El mercado de la Serie A 2025/26

El Corriere dello Sport ha dado esta mañana las notas a los equipos de la Serie A por el mercado de fichajes de verano que finalizó ayer por la noche. El Milan, que ha sido uno de los clubes más activos, ha obtenido un 6,5 con la siguiente motivación: «Para Allegri, el verdadero fichaje es Rabiot, su favorito. Siempre se lo agradecerá, incluso (¿sobre todo?) en su versión de boxeador. La calidad aumenta con Luka Modric, las geometrías se vuelven más claras con Ricci, hay curiosidad en torno a Nkunku, pero la marcha de Reijnders es difícil de digerir para un equipo con la historia del Milan».


Un gran centro del campo

Hay algo que brilla en el centro del Milan y es el Balón de Oro de Luka Modric, el nuevo centrocampista rossonero. O tal vez sea la vitrina del exjugador del Real Madrid: 34 títulos con su equipo, incluidas las seis Ligas de Campeones que lo convierten en uno de los más laureados en la historia de la competición (solo Gento, Carvajal, Nacho y Toni Kroos lo superan). Pero aún hay más: brillan los veintiún trofeos que llenan la vitrina de Adrien Rabiot, la mayoría conquistados en su carrera en el PSG y otros cuatro «italianos» añadidos con la camiseta de la Juventus, el Scudetto, la Supercopa de Italia y dos Copas de Italia. El Milan ha encontrado el mejor remedio para la falta de liderazgo y experiencia internacional. Al menos en teoría: los efectos prácticos se verán sobre el terreno de juego, cuando se reanude el campeonato.

Con Adrien Rabiot, la línea de titulares hipotéticos se ha renovado por completo: Modric, Adrien y Jashari, actualmente lesionado. El exjugador del Brujas, por el que se pagaron 37 millones, ha sido el fichaje más caro del centro del campo. El verano también trajo a Milán a Samuele Ricci, procedente del Torino, centrocampista o mediocampista según sea necesario. En total, cuatro nuevos centrocampistas.

Una revolución: el año pasado, el líder del equipo fue Tijjani Reijnders, con quince goles en la temporada, que por sí solo valía por tres (o cuatro): mediocampista, incursor, centrocampista de creación y goleador. Otros mediocampistas del grupo de 2024-2025: Bondo y Musah. Hoy en día ha aumentado notablemente la calidad, la experiencia internacional (antes de llegar al Milan, Reijnders ni siquiera había jugado con Holanda) y el número de soluciones a disposición del entrenador.

Las llaves del centro del campo se han entregado a Luka Modric, dos de dos como titular en la liga: una asistencia y un claro dominio de la zona. Modric, que el próximo lunes cumplirá cuarenta años, es un campeón sin edad. Y si para gestionar las fuerzas se necesita un fin de semana de descanso, hay directores de juego más jóvenes listos para tomar el relevo: Ricci, que con el Toro también se ganó la selección nacional, y Jashari; jóvenes que pueden formarse según las necesidades tácticas. Ambos también pueden desplazarse al interior: tienen velocidad y tiempo de inserción, además del dinamismo necesario para ayudar al equipo en la cobertura.

Adrien Rabiot, el fichaje estrella del final del mercado, merece una sección aparte. Con Allegri ya ha jugado 160 veces en la Juve, entre liga, Europa y copas nacionales. El francés es el regalo inesperado para Max: con él, el centro del campo se convierte en la línea más rica del equipo. Una variedad digna de la Champions League: Rabiot aporta más experiencia, más profundidad y más goles. Diez en la última temporada en el Marsella. Como mediocampista o central, Rabiot tiene la imaginación para avanzar incluso por detrás de los delanteros. El Milan lo anunció así: «Fuerza, elegancia, experiencia. Adrien es rossonero». Junto con Modric, forman una pareja con 56 copas en total.

Allegri también predijo «quince goles en total entre Loftus-Cheek y Fofana». Con el gol de cabeza de Loftus en Lecce, quedan 14. Por sus características, son diferentes a los demás: ninguno tiene la fuerza física del exjugador del Chelsea. Fofana, por su parte, es el centrocampista más defensivo de los disponibles. Cada uno tiene cualidades y habilidades específicas, todos son muy adaptables: el centro del campo no solo tiene muchos intérpretes, sino también muchas formas.

Jashari aún necesitará algo de tiempo, mientras que Rabiot estará listo para jugar de inmediato: conoce la Serie A y, aún mejor, las tácticas de los equipos de Max. Si la defensa se descubre, el centro del campo puede acudir en su ayuda. Si el ataque tiene dificultades, sin duda pueden llegar nuevos goles desde aquí.

DAVID ODOGU: EL NUEVO CENTRAL DEL MILAN

El nuevo defensa del Milan nació en Berlín un mes antes de que Fabio Cannavaro levantara al cielo la última Copa del Mundo ganada por Italia. David Odogu, alemán nacido en 2006 (3 de junio), es el central que Max Allegri tendrá a su disposición para el resto de una temporada que, en las dos primeras jornadas, ya ha puesto de manifiesto evidentes carencias en la zaga rossonera, sobre todo en el marcaje y en la construcción del juego desde atrás. Sin embargo, Odogu es joven: se ha pagado una importante suma por él (unos 10 millones, incluyendo bonificaciones) y deberá ser incorporado y gestionado con el tiempo adecuado. Veámoslo en detalle.

En primer lugar, la edad. Odogu tiene 19 años y solo ha jugado tres partidos como profesional en el Wolfsburgo, el club en el que se formó. Mide más de 1,90 m, es diestro y se ha especializado en la defensa de tres. El año pasado, en las tres ocasiones en las que fue convocado en la Bundesliga (dos como titular), siempre jugó en el centro de la defensa: el marcaje, tan apreciado por Allegri, es uno de sus puntos fuertes.

En las categorías inferiores del Wolfsburgo y de la selección nacional también desempeñó el papel de lateral, tanto por la derecha como por la izquierda, y el de central en una defensa de cuatro. Sin duda, no le falta versatilidad. En la selección sub-17 blanquiverde también fue capitán. En 2023 ganó con Alemania el Campeonato de Europa de la categoría (como suplente) en junio y, en diciembre, el Mundial sub-17 disputado en Indonesia, tras vencer a Francia en los penaltis. En esa triunfal trayectoria, Odogu fue un pilar fundamental.

David es hijo de inmigrantes. Su padre, Joseph, fue un futbolista nigeriano que jugó en Malasia antes de trasladarse definitivamente a Berlín. Cuando ganó el Mundial de su categoría, algunos tabloides alemanes definieron a Odogu como «el futuro Beckenbauer», aunque con 19 años a sus espaldas y una camiseta del Milan puesta, ahora todo se pone a cero. Curiosidad: la religión. En su perfil de Instagram aún no hay sitio para fotos del campo. Solo una historia con la leyenda: «Jesucristo es mi señor y salvador. Alabado sea el Señor».

La descripción, por su parte, dice: «Don’t look at me, look at Jesus» («No me miréis a mí, mirad a Jesús»). Allegri cuenta así con un nuevo central: sin experiencia, pero joven y con talento. Odogu entrenará con Leao y sus compañeros, pero Oddo también lo tendrá en cuenta para el proyecto del segundo equipo. El alemán crecerá junto a un veterano como Gabbia y, sin demasiada presión, se irá incorporando poco a poco. Mientras tanto, en Lecce, Cheveyo Balentien (también nacido en 2006) ha debutado en la Serie A en su primera convocatoria. Odogu espera el mismo resultado.

SIRENAS TURCAS PARA BENNACER

Sirenas turcas para Ismael Bennacer, que ha acabado en el punto de mira del Trabzonspor, según informa Sabah Spor en Turquía, que añade que el club turco ya habría presentado una oferta al Milan por una cesión con opción de compra. El jugador argelino, actualmente fuera de la plantilla porque no forma parte del proyecto técnico de Max Allegri, estaría abierto al traspaso. Recordemos que el mercado en Turquía sigue abierto y cerrará el próximo 12 de septiembre.

OFERTA DE ARABIA PARA YACINE ADLI

Según informa el perfil @Turk1gh en X, Yacine Adli estaría en el punto de mira del Al Shabab, club de Arabia Saudí en el que milita, entre otros, el ex-jugador del Atlético de Madrid Yannick Carrasco. El club de Riad está negociando tanto con el jugador francés como con el Milan (hoy habría habido un contacto con el director deportivo milanista Igli Tare para seguir adelante con la negociación).

Recordemos que el mercado en Arabia Saudí se cerrará el jueves 11 de septiembre. Adli está fuera del proyecto técnico de Massimiliano Allegri y durante el verano nunca ha entrenado con el primer equipo rossonero, pero ha trabajado con el Milan Futuro de Massimo Oddo.


El Milan es un circo y Furlani el payaso

Pasen y vean niñas y niños al mayor espectáculo circense de la capital de Lombardía… de tintes rossoneros, traído directamente desde Estados Unidos por la compañía RedBird, que se metieron en el negocio del fútbol solo para obtener beneficios y no mejorar las expectativas de un club histórico totalmente venido a menos, en una temporada sin Europa cuando más hacía falta una inversión razonable para volver a lo más alto, lo que han conseguido es básicamente fabricarse su propio Frankestein para exhibirlo en su circo.

El jefe de los payasos (Furlani), el mafioso italiano puesto a dedo por RedBird es quien organizó el acoso y despido de la mayoría de jugadores que se han ido, desde Theo, Reijnders, Musah, Jiménez hasta terminar en el delantero mexicano Santi Giménez, donde Furlani dio órdenes a Igli Tare a dejarle en ridículo delante de los micrófonos antes de disputarse el encuentro ante el Lecce de la segunda jornada de liga.

En algo totalmente inaudito desde que soy hincha rossonero en la temporada 1993/94, jamás había presenciado tal desfachatez y una manera tan rastrera de hundir la gloriosa imagen del Milan, cuando ahora somos un meme andante en el que fichamos al tun-tun y vendemos al mejor postor, sin pensar en las consecuencias.

