¿Es Christopher Nkunku el delantero centro que falta desde la marcha de Giroud? Un francés para el ataque del Milan, como en la época de Olivier: en el Rossonero podrían haber jugado juntos. En la selección nacional ha ocurrido varias veces. La primera fue el día del debut de Christopher con los bleus, el 25 de marzo de 2022 contra Camerún: en el ataque de Deschamps, Nkunku formó pareja con Giroud sin pisarse los pies. Las zonas que cubre el delantero procedente del Chelsea son, de hecho, diversas: se mueve por el área, se abre por las bandas, tiene cualidades de mediapunta y la inteligencia táctica de un segundo delantero.
Un jugador tácticamente completo, con experiencia futbolística adquirida en Francia, Alemania e Inglaterra. Cuenta con un palmarés repleto de 14 trofeos, el último de ellos la Copa Mundial de Clubes con el Chelsea, en la que participó con seis apariciones y un gol. Christopher ha ganado diez títulos nacionales con el PSG y dos Copas de Alemania con el Leipzig, con el que también fue máximo goleador de la Bundesliga.
La lesión de ligamentos, ya completamente superada, se remonta a su etapa en Alemania. Con el Chelsea, fichado en el verano de 2023 por 65 millones, nunca ha sido un gran goleador de la Premier, pero sin duda es un jugador generoso, adaptable a varias posiciones y de indudable calidad. Además del Mundial de Clubes, cuenta en su palmarés con la Conference League 2025, conquistada con cinco de sus goles en nueve partidos.
Otras cifras importantes son las del acuerdo: el Milan y el Chelsea, clubes que mantienen una excelente relación, han llegado a un acuerdo para la compra definitiva. Los rossoneri pagarán a Londres 38 millones más cinco de bonificaciones, no todas fáciles de activar. El jugador firmará un contrato de cuatro años por cinco millones de euros anuales.
Una operación global que supera, solo teniendo en cuenta el salario y el valor del jugador, los cien millones. Nkunku aterrizó ayer por la noche, antes de las 23:00, en el aeropuerto milanés de Linate: hoy será el día de los reconocimientos médicos previos a la firma. Cuando se reanude el campeonato, inmediatamente después del parón, Allegri tendrá a su disposición una opción más para el ataque.
Probablemente no sea la única. Si Christopher es un comodín ofensivo, queda espacio libre en el área para un nuevo número 9. El delantero centro que Allegri ha pedido al club: Max ha elogiado a Santi Giménez, pero él también tiene características diferentes a las de un delantero centro. Así que queda la candidatura de Artem Dovbyk, ucraniano del Roma, con diecisiete goles en su primer año con la camiseta giallorossa. Gasperini también tiene sus ideas tácticas, por lo que Dovbyk no sería funcional para su equipo.
De ahí la apertura a la venta, incluso en calidad de cedido. En el Girona, la temporada anterior, Artem había sido aún más prolífico: 24 goles en 36 partidos de Liga. No es seguro que la rotación de delanteros acabe afectando también a Santiago Giménez: si llegan dos delanteros del mercado, Santi corre el riesgo de que su espacio se reduzca considerablemente. Sin embargo, por el momento parece convencido de jugarse sus oportunidades con los rossoneri: el mercado, en cualquier caso, sigue caminos impredecibles… Para Giménez también se había hablado de una posibilidad en Roma, en un intercambio de cesiones con Dovbyk. Sin embargo, los giallorossi están más interesados en el casi homónimo Jiménez, seguido por Como y Bournemouth. Para el Milan, está descartado.
La prioridad siguen siendo los goles. Para los rossoneri son un bien escaso (tras la marcha de Giroud, el vacío en el área) y, por lo tanto, muy valioso. Un delantero, mejor aún si es garantía de éxito, es una de las peticiones de Allegri: el club hará todo lo posible por satisfacerla. También para consolar a Max, que no volverá a abrazar a su antiguo pupilo. «¿Si alguna vez he pedido a Vlahovic? No, porque Dusan es jugador de la Juventus. He hablado con el club sobre las características de los jugadores y las cosas que se pueden hacer. Si llegan jugadores con características diferentes, de alguna manera lo haremos…».

CENTRAL: KIWIOR O AKANJI
No solo Nkunku. El Milan también está buscando en Inglaterra al nuevo pilar de su defensa. Dos nombres destacan: Manuel Akanji del Manchester City y Jakub Kiwior del Arsenal. Son operaciones complicadas, pero en las últimas horas los rossoneri han trabajado activamente en ellas, después de que no se encontraran márgenes para negociar con el Bayern por el surcoreano Kim.
