Tomori-Pavlovic no son los tipos de Allegri

Massimiliano Allegri podría haber añadido una nueva expresión al diccionario del fútbol de barra. “Corto muso” no se supera, pero el sábado por la noche Max repitió un concepto de forma obsesiva: “reconocer el peligro”. No se usa mucho, pero corre el riesgo de convertirse en un clásico. El significado es claro: lo importante para él es que la defensa esté siempre atenta, concentrada. El defensor debe marcar, leer las situaciones y evitar cualquier distracción. Hay mucho trabajo por hacer.

El gol de Federico Bonazzoli es el símbolo de los problemas defensivos del Milan. El Lecce presiona en el área del Milan y recupera el balón con Baschirotto, que aprovecha el primero de una serie de errores en cadena: Giménez intenta salir de la presión con un taconazo. El 7 tropieza con el balón y —segundo error— no vuelve con la rabia necesaria, sino a media velocidad.

Baschirotto entonces abre (de tacón…) para Pezzella, que centra sin oposición, mientras Saelemaekers lo mira a distancia, con demasiado respeto. Los últimos errores se dan dentro del área. El Milan está en superioridad —cinco contra tres— pero deja misteriosamente solo a Bonazzoli, que se eleva con clase para la chilena. Fofana se da cuenta del peligro demasiado tarde y Pavlovic mira hacia otro lado, hacia Okereke. Un desastre.

Hubo años en los que Allegri solo tuvo que vigilar la atención de su defensa. Una defensa con Barzagli y Chiellini no necesita recordatorios públicos: eran campeones que hacían de la concentración en el marcaje su pan de cada día. En la temporada 2021-22, el primer año de su segunda etapa en la Juventus, Max alzó la voz con advertencias similares y la Juve, no por casualidad, terminó como la cuarta mejor defensa. Para él, con razón, no era suficiente. Ese equipo aún tenía a De Ligt, Bonucci, un Chiellini lastrado por las lesiones y Danilo en la derecha. En la temporada siguiente, Bremer tuvo dificultades al inicio, luego se consolidó y la Juve, con él, ascendió: tercera defensa del campeonato.

El Milan actual no tiene especialistas en el marcaje como Chiellini, Barzagli o Bremer. Los titulares hoy son Tomori, Gabbia y Pavlovic, y dos de ellos, en particular Tomori y Pavlovic, han cometido muchos errores en el último año. Errores de lectura, de concentración, en el marcaje, exactamente lo que Allegri no tolera. Sobre el papel, Tomori y Pavlovic son más adecuados para un entrenador como Gasperini, que ama a los defensores agresivos, capaces de defender con treinta metros a sus espaldas.

El reto para Allegri, entonces, es menos sencillo y puede resolverse de dos maneras: interviniendo en el mercado con otro central —una inversión que el Milan ahora no parece tener intención de hacer— o trabajando en el progreso colectivo del equipo. Hará falta la ayuda de todos, teniendo en cuenta que el mediocentro defensivo —Modric, Ricci o Jashari— en este Milan es un jugador técnico, no físico. Ah, una pista: De Winter, si la situación sigue así, tiene muchas opciones de encontrar pronto espacio.

LEAO SIGUE SIN ESTAR LISTO TODAVÍA

Llueve sobre mojado en el Milan: Rafael Leao ha entrenado al margen también en la sesión de hoy y, salvo sorpresas, no estará disponible el viernes por la noche en el Via Del Mare, en el partido fuera de casa contra el Lecce. El astro portugués sufrió un esguince en la pantorrilla derecha en el partido contra el Bari. Un buen problema para Allegri, que ya pagó la ausencia del mejor jugador de la plantilla en el partido inaugural contra el Cremonese, en el que faltaron ideas y contundencia en ataque.

Tenía que ser el día de Conrad Harder en el Milan, con el jugador esperado en Milán para pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato, pero el Sporting CP aún no ha dado el visto bueno definitivo, lo que ha retrasado una operación que Allegri necesita como el pan de cada día: el técnico de Livorno solo tendrá a Santiago Giménez como delantero centro para el partido contra el Lecce. Por eso la ausencia de Leao tiene un doble impacto, teniendo en cuenta también el trabajo realizado este verano para que jugara también como delantero del equipo.

A la espera de saber cuándo se cerrarán algunas negociaciones en el mercado, el Milan afrontará el difícil partido fuera de casa contra el Lecce sin su jugador más importante, Rafael Leao. Las opciones en ataque serán, por tanto, obligadas para Allegri, con la confirmación del dúo Giménez-Pulisic. El técnico de Livorno piensa en un cambio en defensa: entra De Winter y sale Gabbia. Será un Milan diferente que tendrá que hacer de la necesidad virtud para intentar conseguir tres puntos importantes para la cabeza y la moral.

SE RETRASA LA LLEGADA DE HARDER

Hoy no debería ser el día de Conrad Harder en el Milan. Todavía hay que esperar para ver al delantero danés aterrizar en Milán, a pesar de que ya se ha alcanzado un acuerdo entre todas las partes. Para entender lo que está pasando hay que rebobinar la cinta, dar un paso atrás, hasta ayer: Tare y Furlani llegaron a un acuerdo económico primero con el Sporting de Lisboa y luego con el entorno del jugador nacido en 2005, que prefirió la camiseta rossonera a la del Rennes, pero sin tener aún luz verde para el acuerdo.