Haciendo un resumen del calciomercato de este verano que está cerca de terminar, hay una clarísima división entre los que están a pie de campo (Tare-Allegri) del resto de la directiva, con Ibra lamiendo claramente el culo de Furlani como buen esclavo de Cardinale y sin realizar ya ninguna declaración a los medios, algo que tiene ya vetado por los palos que le dieron la pasada temporada por sus apariciones.

PORTERÍA: SIN GRANDES CAMBIOS

Curiosamente el mercado empezó con la telenovela Maignan que estuvo cerca de irse al Chelsea, al no renovar su contrato (cosa que nunca hará) y por tanto en enero será libre de poder negociar con quien quiera, pero parece bastante claro que su futuro estará en la Premier. La novedad de la temporada es la marcha de Sportiello al Atalanta y la llegada de Terracciano procedente de la Fiorentina.

DEFENSA: UN EDIFICIO LLENO DE AGUJEROS

Ya la pasada temporada se marchó Calabria, cedieron a Kalulu (hoy rescatado por la Juve), donde en esta se retiró Florenzi (terminaba contrato) y vendieron a Theo (normal) y Thiaw, manteniendo el trío calavera de: Tomori-Gabbia-Pavlovic, solo llegó el lateral derecho Athekame (que verá la grandiosa cifra de 0 minutos esta temporada), Estupiñán (el único de los fichajes que juega siempre) y De Winter (este al menos jugará algo, pero tampoco nos hagamos ilusiones), donde queda en el banquillo el canterano Bartesagui (otro que no jugará nada).

Lo más gracioso es ver como el Milan se gasta más dinero en fichar a De Winter y al jovencísimo Odogu con tan solo 3 partidos con el Wolfsburgo que traerse a Leoni del Parma, pero siendo sinceros, ninguno de los tres jugaría en este Milan de Allegri, un entrenador que juega con el mismo once el 99% de la temporada…

Iban a fichar a un central más veterano y con experiencia, de ahí los nombres de Akanji (hoy cedido en el Inter) y Gómez (todo a última hora, cancelado por el Liverpool), se dieron otra ristra de nombres (Foyth, Demiral) pero parecieron más el humo falso que usan en las actuaciones circenses que reales objetivos, ¿y entonces? Pues nada, si llega otro central ya será en enero, viendo la plaga de lesiones que ha tenido el club durante la temporada… esto va a ser divertido…

Cuando luego el Milan en los partidos acabe como agujero de gruyere a ver qué excusas pone Tare y Allegri… porque está claro que la directiva no va a decir nada al respecto…

CENTROCAMPISTAS: COMO LLENAR UN 600 CON 300 PAYASOS

El espectáculo especial del circo Milan: tener más centrocampistas que toda la Serie A junta, el famoso número de como meter 300 payasos dentro de un 600 y hacer que funcione… a los olvidados Bennacer y Adli (que no han salido del club y pasarán a cobrar su salario íntegro como Origi, que sigue todavía) que aunque no jueguen siguen contando, se les une la llegada de Rabiot, Jashari, Modric y Ricci, más los ya existentes Fofana y Loftus-Cheek.

Es decir, para un partido a la semana, el Milan tiene OCHO (que realmente son SEIS si quitamos a Bennacer y Adli) centrocampistas para tres puestos… de los cuales los fijos son Loftus, Rabiot y Modric, ¿el resto? A verlas venir entre los minutos perdidos de las segundas partes, los partidos de la Copa de Italia y poco más…

Adivinad quien de esos ocho son los que jugarán menos… exacto: Jashari y Ricci que son los recién llegados y son los que más oportunidades deberían tener, de hecho están en la última posición de la jerarquía, son los que menos minutos tendrán en la temporada, con el italiano (el único que queda con Gabbia en el club) que pinta a que será cedido en enero… y el suizo (ahora lesionado) que correrá la misma suerte que De Keteleare, pero encima con menos ocasiones de jugar…

Que por cierto… Jashari costó 40M tras meses de espera hasta que el Brujas dio su brazo a torcer para pasar a ser completamente olvidado, porque aunque no estuviera lesionado, es alguien que tampoco pidió Allegri, que seguramente no esperaba reencontrarse con Rabiot, que ha mandado al traste todos los fichajes que han llegado antes que él (excepto Modric).

Y otro tema gracioso… mandan cedido a Musah al Atalanta con unas condiciones que serán imposibles de cumplir para el rescate obligatorio, donde además renovó con el Milan antes de marcharse, por lo que ya podéis contar con su regreso el 1 de junio en Milanello… ¿qué tipo de operaciones son estas que no benefician a nadie?

EL ATAQUE: COMO FICHAR Y NO HACER ABSOLUTAMENTE NADA

Cuando un mercado se generaliza por tener más salidas que entradas y te quedas aún peor que estabas, es que algo no has hecho bien… la temporada pasada estaban Abraham (hoy en Turquía), Jovic (acabó contrato), Colombo (que regresó de su cesión y volvió a irse cedido al Genoa), Camarda (hoy cedido en el Lecce) y hasta el último momento parecía que Giménez ponía rumbo a la Roma por Dovbyk, pero al final todo se canceló…

Dos delanteros para toda la temporada, al que se unirá Leao que ya vimos en la pretemporada que no le quedó más remedio, Allegri quería a Vlahovic a toda costa pero le trajeron a Nkunku… lo que generó las declaraciones a DAZN de “no sé donde ponerle” y es que realmente es un jugador muy difícil de colocar en este módulo, si bien actuará más como extremo izquierdo o como segunda punta.

Aquí la cuestión es que aparte de todos los delanteros que se han ido que ya conocían el club, llega Nkunku que ni conoce el club ni siquiera la liga italiana, donde tendrá como compañero al criticado y denostado Santi Giménez, muy defendido en Italia pero muy acusado en los países hispanos, con una clara diferencia de voto entre las encuestas realizadas en cada país.

Aparte de esto, no hay recambio de calidad para Saelemaekers salvo quizás poner a Pulisic por esa banda, Nkunku es claramente el recambio de Leao, pero que dejaría totalmente solo en ataque a Dovbyk… en caso de lesión o sanción, Allegri estaría vendido y tendría que cambiar a un 3-4-1-1 o un increíble 3-6-1, donde seguro que ahí pondría a Fofana en lugar de Jashari o Ricci…

LA POCA CONEXIÓN ENTRE TARE-ALLEGRI Y LA DIRECTIVA

Las declaraciones de Tare prácticamente echando del club a Giménez fue una de las cosas más sorprendentes y que jamás se ha visto en alguien actuando como director deportivo, ¿os imagináis a Massara o a Maldini haciendo eso? ¿No verdad?, sacando al mexicano del equipo estás dando a entender por parte de Tare-Allegri que la gestión de la pasada temporada es una basura y quieren borrar todo rastro de lo que quedara.

De ahí la salida de tantísimos jugadores que Furlani ya mintió desde el día uno cuando dijo que el Milan era sostenible y no era necesario vender aunque no estuvieran en Champions, para literalmente vaciar la plantilla y quedarse en 19 jugadores (más tres porteros), donde pagaron el pato gente como Thiaw, Jiménez, Chukwueze, Musah y Giménez, tuvieran la culpa o no.

Que Furlani hiciera fichajes como el de Ricci antes de que llegara Allegri denota que solo están mirando los números y no les interesa el futuro real del club, pero fichan mal y venden aún peor, han obtenido dinero inesperado por jugadores que nadie esperaba, pero no se reinvierte como se esperaba.

REDBIRD NUNCA QUISO HACER COMPETITIVO EL EQUIPO

Desde que Elliott se hizo cargo del club por el impago de Yonghong Li, el Milan era una institución mucho más estable y respetada hasta que llegaron los de RedBird, donde da la sensación que esa limpieza de jugadores y deseo de acumular dinero parece más a que no van a poder pagar el préstamo que tienen todavía con Elliott y parece más que quieren que el club vuelva a fracasar para irse y no volver atrás.

Porque ese es el tema: si una gran empresa quiere hacer un club competitivo no hace estos movimientos tan extraños, no hubieran puesto pegas en traer a Vlahovic y no traer a medianías sin sentido que además ni interesan al entrenador ni los ha pedido, donde el 90% de los fichajes realizados han pasado por las manos por un intermediario amigo afín de Furlani (el tal Busandó), que es quien ha estado sugiriendo nombres que luego se han hecho realidad, ¿cuanto dinero se ha llevado ese comisionista en todas estas operaciones y por qué siempre estaba presente?

MEJOR CENTRO DEL CAMPO, PEOR EQUIPO EN GENERAL

Con un portero que se irá gratis, la misma defensa de la pasada temporada, peores laterales, sin extremos suplentes de calidad, delanteros que son ahora mismo una incógnita… solo se ha mejorado en el centro del campo especialmente con Ricci-Modric-Rabiot, junto con una mejora bastante evidente de Loftus-Cheek, pero con un Fofana que está pidiendo a gritos un recambio, porque ese es el problema: mucha gente de calidad, pero ¿quién roba balones ahí?

Y muchos jugadores traídos que no han sido solicitados por Allegri, sino que son las “sobras” que ha podido encontrar Tare con un Milan que ya no es ni atrayente ni interesante para los jugadores, de ahí que veamos cada vez más gente como Athekame o Udogi, en un Milan que ya ha perdido la esencia de tener jugadores italianos, se parece más al Inter de los años 90-00 donde tenía más extranjeros que locales, pero el Milan ahora le ha dado la vuelta a la tortilla…

Seguimos teniendo la misma defensa de la pasada temporada, donde además juegan los mismos, no se le ha dado ni una oportunidad todavía a De Winter, me hace gracia el tema de las adaptaciones de los jugadores, ¿cómo esperas obtener resultados si los jugadores no juegan ni siquiera un minuto en partido oficial?

