTUACIONES

Disponibles en la página del evento


Milan 0 – 0 Sampdoria

Tercer partido sin goles ni victorias (dos empates y una derrota) en el regreso a los campos de Ibrahimovic con la camiseta rossonera, pero que no fue suficiente donde una vez más los jugadores volvieron a decepcionar y no se vio ninguna mejora con respecto a la grave derrota ante el Atalanta y que los aleja más si cabe de los puestos europeos.

PRIMERA PARTE

Poquísimas emociones durante los primeros veinte minutos, ninguno de los dos equipos fue capaz de generar ocasiones de peligro, tal es así que no hubo ni un solo remate entre los tres palos en ese periodo de tiempo.

En el 25′, en un contragolpe, Calhanoglu cede a Suso que tarda lo suyo en controlar para luego sacar un remate muy débil que va directamente a las manos de Audero sin ningún problema, siendo esa la primera “ocasión” del encuentro de ambos conjuntos.

Muy poco ritmo de ambos equipos, con muchas faltas y parones en el juego, donde la Sampdoria tuvo que hacer el primer cambio a la media hora, ante la lesión de Ramirez y que entrara en su lugar Depaoli.

La mejor ocasión la tuvo el Milan en el 38′, cuando Suso se presenta solo en el área, se libra de su marcador pero tarda en definir, hasta que un rival por detrás le quita el balón, donde muchos pedían penalty, pero en mi opinión no hubo nada punible, aunque la gente no estaba contenta con el arbitraje, donde se pitaron ciertas cosas erróneas.

Bastante curioso que once minutos después, el mismo Depaoli se lesiona también en una dura entrada sobre Theo y la Sampdoria hizo el segundo cambio en la primera parte, entrando ahora Jankto.

Llegó a calentar Ibrahimovic en la banda, quizás como premonición para la segunda parte, poco antes del 45′ y con ese 0-0 que estaba empezando a pesar cada vez más, cuanto menos curioso que ninguno de los dos delanteros (ni Piatek ni Quagliarella) le hicieran ni cosquillas a los porteros rivales, porque Audero tuvo poco que hacer, pero Donnarumma todavía menos.

La Sampdoria llegó a marcar en el 47′ en un despiste defensivo, pero fue justamente anulado por doble fuera de juego, bien pitado por el árbitro y luego comprobado por el VAR (que recordemos a partir de febrero dejará de ser revisado).

La última jugada del primer tiempo refleja la situación del Milan: dentro del área pequeña de la Sampdoria, Piatek y Bonaventura se molestan entre sí a la hora de saltar para rematar un balón colgado, por lo que ninguno puede imprimir la suficiente fuerza para marcar, acabando ambos por el suelo, recriminándose lo sucedido.

Llegamos así al final de un terrible primer tiempo para los espectadores, cero emociones, cero ocasiones claras y de no ser por el fuera de juego, hasta el Milan iría perdiendo una vez más, la entrada de Ibra parece inevitable, pero otras opciones como Paquetá no deberían de dejarse de lado…

SEGUNDA PARTE

Primer susto de la Samp en el 49′, cuando Gabbiadini se aprovecha de un fortuito rechace y se planta solo ante Donnarumma, Gigio despeja con la rodilla pero de no ser por la gran intervención de Theo que alejó el balón cuando se colaba en la portería, con el francés que justo después tuvo que ser atendido por molestias en el tobillo.

Y llegó la hora del debut de Ibra en su segunda aventura como rossonero en el 53′ en un doble cambio de Pioli: se marcharon Bonaventura y Piatek, dentro Leao e Ibrahimovic.

Pero el equipo de Ranieri encadenó dos ocasiones consecutivas, primero en el 57′ con Linetti que despeja Gigio, pero más grave fue la segunda, en un mal pase en paralelo de Calabria que generó el contragolpe de Gabbiadini que se libra de la salida de Donnarumma pero luego por suerte su remate final se fue a las gradas.

Ibra fue capaz de rematar de cabeza un balón al primer palo, pero no fue del todo bueno y no vio portería, donde el sueco empezó a repartir asistencias, como en el 66′ cuando sirve un buen balón al centro del área para que remate Krunic, pero fue muy flojo y a las manos del portero.

Leao también intentó poner en aprietos a Audero con algún remate cercano que fue despejado a córner, al portugués se le nota que todavía no está del todo centrado, ya que en el 67′ en un centro de Zlatan al primer palo, pudo haber centrado de cabeza ante la subida de un compañero, pero en lugar de eso intentó marcar, cuando lo tenía francamente imposible.

En el 70′, otra ocasión desperdiciada por Leao, que generó bastante rumor en San Siro, al presentarse solo ante el portero, pero su intento de superarlo por alto acabó con el balón en la grada, un jugador interesante en el desborde por banda, pero que luego se apaga al llegar al área, un revulsivo pero que parece que no termina de explotar aquí.