¿El motivo? La petición del Sporting, que antes de dejarle volar a Italia, quiere encontrar un sustituto. En este sentido, según escribe A Bola, continúan las negociaciones con el Pantahinaikos por Fotis Ioannidis. El griego nacido en 2000 es la primera opción, pero es difícil que haya novedades antes del jueves. Dentro de dos días, el Pana jugará la eliminatoria de la Europa League contra el Samsunspor, y solo después del partido en Turquía se sabrá más.

Harder es también una elección de futuro, patrocinada por Giorgio Furlani. El Milan llegó ayer a un acuerdo con el Sporting de Lisboa por 24 millones más 3 millones en bonificaciones y un 10 % sobre su futura reventa. Superó definitivamente a la competencia del Rennes, que había llegado a un acuerdo con el jugador, pero había ofrecido menos al club portugués que el Milan. Antes de dar el sí, Harder también recibió garantías desde el punto de vista técnico. Eligió al Milan para sentirse protagonista. Ganará alrededor de 1,5 millones de euros más bonificaciones por temporada.

MORETTO: “CONTACTO CON RABIOT”

Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X revelando una novedad sobre el mercado que afecta al Milan y a un jugador solicitado expresamente por Allegri: «Contactos para Adrien Rabiot en el Milan. En las últimas horas, el club rossonero ha dado pasos concretos para fichar al centrocampista francés del Marsella. Las partes estudian la viabilidad de la operación. Es una petición explícita de Massimiliano Allegri».

Se trata de una de las dos peticiones que Massimiliano Allegri le hizo a Igli Tare durante la reunión sobre el mercado de fichajes celebrada el domingo por la mañana: la primera es Dusan Vlahovic, que, sin embargo, parece destinada a quedar en nada, mientras que la segunda, Adrien Rabiot, podría resolverse de forma sensacional en las próximas horas.

Según informa L’Equipe, aunque aún es demasiado pronto para plantearse su reincorporación al equipo, a principios de agosto ya se había alcanzado un acuerdo de principio para la renovación de Adrien Rabiot entre el entorno del jugador y el Marsella. Se trataría de una prórroga hasta 2027, por un año, con el acuerdo de poder marcharse el próximo verano sin demasiadas complicaciones en caso de recibir una oferta ventajosa. Ahora, sin embargo, la situación ha cambiado, sobre todo tras la discusión —ya algo apaciguada— con el entrenador De Zerbi y los altercados con el club transalpino.


De Winter podría debutar ante el Lecce

Prioridad a la defensa: una premisa sobre la que Allegri ha construido sus éxitos. No puede existir un equipo ganador sin una base sólida. Es un punto en el que no transige y lo había subrayado incluso antes de regresar a Milanello: «Los campeonatos no se ganan con el ataque, sino con la defensa». Con mayor razón insistió en la fragilidad del departamento tras los dos goles concedidos al Cremonese. «No podemos encajar goles así, con superioridad numérica, hay que aumentar inmediatamente el nivel de atención, parece que no percibimos el peligro».

El primer correctivo podría ser Koni De Winter, aunque solo fuera para mantener alta la concentración en los entrenamientos: entre Tomori, Gabbia y Pavlovic, nadie debe dar por sentado que tiene el puesto asegurado. Contra el Lecce, podría ser el único azul de la última alineación titular que se quede fuera: el exjugador del Genoa está listo para ocupar el puesto de Gabbia en el centro de la línea de tres.

Koni lee bien el juego y garantiza calidad en la configuración. Debe añadir esa agresividad que, para Max, es la otra base de un equipo que debe redimirse de una temporada más que modesta. Por lo tanto, atención, determinación, ojos fijos en el adversario, que en este caso será el joven Camarda, jugador rossonero cedido a los adversarios giallorossi.

Las jugadas y los movimientos de la línea fueron el principal objeto del trabajo técnico en los días posteriores a la primera derrota de la temporada. Un trabajo que servirá a la defensa para dejar la huella de Allegri. Cuando Max habló de los goles encajados ante el Cremonese, recordó que el Milan tenía superioridad numérica en el área: cinco contra tres.

La atención dedicada a los movimientos del equipo también afecta a los extremos del centro del campo, así como a los centrocampistas encargados de filtrar el juego. Así pues, Jashari y Ricci se postulan para un puesto: Fofana y Loftus-Cheek no han sido nada dominantes y al menos uno de ellos corre el riesgo de quedarse en el banquillo por primera vez en la liga. Para Modric, el discurso sería diferente, no técnico sino físico: será él, junto con el cuerpo técnico, quien decida partido a partido cómo gestionar sus fuerzas.

Los recursos ofensivos, por el momento, se limitan a Giménez y a los dos extremos, Pulisic y Chukwueze. A la espera, por supuesto, de Harder y Leao: ayer Rafa no se entrenó con el equipo tras el problema muscular en la pantorrilla derecha que sufrió en su debut en la Copa de Italia. El número diez rossonero continúa con su trabajo personalizado, supervisado sesión tras sesión. La decisión se tomará solo en los días previos al partido, previsto para el viernes por la noche.