Se podría pensar que hemos mejorado en el ataque, ¿pero cuanto realmente? Porque de momento los nuevos son todo incógnitas y aparte, hay que tener en cuenta que veremos la confianza que les da Allegri… que no será mucha precisamente…

¿ESTA PLANTILLA ES CAPAZ DE LLEGAR A CHAMPIONS?

Viendo como ha empezado la liga, opciones tienen viendo lo mal que ha empezado el Atalanta, pero cuidado con Lazio y Roma que van fuertes, aparte de Inter, Juventus y Nápoles que son los favoritos esta temporada, ¿el Milan tiene plantilla para intentar ser cuarto? Lo veo difícil pero no imposible, como digo, se juegan sus opciones con los equipos de la capital italiana.

Más que nada que el Milan tiende a desinflarse según avanza la temporada, sobre todo las segundas vueltas, donde se pierden muchos puntos tanto en casa como fuera, los enfrentamientos directos contra los de arriba marcarán también hasta donde llegará este equipo, que ya de inicio parte con tres puntos menos que el resto, pero esto es una carrera de fondo.

Pero diría que a Furlani y compañía no les interesa que el Milan llegue a Champions, parecen más interesados en hacer que el club pierda capital y su valor baje hasta valores mínimos no sé muy bien para qué, pero quizás para buscar otro tipo de inversores o para vender de nuevo el club, es una estrategia extraña dentro del mundo empresarial, pero no sería la primera vez…

Porque además, es un total de 19 jugadores para el primer equipo (más tres porteros) muy poco para una temporada aunque sean dos competiciones y media… (liga, copa y Supercopa), viendo la plaga de lesiones y resultados inesperados… es ahí donde el Milan puede pinchar en hueso y volver a quedarse fuera…

¿Y vosotros, qué pensáis de este mercado que ya ha terminado?

FICHAJES

Samuele Ricci (Torino), titolo definitivo
Luka Modric (agente libre)
Pietro Terracciano (Fiorentina), título definitivo
Pervis Estupiñán (Brighton), título definitivo
Ardon Jashari (Club Brujas), título definitivo
Koni De Winter (Genoa), título definitivo
Zachary Athekame (Young Boys), título definitivo
Cristopher Nkunku (Chelsea), título definitivo
Adrien Rabiot (Olympique Marsella), título definitivo
David Odogu (Wolfsburg), título definitivo

CESIONES/TRASPASOS

Francesco Camarda (Lecce), cesión con derecho de compra y recompra
Tijjani Reijnders (Manchester City), título definitivo
Kevin Zeroli (Monza), cesión simple
Pierre Kalulu (Juventus), título definitivo
Marco Pellegrino (Boca Juniors), título definitivo
Alessandro Florenzi, retirado
Luka Jovic, fin contrato
Theo Hernandez (Al-Hilal), título definitivo
Lapo Nava (Cremonese), título definitivo
Marco Sportiello (Atalanta), título definitivo
Tommaso Pobega (Bologna), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Emerson Royal (Flamengo), título definitivo
Devis Vasquez, liberación contrato
Lorenzo Colombo (Genoa), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Christian Comotto (Spezia), cesión simple
Mattia Liberali (Catanzaro), título definitivo
Filippo Terracciano (Cremonese), cesión con opción de compra que será obligatorio en determinadas condiciones
Warren Bondo (Cremonese), cesión simple
Alvaro Morata (Como), cesión con obligación de compra
Malick Thiaw (Newcastle United), título definitivo
Vittorio Magni (Cesena), cesión con opción de compra
Marko Lazetic (Aberdeen), título definitivo
Noah Okafor (Leeds), título definitivo
Andrei Coubis (Sampdoria), cesión con obligación de compra condicionada
Alejandro Jimenez (Bournemouth), cesión con obligación de compra condicionada
Yunus Musah (Atalanta), cesión con opción de compra
Samuel Chukwueze (Fulham), cesión con opción de compra (no es oficial)


Último día de calciomercato en Italia

SKY: ESFUMADO EL FICHAJE DE JOE GÓMEZ

El acuerdo entre el Milan y el Liverpool por Joe Gomez estaría en punto muerto, o más bien definitivamente frustrado. Según ha informado hace poco Sky Sport, la negociación por el central del Liverpool se habría frustrado debido a varios problemas surgidos en los últimos minutos en relación con una decisión tomada precisamente por el Liverpool. De hecho, los ingleses habrían denegado al Milan la autorización para cerrar y organizar los reconocimientos médicos en Italia con Joe Gomez, que ya estaba listo para decir adiós al Liverpool y poner rumbo a Milán.

ODOGU LLEGA A MILÁN A LAS 14:30

El Milan ha dado otro golpe en el mercado de fichajes. En el último día de la sesión de verano, el director deportivo rossonero Igli Tare ha llegado a un acuerdo con el Wolfsburgo por el joven central nacido en 2006 David Odogu (compra definitiva por 7 millones de euros más 3 de bonificación), que llegará en las próximas horas a Milán para pasar el reconocimiento médico con el Diablo y firmar el contrato.

Vamos a descubrir algo más sobre el que será el nuevo defensa central del Milan. Se trata de un defensa central alemán nacido en 2006, propiedad del Wolfsburgo, que mide 1,91 metros. Un jugador, por tanto, con un gran potencial físico que cuenta con tres apariciones en la Bundesliga, con un total de 194 minutos disputados. Odogu es de nacionalidad alemana, pero tiene orígenes nigerianos. El jugador en cuestión ha sido convocado para las categorías inferiores alemanas y actualmente milita en la sub-19.

Dada su corta edad, es poco probable que Odogu encuentre inmediatamente un hueco en las filas del entrenador Max Allegri, aunque el técnico rossonero ya nos tiene acostumbrados a dar oportunidades a los jóvenes. Al menos en la primera parte de la temporada, sin embargo, el jugador nacido en 2006 comenzará desde el banquillo, con el objetivo de crecer y ganarse un hueco como protagonista en el futuro.

ALEX JIMÉNEZ ES NUEVO JUGADOR DEL BOURNEMOUTH

Es oficial el traspaso de Alex Jiménez al Bournemouth. Tras el comunicado del club inglés, también se ha hecho público el del Milan: «El Milan comunica que ha cedido temporalmente, con derecho de opción que se convierte en obligación si se dan determinadas condiciones, los servicios deportivos del futbolista Alejandro Jiménez Sánchez al AFC Bournemouth».

SE REABRE EL ASUNTO GIMÉNEZ-DOVBYK

Es un último día de mercado frenético en Casa Milan, sobre todo en lo que respecta al intercambio entre el Milan y la Roma por Gimenez y Dovbyk. De hecho, según las últimas informaciones confirmadas también por nuestra redacción, las conversaciones entre los dos clubes se han reanudado hoy y no se descarta un sensacional intercambio de cesiones entre los dos jugadores precisamente hoy, en el último día del mercado.

La confirmación llega del hecho de que el Milan habría aceptado la cesión con derecho a compra. Por lo tanto, no se trataría de una cesión sin opción de compra, como ocurrió el año pasado entre el Milan y la Roma con Abraham y Saelemakers.

CESIÓN CON OPCIÓN DE COMPRA PARA CHUKWUEZE

Mucho movimiento en estas últimas horas del mercado en la Casa Milan, en general en estas últimas horas. También se marcha Samuel Chukwueze, extremo nigeriano, que anoche voló a Londres para fichar por el Fulham de la Premier League tras solo dos temporadas con la camiseta del Diablo, después de haber sido el fichaje más caro del verano de 2023 del Milan. La fórmula del traspaso será cesión con opción de compra fijada en 30 millones de euros. El futbolista se somete hoy a las pruebas médicas y se intenta ultimar todos los documentos antes de la fecha límite de las 20:00 horas.

OK LAS PRUEBAS MÉDICAS DE RABIOT

El Milan está a punto de cerrar el fichaje de Adrien Rabiot, centrocampista de 30 años procedente del Olympique de Marsella. Uno de los pupilos de Massimiliano Allegri, solicitado por el técnico rossonero, ya conoce el fútbol italiano y el estilo del técnico de Livorno. El jugador ha pasado hoy el reconocimiento médico en la concentración de Francia.

Las visitas médicas de Rabiot han dado resultado positivo y ahora se podrá proceder a la firma del contrato. Las visitas se han realizado en presencia de un miembro del equipo médico rossonero. El francés se unirá al Diablo con un contrato de tres años más una opción para el cuarto, tal y como adelantó nuestra redacción.

Iré actualizando esta noticia…


Rabiot: el regalo para Max

Después de 160 partidos juntos en Turín, Max y Rabiot están listos para su debut en Milán: el gran círculo abierto por el regreso de Max se cerrará hoy, con la firma de Adrien por el Milan, que aún no se ha producido. Primero, el jugador se someterá a las pruebas médicas en Francia: el equipo médico volará para reunirse con él y luego le permitirá unirse a la selección francesa. Allegri y Rabiot estuvieron juntos en la Juventus de 2021 a 2024, luego cada uno siguió su camino: el entrenador prefirió quedarse, mientras que el jugador eligió regresar a Francia, a Marsella.

Se reunirán virtualmente hoy, último día útil para las negociaciones del mercado: el Milan y el OM han llegado a un acuerdo por diez millones de euros, incluyendo bonificaciones. La petición inicial era más alta, pero las negociaciones de estos días y el contrato que expira en el verano de 2026, con el riesgo de una próxima liberación gratuita, han reducido los costes. No es que sea un asunto baladí: está el contrato de Adrien, que en Marsella gana más de cinco millones. Las cifras serán más bajas en el Milan, donde, sin embargo, encontrará un contrato de cuatro años.

El último nudo que quedaba por deshacer era precisamente el acuerdo con Rabiot y su madre y representante, Veronique, que ya se ha resuelto: ha pesado la voluntad común de cerrar el acuerdo. Y luego está la relación entre Max y Adrien, que juntos solo han ganado una Copa de Italia y ahora tienen la oportunidad de redimirse: Allegri, tras imponerse un descanso profesional, y Rabiot, tras su experiencia no demasiado feliz en el Marsella, que terminó con una pelea con su excompañero Rowe, que acabó en el Bolonia. Curiosidad: tras el parón, el Milan recibirá al Rossoblù de Italiano en San Siro. Los dos se reencontrarán como adversarios.

