Milan Futuro: Serie C el 25 de agosto

La Lega Pro ha anunciado el calendario de las siete primeras jornadas del campeonato: el Milan Futuro, encuadrado en el Grupo B, debutará en la Serie C el domingo 25 de agosto a las 20:45 en el campo del Virtus Entella. El debut en casa será una semana después contra el Carpi (domingo 1 de septiembre a las 18:00).

Estos son los compromisos del Milan en las siete primeras jornadas del campeonato:

1ª JORNADA (23-24-25-26 de agosto de 2024)
Virtus Entella-Milan Futuro, domingo a las 20.45

2ª JORNADA (30-31 de agosto – 01-02 de septiembre de 2024)
Milan Futuro-Carpi, domingo a las 18:00

3ª JORNADA (07-08 de septiembre de 2024)
Torres-Milan Futuro, domingo a las 20:45

4ª JORNADA (13-14-15-16 de septiembre de 2024)
Milan Futuro-Ascoli, sábado 18:30 horas

5ª JORNADA (20-21-22-23 de septiembre de 2024)
Rimini-Milan Futuro, lunes a las 20:45

6ª JORNADA (24-25-26 de septiembre de 2024)
Milan Futuro-SPAL, jueves a las 18:30

7ª JORNADA (28-29-30 de septiembre de 2024)
Lucchese-Milan Futuro, lunes a las 20:45

MILAN FUTURO: LLEGA EL PORTERO DAVIDE MASTRANTONIO

Milan Futuro está cerca de asegurarse un fichaje para la portería, en la que será la primera temporada del equipo sub-23 del Diavolo en la Serie C. Según TMW, los rossoneri están cerca de fichar a Davide Mastrantonio, portero de la Roma de 2004. El joven guardameta estará a disposición de Daniele Bonera, listo para competir con Lapo Nava por la titularidad.

Los dos clubes están a punto de cerrar el acuerdo y está por ver qué fórmula se utilizará para llegar a la fumata blanca, ya que el contrato de Mastrantonio expira con los Capitolini el 30 de junio de 2026, por lo que no sería un chollo para la Roma dejarlo marchar cedido, ya que luego volvería dentro de un año con sólo un año más de contrato.

No será un debut para el guardameta en la Serie C, ya que la temporada pasada vistió por primera vez la camiseta del Guidonia en la liga C, disputando 16 partidos, antes de marcharse durante el mercado de fichajes de enero al Pro Vercelli, donde encontró menos espacio. Ahora se aventura en el Milan Futuro, cuyo anuncio se espera en breve.

MILAN FUTURO SE INTERESA POR ALPHADJO CISSÉ

El mercado rossonero también se mueve en la dirección de los jóvenes talentos por desarrollar, sobre todo ahora que el club ha creado su segundo equipo, el Milan Futuro. En este sentido, esta mañana mi colega Matteo Moretto en su perfil X informa de un interés concreto del Milan por el joven talento del Hellas Verona, el clase 2006 Alphadjo Cissè, futbolista nacido y criado en el Veneto de padres originarios de Guinea.

Según las informaciones, los rossoneri no son los únicos que se han interesado por el joven jugador: el Atalanta también está interesado en Cissè. El club de Via Aldo Rossi, prosigue Moretto, está negociando directamente con el director de fútbol del Gialloblù, Sean Sogliano, que se ocupa directamente del asunto.


Pavlovic será el segundo fichaje

Incluso la última resistencia del Salzburgo se ha derrumbado: un último empujón y Strahinja Pavlovic se convertirá en nuevo jugador del Milan. El defensa ya ha jugado físicamente: ha repelido cualquier otro asalto extranjero y ha defendido con firmeza la elección de los rossoneri. Quiere jugar en San Siro y lo hará: un estadio que conoce por haber estado allí en un par de ocasiones en la Liga de Campeones. Una como rival del Milan, otra del Inter: en el futuro vivirá el derby contra los nerazzurri con un espíritu completamente distinto. Pavlovic ya se había aliado con el Milan durante las negociaciones, al comunicar al Salzburgo su deseo de abandonar Austria para emprender una aventura más ambiciosa: una entrada en liza que el club esperaba en cierto modo.

Los rossoneri recogieron la asistencia a su favor, dispuestos ya a apuntarse su segundo tanto del verano: de esta forma, el acuerdo pudo cerrarse por una cantidad cercana a los veinte millones. Algo menos en la parte fija, pero una cifra global a la que se llega con la suma de las primas. La petición inicial era mucho mayor. Hablando de cifras del contrato: Pavlovic cobrará un millón y medio por temporada, algo más del doble de su salario actual.

Un gasto en línea con los del verano pasado: por 20 millones, bonus más, bonus menos, el Milan se llevó a Pulisic, Loftus-Cheek y Reijnders, tres titulares del equipo. Pavlovic llega con la garantía de un puesto fijo. Está dentro de los parámetros económicos y responde perfectamente al identikit técnico del refuerzo necesario: zurdo (como ninguno de los otros centrales), fuerte físicamente, bueno defendiendo a campo abierto. Para Pavlovic, ha llegado el momento de hacer las maletas: podría estar en Milán en los próximos días. Al mismo tiempo, equipaje para Thiaw: entre los dos centrales habrá relevo. Por Malick, el Milan sólo espera la subida del Newcastle, de al menos 35-40 millones.

No serán los únicos cambios en defensa: la semana también será decisiva para definir el fichaje de Emerson. Hacía falta un acelerón y ya está servido: el lateral podrá poner su velocidad al servicio de Fonseca, el entrenador que le eligió y le quería en el club rossonero. En los próximos días, una nueva cumbre entre el Milan y el Tottenham podría llevar a la definición del acuerdo. El Milan cruzó la línea de meta corriendo a su propio ritmo: la oferta de 15 millones será finalmente aceptada. El trabajo sobre las primas puede llevar al acuerdo perfecto y definitivo.