Las aceleraciones de Rafa son muy importantes para dar la vuelta rápidamente al juego: ha demostrado que sabe moverse también como delantero atípico y no solo como extremo izquierdo. Sin embargo, se actuará con mucha prudencia: Leao solo jugará si está en plena forma. De lo contrario, habrá que esperar hasta después del primer parón de la Serie A: en ese caso, habrá que evaluar la disponibilidad de Rafa para la selección portuguesa.

BONIFACE ROMPE SU SILENCIO

El portal PUNCH Sports Extra recoge las primeras declaraciones del delantero nigeriano, que ha regresado al Bayer Leverkusen tras la suspensión de la operación que le habría llevado al equipo de Massimiliano Allegri.

Cuando todo estaba acordado entre los clubes, un préstamo oneroso de 5 millones de euros con derecho de rescate a 24 millones de euros, el jugador ya había llegado a Milán para someterse a las pruebas médicas. Y ahí surgió el problema. Tras superar la primera parte de las pruebas médicas y la aptitud deportiva, Boniface se sometió a controles clínicos más exhaustivos. ¿El motivo? Las lesiones pasadas del delantero, que en su etapa en el Genk había sido operado dos veces de la rodilla derecha por una rotura del ligamento cruzado.

Tras estas comprobaciones, la operación se detuvo abruptamente y el jugador regresó a Alemania, poniendo fin al asunto. Ahora es el propio Boniface quien confirma que fue precisamente este detalle el que frustró su llegada al Milan. En una transmisión en directo, Boniface reconoció los efectos que las numerosas lesiones han tenido en su carrera, centrándose especialmente en las dos roturas del ligamento cruzado de la rodilla derecha que podrían haber puesto fin a su carrera muy pronto.

«En cierto momento me rendí. Cuando los demás jugaban al fútbol, yo solo trabajaba para volver a jugar. Después de mi segunda lesión del ligamento cruzado anterior, ni siquiera quería volver a jugar debido al dolor de la primera y a lo que había pasado durante la segunda. En esa época también perdí a mi madre», informa PUNCH Sports Extra.

«El traspaso no se ha llevado a cabo debido a mis lesiones pasadas. He sufrido dos lesiones en la rodilla derecha y el problema persiste desde hace mucho tiempo». Boniface habla abiertamente sobre la operación fallida con el Milan, pero ya en los últimos días había respondido de forma muy polémica a los rumores que siguieron al parón.

En su canal de Instagram, el delantero del Bayer Leverkusen atacó con dureza en una historia: «Boniface no es serio, lo dicen por todas partes. Yo estoy en un club como el Leverkusen y clubes como el Milan me quieren, y no soy serio. Entonces, si fuera serio, jugaría en un club en Júpiter. Payasos por todas partes. Si no soy serio y estoy a este nivel, entonces dejadme seguir así».

ALLEGRI SIGUE ESPERANDO A RABIOT Y VLAHOVIC

El mercado del Milan está lejos de haber terminado. A principios de verano, Furlani declaró que no era necesaria una revolución; sin embargo, a menos de una semana para el cierre, el club ha vendido muchísimo y ya ha incorporado a siete jugadores, con un octavo a punto de llegar. Y podría no acabar ahí: se prevé también un movimiento adicional en el centro del campo y, entre los aficionados, persiste el deseo de sumar un central de nivel.

Los nombres más calientes en este final de mercado son dos: Conrad Harder y Giovanni Fabbian.
Para el primero, delantero danés del Sporting de Lisboa, el Milan ya ha cerrado el acuerdo, aunque la oficialización se dará únicamente cuando el club portugués encuentre un sustituto. Nacido en 2005, llegará —según informa Tuttosport— por 24 millones más 3 en bonus, y firmará un contrato de cinco años a 1,5 millones por temporada. Se trata de una inversión importante para un jugador tan joven y que ni siquiera es titular indiscutible en su actual equipo.

El club también podría moverse en el centrocampo. La idea, en caso de que Musah —pretendido por el Atalanta— salga, es incorporar una interior técnica. El objetivo principal es Giovanni Fabbian, por quien el Milan estaría dispuesto a ofrecer 15 millones al Bologna. Todo, sin embargo, está condicionado tanto a la situación del centrocampista estadounidense como al posible traspaso de Brescianini al Napoli, aún por definirse.

Con Harder ya asegurado y Fabbian en el radar, Tuttosport recuerda que los grandes sueños de Massimiliano Allegri en estas posiciones son otros, dos exjugadores suyos que actualmente están en conflicto con sus clubes.

  • Dusan Vlahovic: el técnico mantiene contacto directo con el delantero. Su contrato próximo a expirar permitiría ficharlo por unos 15 millones, pero el problema es su salario de 8 millones (+4 en primas) y su poca predisposición —por ahora— a reducir sus pretensiones.
  • Adrien Rabiot: el centrocampista está apartado en el Marsella de De Zerbi tras una discusión, y Allegri sueña con incorporarlo. Sin embargo, también aquí el alto salario choca con las estrictas limitaciones presupuestarias que impone la gestión de Furlani.