Nueva calidad y otro líder: el centro del campo rossonero encontrará otra referencia. Allegri ha llamado al cambio: fuera Musah, cedido con opción de compra al Atalanta, y dentro Rabiot. Que con Max ha vivido sus mejores temporadas. El regreso a la Ligue 1 le ha reportado otros treinta y dos partidos y diez goles, además de una bonificación de unos dos millones y medio que se sumará al salario recibido hasta ahora: se trata del 30 % de la futura reventa a nombre del propio Adrien e incluido en el acuerdo inicial con el Marsella.

En caso de venta, le correspondería un porcentaje de los ingresos. Todas las piezas del rompecabezas han encajado: tras sus compromisos con la selección nacional, Rabiot volverá a abandonar Francia para poner rumbo a Italia, esta vez con destino Milán. Los primeros contactos entre los clubes tuvieron lugar anoche, ayer por la tarde se presentó la primera oferta oficial y la contraparte dio su visto bueno: el acuerdo entre los clubes se cerró en poco tiempo.

No es ningún secreto que fue Allegri quien presionó mucho para fichar a Rabiot. Fue su primera petición para reforzar el centro del campo. Sin embargo, dadas las dificultades iniciales, el Diablo se centró en otros objetivos. Sin embargo, tras la pelea con Rowe, la situación cambió: Rabiot decidió no limar asperezas con el club y Allegri le envió otros mensajes inequívocos. Por eso, el centrocampista no tuvo en cuenta las propuestas de la Premier League (sobre todo la del Aston Villa) y pidió a su madre-agente que solo negociara con el Milan.

Para el club rossonero se trata de un esfuerzo importante, pero la calidad del centro del campo ha aumentado. Y, sobre todo, Max tiene a su «escudero», que en la temporada 2022-23 fue capaz de marcar 11 goles entre la liga (8) y las copas europeas. Nunca en su carrera había marcado tantos. La calidad cuesta, pero el Milan, mientras tanto, ha ingresado dinero con las ventas (o las que llegarán en los próximos meses) de Jiménez (2 millones de cesión más 20 de obligación de compra), Musah y Chukwueze (2 millones de cesión más 30 de derecho), autorizado a viajar a Inglaterra para pasar las pruebas con el Fulham.

ACUERDO CON JOE GÓMEZ

Una vez resuelto el centro del campo, en el último día del mercado, el Milan debe completar la defensa porque, al haber optado por jugar con una línea de tres atrás, Allegri necesita otro refuerzo. El club rossonero esperaba dar un paso adelante, o mejor dicho, cerrar un fichaje, ayer mismo, pero en cambio… todo se ha pospuesto hasta hoy.

Gómez en cabeza El primer nombre en la lista del Diablo es el de Joe Gómez, del Liverpool, con quien ya hay un acuerdo para un contrato de cuatro años. Después de que se haya descartado la negociación por Akanji (quiere jugar en la Champions y el Tottenham sigue siendo el favorito; desde ayer también lo intenta el Fenerbahçe), el inglés nacido en 1997 es el «elegido» de Furlani y Tare, que, sin embargo, tendrán que comprarlo.

El Crystal Palace lo había pedido cedido en el acuerdo por Guéhi, pero recibió un rotundo no. Traducido: si se va, Gomez lo hará de forma definitiva. El Milan está convencido de tener el visto bueno del Liverpool por 15 millones: ya hay un acuerdo preliminar entre los dos clubes sobre la cifra. El problema es que los rossoneri están vinculados a la llegada de Guéhi a la camiseta de los Reds.

Gómez entró en los últimos minutos del partido ganado contra el Arsenal debido a la lesión de Konaté. El entrenador Slot ha restado importancia al problema («Quizás solo se trate de calambres. De todos modos, se le harán pruebas»), pero está claro que la situación del francés deberá evaluarse tras los exámenes. Además, los Reds aún no han fichado al otro defensa que buscan tras el fichaje de Leoni: se trata de Marc Guéhi, autor ayer del 2-0 provisional para su Crystal Palace contra el Aston Villa. El Liverpool ha ofrecido 35 millones de libras más el 10 % de la futura reventa, pero aún no ha recibido el visto bueno. Por eso, anoche el Milan puso en espera el fichaje de Gómez.

A pesar de tener confianza, el Diablo debe evaluar otras soluciones para no verse desprevenido si finalmente Gómez no puede salir del Liverpool. Okoli, relegado a la Championship con el Leicester, es una solución y también podría llegar cedido. Sutalo puede dejar el Ajax, pero por ahora no es una idea que entusiasme. Fofana del Chelsea, no está en el mercado.

EL NUEVO DELANTERO ES… LEAO

La llegada de un nuevo delantero centro era una de las certezas del mercado de fichajes rossonero. Sin embargo, el verano ha sido especialmente variable: hoy Max busca estabilidad con el nuevo 3-5-2, en el que Leao es el delantero centro y Pulisic el segundo delantero. Ambos son intercambiables con el recién llegado Nkunku: tiene la velocidad de Rafa y la calidad de Christian. Sin olvidar que la delantera también cuenta con Santi Giménez, el fichaje estrella del último mercado de invierno: recibido con entusiasmo, ha sido luego protagonista de una involución.

Otra variable difícil de considerar: Santi había marcado (en fuera de juego) en Lecce, celebrando bajo la curva rossonera. No parecía un jugador decidido a marcharse: y, de hecho, a pesar de una tímida apertura a la venta, no se irá. Podría haber sido la Roma, pero solo si los giallorossi hubieran conseguido una cesión con derecho a recompra. El Milan dijo que no: por lo tanto, no habrá intercambio con Dovbyk, el delantero más acorde con las ideas futbolísticas de Allegri.

El Milan intentó avanzar desvinculando las dos operaciones y pidiendo a Dovbyk independientemente: esta vez, la negativa vino de la Roma. ¿Resistirá? Si el mercado es impredecible, el final puede serlo aún más. ¿Otras opciones de ataque? Difíciles.

INTERÉS EN NOAHKAI BANKS

Según informa Gianluca Di Marzio, el Milan también está valorando invertir en Noahkai Banks, jugador del Augsburgo nacido en 2006, para reforzar su defensa. Nacido en Hawái y de nacionalidad estadounidense, Banks mide 1,93 metros y ha jugado ocho partidos en la última temporada de la Bundesliga, entrando en juego en la primera jornada de la actual.

LA SITUACIÓN DEL MERCADO SEGÚN MORETTO

Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X sobre las negociaciones de entradas y salidas del mercado de fichajes del Milan en el último día de la sesión de verano: «El acuerdo entre el Milan y el Liverpool por Joe Gómez se ha alcanzado por 15 millones de euros. Se está ultimando una cuestión contractual con el jugador y los detalles con Guehi, del Crystal Palace. El Milan espera con confianza».

«Para Dovbyk, todo está bien entre Roma y Milán, incluso en lo que respecta al préstamo sin opción de compra. Lo que falta es la fórmula para Santiago Giménez en la Roma. El mexicano se ha mostrado dispuesto a marcharse por primera vez, pero la Roma, en este momento, no acepta un préstamo sin opción de compra. Si uno de los dos clubes cede, quizá aceptando ambos el derecho o ambos el préstamo sin opción de compra, aún se puede llegar a un acuerdo, o bien se despiden sin haber llegado a nada».

«Yunus Musah se marcha cedido por 4 millones de euros al Atalanta con una opción de compra fijada en 25 millones de euros; antes de marcharse, el estadounidense renovará con el club rossonero. El Milan también ha valorado a laterales derechos tras la marcha de Alex Jiménez. Veremos si hay oportunidades. Ayer se contactó con un lateral derecho en España, pero por los costes y la fórmula no se puede hacer nada».

SE COMPLICA EL FICHAJE DE JOE GÓMEZ

Alex Crook y Ben Jacobs, periodistas ingleses especializados en el mercado de fichajes, han dado una actualización en X sobre la trama entre el Milan, el Liverpool y el Crystal Palace por Joe Gomez y Marc Guehi: «Entiendo que la llegada de Marc Guehi al Liverpool parece improbable en este momento. El acuerdo aún no se ha cerrado, pero se ha complicado tras las declaraciones de Oliver Glasner ayer por la noche, quien afirmó que quería retener al capitán del Crystal Palace. Joe Gomez no será cedido al Milan a menos que llegue Guehi».

Así lo confirma también Luca Bianchin, periodista de La Gazzetta dello Sport, quien se ha pronunciado en X sobre las negociaciones para el fichaje de Joe Gomez por el Milan: «El fichaje de Joe Gomez por el Milan no se desbloquea. El Liverpool sigue sin dar luz verde a la operación, ya que aún no ha cerrado el fichaje de Guehi. El Milan sigue intentándolo —es el primer objetivo del último día del mercado—, pero no se han producido los avances positivos que se esperaban en estas horas».

CORSPORT: LA SITUACIÓN DE DOVBYK

El Corriere dello Sport, hoy en los quioscos, ha hecho balance de la situación entre el Milan y la Roma por Santiago Giménez y Artem Dovbyk:

«Ayer —escribe nuestro colega Jacopo Aliprandi, cercano a los asuntos del club giallorosso— sucedió prácticamente todo lo posible y lo imposible en torno al famoso intercambio entre el delantero del Milan y el de la Roma. En primer lugar, la apertura de Giménez al destino giallorosso. Tras los últimos días de rechazos, el mexicano ha comprendido que un cambio de aires podría sentarle bien. ¿Todo resuelto? No, porque ahora lo que bloquea la negociación son las modalidades del traspaso».

«Tare quiere un intercambio de préstamos, mientras que Massara prefiere una operación definitiva para evitar valorizar a un jugador que volverá a Milán y encontrarse con un jugador que regresa tras una temporada decepcionante. Como ocurrió hace un año en el intercambio entre Saelemaekers y Abraham. Empate, al estilo mexicano. Anoche, ambos directores deportivos daban por fallida la operación, pero nunca se puede decir nunca, especialmente a pocas horas del cierre del mercado».