Si quedaba algún tipo de paciencia con Suso eso se acabó en el 76′ cuando en otro contragolpe hacia el área rival, recibe el balón y remata directamente fuera de San Siro, generando una lluvia de silbidos, mientras los minutos seguían pasando y pasando…

Se marchó Krunic en el 84′ para dar entrada a Paquetá, ciertamente creo que el brasileño debió entrar bastante antes, bastante poco considerado por parte tanto de Giampaolo como de Pioli, viendo la mala prestación de Suso y Calhanoglu, que de nuevo, ambos disputan todo el encuentro sin merecerlo.

Es curioso ver como desde la entrada al campo de Leao para situarse por la banda izquierda, Theo directamente desapareció del ataque, ni una subida más del francés, de ahí que mucho pasara por Suso a la hora de centrar, y de paso, que la gente de San Siro pidiera la cabeza del español ante el enésimo mal centro realizado, donde el Milan ya no gana ni fuera ni en su propio terreno de juego…

Acaba el encuentro con ese cero a cero que no sirve a ninguno de los dos, ampliando más si cabe la crisis rossonera, un tercer 0 en su cuenta goleadora, quien pensara que con Ibra todo se solucionaría… ni el sueco es la solución ni tampoco es el problema…

MI OPINIÓN

El Milan no volverá a ser nadie en el fútbol hasta que un entrenador llegue en condiciones y deje fuera tanto a Calhanoglu como a Suso, que se deje de lado un inútil 4-3-3 donde no se generan goles desde hace tres partidos oficiales consecutivos y consigan sacar lo mejor de jugadores como Leao y Paquetá, inadaptados en un esquema táctico donde todos salen perjudicados, especialmente los delanteros.

Hoy, aparte de la actitud de los jugadores, donde Suso esta temporada ya directamente no da una a derechas y con el turco luchando consigo mismo por hacerse valer en este equipo (le sale mal), claramente las culpas se las lleva Pioli por seguir confiando en ciertos jugadores que ya no tienen que aportar nada con esta camiseta.

Si ha sido capaz de dejar de lado a Kessié al menos de manera parcial (hoy no ha jugado), debería pensar en hacer lo propio y pensar como si no pudiera utilizar a ciertos jugadores y ver posibles alternativas, de nada sirve sacar siempre el 4-3-3 con prácticamente el mismo once si durante tres resultados consecutivos no te ha servido para nada, en una crisis de gol más grave de lo que yo recuerdo como milanista.

Y eso es lo que más me molesta de todos los entrenadores que vienen a este club: su falta de innovación y que siempre repiten, repiten y repiten lo mismo hasta la saciedad, cuando se ganan y se obtienen resultados lo puedo llegar a entender, ¿pero y esto? El Milan hundido en la tabla, sin marcar y además dando muchas facilidades a los rivales para que encima se lleven los puntos de San Siro, ¿para esto seguimos viendo los partidos y seguimos esperando un cambio de rumbo?

El Atalanta hoy ha hecho su doble 5-0 ante el Parma tras la goleada al Milan, lo que da a entender que un equipo de esta índole no vale mucho más que el Parma, la Sampdoria, el Genoa, el Spal y similar… para esto sinceramente no era necesario que el equipo fuera rescatado por Elliott y trajera a Gazidis, Maldini y Boban, directivos millonarios en club hundido y falto de carisma.


18ª Jornada: Milan – Sampdoria

Vuelve la liga italiana tras las vacaciones de Navidad, donde San Siro habrá más gente seguramente de lo esperado tras la llegada de Zlatan Ibrahimovic al club rossonero, muchos esperan su debut en esta misma jornada, curiosamente el sueco le ha hecho varios goles a la Sampdoria, pero ninguno con la camiseta del Milan.

La Samp llega a la capital lombarda tan solo un punto por encima de los puestos de descenso, con Claudio Ranieri que ocupó el puesto de Eusebio Di Francesco para intentar salvar al equipo de esta situación.

ÚLTIMOS 5 PRECEDENTES EN SERIE A:
2018/2019: Milan-Sampdoria 3-2  17′ Cutrone (M), 21′ Saponara (S), 31′ Quagliarella (S), 36′ Higuaín (M), 62′ Suso (M)
2017/2018: Milan-Sampdoria 1-0  13′ Bonaventura (M)
2016/2017: Milan-Sampdoria 0-1  70′ Muriel (S)
2016/2015: Milan-Sampdoria 4-1  16′ Bonaventura (M), 38′ Niang (M), 49′ Niang (M), 79′ Luiz Adriano (M), 87′ Eder (S)
2014/2015: Milan-Sampdoria 1-1  58′ Soriano (S), 74′ De Jong (M)

Para un total de 61 partidos, 40 victorias del Milan (112 goles), 10 empates y 11 victorias de la Samp (46 goles)

LISTA DE CONVOCADOS (23)

PORTEROS: Donnarumma A., Donnarumma G., Reina
DEFENSAS: Calabria, Caldara, Conti, Gabbia, Hernández, Musacchio, Romagnoli
MEDIOS: Bennacer, Bonaventura, Brescianini, Çalhanoğlu, Kessie, Krunić, Paquetá
DELANTEROS: Castillejo, Ibrahimović, Leão, Maldini, Piątek, Suso