Los secretos del “mosquito” Harder

Conrad Harder Weibel Schandorf, delantero centro. Un nombre así no se olvida fácilmente. Y nadie puede olvidar el sonido de sus disparos, incluso los más lejanos. El año pasado, los analistas del New York Times visitaron el campo de entrenamiento del Nordsjaelland, en busca de talentos y curiosidades. Estaban a punto de marcharse cuando el golpe de un balón contra el travesaño llamó su atención. ¿Quién había sido? Eran los remates de Harder y fueron los que despertaron su curiosidad, un sonido sordo que nunca antes habían oído.

William Lykke, el portero suplente del equipo danés, tuvo que sufrir durante los siguientes veinte minutos. En un lado del campo, alguien lanzaba el balón hacia Harder, este lo detenía, lo bajaba y lo remataba. O bien golpeaba el balón al vuelo, con el pie o con la cabeza. No era un francotirador. Peor aún: una excavadora. En Estados Unidos escribieron: «El danés sabe usar la delicadeza, pero cuando se trata de su estilo de remate preferido, se convierte en “Harder” de nombre y de hecho. Incluso se interrumpió el entrenamiento del equipo sub-10: los chicos miraban y se sobresaltaban incrédulos».

El que hoy ficha por el Milan no es solo un delantero grande, corpulento, fuerte, tenaz, rápido y letal. Ya han tenido a alguien así. Max Allegri quiere algo mejor, y Harder parece ser el hombre adecuado. Harder es un mago capaz de hipnotizar. Tiene 20 años, es más rubio que un campo de trigo, tiene el rostro anguloso y el aire de un tipo duro, como en las películas de Howard Hawks.

Holte, el suburbio más septentrional del área metropolitana de Copenhague, fue el escenario de su infancia. Todavía era un adolescente cuando el Nordsjaelland lo fichó de las categorías inferiores del Kjobenhavns Boldklub, una academia vinculada al FC Copenhague. Su padre estaba tan emocionado que casi llora. Pero no hay rastro de sentimentalismos en la historia de este delantero que ahora quiere conquistar el mundo, y mucho menos la Serie A.

La primera temporada en el Nordsjaelland marcó la línea de pensamiento en torno a Conrad: 27 goles en 24 partidos, un fenómeno. En Europa, este tipo de cosas siempre llaman la atención. Y no es solo por los informes de Wyscout u otras plataformas, los goles son goles: son lo que buscan los directivos. Las estadísticas vienen después. «Intento dar lo mejor de mí para estar en la posición adecuada. Marcar un gol es importante. Pero lo que cuenta es ayudar al equipo lo máximo posible», dijo Conrad. A los 18 años debutó en el primer equipo, pero fue un mal partido: 0-0 contra el Viborg. Dos semanas después llegó su primer gol como profesional y Conrad aún lo recuerda como un momento destinado a cambiar el curso de su historia y su carrera.

En el Nordsjaelland, Mario Dorgeles lo llamaba «Mosquito», porque una vez fueron a Ghana para una especie de torneo y Harder se pasó todo el tiempo espantando insectos. Si no fuera por su corpulencia, Conrad tendría el mismo derecho a revolotear alrededor de la portería, del balón, de sus compañeros y de sus adversarios. Ole Hoffskov, analista de tipsbladet.dk, ya lo había visto venir. Hace dos años profetizó el ascenso de este chico de pelo rizado: «Si te interesa el fútbol danés juvenil, es difícil que puedas ignorar quién es Conrad Harder».

Hoy en día, esa belleza pura de 1,85 m no se puede ignorar. Y su nombre está en boca de todos. A los 19 años ya era el heredero de alguien y ahora que tiene 20, bueno, es un ejemplo para muchos. Un nuevo Hojlund para la prensa italiana, que ya lo veía vistiendo las camisetas de la Serie A. El Atalanta y el Genoa lo habían cortejado. Y también el Frankfurt, pero nadie logró convencerlo de que cambiar de rumbo sería lo mejor.

Luego llegó el Sporting de Lisboa y Conrad debió convencerse de que ese podía ser el lugar perfecto para él. La historia de Lisboa, en definitiva. Ya la habían escrito Luis Figo, Nuno Mendes, Pedro Goncalves, Viktor Gyokeres. Y, sobre todo, Cristiano Ronaldo, el ídolo de Conrad. Un amigo suyo, Frank, le dijo que hiciera como CR7, gritando «sííí» Conrad se rió. Pero las cosas salieron bien y su debut le valió la imitación. «Había hablado con un buen amigo mío y me había dicho que si marcaba en mi debut, tenía que celebrarlo así. Le dije que sí».

Marcó, el resto ya lo habéis visto. El traspaso al club portugués se realizó por una cifra de unos 19 millones de euros (más bonificaciones) e incluía una cláusula de rescisión de 80 millones. Nada comparable a Cristiano Ronaldo, pero aún así algo que ha marcado el imaginario de los portugueses. «Ronaldo ha sido mi ídolo desde que era niño, así que cuando todo sucedió tuve que celebrarlo de esa manera. Claro, sería fantástico tenerlo aquí. Creo que todos lo querrían, sin duda».

