La prioridad es fichar a un defensa (Joe Gomez, del Liverpool, es el favorito) que, en la línea de tres, pueda alternarse con Tomori, Gabbia, De Winter y Pavlovic. Sin embargo, ayer el director general Furlani y el director técnico Tare también trabajaron en el fichaje por el Milanello de Adrien Rabiot, el centrocampista que Allegri quiere volver a tener en sus filas tras su paso por la Juventus. El acuerdo con el francés (que no será fácil) o la incorporación de otro centrocampista permitirán la venta de Yunus Musah al Atalanta: el acuerdo con la Dea está prácticamente cerrado.
La carrera por fichar a Rabiot sigue siendo complicada, pero el Milan lo está intentando y ayer las conversaciones con su madre y agente, Veronique, se intensificaron tras los primeros contactos del viernes. El Marsella no facilita el acuerdo, ya que pide 15 millones por el traspaso de su jugador. Todo ello a pesar de que el club francés fichó ayer a Arthur Vermeeren, cedido por el Leipzig con opción de compra. De Zerbi también ha perdido a Rowe, que ha acabado en el Bolonia tras su pelea con Adrien, pero sin duda, con la incorporación del belga nacido en 2005, recomponer la fractura con Rabiot para el OM es menos urgente.
El director deportivo Benatia está especialmente molesto con el centrocampista exjugador del PSG y la Juve, pero sobre todo con su entorno, que no le estaría aconsejando bien. El hecho de que no haya decidido disculparse de inmediato también ha deteriorado las relaciones con el entorno y el vestuario. Si se queda en el Olympique, correría el riesgo real de pasar una temporada apartado del equipo o, si se reintegra, de tenerlo todo en contra. No es lo ideal de cara al Mundial del próximo verano. Rabiot también lo ha entendido perfectamente.
El Milan debe apurarse hoy para llegar a un acuerdo definitivo sobre el contrato con el centrocampista, que gana más de 5 millones netos por temporada, y luego, sobre todo, para llegar a un acuerdo con los franceses, que, dados los problemas creados, no están muy dispuestos a hacerle descuentos a Rabiot. El tiempo apremia y hoy debe ser el día decisivo, el día del sí o del no. Lo positivo es que Adrien ha rechazado la oferta del Aston Villa, que había llamado a su puerta.
Si bien Rabiot está decidido a intentarlo hasta el final, en Aldo Rossi han tirado la toalla con el defensa del City y, en la práctica, las negociaciones han concluido. Ayer hubo nuevos contactos con el agente del suizo, pero Akanji reiteró que la próxima temporada quiere jugar en la Champions y no se ha mostrado dispuesto a reducir su salario de 5 millones netos. Dos factores que han llevado al Diablo a dar un paso atrás. Ahora en cabeza está Joe Gomez, que el Liverpool podría ceder si, después de Leoni, ficha a Marc Guéhi del Crystal Palace.
Nacido en 1997, tiene un palmarés y una experiencia notables, aunque sufrió una larga lesión muscular la temporada pasada. Sin embargo, encontrar un defensa con menos de 48 horas antes del cierre del mercado no es fácil. También se han barajado otras opciones: Wesley Fofana, del Chelsea, fue bloqueado por Maresca tras la lesión de Colwill; Benoit Badiashile jugó en 2024-25 y todavía está de baja. Se ha vuelto a proponer a Merih Demiral, actualmente en el Al Ahli, donde tiene un contrato muy oneroso hasta 2026, pero en este momento las preferencias rossoneri son para Joe Gomez. Un Reds… en rossonero.
En teoría, el ataque es la línea que no necesita refuerzos, pero existe la hipótesis, confirmada por Tare el viernes, de un intercambio de cesiones con la Roma: Dovbyk al Milan y Giménez a la Roma. El director deportivo de la Roma, Massara, frenó ayer en Sky («Este intercambio, en la situación actual, no existe»), pero en realidad la Roma lo está considerando. Quizás más que el Diablo. Giménez no quiere dejar Milán y así se lo ha confirmado a sus compañeros, aunque en los últimos días se había mostrado abierto a un traspaso temporal a la capital.
Habrá algún otro contacto entre las partes: la operación es difícil, pero no hay que descartarla por completo. En la mente del Milan no se trataría de un rechazo al mexicano, que con el nuevo sistema de juego y la decisión de poner a Leao como delantero centro tendría menos espacio. En el Roma, según los directivos rossoneri, tendría más oportunidades y volvería revitalizado. Además, Dovbyk, por sus características físicas, garantizaría soluciones en el área que Giménez no ofrece.

JIMÉNEZ SE MARCHA AL BOURNEMOUTH
Alex Jiménez deja el Milan y cambia de camiseta, pero no de colores. El versátil lateral español está listo para fichar por el Bournemouth inglés, pasando a formar parte de la plantilla de los Cherries, entrenados por su compatriota Andoni Iraola, con la fórmula de cesión con opción de compra por 25 millones de euros. Una cifra elevada, que también puede convertirse en obligatoria.
La obligación de rescate por parte del Bournemouth se activa tras la decimoquinta aparición de Jiménez. Los laterales que le harán competencia serán Adrien Truffert y Julio Soler por la izquierda, y el capitán Adam Smith y Julian Araujo por la derecha. Jiménez jugó la temporada pasada tanto con la camiseta del Milan Futuro como con la del primer equipo.
Con el equipo sub-23, aunque no logró evitar el descenso a la Serie D, disputó 15 partidos y marcó 2 goles en la liga, además de 3 partidos y otros 2 goles en la copa; en el primer equipo, disputó 28 partidos y dio 1 asistencia bajo la dirección de Fonseca primero y Conceiçao después.
HOY SE CIERRA LA VENTA DE MUSAH AL ATALANTA
Hoy se cerrará el traspaso de Musah al Atalanta de Ivan Juric. El Milan ha llegado a un acuerdo con la Dea sobre la base de una cesión con derecho de recompra por un total de 25 millones de euros.
SE COMPLICA LA SALIDA DE CHUKWUEZE
Si Alex Jiménez ya lo tiene hecho para su marcha a la Premier, el caso de Chukwueze es diferente: el Fulham está interesado, pero hasta ahora solo ha presentado al Diablo una propuesta de cesión con opción de compra. El Milan, por su parte, quiere una venta definitiva para recuperar el dinero gastado en el verano de 2023 para comprarlo al Villarreal (veinte millones más ocho de bonificaciones).
En dos temporadas con los rossoneri, Samu no ha logrado hacerse un hueco importante: ha marcado ocho goles en setenta partidos, muchos de ellos como suplente. Bennacer y Adli también siguen fuera del equipo y buscando un nuevo destino.