POSIBLES ALINEACIONES

Ibra sí o Ibra no? La lógica parece decir que será Piatek y no el sueco el delantero centro, con la novedad de Calabria en el once y el regreso de Theo, pero del resto… poca cosa, donde cierta gente está perdiendo la paciencia al ver siempre a Kessié, Suso y Calhanoglu…

RETRANSMISIÓN POR TV/INTERNET

En España se podrá ver el partido en directo por Movistar Liga de Campeones a partir de las 15:00 PM

Para el resto de países, revisad el enlace de Live Soccer TV

Lista de canales por internet


Todibo cada vez más cerca

Positivo. Un adjetivo que en sede de mercado vale mucho. Así vuelve el Milan tras la reunión en Barcelona con Jean-Clair Todibo y su agente. Massara, esta mañana en Milanello, ha vuelto con la disponibilidad del jugador a ser transferido. Ahora se trabajará con el FC Barcelona para encontrar la fórmula que deje contentos a las tres partes y el intermediario de la operación está ya trabajando.

Se trabaja en una cesión con rescate y contrarescate. Algo deseado por las tres partes para que el Milan pueda comprarlo si lo hace bien en estos seis meses, aparte el club blaugrana deja una opción de poder volver a comprarlo en caso que el francés quiera regresar a España.

Todibo se considera todavía un jugador del Barça y considera un error y un fallo acabar de esta manera su aventura como jugador blaugrana (de hecho quiere volver a España en junio). Pero todavía no está del todo cerrada la definición de la operación. Cierre total del Milan a una cesión simple, el Barcelona está abriendo a las exigencias rossoneras, enésima señal de que las cosas van por buen camino.

Ahora el club catalán hablará con el jugador y su agente para explicarle que el club no tiene intención de dejarlo de lado sino de darle una oportunidad para dejarse ver, jugar con continuidad y saber si su camino profesional será bien con el Milan o con el Barcelona. El Milan espera una respuesta dentro de pocos día, para en caso contrario moverse hacia otros objetivos.

LOS POSIBLES CAMBIOS EN DEFENSA

Ricardo Rodriguez ahora parece estar de acuerdo en marcharse del Milan viendo la nueva oferta que ha llegado procedente del PSV, donde el club holandés hará una propuesta concreta por el lateral suizo, que pide espacio, viendo que la Eurocopa se acerca.

El Milan pagó 15 millones de euros procedente del Wolfsburgo, ciertamente complicado pensar en recuperar esa cantidad al completo, pero si quieren vender, tendrán que aceptar el perder algo de dinero. Sigue lesionado y por eso no participó ayer en el amistoso ante el Rhodense, hoy se entrenará de manera personalizada, mientras espera noticias.

Rumores que llegaron desde España sobre Samuel Castillejo: el Español está muy interesado en el ex-jugador del Villarreal. Su agente lo desmiente y dice que el jugador quiere seguir en el club, sobre todo ahora tras la llegada de Zlatan.

Caldara y Calabria necesitan jugar más para poder valorizarse. Enero podría ser la época de una gran reestructuración por no decir una auténtica revolución. La grave derrota de Bérgamo ha abierto muchos frentes.

LA IFAB QUIERE CAMBIAR DE NUEVO EL VAR

El fuera de juego cambia: así lo ha decicido el IFAB. Se introduce la tolerancia, se restituye el poder a los árbitros de banda. Adiós a los fuera de juego milimétricos, lo ha explicado el secretario general Lukas Brud: “En teoría el fuera de juego de un milímetro es fuera de juego, pero si la primera decisión es no pitarlo y luego el VAR tiene que usar 12 cámaras, eso quiere decir que error claro y evidente no era. Lo comunicaremos pronto a todas las competiciones”.

Ya se está estudiando un informe para las Federaciones que explique como aplicar la tecnología casi al límite, donde delantero y defensor están sustancialmente en línea y la distancia es milimétrica. ¿Cual será el perímetro donde usar la tolerancia? El IFAB encontrará la mediación en el espíritu originario del VAR: “Resolver solo los errores claros y evidentes y no arbitrar con el vídeo”.


Rueda de prensa de Zlatan Ibrahimovic

ZLATAN IBRAHIMOVIC

¿Qué piensas del recibimiento de la hinchada?

“Siento su entusiasmo. Tengo una gran relación con ellos, muy positiva. Es importante tener el apoyo de los hinchas, si conseguimos tenerlo las cosas serán más fáciles de hacer. Estoy listo y espero jugar ya hoy”.

¿Cuando decidiste volver?

“Tras el último partido con los Galaxy, me llamó Maldini y hablamos un rato. Tuve muchas peticiones. Buscaba la adrenalina. Hablé mucho también con Boban. No era una decisión difícil. No quería irme del Milan en 2012, no estaba de acuerdo. Lo importante es que ahora estoy de nuevo aquí, haré todo lo posible para mejorar las cosas. El Milan es mi casa. Tengo muchas ganas del Milan, deseo todo lo mejor para este club”.

¿Es todavía posible volver a Europa?

“Pensemos en un partido cada vez, luego veremos lo que sucede. Este equipo puede hacer mucho más, tiene calidad. La liga es larga, hay que trabajar mucho y creerlo siempre. Debemos mejorar las cosas en el campo, estoy aquí para esto”.