Quien le convenció para ir a Portugal fue otro danés, Hjulmand. «Hablé con él hace unos días. Me dijo que el Sporting era una gran oportunidad para mí, un gran club que me estaba esperando. Me explicó que la Liga portuguesa es muy competitiva, adecuada para mí, y que el Estádio José Alvalade es fantástico». Era cierto. El día que el Sporting ganó el campeonato, Conrad también se dio cuenta. «Es precioso». Conrad Harder Weibel Schandorf es un nombre con aura, escribió alguien en las redes sociales.

Tenía cerca a un delantero como Viktor Gyokeres, el hombre de los goles, capaz de marcar de todas las formas posibles, hoy en el Arsenal. Conrad Harder lo observaba y trataba de aprender de él. «Al principio pensaba en copiar a Gyokeres. Intentaba integrarme en el equipo, no ser como él, pero a medida que avanzaba la temporada lo veía marcar, no sé, 50 goles o más». El deporte no es emulación, es autenticidad que se vuelve impenetrable. «Haré todo lo posible. No intentaré ser él, intentaré ser yo mismo. No quiero ser el próximo Gyokeres, quiero ser el próximo yo mismo».

Juntos ganaron el campeonato y dejaron huella. «Creo que hicimos todo lo posible para convertirnos en campeones, y ahora estamos aquí como tales». Sin embargo, la escena más bonita fue la de la Champions League, cuando Harder marcó el primer gol de la noche contra el Bolonia. «Como futbolista, siempre quieres estar en el campo, pero creo que todos, sobre todo yo, podemos ver que Viktor está a otro nivel. Si está compitiendo por la Bota de Oro, entonces no puedo quejarme de estar en el banquillo. Quiero jugar, pero mi momento llegará».

Hoy Harder es un objeto de deseo. Y ya nadie lo deja en el banquillo. El Sporting espera a saber qué será de él. Conrad Harder Weibel Schandorf espera conocer su destino. Que quizá no esté escrito en su nombre. O quizá sí.

LA ÚLTIMA SEMANA DEL MERCADO

Otra situación del mercado que se alimentó ayer es la relacionada con Giovanni Fabbian, centrocampista del Bolonia que el Milan busca para aumentar la calidad en el mediocampo. No sería una llegada a tabula rasa, pero la operación solo entrará en vigor en el momento en que Yunus Musah sea cedido. El Atalanta está presionando mucho al centrocampista estadounidense, ya que está cediendo a Brescianini al Nápoles. Por el momento, la oferta es de 25 millones más bonificaciones, lo que podría no ser suficiente para el Milan, que pide 30. Alex Jiménez, quizás de forma un poco sorprendente, también figura en la lista de los que se marchan.

En este momento, el español nacido en 2005 está sufriendo un poco por la indecisión táctica y tampoco parece haber surgido una gran química con Allegri: además, ha llegado la llamada de Cesc Fábregas al Como, colonia española. El Milan está pensando en una cesión con opción de compra, pero no es una operación complicada, teniendo en cuenta que también está involucrado el Real Madrid. En los últimos días, hay que estar atentos también a Samuel Chukwueze, por el que el Fulham tiene un interés real, pero que, a día de hoy, es también la única alternativa ofensiva disponible en el banquillo.

EL SPORTING ESPERA EL SUSTITUTO DE HARDER

Todo listo entre el Milan y el Sporting Club de Lisboa para el fichaje por el Rossonero de Conrad Harder, delantero danés nacido en 2005. Los rossoneri pagarán unos 27 millones, repartidos en 24 de fijo y 3 de bonificaciones. Ayer (leer aquí) también llegó el visto bueno del jugador, gracias al trabajo de Igli Tare en Casa Milan con su agente. Se espera que el jugador llegue en las próximas horas, aunque aún no se conoce el programa definitivo de su llegada: el club portugués quiere asegurarse primero de tener un sustituto, y en este sentido los lusitanos están cerrando el fichaje de Ioannidis, del Panathinaikos.


Harder acepta venir al Milan

El ataque del Milan pronto podrá empezar a hablar danés: la esperada confirmación de la llegada de Conrad Harder ha llegado, tras el fracaso del fichaje de Boniface por el problema en la rodilla derecha del nigeriano del Leverkusen. El nuevo delantero estará pronto en Italia: le seguirán las visitas médicas y las primeras fotos como milanista.

Se trata de una operación de 24 millones más 3 de bonificaciones y el 10 % de la futura reventa asegurada al Sporting. El salario debería rondar el millón y medio por temporada, por un contrato de cinco años. El club de Lisboa espera ahora al sustituto de Harder: debería ser Fotis Ioannidis, griego de 25 años del Panathinaikos.

Así, tras la derrota en la primera jornada contra el Cremonese, Allegri se prepara para contar con cuatro delanteros en la plantilla: Leao, Pulisic y Giménez, a los que se suma Harder, un zurdo de veinte años y 185 centímetros de altura, que cerró la temporada pasada en el Sporting con 5 goles en la liga portuguesa.