Para el entrenador, además de una petición concreta, se trata de una necesidad: la lesión de Florenzi le ha privado de un recurso en las bandas. De nuevo, la exigencia inglesa fue mayor: más de 20 millones, como un auténtico rey de la banda derecha. Titular en el Tottenham de Conte, Emerson Royal se encontró a menudo en la reserva con Postecoglou, que lo utilizó poco y un poco en todas partes. En total, desde 2021 hasta la fecha, 101 partidos y 4 goles. Su carrera comenzó en Brasil (entre Ponte Preta y Atlético Mineiro), debutó en Europa en la Liga (excelentes temporadas en el Betis de Sevilla, un breve paso por el Barcelona) antes de dar el salto a la Premier League.

El «no hay dos sin tres» de los rossoneri puede ser Youssouf Fofana: para que el Milan consiga el triplete, necesita que el Mónaco acepte primero la oferta de los rossoneri. Fofana ya lo ha hecho: se ha comprometido con el Milan y mantiene su compromiso pese a una oferta más suculenta del West Ham. Se espera al jugador en Montecarlo el 10 de agosto, siempre y cuando los clubes no lleguen a un acuerdo entretanto y Fofana cambie de rumbo, volviéndose hacia el Milan. Se necesitará más tiempo para el póquer: mientras tanto, continúan los contactos por Samardzic…

SPORTIELLO SERÁ BAJA POR DOS MESES

La gira del Milan por Estados Unidos no ha empezado de la mejor manera en lo que a la enfermería se refiere. De un plumazo, Fonseca perdió a Alessandro Florenzi para casi toda la temporada, tras romperse el cruzado y el menisco lateral de la rodilla derecha durante el partido con el Manchester City, y a Marco Sportiello, refuerzo de Mike Maignan, que sufrió un grave corte en la mano izquierda en un hotel de Nueva York que le obligará a permanecer de baja más de dos meses. Se están llevando a cabo investigaciones para definir el pronóstico y establecer si es necesaria o no una intervención quirúrgica. La situación se aclarará en las próximas horas.

La ausencia del guardameta empuja al Milan a ir en busca de un sustituto. Simone Scuffet (28) del Cagliari, cuya ficha ronda los tres millones, es una de las opciones, sobre todo si Simone Silvestri (que no está en el radar rossonero) acaba en Cerdeña en la cancha de Davide Nicola. Actualmente, como se vio en el amistoso en el Yankee Stadium, en la portería Fonseca confía en Lorenzo Torriani, de 19 años, que será el tercer guardameta esta temporada.


Temporada terminada para Florenzi

Malas noticias desde Nueva Jersey para el Milan y Alessandro Florenzi. La resonancia magnética de hoy, pocas horas después de la lesión contra el Manchester City, ha mostrado daños en el cruzado y el menisco lateral de su rodilla derecha (rotura del cruzado y menisco lateral).

Pronto se someterá a una operación artroscópica en Italia. Para Florenzi fue una pesadilla: en septiembre de 2022 fue operado en Finlandia de una grave lesión en el tendón proximal del muslo izquierdo. En Nueva York, se marchó antes del descanso con las manos en la cabeza.

Su temporada ha terminado o casi antes de empezar: a sus 33 años, tras un buen año con Pioli, mucha mala suerte. Llegados a este punto, el Milan podría cambiar algunos razonamientos de mercado. Emerson Royal es objetivo desde hace tiempo y la negociación con el Tottenham está muy avanzada: falta un último paso.

Se espera un acelerón decisivo esta semana. El club estudiará la posibilidad de fichar a un lateral más, teniendo en cuenta los numerosos compromisos: en la izquierda, de momento, el suplente de Theo Hernández es el joven Alex Jiménez.

LA SITUACIÓN DEL MERCADO

El Milan, después de haber concluido una sola operación de llegada con la llegada de Álvaro Morata al centro del ataque, está por fin a punto de completar dos operaciones para las que el club trabaja desde hace tiempo y que han pasado por diferentes fases. En efecto, se ha entrado en la semana decisiva y en la fase final de las negociaciones que llevarán a Milanello al central Strahinja Pavlovic y al lateral Emerson Royal.

Tras semanas de negociaciones entre peticiones y ofertas, el Salzburgo está cerca de ceder y acordar el traspaso de Pavlovic al Milan por unos 20 millones, primas incluidas. Así lo ha confirmado esta mañana la edición de la Gazzetta dello Sport. El factor decisivo para el éxito del acuerdo ha sido el empuje del jugador, que ha querido vestir la camiseta rossonera a toda costa, rechazando incluso las sugerencias de clubes extranjeros que habían aparecido últimamente.

El serbio siempre y sólo ha querido al Milan, donde llegará para ser titular y, sobre todo, donde aportará nuevas y necesarias características: físico importante (194 centímetros por casi 90 kilos), colocación con la zurda, capacidad para defender a campo abierto. Su lugar podría dejarlo Malick Thiaw, por quien el Milan espera una subida del Newcastle United en torno a los 35-40 millones.

Y moviéndonos de nuevo en el eje defensivo llegamos a las bandas, donde el Milan también está a punto de cerrar la tercera operación de su mercado. El Tottenham, de hecho, también está a punto de ceder y aceptará los 15 millones que ofrecen los rossoneri por Emerson Royal. En las próximas horas se limarán los últimos detalles relacionados con el valor de las primas, pero el brasileño nunca ha estado tan cerca de aterrizar en Italia.

Una compra que satisface una petición expresa de Fonseca, que había expresado de inmediato el deseo de contar con un nuevo elemento para la banda derecha, que sirviera de contrapeso a Theo en la izquierda.

Y en las últimas horas se ha convertido en una necesidad: los exámenes de Florenzi, lesionado contra el Manchester City, mostraron lesiones de ligamentos y meniscos en la rodilla que requerirán una operación. Por eso también se ha producido un fuerte acelerón. Después de haber solucionado las cosas en defensa, el Milan se concentrará en agosto en el centro del campo.