¿Por qué conseguirlo donde muchos otros han fallado?

“Nunca he perdido la pasión en las cosas que hago”.

¿Qué piensas del momento del Milan?

“El Milan es siempre el Milan, la historia no se cambia. El equipo no es el de antes, pero han pasado muchas cosas tras el adiós de Berlusconi. Soy un jugador, debo pensar solo en lo que sucede en el campo. Siempre soy positivo, si no creyera en este proyecto no hubiera vuelto”.

Como será la cosa con tantos jóvenes

“Mucho más duro (ríe). No, seré el de siempre. Me entreno duramente y hay mucho en lo que trabajar. Hay que saber sufrir porque al contrario no se saca el máximo del equipo. No todos saben sufrir, pero me gusta trabajar duro. A veces espero demasiado de los demás, pero todos deben trabajar”.

¿Cómo definirías tu regreso?

“Tras la lesión, dije que estaba muy contento por volver a jugar. Mientras siga pudiendo hacerlo, jugaré. Tengo muchas ganas, con espíritu y mentalidad se puede jugar a alto nivel. Claramente no puedo como cuando tenía 28 años, pero sé lo que puedo hacer”.

A nivel individual del equipo

“Se puede hacer mucho más. Todo el mundo espera que el Milan consiga los resultados. Si juegas aquí no es porque has tenido la suerte de llegar, sino porque debes hacer bien tu trabajo y traer resultados”.

El colectivo

“Quiero divertirme en el campo y ayudar a mis compañeros de la mejor manera posible. Quiero sentir la hierba porque cuando llevas fuera un año no fue fácil. Echo en falta al atmósfera del estadio: prefiero que me piten para poder tener más adrenalina en el cuerpo (ríe)”.

Los estímulos

“Estoy bien, me he entrenado y lo único que no he tocado balón. Creo que estoy listo. ¿Cristiano? Es bueno que esté en Italia, veremos lo que sucede”.

Los jugadores suecos y Kulusevski

“Creo que es algo positivo. Si hay jugadores suecos que representan a grandes clubes es algo bueno. Cuando vives en América es difícil ver los partidos en Europa, pero he escuchado buenas cosas de Dejan. Estoy contento por él”.

El futuro

“Cuando tienes una gran relación con el club hay posibilidades de que pueda seguir. Mientras esté en activo quiero jugar. Seis meses son importantes para saber si estoy bien y puedo dar resultados, de otra forma no sé cuanto puedo estar, no me interesa. Me da mucha adrenalina y confianza conseguir estar al máximo nivel. Quiero conseguir resultados para el club”.

La condición física y sus dudas antes de firmar

“El reto fue conmigo mismo. Si estoy en el campo para no dar resultados no sirve de nada, mejor que esté otro. Pero el objetivo es seguir como he hecho hasta ahora y estar a alto nivel, marcar y dar asistencias. Sé lo que lo puedo hacer”.

Stefano Pioli

“Ayer le vi por pocos minutos, tuve muchos controles. Pero si los paso eso quiere decir que estoy bien (ríe). Hablaremos de todas las cosas que tanto él como yo necesitamos”.

Las negociaciones del año anterior

“Hablé con Leonardo, pero no me sentía listo para volver tras un año de lesión. Estaba bien en Los Ángeles, quería sentirme vivo, pero tras dos ligas ahora me siento mucho más vivo y listo para jugar en Italia”.

La edad actual

“No he visto muchos jugadores con 38 años que puedan volver a un club así. Pero si me han fichado eso quiere decir que creen en mí. Estoy contento, es una prueba para mí para saber si estoy haciendo lo más adecuado”.

El derby

“Será un gran partido, los derbies siempre son buenos. He ganado tanto aquí como allí. Los derbies son especiales, pero el de Milán es el mejor. ¿9 de febrero? Veremos como van las cosas, pensar más allá no es posible. Pienso en el amistoso de hoy y en la Sampdoria”.

La Copa de Italia

“Intentaremos todo lo posible para ganar y subir el nivel mental y físico del equipo. Cuando estás bien los objetivos suben. En estos 5-6 meses probaremos todo para intentar mejorar”.

Si hay algún jugador como Nocerino

“No conozco bien a los jugadores, antes debo entrar en el vestuario y conocerles. Siempre he intentado hacerlo mejor, luego dependerá de las decisiones del míster. No sé si habrá un jugador como él”.

El problema del ataque

“Si no hago goles pero doy asistencias estará bien, porque cuenta el colectivo y punto. Intentaré cambiar estos números y hay que creer que las cosas llegarán de una manera o de otra”.

ZVONIMIR BOBAN

“Estamos muy orgullosos de poder abrazar a un jugador único, muy positivos sobre el efecto que tendrá Zlatan. Dicho esto, contarán los resultados. No quiero que se olvide la horrenda derrota de Bérgamo, nadie debe esconderse detrás de las espaldas de Zlatan. Estamos convencidos que Ibra puede cambiar la temporada y echarle una mano a todos”.