No es el delantero centro con el que soñaban los aficionados, pero tras los problemas físicos de Boniface y el coste de algunas operaciones (Vlahovic con su elevado salario, Hojlund con los 40 millones necesarios para su fichaje), el Milan ha decidido apostar por Harder. Lo que podrá hacer en el Milan, solo lo sabremos en los próximos meses.

EL MILAN HIZO UN ÚLTIMO INTENTO POR HOJLUND

En la saga «El misterio del nuevo delantero del Milan», auténtico tema recurrente del mercado estival, Rasmus Hojlund ha desempeñado un papel protagonista, al menos en algunos episodios. El delantero danés del Manchester United fue durante semanas el objetivo principal de los rossoneri, que luego cambiaron repentinamente a Boniface y, tras «quemarse» con el nigeriano del Bayer, ahora están a punto de cerrar el fichaje de Conrad Harder.

Sin embargo, ayer por la tarde, desde Via Aldo Rossi se realizó una llamada a Seg, la agencia que representa a Hojlund. Un último intento para averiguar si había cambiado la situación del exjugador del Atalanta, que había puesto como condición para recalar en Milán una obligación al menos condicionada a los objetivos de rescate tras el año de cesión. Sin embargo, Hojlund está ahora en negociaciones con el Nápoles y los márgenes para volver a incorporarse eran evidentemente tan estrechos que convencieron al Diablo para presionar en el frente Harder.

En estas horas, los agentes de Hojlund, el Manchester United y el Nápoles están negociando el acuerdo en una llamada telefónica. Lo que está en juego es la fórmula (el danés siempre preferiría una facilidad en el rescate), más aún que las cifras, ya que los campeones de Italia ya han acordado una valoración de entre 40 y 45 millones de euros por el jugador.

SANTIAGO GIMÉNEZ SE QUEDA EN EL MILAN

Santiago Giménez se queda en el Milan. En unas horas en las que el club rossonero, muy activo en el mercado de fichajes durante esta última semana de negociaciones para intentar borrar rápidamente el amargo sabor de boca que dejó la inesperada derrota ante el Cremonese en el debut en la liga, se prepara para dar la bienvenida al joven delantero Conrad Harder (nacido en 2005) procedente del Sporting de Lisboa, el delantero mexicano reivindica su posición y su importancia en el equipo entrenado por Massimiliano Allegri.

En calciomercato.com, la agente del exfutbolista del Feyenoord, Rafaela Pimenta, reitera y refuerza el concepto, tras las recientes especulaciones que han sugerido la salida de su representado apenas seis meses después de su llegada. «Giménez no se va a ninguna parte. Todos los rumores que han salido, desde el primero hasta el último, son falsos. Son noticias falsas», afirma Rafaela Pimenta sobre el futuro del jugador mexicano.

El mismo número 9 y número 7 del Milan había expresado su opinión en sus redes sociales, en vísperas del debut en la liga contra el Cremonese: «¡La única verdad es que mañana (el sábado pasado, nota del editor) comienza la Serie A! ¡Y que será una temporada increíble! ¡Vamos, Forza Milan!».

Una opinión compartida también por el club rossonero, que el pasado mes de enero invirtió en él un total de 35 millones de euros, bonificaciones incluidas, y le hizo firmar un contrato hasta 2029, a la luz de las excelentes actuaciones que realizó en Holanda con el Feyenoord, con el que sumó 65 goles en 105 partidos.

Con la selección mexicana, su balance es de 5 goles en 42 partidos y dos Copas Oro. Tras los 6 goles en sus primeras 19 apariciones con el Milan, Santiago Giménez quiere consolidarse como un fijo, independientemente de la llegada de otros delanteros.

ALLEGRI NO QUIERE VENDER A MUSAH

«Hoy están previstos contactos directos entre el Milan y el Bolonia para intentar avanzar en las negociaciones. El Milan está dispuesto a ofrecer 14 millones y ayer ya empezó a moverse por algunos centrocampistas. También ha habido contactos con otros clubes por otros jugadores, pero por ahora no salen y no saldrán de aquí hasta el final. Sobre Rabiot hay incertidumbre. En cuanto a Musah-Atalanta, no está tan avanzado como dicen, pero puede acelerarse en las próximas horas, aunque Allegri preferiría quedarse con Musah».


Harder no tiene claro venir al Milan

Según informa Matteo Moretto, experto en el mercado, existe un acuerdo entre el Milan y el Sporting CP por Conrad Harder, pero el jugador aún no ha dado el visto bueno definitivo al traspaso: «Conrad Harder —se lee en el perfil X del periodista— está reflexionando sobre su futuro, analizando en detalle las ofertas disponibles. El futbolista está buscando el mejor proyecto deportivo para su crecimiento».

Aparte de las ofertas del Rennes y la del Milan, se han integrado otros clubes de la Premier League, el jugador tiene dudas sobre su utilización en el club rossonero y no considera de momento el club italiano como su punto de referencia al menos para crecer de manera inmediata, al tener tan solo 20 años considera que debido a la situación actual del club, la presión mediática podría mermar sus opciones de crecimiento a largo plazo.