Idea de Fonseca: Pulisic mediapunta

Una posible solución, una idea intrigante (y ya vista) para el nuevo Milan. La apertura de Paulo Fonseca llega desde Nueva York: ‘¿Pulisic? Puede jugar de 10, aunque ya tenemos a Loftus-Cheek en esa posición’. La indicación táctica sugerida por Estados Unidos es interesante por diferentes motivos. En primer lugar, porque tocaría una de las zonas del campo que mejores resultados dio a los rossoneri la temporada pasada. Y desplazaría -dependiendo de contextos y compromisos- a un jugador de vuelta de la mejor temporada de su carrera.

Moviendo a Pulisic por detrás del punta, en el 4-2-3-1, una solución ya vista volvería a ponerse de moda para el estadounidense. Del Dortmund al Milan, en no pocas ocasiones. El punto de partida es una preferencia: Cristiano nunca ha ocultado, ni siquiera el año pasado, que se encuentra mejor en la izquierda. Es una cuestión de hábitos, de rutinas.

En su primera temporada a la sombra del Duomo, el ex entrenador rossonero Stefano Pioli lo había explotado especialmente por la derecha para equilibrar el empuje ofensivo de Leao y dar imprevisibilidad al Diavolo. Con el Pu-Gi-Le, el tridente formado con Rafa y Giroud, el discurso había acertado a la perfección. Así, el estadounidense cuajó un año de lujo, con 15 goles y 10 asistencias en 50 partidos.

Como mediapunta puro con los rossoneri sólo se le vio en tres ocasiones, y su actuación en San Siro contra el Lecce en particular fue impresionante. Un 3-0 y un gol para enmarcar desde la izquierda, a los pocos minutos: un sello que valió para superar a McKennie como mejor goleador estadounidense de la historia de la Serie A. Después, el estadounidense hizo el «10» en el derby del 22 de abril, perdido 2-1 ante el Inter, y en el empate 3-3 contra el Génova. Siempre en San Siro.

En el conjunto rossonero, Pulisic se presentó esencialmente como un «todoterreno» en los tres cuartos de campo. A gusto en todas las posiciones cerca del punta. La solución hipotetizada por Fonseca, sin embargo, se remonta a unos años atrás: la clase del 98 se formó como un puro fantasista en la cantera del Borussia Dortmund, coleccionando 15 partidos en el rol con la sub-19 amarilla en la temporada 2015-16.

Una de sus primeras salidas con los grandes, bajo la atenta mirada de Thomas Tuchel, también está ligada a esa zona del campo. Fue en un Schalke-Dortmund de la Bundesliga, en abril de 2016, que acabó 2-2. Al año siguiente, con los alemanes, Cristiano encontró en cambio más espacio y empezó a moverse también por las bandas: 32 partidos, jugando más o menos en todas partes en la delantera.

Tras su fichaje por el Chelsea en 2019, también jugó con el número 10 en Londres. Ocurrió en las temporadas 2020/21 y 2021/22. En la primera, 15 de sus 43 apariciones fueron en ese rol, con 4 goles y 3 asistencias para acompañar. Calculando un total de 6 goles y 4 pases ganadores, es fácil ver cómo rindió mejor en el centro en cuanto a incisividad. El año siguiente fue menos bien: los partidos jugados como fantasista fueron 13 de 38, con 2 goles y 1 asistencia (frente a un total de 8 goles y 6 asistencias al final de la temporada). En general, fue con los Blues con quien Cristiano cambió de posición más a menudo.

La idea sugerida por Fonseca también encontró un hombro en el camino de la selección nacional. Con la selección estadounidense, Pulisic ha jugado hasta ahora 71 partidos, en los que ha cubierto casi todas las funciones ofensivas y ha marcado 30 goles y 18 asistencias. Un canto al dinamismo. Incluso allí, jugó a menudo como mediapunta, sobre todo en la salida, demostrando su habitual ductilidad: lo hizo en 15 ocasiones y retribuyó su confianza con 10 goles y 7 pases ganadores.

Con el nuevo entrenador, habría que analizar su paso al centro de la tres cuartos a la luz de la compra de Morata, un terminal ofensivo de características muy alejadas de Giroud. Al atar la maniobra a la espalda del capitán español, se crearían espacios interesantes en las bandas. Carriles que explotar con velocistas como Leao, Okafor y Chukwueze.

En la derecha, el nigeriano ocuparía entonces el lugar de Pulisic, con más posibilidades de arrebatarle la titularidad. Otra hipótesis intrigante para un Milan ofensivo, sin olvidar algo como Loftus-Cheek. Morata no estará en América, pero a Fonseca no le faltará material para tomar notas.

CAMBIO DE JUGADORES EN EL TORNEO DE ESTADOS UNIDOS

Tras el amistoso ganado anoche al City, llegan algunos cambios al Milan, que se encuentra de gira por América. A la espera de conocer el estado de Alessandro Florenzi, que se retiró ayer por un problema de rodilla por el que deberá someterse a pruebas en los próximos días, Daniel Maldini y Lorenzo Colombo tienen previsto partir esta tarde hacia Italia, informa el periodista de la Gazzetta dello Sport Luca Bianchin.

Maldini se irá directamente al Monza, mientras que Colombo será cedido al Empoli. Por cada dos que se van, hay tres que entran: son Noah Okafor, Francesco Camarda y Kevin Zeroli, esperado desde Fonseca ya mañana. El trío fue «anticipado» por Leao, que se incorporó hoy al equipo tras sus vacaciones post-europeas.

CHUKWUEZE HABLA PARA MILAN TV

Sobre el partido

«Hemos tenido muy buenas sensaciones en este segundo amistoso. No era un partido fácil y ganarlo era justo lo que el equipo y nuestro entrenador necesitaban para coger más confianza en sí mismos y entrenar mejor. Todavía tenemos mucho que aprender de los esquemas del entrenador. Cometimos algunos errores, pero conseguimos limitarlos y aprovechamos la oportunidad. Tenemos que seguir trabajando y concentrarnos en la temporada».