AMISTOSO MILAN-RDOHENSE

Acabó el primer tiempo del amistoso entre Milan y Rhodense, donde el resultado parcial es de 5-0 con Ibra titular y marcar un tanto a asistencia de Calabria y dando una asistencia para el tanto de Calhanoglu. Calabria (doblete) y Paquetá los otros marcadores.

Este es el once de Stefano Pioli: Donnarumma; Calabria, Musacchio, Romagnoli, Theo; Paquetá, Bennacer, Bonaventura; Suso, Ibrahimovic, Calhanoglu

La segunda parte acabó con otros cuatro goles más (Leao, Piatek x2 y Castillejo) para un total de 9-0 con este once:

Reina; Conti, Gabbia, Caldara, Oddi; Kessie, Brescianini, Daniel Maldini; Castillejo, Piatek, Leao


Ibrahimovic llega a Milán

La segunda era de Zlatan Ibrahimovic ha dado comienzo en el día de hoy, cuando el delantero sueco ha aterrizado a las 11:35 en el aeropuerto de Linate a bordo de un avión privado procedente de Estocolmo.

Muchos hinchas se agolparon ya en el aeropuerto para recibirle con gran entusiasmo, donde Zvonimir Boban estuvo ahí para recibirle, siendo el único directivo del club, que aprovechó la espera para hacerse fotos con los hinchas presentes.

Tras las primeras impresiones a su llegada, Ibrahimovic quiere entrenarse hoy mismo en cuanto supere las visitas médicas y realice la firma del contrato, ya que quiere estar presente este lunes en San Siro en el partido ante la Sampdoria.

Auténtica locura entre los hinchas tanto en el aeropuerto como a la llegada a la clínica La Madonnina donde tuvo que entrar por una entrada secundaria debido a la gran presencia de público.

Zlatan a su llegada a Linate habló durante unos instantes para Milan TV: “Recuerdo el mismo sitio hace tantos años. Lo importante es que estoy aquí, estoy muy contento y muy emocionado. Siempre dije que esta era mi casa, finalmente he vuelto, he estado en otros equipos pero he vuelto y eso es lo importante. ¿Un mensaje para la hinchada? Finalmente estoy aquí, esperadme en San Siro para hacerles saltar como antes”.

Tras las visitas médicas, el delantero irá a Casa Milan para firmar el contrato, luego realizará las pruebas atléticas en Milanello. Su número de camiseta, a falta de confirmación oficial, parece que será el 21 para esta temporada. Mañana la rueda de prensa de presentación disponible en todas las redes sociales del club.

En Casa Milan firmó su contrato y mostró como era de esperar su nueva camiseta con el número 21, donde por la tarde llegó a Milanello acompañado de Boban. Ahí se encontró con Stefano Pioli y su staff para el primer cara a cara. Un número (el 21) que no es para nada inédito. El sueco lo llevó en la Selección durante el Mundial de 2002 en Corea.

El sueco realizará su primer entrenamiento individual mientras que mañana se unirá al resto del grupo. Su voluntad es la saltar al campo ante la Sampdoria ellunes a las 15:00.

Ibra sobre las 19:00 terminó el entrenamiento. El campeón sueco habló con Pioli antes de la sesión y, sucesivamente, se ha entrenado durante 45 minutos por voluntad propia, a pesar del entrenamiento no fuera programado.

ENTREVISTA A ZLATAN IBRAHIMOVIC

¿Por qué el número 21?

“Porque es el número de mi hijo mayor, le enseñé todos los números disponibles y eligió el 21”.

¿Cual es tu objetivo ahora?

“El objetivo es ayudar al club, al equipo y mejorar la situación. Individualmente quiero hacerlo lo mejor posible”.

¿Quién te mandó el primer mensaje tras la firma?

“Todos estaban contentos, me mandaron muchos mensajes”.

Si te digo Milan: ¿cual es el recuerdo que te viene a la mente?

“Muchos buenos recuerdos, solo cosas positivas. Gran club, gran equipo y gran San Siro”.

¿Qué hijo era Zlatan y qué padre es hoy?

“Zlatan hijo era como el padre de hoy. Mucha fama, muchas ganas y mucha confianza en sí mismo”.

Maldini y Boban: ¿cuanto incidieron en tu regreso?

“En las últimas 2-3 semanas hablé más con ellos que con mi mujer, pero todo fue bien y ahora estoy aquí”.

¿Zlatan Ibrahimovic nunca ha tenido miedo?

“No”.

¿Qué dice el Zlatanómetro? ¿Aprueba el regreso al Milan?

“Dice 200”.


¡¡ FELIZ AÑO 2020 !!

Un simple parpadeo y de golpe y porrazo estamos de lleno en pleno 2020, un año no tan bueno para el Milan que ha vivido de nuevo una desilusión a nivel deportivo, al no superar las expectativas de la llegada de Elliott que predecían un futuro sin tantas tinieblas, donde esperamos que la llegada de Zlatan Ibrahimovic a primeros de enero sirva al club sobre todo por su indomable espíritu de guerrero.

La llegada de Gazidis, Boban, Maldini, Scaroni, Massara y compañía no ha sido tan brillante como todos esperábamos, unos fichajes cuanto menos discutibles que no han obtenido el rendimiento deseado (excepto Theo, querido por Maldini), donde en el mercado invernal se quiere arreglar de cierta manera, en un regreso a la Champions que desde luego está siendo mucho más tortuoso de lo que todos realmente queríamos, donde ahora ni tan siquiera estamos en Europa.