«Se dice que tanto Giménez como Dovbyk tienen ofertas de la Premier League, si eso ocurriera, ambos clubes tendrían que buscar un sustituto. Para la Roma sería Embolo, del Mónaco, cuyo contrato expira, que aún no ha jugado ningún partido esta temporada y tiene muchas ganas de cambiar de aires».

DI MARZIO: FICHADO EL JOVEN DAVID ODOGU

Según informa Gianluca Di Marzio, experto en el mercado de Sky Sport, el Milan ha cerrado una operación para reforzar su defensa con David Odogu del Wolfsburgo. Se trata de un central alemán nacido en 2006 (19), de 1,91 metros de altura, que cuenta con tres apariciones (para un total de 194 minutos jugados) en la Bundesliga entre la temporada 2024-2025 y la actual, en la que aún no ha debutado en la liga.

IGOR AL CRYSTAL PALACE – JOE GOMEZ AL MILAN

Según informa Fabrizio Romano, Igor estaría muy cerca de fichar por el Crystal Palace. Esta operación liberaría a Marc Guéhi para el Liverpool, en una sensacional trama de fichajes que vería a Joe Gomez abandonar Anfield para llegar, por fin, al Milan.

DI MARZIO: PROSIGUE EL CAMBIO GIMÉNEZ-DOVBYK

Milán y Roma mantienen abiertas las negociaciones para el intercambio entre Santiago Giménez y Artem Dovbyk.  Los dos clubes están negociando con cautela, tratando de definir todos los detalles de la operación. El objetivo de los clubes es incluir posibles opciones relacionadas con el acuerdo, pero evitando los préstamos secos.

Por lo tanto, las negociaciones avanzan lentamente, con ambas partes dispuestas a encontrar un punto de encuentro satisfactorio antes del cierre del mercado. El Milan quiere reforzar su ataque, mientras que el Roma busca un sustituto fiable para Dovbyk. En las próximas horas se esperan nuevos contactos entre las directivas para intentar desbloquear el acuerdo.

DI MARZIO: CANCELADO EL FICHAJE DE GÓMEZ

Di Marzio informa así sobre las últimas novedades del caso Gómez: «El Milan tenía un acuerdo con el Liverpool y el jugador estaba listo para partir hacia Milán. Sin embargo, el Liverpool no autorizó el traspaso y el Milan ahora abandona la operación porque no tendría tiempo suficiente para realizar los reconocimientos médicos».

TARE RECIBE TRES NOES DE LA LIGA ESPAÑOLA

Mientras tanto, los directivos rossoneri están intentando fichar a otro lateral derecho tras la llegada del suizo Zachary Athekame (nacido en 2004) procedente del Young Boys por 10 millones de euros más el 10% de su futura reventa. En este sentido, en los últimos días, el Milan ha sondeado a tres futbolistas que juegan en La Liga: el argentino Nahuel Molina (nacido en 1998, exjugador del Udinese) del Atlético de Madrid, los españoles Arnau Martínez del Girona y Juanlu Sánchez del Sevilla, ambos nacidos en 2003, este último perseguido desde hace tiempo por el Nápoles.

Pero, al menos por el momento, el director deportivo Igli Aouar ha descartado la posibilidad de fichar a un centrocampista ofensivo. Arnau Martínez, del Girona, y Juanlu Sánchez, del Sevilla, este último perseguido desde hace tiempo por el Nápoles. Pero, al menos por el momento, el director deportivo Igli Tare ha recibido tres negativas.

PASSERINI: “GIMÉNEZ NO QUIERE SALIR DEL MILAN”

Carlos Passerini, periodista, se expresó así en su canal de Youtube sobre Santiago Giménez: «Sabemos que no quiere marcharse del Milan, está convencido de que puede dar su opinión, de que se merece una oportunidad y de que puede conquistar a Massimiliano Allegri, algo que hasta ahora no ha sucedido. Se ha hablado mucho del intercambio con Artem Dovbyk, pero por ahora el acuerdo no se llevará a cabo; además, el último día del mercado hace que todo sea incierto hasta las 20:00».

«El Milan intentó fichar a Dovbyk por su cuenta, entre otras cosas porque el club rossonero solo quiere ceder a Giménez en calidad de préstamo, algo que no le gusta a la Roma. Por lo tanto, hay un punto muerto al estilo mexicano. Sin embargo, este intercambio me dejaba perplejo. Son dos jugadores diferentes, pero no estoy tan convencido de que Dovbyk valga más que Giménez».


Rabiot cada vez más cerca del Milan

Adrien Rabiot está a punto de convertirse en jugador del Milan. El domingo se acercaron mucho las partes, con un primer contacto nocturno entre el Milan y el Marsella y una oferta durante el día. Hay acuerdo entre los clubes de vender al jugador en 10 millones de euros, pero ahora queda pendiente la negociación entre el Milan y Rabiot sobre el contrato.

Rabiot pide un contrato de tres años al Milan y el pasado contará: Adrien siempre ha ganado mucho. En la Juventus, su salario era de 7 millones netos por temporada. En Marsella ganó menos, pero es probable que haya recibido una bonificación por fichaje, teniendo en cuenta que firmó como agente libre. En resumen, es difícil que acepte menos de 5,5 millones netos por temporada. Con estas cifras, Rabiot se convertiría en uno de los jugadores mejor pagados del equipo, quizás el mejor pagado, por encima de los 5,5 millones que representan la base del contrato de Rafa Leao.

Allegri es fundamental en esta negociación del penúltimo día del mercado. Tras la derrota ante el Cremonese, Max se hizo oír ante la directiva, pidió con insistencia tres refuerzos y Rabiot es en quien ha puesto sus ojos el club. Allegri ha sido importante en el crecimiento de Rabiot, que con él se ha convertido en un jugador muy eficaz en ataque, capaz de combinar inteligencia táctica, presencia física y goles. En el Milan 3-5-2 que está surgiendo, Rabiot sería uno de los dos mediocampistas, junto con Loftus-Cheek o Fofana. En un mediocampo muy concurrido, Modric, Jashari y Ricci probablemente se disputarían un puesto de mediocampista.

TRES NEGOCIOS EN 24 HORAS

En las últimas 24 horas del mercado, el Milan podría fichar jugadores por valor de 60 millones, aumentar la masa salarial en 15 millones e incorporar a tres jugadores entre titulares y primeros suplentes. No es una situación normal. Por eso, se está trabajando en al menos tres frentes.

Por la tarde, Santiago Giménez adoptó una actitud diferente, ya no tan cerrada, hacia la Roma. Sin embargo, el intercambio de préstamos con Artem Dovbyk sufrió un fuerte frenazo a última hora de la tarde. La situación es tensa y complicada: por el momento, es difícil que se cierre el acuerdo, sobre todo porque la Roma querría un derecho de recompra sobre Giménez, para evitar que se repita la situación de Saelemaekers de hace un año. A los dos entrenadores, sin duda, les gustaría mucho el intercambio… Mientras tanto, Chukwueze se despide, al igual que Jiménez y Musah: se marcha al Fulham cedido con obligación condicional.

Joe Gomez, tras el rechazo de Akanji, se ha convertido en el primer objetivo para la defensa. El Liverpool no lo cede: quien quiera a Gomez, debe comprarlo por una cifra cercana a los 15 millones. No es poco. Si el Liverpool encontrara al defensa que busca (Guehi), daría luz verde, aunque hay que seguir de cerca la situación: Konaté tuvo que salir a 10 minutos del final del Liverpool-Arsenal por lesión y en su lugar entró precisamente Gomez.

Joe, inglés, 28 años, solo 9 partidos en la Premier antes de lesionarse la temporada pasada, firmaría un contrato cercano a los 3 millones por temporada. El Milan busca un futbolista de perfil internacional, útil también (sobre todo) como central en la línea de tres. El gran tema son las lesiones: Gómez está disponible, pero no ha jugado en toda la segunda parte de la temporada pasada. No se esperan novedades en cuanto a los laterales: el Milan no fichará a nadie tras la marcha de Alex Jiménez.

DI MARZIO CONFIRMA LA NOTICIA SOBRE RABIOT

Gianluca Di Marzio, experto en el mercado de SkySport, se ha pronunciado así en X sobre las negociaciones para el fichaje de Adrien Rabiot por el Milan: «Rabiot y el Milan están cada vez más cerca. El acuerdo entre los clubes se cerrará tras el partido del Marsella, mientras que con el jugador se está avanzando hacia un contrato de cuatro años».

SE COMPLICA EL FICHAJE DE JOE GÓMEZ

Pesimismo sobre el buen resultado de las negociaciones que deberían llevar a Joe Gomez al Milan. La noticia la da The Athletic, que informa de que, tal y como están las cosas, es difícil que el defensa inglés deje el Liverpool. Recordemos que en el partido de esta tarde contra el Arsenal se lesionó el defensa de los Reds, Ibrahima Konaté, y en su lugar entró precisamente Gómez. Si el estado de salud del defensa francés resulta negativo en las pruebas de mañana, el Liverpool podría no dejar marchar al jugador nacido en 1997.

LOS DATOS DEL CONTRATO DE RABIOT

Más confirmaciones sobre las negociaciones que está llevando a cabo Adrien Rabiot. El centrocampista está listo para firmar un contrato de cuatro años por entre 4,5 y 5 millones al año. El Marsella recibirá alrededor de 12 millones, incluyendo bonificaciones. Un porcentaje irá a parar al jugador francés, el 30%.

CAPELLO CRÍTICO CON EL MILAN

«¿El Milan? Pocas cosas. No ha habido una maniobra rápida y ágil. Cada vez que pierde el balón, el Milan es lo contrario al Nápoles de Conte. Les cuesta correr hacia atrás: están muy contentos cuando avanzan, exagerando, pero cuando vuelven… Lo que más me impresiona del Milan es ver un centro del campo que no es un centro del campo: no hay coordinación, no hay equilibrio. Ricci no juega, Modric juega como lo hacía Pirlo en la Juventus y me parece una jugada inteligente».