Las dos asistencias y su estado de forma

«Estoy muy contento y de formar parte del equipo desde el principio. Espero poder dar lo mejor de mí al equipo esta temporada para demostrar mi valía».

Un mensaje para Florenzi, que se marchó lesionado

«Espero que no sea nada grave para Florenzi, porque es un jugador fantástico y nos ayudó en este partido antes de lesionarse. Rezo por él para que no sea nada grave. Es un buen tipo que me motiva tanto dentro como fuera del campo y es un jugador fantástico. Todo el mundo necesita un jugador de este calibre en el equipo, espero que vuelva pronto a jugar con nosotros. Es todo lo que pido».


Milan 3 – 2 Manchester City

Tantos corazones del Bronx. Corazones como en las camisetas ‘I Love New York’, corazones como en Instagram para las fotos desde Times Square. Lorenzo Colombo marca dos goles a Ederson y exulta poniendo las manos en corazones, Marco Nasti hace el 3-2 y los milanistas despiertos dan el visto bueno: el Milan gana al Manchester City con dos chicos de 22 y 20 años. No está mal. La rareza es que Nasti se irá pronto a jugar a otra parte, Colombo debería marcharse a Italia hoy mismo en dirección al Empoli, donde se le espera cedido con derecho a redención. Ah, ya que estamos, también es justo levantar los pulgares por el Yankee Stadium, precioso incluso con un campo de fútbol en lugar de un diamante, y por el segundo Milan de Fonseca. Evidentemente, las obras siguen abiertas, pero la inspección dice que se está trabajando bien. La única señal preocupante es una lesión en el trabajo: Alessandro Florenzi se retiró con hielo en la rodilla derecha tras un cuerpo a cuerpo con Haaland. Las pruebas de hoy lo aclararán, pero hay preocupación.

El Milan jugó parejo: Guardiola contó con muchos jóvenes, pero sigue siendo una buena señal. Fonseca quiere regatear desde atrás y atrae la presión rival, incluso en su propia área. A partir de ahí, la idea es construir y crear superioridades. Florenzi y Bennacer permanecieron fijos por delante de la defensa y Colombo, formalmente el 9, retrocedió para regatear en línea con Loftus-Cheek. Por lo que parece, éste con Morata se verá de nuevo. Buenas noticias de Chukwueze y Loftus-Cheek, que ya está bien. Defensivamente, el Milan presionó un poco, se cerró un poco. Tomori estuvo inequívocamente mal, falló en el primer gol, llegó tarde en el segundo.

El Milan empezó bien -primer tiro de Calabria-, pero en un minuto, entre el 18 y el 19, desperdició con Chukwueze y consiguió un gol de Haaland: posible falta de McAtee sobre Terracciano, Bobb superó a Tomori por fuera y liberó al rubio. Demasiado fácil. El Milan, sin embargo, mantuvo el tipo, reaccionó y entre el minuto 30 y el 34 marcó dos goles con una jugada similar. Chukwueze se fue por la derecha y encontró a Colombo con la zurda, primero solo en el área (mal Simpson-Pusey), y luego superando a los defensas. Doblete. La segunda parte trajo nuevos hombres y colores. El Milan pasó del rojo al blanco, y el City también cambió. Una operación comercial -el segundo uniforme se presentará hoy- y benéfica: las camisetas, a subasta, ayudarán al programa Success Academy Charter Schools. El City, de burdeos, se creció, marcó en el minuto 9 con McAtee liberado por Lewis pero, en la centrifugadora de sustituciones, perdió un recorte de Saelemaekers. Nasti, liberado al borde del área, tocó al delantero: gol.

La final es para dos chicos. Lorenzo Torriani, portero desde 2005, hasta mayo era el tercero de la Primavera por detrás de Reveyre y Bartoccioni, pero ayer, debido a un pequeño problema en la mano de Sportiello, jugó de titular. Distintivos, dos: sangre helada con el balón entre los pies y un paradón a Haaland. El mejor de la clase, sin embargo, es Oscar Bobb, el lateral izquierdo del City que creó el gol de Haaland y, nada más desplazarse a la izquierda, se internó en la portería con un uno-dos. Los milaneses vieron hace justo un año los primeros destellos de Yamal en un amistoso con el Barça y avisaron a sus amigos: hay un español fuerte por ahí. Con Bobb, noruego como Haaland, pueden repetir: la reputación no corre peligro.

PAULO FONSECA HABLA PARA MILAN TV

Sobre el partido

«Tenemos buenas sensaciones. Lo más importante es que pusimos en el campo lo que trabajamos durante la semana. Los jugadores hicieron lo que les pedí: jugar con valentía, mantener el balón, encontrar los espacios que son importantes. Tenemos mucho que aprender y creo que el partido que hemos hecho hoy ha sido positivo. Era importante ganar para ganar confianza».

Sobre el estilo de juego

«Estamos empezando a ver nuestras intenciones. Tenemos que mejorar el momento de hacer las cosas y estoy trabajando en ello: poner a los jugadores en el momento adecuado y en las posiciones adecuadas».

Sobre la plantilla disponible

«Los jugadores están volviendo. Tenemos que integrarlos en nuestra posesión y seguir aprendiendo: hay mucho que mejorar defensiva y ofensivamente.»

