Pasen y vean niñas y niños al mayor espectáculo circense de la capital de Lombardía… de tintes rossoneros, traído directamente desde Estados Unidos por la compañía RedBird, que se metieron en el negocio del fútbol solo para obtener beneficios y no mejorar las expectativas de un club histórico totalmente venido a menos, en una temporada sin Europa cuando más hacía falta una inversión razonable para volver a lo más alto, lo que han conseguido es básicamente fabricarse su propio Frankestein para exhibirlo en su circo.
El jefe de los payasos (Furlani), el mafioso italiano puesto a dedo por RedBird es quien organizó el acoso y despido de la mayoría de jugadores que se han ido, desde Theo, Reijnders, Musah, Jiménez hasta terminar en el delantero mexicano Santi Giménez, donde Furlani dio órdenes a Igli Tare a dejarle en ridículo delante de los micrófonos antes de disputarse el encuentro ante el Lecce de la segunda jornada de liga.
En algo totalmente inaudito desde que soy hincha rossonero en la temporada 1993/94, jamás había presenciado tal desfachatez y una manera tan rastrera de hundir la gloriosa imagen del Milan, cuando ahora somos un meme andante en el que fichamos al tun-tun y vendemos al mejor postor, sin pensar en las consecuencias.
Haciendo un resumen del calciomercato de este verano que está cerca de terminar, hay una clarísima división entre los que están a pie de campo (Tare-Allegri) del resto de la directiva, con Ibra lamiendo claramente el culo de Furlani como buen esclavo de Cardinale y sin realizar ya ninguna declaración a los medios, algo que tiene ya vetado por los palos que le dieron la pasada temporada por sus apariciones.
PORTERÍA: SIN GRANDES CAMBIOS
Curiosamente el mercado empezó con la telenovela Maignan que estuvo cerca de irse al Chelsea, al no renovar su contrato (cosa que nunca hará) y por tanto en enero será libre de poder negociar con quien quiera, pero parece bastante claro que su futuro estará en la Premier. La novedad de la temporada es la marcha de Sportiello al Atalanta y la llegada de Terracciano procedente de la Fiorentina.
DEFENSA: UN EDIFICIO LLENO DE AGUJEROS
Ya la pasada temporada se marchó Calabria, cedieron a Kalulu (hoy rescatado por la Juve), donde en esta se retiró Florenzi (terminaba contrato) y vendieron a Theo (normal) y Thiaw, manteniendo el trío calavera de: Tomori-Gabbia-Pavlovic, solo llegó el lateral derecho Athekame (que verá la grandiosa cifra de 0 minutos esta temporada), Estupiñán (el único de los fichajes que juega siempre) y De Winter (este al menos jugará algo, pero tampoco nos hagamos ilusiones), donde queda en el banquillo el canterano Bartesagui (otro que no jugará nada).
Lo más gracioso es ver como el Milan se gasta más dinero en fichar a De Winter y al jovencísimo Odogu con tan solo 3 partidos con el Wolfsburgo que traerse a Leoni del Parma, pero siendo sinceros, ninguno de los tres jugaría en este Milan de Allegri, un entrenador que juega con el mismo once el 99% de la temporada…
Iban a fichar a un central más veterano y con experiencia, de ahí los nombres de Akanji (hoy cedido en el Inter) y Gómez (todo a última hora, cancelado por el Liverpool), se dieron otra ristra de nombres (Foyth, Demiral) pero parecieron más el humo falso que usan en las actuaciones circenses que reales objetivos, ¿y entonces? Pues nada, si llega otro central ya será en enero, viendo la plaga de lesiones que ha tenido el club durante la temporada… esto va a ser divertido…
Cuando luego el Milan en los partidos acabe como agujero de gruyere a ver qué excusas pone Tare y Allegri… porque está claro que la directiva no va a decir nada al respecto…
CENTROCAMPISTAS: COMO LLENAR UN 600 CON 300 PAYASOS
El espectáculo especial del circo Milan: tener más centrocampistas que toda la Serie A junta, el famoso número de como meter 300 payasos dentro de un 600 y hacer que funcione… a los olvidados Bennacer y Adli (que no han salido del club y pasarán a cobrar su salario íntegro como Origi, que sigue todavía) que aunque no jueguen siguen contando, se les une la llegada de Rabiot, Jashari, Modric y Ricci, más los ya existentes Fofana y Loftus-Cheek.
Es decir, para un partido a la semana, el Milan tiene OCHO (que realmente son SEIS si quitamos a Bennacer y Adli) centrocampistas para tres puestos… de los cuales los fijos son Loftus, Rabiot y Modric, ¿el resto? A verlas venir entre los minutos perdidos de las segundas partes, los partidos de la Copa de Italia y poco más…
Adivinad quien de esos ocho son los que jugarán menos… exacto: Jashari y Ricci que son los recién llegados y son los que más oportunidades deberían tener, de hecho están en la última posición de la jerarquía, son los que menos minutos tendrán en la temporada, con el italiano (el único que queda con Gabbia en el club) que pinta a que será cedido en enero… y el suizo (ahora lesionado) que correrá la misma suerte que De Keteleare, pero encima con menos ocasiones de jugar…
Que por cierto… Jashari costó 40M tras meses de espera hasta que el Brujas dio su brazo a torcer para pasar a ser completamente olvidado, porque aunque no estuviera lesionado, es alguien que tampoco pidió Allegri, que seguramente no esperaba reencontrarse con Rabiot, que ha mandado al traste todos los fichajes que han llegado antes que él (excepto Modric).