LOS DATOS DE LA CESIÓN DE MUSAH

Actualizaciones sobre el traspaso de Yunus Musah al Atalanta proporcionadas por Gianluca Di Marzio: el estadounidense tiene previsto pasar mañana por la mañana el reconocimiento médico. El acuerdo se cierra por 4 millones de euros en concepto de cesión pagada, 26 millones por el derecho de recompra y el 10% sobre la futura reventa.

A sus 22 años, Musah deja el Milan tras dos temporadas en las que ha disputado 82 partidos y ha dado 5 asistencias. Su último partido fue el pasado viernes contra el Lecce, donde fue titular como extremo derecho en un 3-5-2.

RABIOT FICHADO: VISITAS MÉDICAS EN FRANCIA

Convocado por Didier Deschamps para los partidos de clasificación para el Mundial de 2026, Adrien Rabiot no viajará a Milán para pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato que lo vinculará al Milan. El centrocampista se someterá al reconocimiento médico en el centro deportivo de Clairefontaine para obtener la aptitud deportiva y fichar por los rossoneri. En la concentración, Rabiot se encontrará con su futuro compañero de equipo Mike Maignan.

Rabiot, que cumplió 30 años el 30 de abril, firmará un contrato de cuatro años por entre 4,5 y 5 millones al año. El Marsella recibirá alrededor de 10 millones, incluyendo bonificaciones. Un porcentaje irá a parar al jugador francés, el 30%. Su aventura en el Marsella termina tras solo un año, con 32 partidos y 10 goles. Vuelve con Massimiliano Allegri, el entrenador que más lo ha utilizado, 127 veces, y con el que ha marcado más goles (16).

MORETTO: FICHADO JOE GOMEZ POR 15M

Más confirmaciones sobre el traspaso de Joe Gómez al Milan. Según informa el experto en fichajes Matteo Moretto, existe un acuerdo con el Liverpool para un traspaso definitivo por 15 millones de euros. Queda por llegar a un acuerdo económico con el defensa, que saltó al campo en los últimos 11 minutos del partido contra el Arsenal. El Liverpool Echo le ha dado un 7 en su valoración, justificando así la nota: «Algunas intercepciones importantes mientras el Arsenal presionaba en los últimos minutos».


Un mercado lleno de confusión

Tras la victoria en Lecce, todo va mejor. Sonrisas, algo más de seguridad y la confirmación de que este equipo, a pesar de algunas ausencias (lesiones de Leao y Jashari), sigue siendo un grupo con calidad y potencial. Sin embargo, las preguntas no han terminado, sino todo lo contrario. ¿Cómo es posible que un equipo como el Milan, que viene de una temporada negativa y cuya única alegría ha sido la Supercopa de Italia ganada contra el Inter, se vea reducido a tomar decisiones e ideas de fichajes y salidas a pocos días del cierre del mercado? ¿Por qué no ha habido una planificación adecuada por parte de la directiva y el entrenador? Todas estas son preguntas inocentes, pero que merecen una respuesta.

El campo sigue siendo el único y último en hablar, y esto será lo más importante de esta temporada. Empezando por la elección de Allegri, que puede ser compartida o no por todos, porque este es un deporte subjetivo y todos pueden opinar (por suerte o por desgracia). El entrenador no suele desvelar sus cartas en las ruedas de prensa, en parte por su estilo, en parte porque la comunicación positiva es la base de todo. Sin embargo, la respuesta sobre Nkunku sigue siendo un poco emblemática: «No sé cómo podré utilizarlo». Casi como para ocultar la elección del francés, con excelentes características y cualidades, pero completamente diferente del tan solicitado y soñado Vlahovic o de la opción Dovbyk.

Esto es solo un ejemplo, por supuesto. El caso más reciente es el de Jiménez, que fue traspasado el 31 de agosto y (por ahora) ni siquiera ha sido sustituido adecuadamente, ya que, evidentemente, Athekame tiene otras características técnico-tácticas. La elección del centro del campo también sigue siendo peculiar. El Milan ha fichado a tres centrocampistas: Modric, Jahsari y Ricci, jugadores diferentes entre sí pero con los mismos principios de juego. ¿Quizás un jugador como Rabiot (por fin negociado por el Milan) debería haber sido más urgente?

Todas estas preguntas quizá nunca tengan respuesta. El campo, como se ha dicho antes, será el único juez universal, pero en este equipo hay demasiados puntos que no cuadran, al menos sobre el papel…

DI MARZIO: RABIOT CADA VEZ MÁS CERCA

Según Gianluca Di Marzio, experto en mercado de SkySport, aumenta la confianza en Adrien Rabiot para el Milan: hay indicios de que se puede llegar a un acuerdo.

¿COMO JUGARÍA RABIOT EN EL MILAN?

No sería la estrella, pero sí un magnífico líder técnico que se sumaría a la gran calidad de la que puede presumir el Milan. Adrien Rabiot sigue siendo un sueño, una negociación que por ahora sigue siendo difícil, pero en el fútbol actual nada es realmente utópico. Allegri y Rabiot, una pareja que también podría funcionar en el Milan. Pero, ¿cómo jugaría Rabiot en este equipo?

El excentrocampista del PSG y la Juventus jugaría presumiblemente como mediocampista en un 4-3-3 o como interior izquierdo en un 3-5-2 «allegriano» en el Milan. Rabiot es hábil jugando en campo abierto, al contraataque y, por lo tanto, al igual que un «caballo loco» —su apodo en Turín—, le encantan los espacios libres. Es un jugador físico, dotado de una excelente técnica con el balón en los pies y bueno en las incorporaciones.

Precisamente eso: las incorporaciones. Es el eslabón débil de un centro del campo que, contra el Lecce, supo en algunos momentos pasarse el balón, correr hacia atrás e incluso intentar un ligero pressing. A este equipo le faltan los goles de los centrocampistas, aunque hace unos días llegó el de Loftus tras una magistral ejecución de un tiro libre por parte de Modric.

En este caso, Rabiot garantizaría (quizás) algunos goles más. Además, sigue siendo un jugador versátil y tácticamente disciplinado, características que gustan mucho al entrenador Allegri. ¿Sus defectos? Una escasa continuidad mental, ya que de vez en cuando Rabiot «se apaga» y sale del partido, además de no ser un líder carismático, sino más bien un chico tranquilo y quizás no demasiado agresivo, deportivamente cuando es necesario.

Sin embargo, en este equipo, alguien como Rabiot sería perfecto, una fresa para comer con chocolate por lo que podría aportar tácticamente, pero sobre todo físicamente, un requisito fundamental en Italia. Las esperanzas siguen vivas, a pesar del muro del Marsella con el jugador y su madre y agente, Veronique Rabiot. Mañana termina el mercado a las 20:00 hora italiana y veremos qué ocurre.

GIMÉNEZ PREFIERE IRSE A LA PREMIER

Santi Giménez que parecía tener rumbo a Roma para entrar en el intercambio en cesión con Dovbyk, ha hecho saber que tiene una oferta procedente de la Premier League (se desconoce el club) y prefiere escuchar esas nuevas ofertas, también porque prefiere abandonar Italia cuando quedan menos de 24 horas para que se termine el mercado.

MORETTO: OFERTA OFICIAL POR RABIOT

Matteo Moretto, experto en el mercado, añade un detalle interesante sobre X a la indiscreción lanzada por Fabrizio Romano sobre la oferta oficial del Milan de 10 millones de euros por Adrien Rabiot: «Oferta oficial del Milan al Marsella por Adrien Rabiot de alrededor de 10 millones de euros, incluyendo bonificaciones. Las partes están cerca».

COMPLICADO EL CAMBIO GIMÉNEZ-DOVBYK

Las negociaciones para llevar a Artem Dovbyk al Milan y a Santiago Giménez a la Roma siguen abiertas, pero no son nada fáciles debido a las diferencias de opinión entre los dos clubes. El club rossonero propone un intercambio de cesiones, mientras que los giallorossi preferirían incluir el derecho de recompra sobre el fichaje del delantero ucraniano.


Giménez acepta irse a la Roma

Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X, confirmando la noticia de MilanNews.it sobre Santiago Giménez: «Santiago Giménez se despide del Milan. El delantero mexicano está dispuesto a escuchar la propuesta de la Roma y se perfila un posible intercambio con Artem Dovbyk, que ya tiene un acuerdo con el club rossonero. Las partes están en estrecho contacto para intentar avanzar en las negociaciones».

Igli Tare, por su parte, ya había hablado de ello antes del Lecce-Milan: «En ataque, numéricamente estamos bien. Sin embargo, también estamos valorando la alternativa de un intercambio entre Dovbyk y Giménez: pronto sabremos si es factible. ¿Mantenerlos juntos? No será posible, jugando un partido a la semana tenemos que tener una plantilla adecuada: solo se hará en caso de intercambio, de lo contrario, seguiremos como estamos» .

Ayer, sin embargo, el director deportivo de la Roma, Massara, frenó el entusiasmo: «El intercambio no se ha producido, es cierto que las últimas horas han sido agitadas, pero ahora no hay nada. Cada uno tiene su ataque. Estamos satisfechos con nuestra plantilla. Sabemos que en las últimas jornadas puede haber sorpresas, pero ahora no veo ninguna».

Estas últimas horas del mercado de fichajes podrían regalarnos una operación de última hora entre el Milan y la Roma, tal y como ocurrió el año pasado con el intercambio Abraham-Saelemaekers. También en este caso la fórmula sería la misma, «solo» cambiarían los futbolistas implicados, es decir, cesión simple para cada uno con opción de compra al terminar la temporada.

De hecho, en la previa del partido fuera de casa contra el Lecce, el director deportivo Igli Tare confirmó que los dos clubes estarían trabajando en un intercambio de delanteros esta vez: Santiago Giménez al Roma y Artem Dovbyk al Milan.