LO MEJOR Y LO PEOR DEL PARTIDO

  • La mayor alegría es para Lorenzo Torriani, de Vimodrone y Cologno, provincia de Milán. Torriani llegó con las luces apagadas de la noche a la mañana: en las categorías inferiores siempre ha jugado poco y el año pasado era el tercer portero de la Primavera, por detrás de Raveyre y Bartoccioni. Con ese currículum, generalmente se va al C a ganarse la vida, pero en cambio Fonseca le dio una oportunidad y lo puso por delante de Nava y Raveyre. Torriani jugó 90 minutos ayer en Nueva York contra el City de Guardiola y, como a veces exagera la vida, paró a Haaland en la primera parte, con una parada menos bonita que el piscinazo de la semana pasada en Viena, pero más fascinante. ¿Y ahora? Y ahora no se puede descartar que se convierta en el tercer portero. Sin duda, Fonseca aprecia su habilidad con los pies: el equipo le pasa el balón a menudo, incluso en situaciones incómodas, y Lorenzo, con frialdad, siempre lo maneja bien hasta ahora.
  • Un doble en béisbol es un batazo que te lleva a la segunda base. Lorenzo Colombo, por su parte, era el hombre del doble en Nueva York. Chukwueze le daba dos balones en fotocopia y él los metía en la portería. ¿No es eso lo que hace un delantero? Fonseca le pidió claramente que bajara a jugar con el equipo y Colombo lo ejecutó. Como despedida del Milan, todo fue perfecto. Fonseca dijo durante la noche que su número 29 necesita jugar y se marchará. En las próximas 24 horas se marchará a Italia: el Empoli lo espera a préstamo con derecho a compra.
  • El objetivo más clásico del béisbol, positivo con moderación. Alexis Saelemaekers y Ruben Loftus-Cheek jugaron un buen partido, confirmando las cualidades conocidas: Alexis es explosivo por ambas bandas, si puede intenta la jugada y no pocas veces la encuentra. Nunca será George Best, pero puede ser útil a este Milan. Si por 15 millones o como alternativa a Pulisic y Leao, el mercado decidirá. RLC, en cambio, es tónica, ya está en condiciones y se encamina a una temporada de cambios. Fonseca ayer lo tenía atacando en línea con Colombo, en posición de delantero 4-2-4, para entendernos. Curioso. Pronto entenderemos si tendrá que ser más referencia ofensiva o jugar más con sus compañeros.
  • Notas negativas. Fikayo Tomori fue puesto en fuera de juego por Bobb, que le regateó en la acción del primer gol, y por McAtee, que le desvió para el 2-2. Sinceramente, mal. Sin dramas, pero Fik para esta nueva temporada debe decidir qué es para este Milan: un jugador decisivo, como en el año del Scudetto; una decepción, como en algunos momentos de los dos últimos años; simplemente un titular. Mientras tanto, el Milan sabe que a nivel de centrales debe mejorar, ya sea con el crecimiento de Tomori-Kalulu-Gabbia-Thiaw o con una compra en el mercado (Pavlovic, por supuesto). Y ya que estamos, en el centro del campo será inevitable buscar más ideas, más dinamismo. Florenzi y Bennacer jugaron ayer, luego Pobega, pero ese lugar sobre el papel pertenece a Reijnders y (si el Mónaco lo permite) a Fofana. Fonseca espera ver a ambos el 7 de agosto, cuando baje del avión.

CAMARDA VUELA HACIA ESTADOS UNIDOS

Francesco Camarda, a sus 16 años, no tiene ganas de vacaciones. Ya habrá tiempo. El Milan le espera pronto en Estados Unidos, y es una sorpresa: no se le esperaba, dados sus recientes compromisos. Camarda disputó el campeonato Primavera hasta mediados de mayo, jugó y ganó el Europeo sub-17 entre mayo y junio, regresó a Milán e inmediatamente participó en los cuartos de final del Scudetto sub-17 contra el Roma, descansó y fue convocado por la sub-19, con la que jugó el Europeo entre el 15 y el 25 de julio. Otra semana de descanso y ahora vuelta a empezar.

El Milan gestionará su carga de trabajo, pero sin duda, verle en Estados Unidos con el primer equipo será fascinante: una señal de la importancia que tiene para el club. Francesco quizá encuentre algunos minutos entre Chicago (Real Madrid contra el Milan, en la madrugada del 1 de agosto) y Baltimore (Barcelona contra el Milan, la noche del 7 de agosto), pero será más importante formar parte del grupo, convivir a diario con los jugadores del primer equipo, vivir la experiencia de Estados Unidos y la primera gira por el extranjero de su vida. Algunos seguidores del Milan en Estados Unidos ya lo reconocerán.

RESUMEN DEL PARTIDO


Primer amistoso ante el City

«Puedo garantizar al 100% que verán un Milan ofensivo, que domina los partidos, recupera el balón con rapidez y hace que sus aficionados se sientan orgullosos». Paulo Fonseca, desde Nueva Jersey, explica claramente lo que quiere de su Milan. Y de nuevo: «Pulisic puede jugar de 10, aunque también tenemos a Loftus en esa posición. Defenderemos diferente a la temporada pasada, no quiero hacer comparaciones pero será diferente, en esto tenemos que mejorar si queremos ganar.»

La primera rueda de prensa americana, en vísperas del desafío con el Manchester City (se espera que Loftus y Tomori salgan desde el principio), es una historia global del Milan: hablan Furlani e Ibrahimovic, habla Fonseca, habla Pulisic. Además del anticipo de futuro de Fonseca, dos conceptos siguen en los titulares.

Uno familiar, el de Zlatan Ibrahimovic, que tiene que responder a una pregunta sobre su hijo Maximilian y duda un instante: «Tendría dos respuestas diferentes, la de papá y la del entrenador… No es fácil para él, tiene que ganárselo todo, mientras sea feliz le apoyaré al cien por cien. Espero que haga realidad sus sueños, le juzgaré por mi papel, como a todo el mundo». Un segundo concepto en el mercado, la palabra de Giorgio Furlani: «¿Un cierre para Pavlovic? No voy a responder a eso, pero quiero decir que no tenemos prisa, este año podemos ser pacientes, hay tiempo hasta finales de agosto».