Aparte, los agentes de Conrad Harder han abandonado Casa Milan tras estar reunidos durante cuatro horas con Igli Tare, pero no hay acuerdo a nivel contractual ni con el salario del jugador, ya que entre Milan y Sporting de Lisboa se cerró ya el precio de 24 millones más bonus.

NUNO RAPOSO (A BOLA) HABLA SOBRE HARPER

Nuno Raposo, ¿qué tipo de jugador es Conrad Harder?

«Harder es un jugador físicamente potente. Es rápido, tiene buen tiro y es oportunista».

¿Qué temporada ha sido la de Harder en el Sporting?

«Llegó al Sporting la temporada pasada, con solo 19 años, para ser el suplente de Gyokeres. Lo imitaba en todo. La idea era hacerlo crecer para proponerlo como titular en la temporada actual. Tuvo una buena primera temporada, sobre todo si tenemos en cuenta su edad. Sin embargo, no se le consideró preparado para ser titular en el Sporting. No en vano, el club fichó a Luis Suárez del Almería».

Estamos acostumbrados a que el Sporting no venda a sus jugadores al cabo de un año por más o menos el mismo precio. ¿Te sorprende?

«Si me hubieras hecho esa pregunta al final de la temporada pasada, te habría dicho que sí, es sorprendente. Pensaba que podría convertirse en el Sporting, tanto que había pedido y conseguido el dorsal número 9 este año, el que tenía Gyokeres. Pero nos dimos cuenta de que no, que no estaba preparado para ser titular en el Sporting. El club no quiere tener un problema de gestión interno, un jugador descontento por seguir siendo suplente, de ahí surge la idea de considerar su venta, además por una cifra superior a la que se pagó hace un año. Por lo tanto, hoy no me sorprende su venta».

¿Es un jugador de la Serie A y, en este caso, del Milan?

«Para jugar en la Serie A, sí, para estar en un equipo como el Milan es posible, pero hay que trabajar mucho. Al fin y al cabo, es un jugador de 20 años, tiene potencial, pero hay que trabajar en ello y hay que tener paciencia. Por ejemplo, hay cosas en las que tiene que trabajar, como estar demasiado ansioso por marcar, ser demasiado precipitado».

¿Qué te gusta y qué no te gusta de Harder?

«Me gusta su descaro, a pesar de ser muy joven no le tiene miedo a quien tiene delante, aunque sea mayor que él. En cambio, debe controlar su ansiedad, es demasiado precipitado y ansioso por marcar, lo que le lleva a tirar incluso desde 40 metros cuando sería más conveniente jugar el balón de otra manera».

¿Alguna curiosidad?

«Su novia es futbolista y ha fichado por un equipo portugués, el Amora. El fichaje se produjo hace justo una semana y lo hizo para estar más cerca de su pareja, dejando su equipo danés. ¿Y ahora qué pasará? Tenemos mucha curiosidad».

QUIEN ES GIOVANNI FABBIAN

Giovanni Fabbian es uno de los perfiles que el Milan está evaluando con gran interés en estos últimos días del mercado de fichajes. Nacido en 2003 y propiedad del Bolonia, el centrocampista formado en el Inter llegaría al Rossonero por unos 15 millones de euros en total, 12-13 de los cuales serían fijos, ocupando el puesto en la plantilla de Yunus Musah, por el que el Atalanta habría mostrado un interés bastante concreto en las últimas horas.

Después de marcar la diferencia en la Serie B con la camiseta del Reggiana, anotando 8 goles en 38 partidos, el centrocampista veneciano ha destacado por su continuidad, personalidad y capacidad para influir en la fase ofensiva también en la Serie A, consolidándose como uno de los jugadores italianos sub-21 más interesantes del momento. Y para alguien como Allegri, que siempre ha trabajado con jóvenes, Giovanni Fabbian es pan comido.

El punto fuerte del actual número 80 del Bolonia es, sin duda alguna, su inserción sin balón: el jugador nacido en 2003 ama atacar el espacio y lo hace con el instinto de un delantero, lo que le convierte en un jugador peligroso en los últimos 20 metros, una cualidad cada vez más buscada en centrocampistas como él en el fútbol moderno. A estas características, Fabbian añade una excelente resistencia física que le permite cubrir el campo y garantizar el equilibrio en ambas fases, sin escatimar nunca esfuerzos. No en vano, a lo largo de su carrera ha jugado como mediocampista (93 partidos), mediapunta (51), mediocentro (9) e incluso extremo derecho (1), lo que confirma una versatilidad que podría resultar muy útil a Max Allegri a lo largo de la temporada.

Fabbian al Milan representaría una incorporación de calidad, velocidad y perspectiva, aunque el joven ya ha demostrado en las dos últimas temporadas en Bolonia que está listo para dar el gran salto. Al ceder a Musah, Max Allegri buscaría un centrocampista que combine velocidad, dinamismo y calidad en el área de gol, y el perfil del jugador de Bolonia encaja perfectamente en este perfil. Además, su juventud haría que esta operación fuera aún más estratégica, más acorde con las estrategias del Milan.