En Italia en varias encuestas hasta el 80 % de los aficionados del Milan se oponen a esta operación, ya que están convencidos de que Bebote puede ser más decisivo que el ucraniano, que a sus 27 años prácticamente no ha demostrado nada en su carrera.

RAMAZZOTTI: “ALLEGRI NO SABE QUÉ HACER CON NKUNKU”

Andrea Ramazzotti, periodista, se expresó así en La Gazzetta dello Sport sobre las decisiones ofensivas del Milan tras el fichaje de Nkunku y la permanencia de Rafael Leao y Christian Pulisic: «El cambio táctico puesto en marcha esta semana por Massimiliano Allegri ha cambiado las decisiones del Milan en el mercado y quizás… la carrera de Rafa Leao, que, como ocurrió en la pretemporada, seguirá siendo el delantero centro del equipo».

Al menos por el momento, el técnico de Livorno ha decidido no utilizar el 4-3-3 que tenía en mente cuando aceptó el proyecto de Furlani, Tare e Ibrahimovic. Se seguirá con el 3-5-2 visto en Lecce o con el 3-4-2-1 (o 3-4-3), pero la defensa de tres «que sirve para percibir mejor el peligro» no se tocará. Ya se verá en el futuro. Esto explica por qué la búsqueda de un delantero centro se ha eliminado de la lista de prioridades y el Diablo ha apostado fuerte por Nkunku, que no es un delantero de peso, pero sí un jugador de calidad que puede desempeñar todas las funciones en la delantera, desde el extremo hasta el «segundo delantero», pasando por el falso nueve.

El viernes por la noche, Allegri no bromeaba cuando explicó que no sabe en qué posición utilizará al ex-jugador del Chelsea: dependerá del partido y del rival, pero tener un comodín como él es… algo muy importante. En cuanto a Leao, Max tiene en mente el papel de número 9. Atypico, pero aún así en el centro del ataque.

RAMAZZOTTI: “JOE GÓMEZ SIGUE EN LA CIMA”

Andrea Ramazzotti, periodista, se ha expresado así en La Gazzetta dello Sport sobre las negociaciones para la defensa del Milan: «Si por Rabiot hay la convicción de intentarlo hasta el final, por el defensa del City en via Aldo Rossi han alzado bandera blanca y, en la práctica, la negociación ha concluido. Ayer hubo nuevos contactos con el agente del suizo, pero Akanji reiteró que la próxima temporada quiere jugar en la Champions y no se ha mostrado dispuesto a reducir su salario de 5 millones netos. Dos factores que han llevado al Diablo a dar un paso atrás. Ahora en cabeza está Joe Gomez, que el Liverpool puede ceder si, después de Leoni, ficha a Marc Guéhi del Crystal Palace».

«Nacido en 1997, tiene un palmarés y una experiencia notables, aunque sufrió una larga lesión muscular la temporada pasada. Sin embargo, encontrar un defensa con menos de 48 horas antes del cierre del mercado no es fácil. También se han barajado otras opciones: Wesley Fofana, del Chelsea, fue bloqueado por Maresca tras la lesión de Colwill; Benoit Badiashile jugó en 2024-25 y todavía está de baja. Se ha vuelto a proponer a Merih Demiral, actualmente en el Al.Ahli, donde tiene un contrato muy oneroso hasta 2026, pero en este momento las preferencias rossonere se inclinan por Joe Gomez».

CHUKWUEZE VIAJA A LONDRES EN ESTOS MOMENTOS

Según informa Peter Rutzler, periodista británico del Times, Samuel Chukwueze está de camino a Londres y mañana se someterá a las pruebas médicas con el Fulham, antes de oficializar su cesión por parte del Milan. «Los acuerdos aún no se han cerrado, lo cual es importante señalar, pero están avanzando», precisa el periodista.

JOE GOMEZ PODRÍA AHORA NO SALIR DEL LIVERPOOL

Malas noticias para el mercado de fichajes del Milan. Durante el partido entre el Liverpool y el Arsenal, se lesionó Ibrahima Konaté, defensa central titular del Liverpool; en su lugar entró Joe Gomez, objetivo del mercado de fichajes de los rossoneri. Si el estado de salud del defensa francés resulta negativo en las pruebas de mañana, el Liverpool podría no dejar marchar al inglés nacido en 1997.


Christopher Nkunku habla para Milan TV

Estas son las primeras palabras de Christopher Nkunku como jugador del Milan para los micrófonos de Milan TV:

Christopher, bienvenido a Milán. ¿Cuál fue tu primera reacción cuando supiste que vendrías al Milan?

“Estaba felicísimo. Estoy muy emocionado de estar aquí. Desde el primer momento estuve convencido del proyecto y estoy muy contento de estar aquí”.

Los aficionados quizá te conocen un poco menos: ¿cuál es tu estilo de juego? ¿Cuáles son tus características?

“Mi estilo de juego es muy técnico, me gusta jugar con mis compañeros, ser un enlace. Juego en una posición ofensiva e intento dar asistencias o marcar goles para el equipo. Siempre pienso en función del equipo, me gusta luchar por él, darlo todo, así podemos rendir al máximo todos juntos”.

¿Cuál es tu posición preferida en el campo?

“Me gusta jugar cerca del delantero o incluso como delantero. Me gusta tener libertad para atacar, moverme por los espacios, dialogar con mis compañeros de ataque; es lo que mejor sé hacer”.

¿Qué sensaciones tienes al llegar al Milan?

“Estoy orgulloso, siento mucho orgullo. He acumulado una experiencia importante en mi pasado en Inglaterra y Alemania. Estoy listo para descubrir un nuevo país, un nuevo campeonato y no veo la hora de comenzar esta temporada”.

¿Por qué has elegido el número 18?

“Siempre me ha gustado este número, lo he llevado en el pasado. Luego se volvió aún más especial por motivos personales, eventos que reforzaron ese vínculo”.

¿Has hablado con Maignan, Fofana o algún ex como Giroud? ¿Te han dado consejos?

“Tengo una gran relación con Mike Maignan. Hemos hablado de muchas cosas, me habló muy bien del club. Nuestras personalidades son parecidas. Me convenció enseguida con lo que me dijo”.

¿Cómo se siente entrar a un vestuario como el del Milan?

“Es muy bonito. Conocemos las ambiciones del club. Tenemos que ganar, por eso grandes jugadores vienen a jugar aquí. Ya he jugado contra Luka, pero no con Rafa. Estoy muy contento de jugar junto a ellos. Espero entenderme bien con ellos en el campo por el bien del equipo”.

¿Cuáles son tus objetivos personales para la temporada?

“No tengo objetivos personales porque no quiero ponerme límites. Siempre intento mejorar día tras día. Esa es mi mentalidad, y ya veremos cómo resulta todo al final de la temporada”.

¿Ya has imaginado lo que será jugar en San Siro?

“Claro que lo he imaginado. Ya jugué allí con Francia cuando enfrentamos a Italia. Vi inmediatamente que es un estadio hermoso, muy grande. Estoy muy feliz de poder llamarlo casa”.

¿Cuál es tu mensaje para los aficionados rossoneri?

“Mi mensaje es: estoy muy contento de estar aquí, lo daré todo por este club y para hacer felices a los aficionados. Estos aficionados y este estadio hacen que el Milan sea legendario”.

MITROVIC Y EMBOLO SON OPCIONES PARA EL ATAQUE

Artem Dovbyk es la primera opción del Milan para reforzar el ataque de Max Allegri, pero con menos de 48 horas disponibles es complicado pensar que se pueda llegar a un acuerdo con la Roma. Obviamente, nada es imposible, pero para evitar quedarse con las manos vacías, la directiva rossonera no habría perdido de vista las alternativas al ucraniano.

De hecho, los colegas del Corriere dello Sport escriben que Aleksandar Mitrovic, del Al-Hilal, y Breel Donald Embolo, del Mónaco, siguen siendo una solución para el ataque del Milan. Cabe señalar que el delantero suizo habría despertado un gran interés por parte de la Roma, que busca un posible sustituto de Dovbyk en caso de que el acuerdo con el club rossonero llegue a buen puerto.

TAMBIÉN SE SIGUE LA PISTA DE AXEL DISASI

El Milan tiene la obligación de fichar a un defensa central en este final de mercado, con el fin de reforzar, completar y arreglar la zaga tras la alarma lanzada por Max Allegri tras la derrota contra el Cremonese. Con el objetivo de poner a disposición del técnico un perfil experimentado y listo para jugar de inmediato, la directiva rossonera lo intentó seriamente con Manuel Akanji, del Manchester City, pero no logró traerlo a Milán.

Una vez descartada la pista que llevaba al suizo, en Casa Milan habrían comenzado a sondear otras pistas, como por ejemplo la que lleva a Axel Disasi del Chelsea, nacido en 1998 y ahora al margen del proyecto técnico de Enzo Maresca. Además del franco-congoleño, el director deportivo Igli Tare también estaría evaluando los perfiles de Wesley Fofana (también del Chelsea) y Juan Foyth (Villarreal).

MUSAH CEDIDO AL ATALANTA

Moretto anuncia: «Yunus Musah ficha por el Atalanta. Se confirman los detalles de la operación: cesión con opción de compra. Antes de trasladarse a Bérgamo, el centrocampista renovará su contrato con el club rossonero».

DI MARZIO: OFRECIDO SOUMARÉ AL MILAN

«El Milan sigue trabajando para intentar fichar a Adrien Rabiot. Mientras tanto, a los rossoneri les han propuesto a Boubakary Soumaré, centrocampista nacido en 1999 del Leicester, que se formó en las categorías inferiores del PSG. Soumaré también ha vestido la camiseta del Sevilla en 34 ocasiones y la del Lille en 112, y sigue siendo una opción para el centro del campo rossonero».