Ibrahimovic, hablando del mercado, tiene unas palabras sobre Álvaro Morata: «Le dije que el Milan es un lugar ideal, la posición de número 9 es la mejor que teníamos disponible y a su alrededor habrá jugadores como Pulisic, Rafa Leao, Chukwueze. Sólo queremos hacerle feliz, para que rinda al máximo. No conozco a ningún jugador que no esté contento aquí, aquí sólo hay que concentrarse en el fútbol. Tenemos mucha confianza y estamos muy contentos, le recibimos con los brazos abiertos». Y sobre su papel: «Quiero ser el decimotercer jugador en el campo. El duodécimo son los aficionados, yo soy el decimotercero».

Christian Pulisic en la costa este recibe la misma reacción que hace un año en el oeste: es el jugador más popular. «Es un honor jugar aquí, mañana estarán la familia y los amigos, como en Italia es difícil de hacer -dice-. ¿Yo la cara del Milan? Yo no me veo como la cara de nada, yo juego al fútbol…». Bien, entre otras cosas.

A medianoche, hora italiana, el Milan saltará al campo en su primer amistoso de la gira americana: el rival será el Manchester City y el partido se disputará en el mítico Yankee Stadium de Nueva York. Todavía hay muchas ausencias en la plantilla rossonera de Paulo Fonseca, que, en comparación con el ensayo contra el Rapid de Viena, enviará al campo desde el primer minuto a Fikayo Tomori y Ruben Loftus-Cheek.

También habrá muchas ausencias en el City, pero en la alineación inglesa de Pep Guardiola quedan grandes jugadores como Haaland, Grealish y Kalvin Philips, además de varios jóvenes muy interesantes nacidos en 2003 como son Perrone y Bobb.

 (4-2-3-1): Sportiello; Calabria, Tomori, Gabbia, Jimenez; Adli, Bennacer; Chukwueze, Loftus-Cheek, Liberali; Jovic


Pavlovic cerca, Thiaw al Newcastle

El nuevo Milan tendrá la cara mala de Strahinja Pavlovic en la defensa: el negocio ya está a punto de concluir. En 69 ocasiones en la última temporada, el Milan había sido demasiado generoso con sus rivales: tantos goles en todas las competiciones, demasiado para un equipo con ambiciones de éxito. Milán y Salzburgo nunca han estado tan cerca: en las próximas horas también se puede cubrir la distancia que queda y así permitir que los clubes lleguen a su destino.

El Milan tendría su nuevo centro defensivo, el Salzburgo, una cifra lejos de las demandas iniciales pero sin embargo consistente. Pavlovic coronaría su deseo rossonero: en la fase de negociación ya jugó para el Milan. Comunicando al club austriaco que quería irse, hizo una asistencia a los rossoneri: invitación recogida, faltan las últimas definiciones para poder decir que ha marcado el segundo golpe del verano. El acuerdo con el jugador ya existe: recibirá el doble de su contrato actual, de 700 mil euros a cerca de un millón y medio por temporada. No es seguro que, incluso con las cosas hechas, logre llegar al Milan en América: Fonseca lo descubriría a su regreso.

Izquierdo, rápido, adaptable a varias zonas de la línea y capaz de defender en campo abierto, como le gusta al nuevo entrenador. Física de miedo: 194 centímetros y 85 kilos, una estatura imponente que utiliza en el marcado y en el juego aéreo. Y además, como ya se ha dicho, malo: en la última temporada, entre la Liga y los Campeones, fue sancionado doce veces con tarjeta amarilla, una con roja. Por todo esto, el Milan pagará 20 millones, incluidos los bonos.

Pavlovic promete pagar el gasto y la confianza: la Serie A será su sexto campeonato nacional (después del serbio, francés, suizo, belga y austriaco) y llega después de haber jugado como titular los tres partidos de la ronda europea con Serbia. A los 23 años, una dosis de experiencia internacional poco común. El gigante Pavlovic está a punto de hacer sombra en Thiaw: Newcastle está listo para el asalto final. El Milan ha fijado el precio: al menos 40 millones. La sensación es que se hará.

En realidad, no será sólo el Euro de Milán: Pavlovic en la defensa, Morata, capitán de España campeón de Europa, en la delantera. Fofana y Samardzic, otros nacionales, entre los objetivos del centrocampista. Fonseca también podrá tener el impulso brasileño de Emerson Royal: la negociación se detuvo ante la diferente evaluación del jugador, pero en los últimos días los clubes, Milan y Tottenham, volvieron a hablar y el negocio volvió a correr.

De nuevo, la meta no está lejos, casi se puede vislumbrar. Si los últimos obstáculos son superados, Milan tendrá un nuevo tercero derecho de 15 millones. También en este caso se puede contar con la primera asistencia rossonera del jugador: defendió su elección (el Milan) y presionó para que la negociación pudiera reanudarse. Hay otras características en común con Pavlovic: Emerson tiene 25 años, una buena experiencia en todo el mundo, pero también un potencial aún por expresar.

En la última temporada fue utilizado 24 veces, 22 en la Premier con un gol: en total, en las tres temporadas londinenses, fueron 101 apariciones y 4 goles. Dos de las 101 fueron contra el Milan, entre ida y vuelta de los octavos de final de la Champions 2023. En su carrera, los comienzos en Brasil (entre Ponte Preta y Atlético Mineiro), el debut europeo en la Liga (excelentes temporadas en el Betis Sevilla, una breve paréntesis en el Barcelona) antes del traslado al Premier.