Y otro tema gracioso… mandan cedido a Musah al Atalanta con unas condiciones que serán imposibles de cumplir para el rescate obligatorio, donde además renovó con el Milan antes de marcharse, por lo que ya podéis contar con su regreso el 1 de junio en Milanello… ¿qué tipo de operaciones son estas que no benefician a nadie?
EL ATAQUE: COMO FICHAR Y NO HACER ABSOLUTAMENTE NADA
Cuando un mercado se generaliza por tener más salidas que entradas y te quedas aún peor que estabas, es que algo no has hecho bien… la temporada pasada estaban Abraham (hoy en Turquía), Jovic (acabó contrato), Colombo (que regresó de su cesión y volvió a irse cedido al Genoa), Camarda (hoy cedido en el Lecce) y hasta el último momento parecía que Giménez ponía rumbo a la Roma por Dovbyk, pero al final todo se canceló…
Dos delanteros para toda la temporada, al que se unirá Leao que ya vimos en la pretemporada que no le quedó más remedio, Allegri quería a Vlahovic a toda costa pero le trajeron a Nkunku… lo que generó las declaraciones a DAZN de “no sé donde ponerle” y es que realmente es un jugador muy difícil de colocar en este módulo, si bien actuará más como extremo izquierdo o como segunda punta.
Aquí la cuestión es que aparte de todos los delanteros que se han ido que ya conocían el club, llega Nkunku que ni conoce el club ni siquiera la liga italiana, donde tendrá como compañero al criticado y denostado Santi Giménez, muy defendido en Italia pero muy acusado en los países hispanos, con una clara diferencia de voto entre las encuestas realizadas en cada país.
Aparte de esto, no hay recambio de calidad para Saelemaekers salvo quizás poner a Pulisic por esa banda, Nkunku es claramente el recambio de Leao, pero que dejaría totalmente solo en ataque a Dovbyk… en caso de lesión o sanción, Allegri estaría vendido y tendría que cambiar a un 3-4-1-1 o un increíble 3-6-1, donde seguro que ahí pondría a Fofana en lugar de Jashari o Ricci…
LA POCA CONEXIÓN ENTRE TARE-ALLEGRI Y LA DIRECTIVA
Las declaraciones de Tare prácticamente echando del club a Giménez fue una de las cosas más sorprendentes y que jamás se ha visto en alguien actuando como director deportivo, ¿os imagináis a Massara o a Maldini haciendo eso? ¿No verdad?, sacando al mexicano del equipo estás dando a entender por parte de Tare-Allegri que la gestión de la pasada temporada es una basura y quieren borrar todo rastro de lo que quedara.
De ahí la salida de tantísimos jugadores que Furlani ya mintió desde el día uno cuando dijo que el Milan era sostenible y no era necesario vender aunque no estuvieran en Champions, para literalmente vaciar la plantilla y quedarse en 19 jugadores (más tres porteros), donde pagaron el pato gente como Thiaw, Jiménez, Chukwueze, Musah y Giménez, tuvieran la culpa o no.
Que Furlani hiciera fichajes como el de Ricci antes de que llegara Allegri denota que solo están mirando los números y no les interesa el futuro real del club, pero fichan mal y venden aún peor, han obtenido dinero inesperado por jugadores que nadie esperaba, pero no se reinvierte como se esperaba.
REDBIRD NUNCA QUISO HACER COMPETITIVO EL EQUIPO
Desde que Elliott se hizo cargo del club por el impago de Yonghong Li, el Milan era una institución mucho más estable y respetada hasta que llegaron los de RedBird, donde da la sensación que esa limpieza de jugadores y deseo de acumular dinero parece más a que no van a poder pagar el préstamo que tienen todavía con Elliott y parece más que quieren que el club vuelva a fracasar para irse y no volver atrás.
Porque ese es el tema: si una gran empresa quiere hacer un club competitivo no hace estos movimientos tan extraños, no hubieran puesto pegas en traer a Vlahovic y no traer a medianías sin sentido que además ni interesan al entrenador ni los ha pedido, donde el 90% de los fichajes realizados han pasado por las manos por un intermediario amigo afín de Furlani (el tal Busandó), que es quien ha estado sugiriendo nombres que luego se han hecho realidad, ¿cuanto dinero se ha llevado ese comisionista en todas estas operaciones y por qué siempre estaba presente?