Dentro de menos de cuatro horas será 2020 de manera oficial al menos en España, siempre repito las mismas frases, pero es gracias a vosotros si esta web es reconocida en Internet, somos una gran familia formada por miles de personas de todos los países de habla hispana, con ya 14 años al frente y que poco a poco sigue creciendo, disfrutad de vuestros seres queridos, haced felices a aquella gente que realmente se lo merece y nos seguimos viendo por estos lares durante mucho tiempo más, sobre todo con salud y prosperidad.

Un pensamiento especial para todos aquellos visitantes de países de Latinoamérica que tan mal lo han pasado en este 2019, todos vosotros estáis luchando por obtener una vida digna, donde muchos seguís incluso separados de vuestros seres queridos al tener que emigrar hacia otros destinos en busca de un porvenir, donde en vuestro país natal se os ha negado por diferentes circunstancias.

Un abrazo de mi parte y de todo el equipo que hace posible Milan Adictos, otro año más, aquí seguiremos informando siempre con la misma ilusión, aunque el equipo nos siga dando más de cal que de arena, pero la información sigue apareciendo y no queda otra que seguir informando, porque es lo correcto y es lo necesario, tanto en lo bueno como en lo malo.

Smoje – 31 de diciembre de 2019

Y como las tradiciones hay que mantenerlas en lo creado durante todos estos años, para celebrar la llegada del nuevo año, en los comentarios podéis poner toda la música que os ha marcado durante todo este 2019 o aquella que os gusta compartir con los demás.

Siempre para recibir este 2020 con toda la energía positiva y deseando todo lo bueno tanto para el AC Milan como para nuestras propias vidas y la de todos nuestros seres queridos.


Entrevista a Stefano Pioli

El balance del 2019: “Un 2019 lleno de situaciones y emociones. Esperaba acabar mejor mi ciclo en Florencia pero las dinámicas cambiaron”.

El inicio en el Milan: “Nos hemos dejado algunos puntos por el camino, empezamos con un calendario que no nos favoreció pero somos un equipo que quiere hacer bien las cosas. Acabamos de la peor manera posible y debemos rescatarnos inmediatamente”.

Zlatan Ibrahimovic: “Ibra nos hace esperar bien por el futuro. Doy las gracias al club por haber realizado este esfuerzo. La directiva ha trabajado mucho también en las vacaciones de Navidad y doy las gracias. Somos el equipo más joven de la liga y una personalidad como esa quiere decir mucho”.

“Ibra sabe hacerlo todo. Sabe mandar al gol a sus compañeros, sabrá ser un punto de referencia para nuestra fase ofensiva. Hablé con él por teléfono, está muy motivado, muy animado y le di la bienvenida. Está muy contento, se informó de sus condiciones del equipo, los próximos entrenamientos y me dijo ‘Míster tranquilo que estoy bien’. No ve la hora de entrenarse como yo de tenerlo a disposición”.

Piatek: “Piatek tuvo un 2018 fantástico pero les suele pasar a los delanteros de vivir momentos que en cuanto roces el balón marcas y en otros te cuesta. Ahora está mejor, antes no estaba en condición”.

Theo Hernandez: “Theo tiene un poder físico impresionante y una buena técnica. Puede ser un grande en su posición. Está trabajando para conseguirlo”.

Rafael Leao: “Rafael Leao es muy joven con poca experiencia porque solo ha jugado algunos meses en el primer equipo. El Milan ha fichado un jugador con un grandísimo potencial: tiene técnica, tiempos de movimiento y físico. Necesita tiempo para desarrollar su potencial”.

Pepe Reina: “Reina es un jugador que siempre he admirado como rival y ahora estoy contento por poder entrenarlo por su actitud aparte de por su calidad técnica. Es todavía mejor de lo que pensaba”.

Bennacer como posible volante: “Creo que sí”.

Su personalidad: “En lo que hago pongo mucho entusiasmo, soy muy simple si las personas hacen lo que digo”.

El Liverpool: “Van Dijk y Alisson son los mejores. Ganaron la Champions porque ficharon a los mejores en defensa”.

Jugador revelación de este año: “Castrovilli. Es un jugador que conocí cuando estaba en la Fiorentina aunque nunca pude entrenarlo porque estaba en el Cremonese. Vi en él la calidad pero no pensaba que podía ser tan determinante tan rápido”.

Los mejores entrenadores italianos: “Los mejores son Ancelotti y Allegri”.

El equipo revelación: “El Atalanta. Es un club de gran continuidad, ojeo y resultados increíbles como los octavos de Champions. Es un paso importante y el trabajo de Gasperini va premiado y elogiado porque está haciendo grandes cosas”.

Su vida privada: “Las fiestas en casa Pioli son muy bonitas, simples, con la familia reunida. Por primera vez he sido abuelo este año. Esto te hace revivir los momentos que había olvidado. Ver a Vittorio (el nieto) que empieza a entender es bonito, mejor ser un abuelo joven que un padre viejo”.