El contrato con Tottenham expira en 2026, pero para Emerson ya es hora de cambiar. Y si el cambio ocurre en la ruta Londres-Milán, es una garantía de éxito: Giroud, Loftus-Cheek, Pulisic son las tres pistas que hacen la prueba. Así como San Siro funciona como escenario de lanzamiento: Emerson trata de recuperar a Brasil (diez partidos totales en la selección nacional, los últimos a finales de 2023), y desde Milán han partido a la conquista de la selección nacional personas como Theo y Leao. O como Thiaw…

LOS CONVOCADOS PARA EL TORNEO DE ESTADOS UNIDOS

PORTEROS
Sportiello, Raveyre, Nava, Torriani

DEFENSORES
Bakoune, Calabria, Florenzi, Gabbia, Jiménez, Kalulu, Terracciano, Thiaw, Tomori

MEDIOCAMPISTAS
Adli, Bennacer, Musah, Pobega, Saelemaekers, Loftus-Cheek

ATACANTES
Chukwueze, Colombo, Cuenca, Jovic, Leao, Liberali, Maldini, Nasti, Okafor, Pulisic

No están convocados los jugadores que, tras los compromisos con sus respectivas selecciones, no volverán a los entrenamientos hasta agosto y lo harán directamente en Milanello: son Theo Hernández, Maignan y Reijnders (se les espera el 3 de agosto) y Morata (en el campo a partir del 10 de agosto). Por otro lado, habrá algunos jugadores nacionales que están cerca de regresar: además de Jovic, que ya lleva dos días en el grupo, estarán los estadounidenses Pulisic y Musah (desde el 26 de julio), Okafor (desde el 30 de julio) y Leao (desde el 28 de julio).


El Milan vuela a Estados Unidos

Manchester City, Real Madrid y Barcelona. Eurotris en el extranjero, rivales de lujo para entender algo más sobre el nuevo Milan de Fonseca. Dentro de unas horas (hacia las 16:00), el Diavolo saldrá de Malpensa para la gira por Estados Unidos. Cada vez más una costumbre para los rossoneri de América.

Las pruebas contra los grandes de Europa forman parte del Soccer Champions Tour 2024 y serán una oportunidad para las primeras pruebas mientras tanto. Los primeros partidos de prueba, de los que extraer indicaciones después de tres semanas de trabajo en Milanello y el primer amistoso jugado (y empatado 1-1) contra el Rapid de Viena.

Fonseca, hasta ahora, ha juzgado el camino de forma positiva: «Satisfecho con esta primera parte de trabajo en Milanello – escribió el entrenador en la X – ahora la segunda parte en los Estados Unidos, con el mismo deseo y ambición de seguir creciendo. Forza Milan». Y no sólo eso. Con la llegada de Redbird, el Diavolo ha comprendido aún más la importancia de ampliar sus horizontes y la experiencia estival en América será fundamental para aumentar la visibilidad del club y reforzar la marca en Estados Unidos.

Tras el verano de 2023 en la Costa Oeste, que había visto a los rossoneri jugar contra el Real Madrid, la Juventus (en Los Ángeles) y el Barcelona (en Las Vegas), esta vez el Milan seguirá enfrentándose a los blancos y a los blaugrana, pero en lugar de los bianconeri el otro reto será contra el Manchester City. Será el partido contra los Citizens de Pep Guardiola el que abra la gira, el sábado a las 18:00 hora local (medianoche en Italia).

El debut de los hombres de Fonseca será en Nueva York, en el emblemático Yankee Stadium, la casa de los New York Yankees. No es una elección al azar, sino que está vinculada a la asociación del club con el equipo de béisbol. El 31 de julio, en el Soldier Field de Chicago, el Milan se reencontrará con su viejo amigo Carlo Ancelotti para el desafío contra los Galácticos de Mbappé (en España/Italia serán las 02.30 de la madrugada del 1 de agosto). Última cita en el M&T Bank Stadium de Baltimore, el 6 de agosto, contra el equipo de Flick (en Italia, a la 1.30 de la madrugada del 7 de agosto). Curiosidad: ambos clubes, Milan y Barcelona, nacieron en 1899 y este año celebran 125 años de su fundación.

Tras el empate contra el Rapid, el Milan empezará a abrazar poco a poco al resto de sus filas. Por ejemplo, regresarán al grupo los estadounidenses Pulisic y Musah, así como Leao y Okafor. Algunos jóvenes como Mattia Liberali, Hugo Cuenca y Adam Bakoune, así como los porteros Raveyre, Nava y Torriani, también volarán a América a las órdenes de Fonseca. También se espera la marcha de algunos jugadores, como Daniel Maldini, Alex Saelemaekers, Lorenzo Colombo (que parece destinado al Empoli) y Marco Nasti (listo para ser cedido a Serie B).

En América, el cuartel general estará en Nueva Jersey y el primer entrenamiento está previsto para la mañana del 26. Aparte de la concentración, el equipo participará en diversos actos y también estarán allí Ibra, Moncada y Furlani (el técnico, sin embargo, regresará unos días antes que el resto de la expedición). El Milan del futuro permanecerá en cambio en Italia, a las órdenes del entrenador Bonera: el sábado habrá una prueba amistosa contra el Caravaggio en Milanello, a puerta cerrada, con vistas al debut en la Coppa Italia el 10 de agosto contra el Lecco (cambio de hora, ya no a las 18:00 sino a las 21:00).

¿Y los demás? Para ver a Theo Hernández y Mike Maignan, que alcanzaron las semifinales en la Eurocopa, habrá que esperar hasta el 2 de agosto. Ese día, los franceses volverán a Milanello y unas horas más tarde se les unirá Tijjani Reijnders, otro semifinalista de la Eurocopa 2024 con su Holanda.

Álvaro Morata, el primer fichaje de la temporada, se unirá al resto de la plantilla el 10 de agosto, fecha en la que Fonseca volverá a trabajar con el grupo tras los tres días de descanso posteriores al torneo. A continuación, el 13 de agosto, se disputará el trofeo Berlusconi contra el Monza, mientras que el sábado 17 de agosto será el primer partido de liga contra el Torino, de nuevo en San Siro.


Gerry Cardinale habla para la CBC

Gerry Cardinale, número 1 de Red Bird Capital y propietario del Milan, tuvo una entrevista en la CBC con Jessica Gelman, CEO de Kraft Analytics Group, compañía líder en el sector de datos y análisis en el mundo del deporte y el entretenimiento con el que el club rossonero firmó una asociación oficial ayer.