MEJOR CENTRO DEL CAMPO, PEOR EQUIPO EN GENERAL
Con un portero que se irá gratis, la misma defensa de la pasada temporada, peores laterales, sin extremos suplentes de calidad, delanteros que son ahora mismo una incógnita… solo se ha mejorado en el centro del campo especialmente con Ricci-Modric-Rabiot, junto con una mejora bastante evidente de Loftus-Cheek, pero con un Fofana que está pidiendo a gritos un recambio, porque ese es el problema: mucha gente de calidad, pero ¿quién roba balones ahí?
Y muchos jugadores traídos que no han sido solicitados por Allegri, sino que son las “sobras” que ha podido encontrar Tare con un Milan que ya no es ni atrayente ni interesante para los jugadores, de ahí que veamos cada vez más gente como Athekame o Udogi, en un Milan que ya ha perdido la esencia de tener jugadores italianos, se parece más al Inter de los años 90-00 donde tenía más extranjeros que locales, pero el Milan ahora le ha dado la vuelta a la tortilla…
Seguimos teniendo la misma defensa de la pasada temporada, donde además juegan los mismos, no se le ha dado ni una oportunidad todavía a De Winter, me hace gracia el tema de las adaptaciones de los jugadores, ¿cómo esperas obtener resultados si los jugadores no juegan ni siquiera un minuto en partido oficial?
Se podría pensar que hemos mejorado en el ataque, ¿pero cuanto realmente? Porque de momento los nuevos son todo incógnitas y aparte, hay que tener en cuenta que veremos la confianza que les da Allegri… que no será mucha precisamente…
¿ESTA PLANTILLA ES CAPAZ DE LLEGAR A CHAMPIONS?
Viendo como ha empezado la liga, opciones tienen viendo lo mal que ha empezado el Atalanta, pero cuidado con Lazio y Roma que van fuertes, aparte de Inter, Juventus y Nápoles que son los favoritos esta temporada, ¿el Milan tiene plantilla para intentar ser cuarto? Lo veo difícil pero no imposible, como digo, se juegan sus opciones con los equipos de la capital italiana.
Más que nada que el Milan tiende a desinflarse según avanza la temporada, sobre todo las segundas vueltas, donde se pierden muchos puntos tanto en casa como fuera, los enfrentamientos directos contra los de arriba marcarán también hasta donde llegará este equipo, que ya de inicio parte con tres puntos menos que el resto, pero esto es una carrera de fondo.
Pero diría que a Furlani y compañía no les interesa que el Milan llegue a Champions, parecen más interesados en hacer que el club pierda capital y su valor baje hasta valores mínimos no sé muy bien para qué, pero quizás para buscar otro tipo de inversores o para vender de nuevo el club, es una estrategia extraña dentro del mundo empresarial, pero no sería la primera vez…
Porque además, es un total de 19 jugadores para el primer equipo (más tres porteros) muy poco para una temporada aunque sean dos competiciones y media… (liga, copa y Supercopa), viendo la plaga de lesiones y resultados inesperados… es ahí donde el Milan puede pinchar en hueso y volver a quedarse fuera…
¿Y vosotros, qué pensáis de este mercado que ya ha terminado?
FICHAJES
Samuele Ricci (Torino), titolo definitivo
Luka Modric (agente libre)
Pietro Terracciano (Fiorentina), título definitivo
Pervis Estupiñán (Brighton), título definitivo
Ardon Jashari (Club Brujas), título definitivo
Koni De Winter (Genoa), título definitivo
Zachary Athekame (Young Boys), título definitivo
Cristopher Nkunku (Chelsea), título definitivo
Adrien Rabiot (Olympique Marsella), título definitivo
David Odogu (Wolfsburg), título definitivo
CESIONES/TRASPASOS
Francesco Camarda (Lecce), cesión con derecho de compra y recompra
Tijjani Reijnders (Manchester City), título definitivo
Kevin Zeroli (Monza), cesión simple
Pierre Kalulu (Juventus), título definitivo
Marco Pellegrino (Boca Juniors), título definitivo
Alessandro Florenzi, retirado
Luka Jovic, fin contrato
Theo Hernandez (Al-Hilal), título definitivo
Lapo Nava (Cremonese), título definitivo
Marco Sportiello (Atalanta), título definitivo
Tommaso Pobega (Bologna), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Emerson Royal (Flamengo), título definitivo
Devis Vasquez, liberación contrato
Lorenzo Colombo (Genoa), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Christian Comotto (Spezia), cesión simple
Mattia Liberali (Catanzaro), título definitivo
Filippo Terracciano (Cremonese), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Warren Bondo (Cremonese), cesión simple
Alvaro Morata (Como), cesión con obligación de compra
Malick Thiaw (Newcastle United), título definitivo
Vittorio Magni (Cesena), cesión con opción de compra
Marko Lazetic (Aberdeen), título definitivo
Noah Okafor (Leeds), título definitivo
Andrei Coubis (Sampdoria), cesión con obligación de compra condicionada
Alejandro Jimenez (Bournemouth), cesión con obligación de compra condicionada
Yunus Musah (Atalanta), cesión con opción de compra
Samuel Chukwueze (Fulham), cesión con opción de compra (no es oficial)