¿Le gustaría estar al mando de un largo proyecto?: “Sí, mucho. Mi experiencia más duradera fue en Bolonia dos años y medio. Me gustaría entrenar un equipo durante 4-5 años, porque hay mucho que crear como espíritu, como cultura. No se puede dejar de contar por los resultados, pero creo que la mayor dificultad es la valoración de los objetivos a principios de año: porque si piensas que la tuya es mejor de lo que es, es difícil centrar los objetivos y en consecuencia mantener al entrenador. El entrenador afortunado es el que va a un club que tiene una valoración realista de los objetivos del equipo”.

¿Paquetá donde debe jugar y qué le falta?: “Ninguna duda, es un volante. Trabaja con empeño y generosidad, pero debe ser mucho más determinante: que significa que o hace goles o debe servir goles”.

¿Con la llegada de Ibra no hay riesgo que Piatek se deprima?: “Si juegas en el Milan y llega un jugador de calidd debes estar estimulado y contento: más hay y más suben las posibilidades de ganar”.

Un deseo a los hinchas del Milan y para sí mismo: “De poder vivir un mejor 2020. Y quizás que sea aquí donde nazca mi largo ciclo”.

LA RESPUESTA DE TODIBO DENTRO DE UNA SEMANA

Son días decisivos para saber si Jean-Clair Todibo será o no jugador del Milan. Los rossoneri han alcanzado un acuerdo total con el FC Barcelona cedido con posibilidad de poder comprarlo en verano.

El club blaugrana ha recibido una serie de propuestas (siempre en cesión) de otros clubes, donde en Inglaterra lo quiere el Watford, en Francia lo quieren el Mónaco y el Niza, en Alemania lo han pedido el Bayer Leverkusen y Schalke 04, en Portugal lo ha pedido el Benfica.

Un factor muy importante en la decisión de Todibo será la posibilidad de jugar con continuidad, viendo que no puede jugar en el Barça B. El jugador ha pedido unos días para tomar la decisión final. Ahora todo pasa por la decisión del central francés.

TUTTOSPORT: EL MILAN SE FIJA EN GHIGLIONE

Entre los objetivos del Milan, según lo reportado por Tuttosport, está también Paolo Ghiglione (22) lateral propiedad del Genoa, que podría cubrir el puesto de Calabria si finalmente fuera vendido.

VARIOS CLUBES SE INTERESAN EN OKAFOR

Entre los nombres asociados al Milan figura el de Noah Okafor, delantero del Basilea de 19 años. Según reporta Estadio Deportivo, por el talentoso delantero que juega en Suiza están aparte del Milan, también Inter, Juventus, City y Dortmund.

Okafor es un delantero de gran rapidez, de buena calidad física y técnica donde esta temporada, en 24 presencias totales, ha marcado 3 goles donde 2 en Europa League en tan solo 4 presencias.


Acuerdo Milan-Barça por Todibo

Según lo que comenta Sportmediaset, Milan y Barcelona han llegado al acuerdo para el traspaso como rossonero del central francés Jean-Clair Todibo (20). El acuerdo prevee una cesión pagada con obligación de compra (si bien habla de opción de compra) para un total de 20 millones de euros.

Si bien falta todavía el acuerdo entre el Milan y el jugador: si bien se filtra optimismo , donde Boban y Maldini han individualizado al ex-Toulouse como el jugador a colocar al lado del capitán Alessio Romagnoli.

Todibo no ha aceptado todavía la propuesta, ya que tiene bastantes ofertas encima de la mesa, donde United y Everton en la Premier y en la Bundesliga también hay varios equipos, entre ellos el Bayer Leverkusen, que quiere pegar el acelerón y llevarse al joven central cuanto antes.

El Milan de todas formas sigue trabajando con confianza para fichar a Todibo, más aun si cabe gracias al pacto cerrado con el Barça.

PRESENTACIÓN DE IBRA EL 3 DE ENERO

Zlatan Ibrahimovic será presentado a la prensa el viernes 3 de enero a las 10:00 en la sala de conferencias de Casa Milan, donde el jugador sueco llegará a Italia el jueves, realizará las visitas médicas y luego firmará su nuevo contrato con el club rossonero.

DECLARACIONES DE SANDRO SABATINI

“¿El Milan? Para aumentar el valor del club, cualquier Presidente punta en ganar. Por tanto el problema no es que el fondo Elliott no punte en ganar, sino que en la última década se ha invertido mal bastante dinero”.

“Estar desilusionados y faltos de confianza es comprensible, pero el problema no es solo de la propiedad, sino también que las personas que gestionan ciertas decisiones. Los hinchas exultaron cuando Berlusconi y Galliani vendieron el club, ahora los echan de menos”.

“Actualmente como rossonero no hay nadie con ese poder de decisión. ¿Ibra? Es el catálogo del delantero, el número 9. Es evidente que hoy, a pesar de los 15 años de diferencia, Ibra es mejor que Piatek. Te pone la personalidad y el nombre, habrá que ver en lo que puede darle al Milan tanto dentro como fuera del campo”.