Cardinale – según lo informado por Calcio e Finanza – comenzó hablando sobre el fútbol americano:

“Creo que los responsables de la Major League Soccer han hecho un trabajo fenomenal, pero se han visto frenados por el hecho de que los jugadores del ecosistema estadounidense no forman parte del ecosistema mundial. Y hasta que no haya una integración con jugadores en la cima de sus carreras ⁇ no cerca de la jubilación ⁇ que vengan a América y sean parte de ese sistema, será muy difícil; la tecnología ahora te lleva los partidos en vivo en Europa y los niños crecen viendo esa calidad de juego”.

El Milan, a partir de hoy, estará comprometido en los Estados Unidos para la clásica gira de verano con tres amistosos de lujo:

“Parte de la razón por la que nos hemos comprometido a hacer estas giras amistosas por los Estados Unidos es precisamente la enorme demanda de América para el fútbol europeo. Y entonces, esta es una oportunidad muy importante para nosotros. Hace dos años que somos dueños del Milan. Nuestro objetivo es llevarlo de nuevo al escenario mundial. Tenemos 550 millones de fans en todo el mundo. Tenemos 50 millones de fans en Estados Unidos y queremos apostar por ellos”.

También fue una ocasión para destacar algunas diferencias entre Europa y América:

“La mayoría de los jugadores van hacia el sistema europeo, donde no hay un techo salarial, se juega con reglas diferentes, hay un mercado de transferencias, hay retrocesos. Es un ecosistema muy diferente. En Europa hubo una especie de “carrera de armas”, especialmente para los talentos y los jugadores. Y es por eso que vemos fondos soberanos, empresas e instituciones invirtiendo en el fútbol europeo”.

“También llegará a los Estados Unidos, pero aún queda mucho por hacer para atraer, en una base más consistente, a los jugadores en su mejor momento. En el Milan, irónicamente, uno de nuestros jugadores más icónicos y populares es Christian Pulisic, a quien a menudo llaman el Capitán América y que ha hecho un trabajo fenomenal con nosotros”.

“Así que la conversación va en ambos sentidos. El hecho de que Christian haya salido del sistema estadounidense y sea capaz de jugar al nivel en el que jugó en Europa y ahora con el Milan es un testimonio de lo que Estados Unidos está haciendo. Pero hay otras maneras”.

Por último, la referencia a Kraft y al análisis de los datos:

“Es el corazón de nuestra colaboración. Jessica siempre se ha ocupado de los jugadores en el campo con Moneyball, pero los datos y el análisis de datos también se aplican fuera del campo, y he estado observando esta situación durante 15 años. Cuando Jessica y la familia Kraft fundaron Kraft Analytics Group hace 15 años, intuyeron algo en términos de una propuesta de valor para los aficionados. El deporte es hoy en día una industria multimillonaria, y esto es impulsado por la propuesta de valor para el aficionado”.

“La mayoría de la gente piensa que los valores que se están creando en el deporte son solo sobre los ingresos de los medios. Bueno, la nueva frontera será la monetización del evento en vivo. Hace 15 años, cuando Jessica fundó Kraft Analytics Group, creamos una compañía llamada Legends Hospitality con los Yankees y los Cowboys, para monetizar la experiencia de los fanáticos en esos dos estadios. Y seis años después, creamos una compañía con la NFL, On Location, para hacer lo mismo. Ha sido un viaje de 15 años”.


Idea Cardoso para la mediana

En vista de un aumento de la presión de la Saudi Pro League para Adli y Bennacer, con la consiguiente perspectiva de tener que comprar dos mediocampistas teniendo a su disposición el dinero de las salidas del francés (entre 15 y 20 millones la solicitud; Al Shabab presiona) y del marroquí (cláusula de rescisión de 50 millones), el Milan amplía la lista de perfiles monitoreados.

Fofana y Samardzic son las prioridades en el medio, pero entre las otras opciones está Johnny Cardoso, un estadounidense de 22 años que juega en el Real Betis en Sevilla. Compañero de Pulisic y Musah en la última Copa América, donde jugó dos de los tres partidos en el grupo (antes de la eliminación), sobre él hay excelentes relaciones porque es considerado un elemento versátil y capaz de cubrir más posiciones. Un comodín que puede hacer de “portero de discoteca” frente a la defensa, dar una mano en la fase de configuración o actuar como tres cuartos.

Nacido en Denville, Nueva Jersey, donde Milan entrenará desde mañana, tiene pasaporte italiano y por lo tanto no ocupará uno de los dos espacios extracomunitarios. Un detalle no secundario, ya que entre los objetivos también se encuentran el serbio Pavlovic y el brasileño Igor. Cardoso fue comprado en el último mercado de invierno por Betis, que le pagó 6 millones de los brasileños del Internacional de Porto Alegre. En España, tuvo principalmente tareas defensivas, mientras que en Brasil, a veces, su alcance fue más avanzado.

El Betis le hizo firmar un contrato hasta 2029 y lo “blindó” con una cláusula de 80 millones que claramente no es su precio de mercado. Al mismo tiempo, sin embargo, cuando la Fiorentina se puso bajo su mando, Commisso y sus hombres del mercado se sintieron obligados a pedir 25 millones más de bonos. No es una cifra insignificante que haga pensar a los dirigentes del Diablo. Sobre todo, evaluar de antemano cómo concluirán las negociaciones con las prioridades Fofana y Samardzic.

El Milan, no es un misterio, está expandiendo su marca en los Estados Unidos donde ha abierto una Academy (en Virginia), desde 2022 tiene una asociación con los New York Yankees y muchas otras iniciativas en construcción. Poder contar con un tercio de la selección nacional con estrellas y bandas como Cardoso puede dar un impulso importante en un país donde el club de Cardinale es la formación italiana con más seguidores (43 millones).