MORETTO COMENTA LA SITUACIÓN DE MERCADO

Jiménez vuela a Inglaterra, el Milan busca otro lateral derecho

«Jiménez se marcha a Inglaterra, concretamente a Bournemouth. La operación, como ya hemos dicho, será una cesión con opción de compra que se convertirá en obligatoria en determinadas condiciones bastante sencillas. Sin embargo, el Milan querría encontrar un sustituto para el español, un jugador cedido y, por lo tanto, un nuevo lateral derecho».

Sobre Joe Gomez

«Falta el acuerdo económico con el jugador, el Milan ya ha enviado una oferta oficial al Liverpool, pero cada vez queda menos tiempo para cerrar esta operación».

Adrien Rabiot

«Se sigue adelante, hay contactos constantes y continuos porque el Milan quiere a Rabiot, es el jugador que ha pedido Allegri, aunque la operación sigue siendo difícil entre el Marsella y las peticiones del entorno del chico. El Milan está trabajando duro día a día».

JOE GÓMEZ ES OTRO CASO BONIFACE

Es el nombre que ha salido a la luz y ha sido confirmado por todos en las últimas horas. Tras descartar a Akanji, el Milan se lanza a por el defensa inglés del Liverpool Joe Gomez. La directiva rossonera está intentando en estas horas regalar al entrenador Allegri otro refuerzo en defensa. El foco se centra en el nuevo objetivo del Milan, entre potencial y lesiones.

Joe Gómez debería haber sido el nuevo referente del Liverpool, junto con el líder y leyenda Virgil van Dijk. El defensa inglés, formado en las categorías inferiores de los Reds, siempre ha sido considerado un jugador predestinado, un talento capaz de hacer historia en Anfield. Físicamente fuerte, rápido y bueno en la anticipación.

Algo que ya había demostrado Tomori cuando llegó al Milan en 2021. Esos defensas modernos, agradables a la vista y capaces de ser decisivos en cualquier momento del partido. Sin embargo, como en todo, siempre hay una cara de la moneda menos bonita. Demasiadas lesiones musculares (y de otro tipo) han frenado su crecimiento y, por lo tanto, su confianza.

Según informa también Transfermarkt, la desafortunada historia de Joe y sus lesiones se remonta al año 2015, cuando se rompió el ligamento cruzado. Volviendo a tiempos más recientes, el nuevo fichaje del Milan pasó la temporada pasada con los habituales problemas físicos: desde febrero de 2025 hasta el 15 de mayo, problemas en los isquiotibiales con intervención quirúrgica (aproximadamente 96 días de baja). Además, hace aproximadamente un mes, Joe Gómez sufrió una nueva lesión en el tendón de Aquiles durante la gira de pretemporada en Asia.

El jugador sigue siendo fuerte y con un amplio margen de crecimiento y experiencia a pesar de su corta edad (nacido en 1997), pero con una duda realmente importante: ¿merece la pena invertir en un jugador que viene de dos temporadas con pocas apariciones y muchos miedos?

SE VALORA EL PERFIL DE SANDI LOVRIC

En cuanto a las últimas novedades del mercado del Milan en esta sesión de fichajes de verano, el conocido periodista Giuseppe Longari escribe lo siguiente en su cuenta de X sobre las diferentes ideas en el centro del campo para los rossoneri. Podría aparecer un jugador del Udinese:

«Tras la salida de Musah, que ya se ha marchado al Atalanta, el Milan acelera la búsqueda de un nuevo centrocampista. Además de los candidatos ya conocidos, los rossoneri también están valorando a Sandi Lovric, del Udinese».


Mercado: tres pistas abiertas

La prioridad es fichar a un defensa (Joe Gomez, del Liverpool, es el favorito) que, en la línea de tres, pueda alternarse con Tomori, Gabbia, De Winter y Pavlovic. Sin embargo, ayer el director general Furlani y el director técnico Tare también trabajaron en el fichaje por el Milanello de Adrien Rabiot, el centrocampista que Allegri quiere volver a tener en sus filas tras su paso por la Juventus. El acuerdo con el francés (que no será fácil) o la incorporación de otro centrocampista permitirán la venta de Yunus Musah al Atalanta: el acuerdo con la Dea está prácticamente cerrado.

La carrera por fichar a Rabiot sigue siendo complicada, pero el Milan lo está intentando y ayer las conversaciones con su madre y agente, Veronique, se intensificaron tras los primeros contactos del viernes. El Marsella no facilita el acuerdo, ya que pide 15 millones por el traspaso de su jugador. Todo ello a pesar de que el club francés fichó ayer a Arthur Vermeeren, cedido por el Leipzig con opción de compra. De Zerbi también ha perdido a Rowe, que ha acabado en el Bolonia tras su pelea con Adrien, pero sin duda, con la incorporación del belga nacido en 2005, recomponer la fractura con Rabiot para el OM es menos urgente.

El director deportivo Benatia está especialmente molesto con el centrocampista exjugador del PSG y la Juve, pero sobre todo con su entorno, que no le estaría aconsejando bien. El hecho de que no haya decidido disculparse de inmediato también ha deteriorado las relaciones con el entorno y el vestuario. Si se queda en el Olympique, correría el riesgo real de pasar una temporada apartado del equipo o, si se reintegra, de tenerlo todo en contra. No es lo ideal de cara al Mundial del próximo verano. Rabiot también lo ha entendido perfectamente.

El Milan debe apurarse hoy para llegar a un acuerdo definitivo sobre el contrato con el centrocampista, que gana más de 5 millones netos por temporada, y luego, sobre todo, para llegar a un acuerdo con los franceses, que, dados los problemas creados, no están muy dispuestos a hacerle descuentos a Rabiot. El tiempo apremia y hoy debe ser el día decisivo, el día del sí o del no. Lo positivo es que Adrien ha rechazado la oferta del Aston Villa, que había llamado a su puerta.

Si bien Rabiot está decidido a intentarlo hasta el final, en Aldo Rossi han tirado la toalla con el defensa del City y, en la práctica, las negociaciones han concluido. Ayer hubo nuevos contactos con el agente del suizo, pero Akanji reiteró que la próxima temporada quiere jugar en la Champions y no se ha mostrado dispuesto a reducir su salario de 5 millones netos. Dos factores que han llevado al Diablo a dar un paso atrás. Ahora en cabeza está Joe Gomez, que el Liverpool podría ceder si, después de Leoni, ficha a Marc Guéhi del Crystal Palace.

Nacido en 1997, tiene un palmarés y una experiencia notables, aunque sufrió una larga lesión muscular la temporada pasada. Sin embargo, encontrar un defensa con menos de 48 horas antes del cierre del mercado no es fácil. También se han barajado otras opciones: Wesley Fofana, del Chelsea, fue bloqueado por Maresca tras la lesión de Colwill; Benoit Badiashile jugó en 2024-25 y todavía está de baja. Se ha vuelto a proponer a Merih Demiral, actualmente en el Al Ahli, donde tiene un contrato muy oneroso hasta 2026, pero en este momento las preferencias rossoneri son para Joe Gomez. Un Reds… en rossonero.

En teoría, el ataque es la línea que no necesita refuerzos, pero existe la hipótesis, confirmada por Tare el viernes, de un intercambio de cesiones con la Roma: Dovbyk al Milan y Giménez a la Roma. El director deportivo de la Roma, Massara, frenó ayer en Sky («Este intercambio, en la situación actual, no existe»), pero en realidad la Roma lo está considerando. Quizás más que el Diablo. Giménez no quiere dejar Milán y así se lo ha confirmado a sus compañeros, aunque en los últimos días se había mostrado abierto a un traspaso temporal a la capital.

Habrá algún otro contacto entre las partes: la operación es difícil, pero no hay que descartarla por completo. En la mente del Milan no se trataría de un rechazo al mexicano, que con el nuevo sistema de juego y la decisión de poner a Leao como delantero centro tendría menos espacio. En el Roma, según los directivos rossoneri, tendría más oportunidades y volvería revitalizado. Además, Dovbyk, por sus características físicas, garantizaría soluciones en el área que Giménez no ofrece.

JIMÉNEZ SE MARCHA AL BOURNEMOUTH

Alex Jiménez deja el Milan y cambia de camiseta, pero no de colores. El versátil lateral español está listo para fichar por el Bournemouth inglés, pasando a formar parte de la plantilla de los Cherries, entrenados por su compatriota Andoni Iraola, con la fórmula de cesión con opción de compra por 25 millones de euros. Una cifra elevada, que también puede convertirse en obligatoria.

La obligación de rescate por parte del Bournemouth se activa tras la decimoquinta aparición de Jiménez. Los laterales que le harán competencia serán Adrien Truffert y Julio Soler por la izquierda, y el capitán Adam Smith y Julian Araujo por la derecha. Jiménez jugó la temporada pasada tanto con la camiseta del Milan Futuro como con la del primer equipo.

Con el equipo sub-23, aunque no logró evitar el descenso a la Serie D, disputó 15 partidos y marcó 2 goles en la liga, además de 3 partidos y otros 2 goles en la copa; en el primer equipo, disputó 28 partidos y dio 1 asistencia bajo la dirección de Fonseca primero y Conceiçao después.

HOY SE CIERRA LA VENTA DE MUSAH AL ATALANTA

Hoy se cerrará el traspaso de Musah al Atalanta de Ivan Juric. El Milan ha llegado a un acuerdo con la Dea sobre la base de una cesión con derecho de recompra por un total de 25 millones de euros.

SE COMPLICA LA SALIDA DE CHUKWUEZE

Si Alex Jiménez ya lo tiene hecho para su marcha a la Premier, el caso de Chukwueze es diferente: el Fulham está interesado, pero hasta ahora solo ha presentado al Diablo una propuesta de cesión con opción de compra. El Milan, por su parte, quiere una venta definitiva para recuperar el dinero gastado en el verano de 2023 para comprarlo al Villarreal (veinte millones más ocho de bonificaciones).

En dos temporadas con los rossoneri, Samu no ha logrado hacerse un hueco importante: ha marcado ocho goles en setenta partidos, muchos de ellos como suplente. Bennacer y Adli también siguen fuera del equipo y buscando un nuevo destino.