El efecto Ibra

Todos por Ibra, pero no Ibra para todos. Aguantar el paso de Zlatan pide conocimientos profundos de la materia técnica (quien no hable su idioma en el campo está destinado a sufrir), contando con una dosis de personalidad, porque el personaje no soporta a los que se esconden detrás de su sombra limitándose a observar la luz reflejada.

Con estas premisas, es normal esperarse que equilibrios y jerarquías del Milan puedan remodelarse de manera casi natural en cuanto el delantero sueco ponga el primer pie en Milanello. Luego tocará a Stefano Pioli y a la directiva completar el mercado, donde medio equipo estará en el ascensor: se puede subir hasta la planta Z o irse hacia la parte más subterránea.

Rafael Leao ha fluctuado entre banquillos y partidos de titular sin nunca convencer del todo, pero las pocas llamas inflamadas en estos primeros meses han sido tan intensas como para ponerle en primera fila entre los rossoneri que pueden estar al lado de Ibra.

El portugués tiene piernas, despuntes e intuiciones, todo lo que le hace falta a un delantero para completarse con el tótem Zlatan: si corrige su ligera actitud de ciertas apariciones, Pioli le concederá ocasiones como titular. Como extremo izquierdo del tridente del 4-3-3 o como segunda punta en un 4-4-2.

En el centro del campo, Ibra “llama” a incursores: la explosión de Nocerno (11 goles en 2011/12) es el caso de manual, pero no nos podemos olvidar de Boateng, que llegó en 2010 como segundo de Gattuso o Ambrosini y reinventando por Allegri como atípico mediapunta.

Movimiento sin balón y capacidad de lectura en la acción son los requisitos principales de los volantes ideales, eso es por lo que Bonaventura seguirá siendo intocable y Krunic podría ganar posiciones sobre Kessié, más muscular del bosnio pero menos refinado técnicamente.

Bennacer tiene velocidad de pensamiento y el justo dinamismo para seguir gobernando la mediana, aunque si llegara alguien como Matic subiría el nivel de experiencia y físico por esa parte: si la presión por el serbio del United va a buen puerto, Pioli le garantizará el puesto por delante de la defensa, con Bennacer que pasaría a ser volante derecho.

El efecto Ibra llega hasta a la defensa. Para consentir al secudo de “cambiar el curso de la temporada”, habrá que añadir otro central a los titulares Musacchio y Romagnoli: Todibo del Barça sigue siendo la opción favorita, aunque no es el único y no se pueden excluir sorpresas.

A Piatek le bastó la buena noche de Bolonia para hacer los honores de casa de Ibra y proponerse como compañero, pero los siguientes partidos certificaron que el camino para la curación del polaco del mal del gol sigue siendo larga. Está disponible en cesión, pero encontrarle equipo no será fácil: Kris no quiere volver al Genoa y la pista que porta hasta Florencia no parece que vaya mucho más allá.

Habrá que ver en qué queda el rumor de Paquetá al PSG, todo dependerá si llega o no una convincente oferta. Incierto futuro para Suso, si quiere jugar tendrá que dejarlo todo en el campo; Calhanoglu, rossonero que más kilómetros ha corrido por partido en 17 jornadas, es el indicado principal para tomar el lado derecho del tridente, con Leao titular por la izquierda, con Suso que podría quedarse fuera. O sacudido por la llegada de Ibra, como ustedes prefieran.

EL SEVILLA QUIERE LLEVARSE A SUSO

Jesús Suso podría volver a su patria muy pronto, de hecho en esta sesión invernal de mercado. Según comenta El Gol Digital, Monchi, director deportivo del Sevilla, quiere asaltar Vía Aldo Rossi para regalarle a Suso a su técnico Julen Lopetegui.

El mismo jugador aceptaría de buen grado marcharse para tener mayores opciones de poder ser convocado con España para la Eurocopa del próximo verano, donde el actual jugador rossonero tiene contrato hasta verano de 2022 con una clausula de 38 millones válida hasta el 15 de julio cada temporada, solo para el extranjero.

REBIC EL PRIMERO EN SALIR EN ENERO

Fichajes, pero también salidas. El primero en salir por la puerta será Ante Rebic, donde romperá su cesión y volverá al Eintracht. De salida también Fabio Borini, el cual volvería voluntario a la Premier League. El Crystal Palace está interesado, pero ojo también al Genoa. Entre las posibles ventas están también Kessié, Paquetá y Ricardo Rodriguez.

DI MARZIO: MATIC NO ES UNA DE LAS OPCIONES

Según comenta Gianluca Di Marzio, a día de hoy no existe un interés concreto por parte del Milan para un jugador con las características de Nemanja Matic que acaba contrato el 30 de junio de 2020, si bien el periodista indica como que es “una operación no factible”.

EL GENOA MUY CERCA DE FABIO BORINI

Como reporta el periodista Nicolo Schira en Twitter, el Genoa está muy cerca de fichar a Fabio Borini. Vía libre del Milan, con Enrico Preziosi que tiene listo un contrato hasta verano de 2022. Nada de Crystal Palace por tanto, se quedará en Italia y en la Serie A, con el nuevo técnico rossoblú Davide Nicola que podrá sonreír con el primer refuerzo.