El suizo parecía destinado al Galatasaray, que había puesto sobre la mesa más de 15 millones de euros para llevárselo a Turquía. El City había aceptado rápidamente la oferta, pero no el jugador, que primero se tomó su tiempo y luego rechazó la propuesta. El club turco no se lo tomó bien y siguió presionando, pero mientras tanto aparecieron otros interesados: un club inglés, uno alemán y, por supuesto, el Milan.
El jugador ya ha mostrado una apertura inicial para mudarse a Milán, aunque todavía no se han discutido en detalle los términos de su salario con su agente. Akanji, de 30 años, tiene contrato con el City hasta junio de 2027 con un sueldo superior a 5 millones de euros por temporada. ¿Llegará el Milan a esas cifras, considerando que también tendrá que presentar al club inglés una oferta en línea con la aceptada por el Galatasaray? En Via Aldo Rossi piensan más bien en distribuir el salario en varias temporadas, ofreciendo un contrato hasta 2028 por unos 4 millones anuales. La decisión, no obstante, está en manos de Akanji y de su padre Abimbola, que lo ha acompañado en toda su carrera.
El suizo representa una opción “segura”, con experiencia en la élite y títulos con Pep Guardiola. Kiwior, en cambio, es más joven (25 años) y con un palmarés mucho más modesto. El polaco ya conoce la Serie A gracias a su etapa en el Spezia entre 2021 y 2023 antes de ir a Londres. El Milan ya había tanteado al Arsenal por él en junio, pero recibió una petición de 30 millones de euros. Ahora el precio ha bajado ligeramente: 26 millones, los mismos que el Oporto ha ofrecido y que los Gunners han aceptado.
¿Por qué entonces Kiwior no ha volado ya a Portugal? Porque el Arsenal primero necesita cerrar el fichaje de su reemplazo, Piero Hincapié del Leverkusen. Y en ese espacio temporal el Milan intenta colarse de nuevo. Ayer, de hecho, los rossoneri volvieron a contactar a los londinenses para explorar opciones. Mientras el ex Spezia no firme con el Oporto, el margen para el “golpe” sigue abierto, aunque habría que al menos igualar la oferta portuguesa.
En términos salariales, Kiwior cobra mucho menos que Akanji, lo que compensaría el mayor gasto por el traspaso. Sin embargo, el Milan no podrá ofrecer menos de los 3 millones anuales que le ofrece el Oporto. ¿A quién prefiere el Milan? Si la decisión fuera solo de Massimiliano Allegri, el elegido sería Akanji.
JIMÉNEZ SE MARCHA A LA PREMIER
Alex Jiménez habría elegido el Bournemouth como su próximo destino: el lateral español, que no fue convocado para el partido contra el Lecce, se ha mostrado totalmente dispuesto a fichar por el club inglés. Los clubes están negociando los términos de la operación: cesión con obligación de compra tras 15 presencias a un coste de 25 millones de euros.
En la situación entre Alex Jiménez y el Milan también hay que tener en cuenta al Real Madrid. El lateral es propiedad de los rossoneri, pero los blancos pueden, en 2026, traerlo de vuelta a Madrid por 12 millones de euros. Por lo tanto, con vistas a su venta, podría haber contactos con el club español, al que el Milan compró al jugador nacido en 2005 por un total de 5 millones de euros.
CHUKWUEZE AL FULHAM TRAS EL PARTIDO DE HOY
Tras esta noche habrá que seguir de cerca la situación de Samuel Chukwueze, sobre el que hay negociaciones en curso con el Fulham: podría concretarse una operación por un total de 25 millones de euros. Por último, en segundo plano sigue la venta de Musah al Atalanta, hoy en peligro debido a la lesión de larga duración de Ardon Jashari, que obliga al Diablo a revisar sus planes.
SIRENAS TURCAS PARA BENNACER
Según lo informado por nuestro colega Matteo Moretto, el Trabzonspor habría presentado una oferta por Ismael Bennacer. El futbolista está reflexionando sobre la propuesta y podría decidirse por el destino y abandonar el Milan en este mercado de fichajes.
LA ROMA OFRECE A PELLEGRINI AL MILAN
En las conversaciones entre el Milan y la Roma sobre el posible traspaso de Dovbyk al equipo rossonero, la directiva giallorossa ha propuesto a los rossoneri a Lorenzo Pellegrini, centrocampista que deja el club capitalino. Recordemos que el contrato del jugador en cuestión expira en 2026 y que percibe un salario nada desdeñable, de unos 4 millones de euros netos por temporada.