ALLEGRI NO PIDIÓ NI A FABBIAN NI A HARDER

A pesar de lo que digan las noticias al respecto, Allegri pidió a la directiva rossonera el poder fichar a Rabiot y a Vlahovic, pero a cambio le han ofrecido los nombres de Fabbian y Harder, con características bien diferentes para lo que pidió realmente el entrenador. Caso curioso concierne también al caso del defensa central, que debería llegar uno más, pero esa petición han hecho oídos sordos (al menos de momento), donde no hay rumores de negociación por al menos un jugador, mientras Vlahovic cada minuto que pasa se asegura su permanencia en la Juventus, ya que necesitan un delantero más y no no pueden cerrar de momento el fichaje de Kolo Muani del PSG.

MUSAH Y CHUKWUEZE EN VENTA

Niccolò Ceccarini, director de TMW, se expresó así en su editorial sobre el mercado de fichajes del Milan: «No solo compras, sino también ventas para el Milan. En esta última semana también podría marcharse Chukwueze, por el que hay una fuerte presión por parte del Fulham. Si el nigeriano acabara diciendo adiós, el club rossonero podría plantearse invertir en Rayan, nacido en 2006, talento del Vasco da Gama. Musah también se marcha. El Atalanta está presionando mucho para ficharlo. El Milan querría ingresar 30 millones de euros».


Capello y la derrota del Milan

«En cierto momento, viendo el partido, le dije a mi esposa: “este es el equipo del año pasado”». Fabio Capello se mostró decepcionado con el debut del Milan en el campeonato, con una Cremonese recién ascendida que logró asaltar San Siro por primera vez en su historia. «Han salido a la luz todos los problemas que ya estaban presentes la temporada pasada: ritmo bajo, posicionamiento erróneo cuando se pierde el balón y, lo más importante, falta de personalidad».

Decirlo el día del debut de Modric tiene su efecto

«Dejemos de lado a Modric, que es la clásica excepción que confirma la regla. Por lo demás, los defectos son evidentes. Tomemos a Giménez, parece sufrir San Siro. Y entonces volvemos al mismo discurso: jugar con la camiseta del Milan en ese estadio no es lo mismo que hacerlo en otro lugar».

Allegri, en el postpartido, señaló otro problema: «El equipo tiene dificultades para percibir el peligro».

«Tiene razón, pero todo nace de la actitud y del posicionamiento. Cuando el Milan pierde el balón, siempre está desequilibrado y los rivales pueden aprovechar los espacios y el tiempo, porque salen al contraataque con cuatro o cinco jugadores completamente libres. Loftus-Cheek, por ejemplo, tiene problemas para retroceder y Fofana se proyecta demasiado hacia adelante: ya había indicios de esto contra el Bari en la Coppa Italia».

¿A Allegri se le puede reprochar todo, pero no descuidar la fase defensiva, no cree?

«Por supuesto, eso es indiscutible. Y estoy seguro de que Max trabajará en ello, porque tácticamente es el primer defecto evidente. Luego están los problemas individuales: en el Milan no se marca ‘sintiendo’ al delantero, solo se mira el balón. Allegri tendrá que corregir muchas cosas, pero también se necesita la disposición de los jugadores. A veces el sábado por la noche vi a algunos regresar ‘trotando’, sin la agresividad necesaria. Para dar un ejemplo opuesto, en el Nápoles, si pierden el balón, los once jugadores se ponen en posición de recuperarlo o al menos vuelven rápido a su sitio. En el Milan esto no se veía el año pasado y tampoco se vio contra la Cremonese».

Hasta ahora hemos hablado de cómo no encajar, pero ¿los rossoneri le convencieron en la creación de juego?

«Obviamente no. Si juegas a un ritmo bajo, todo se complica. El único que intentaba encender la luz era Modric, pero las dificultades nacían desde la defensa, en la fase de construcción».

A pesar de la derrota, Allegri no se quejó del mercado en el postpartido, como hizo Antonio Conte tras la derrota del Nápoles contra el Verona en la primera jornada hace un año. ¿Por qué?

«Max tiene una comunicación diferente, siempre es equilibrado y ha querido proteger al equipo. Pero eso no significa que con la directiva no haya hecho oír su voz. El Milan, por ejemplo, contra la Cremonese no tenía un delantero puro en el banquillo. Estoy seguro de que algún otro entrenador lo habría señalado en los micrófonos…».

Entonces, ¿ayer, en la reunión en Casa Milan, Allegri habrá hecho peticiones concretas a la directiva?

«Estoy convencido de que sí. Muchas veces he dicho que los equipos se construyen con la teoría del árbol: un defensa central sólido, un centrocampista que cubra y organice el juego y un delantero centro que marque goles. Algo de ese árbol le falta a Max en el Milan, eso está claro».

En ataque, sin embargo, se vuelve a hablar de Vlahovic, tras el fracaso de la operación Boniface.

«Lo he dicho y lo repito: a Dusan lo vería bien en el Milan. Y además, Allegri lo conoce perfectamente. Pero no quiero sustituirme a Tare, que es muy bueno en su trabajo. Estoy convencido de que en el encuentro de ayer Max e Igli hicieron un análisis muy acertado de lo que necesita el equipo; después, obviamente, hay que confrontar eso con las posibilidades económicas del club».

Después de un octavo puesto, ¿no existe el riesgo de que, sin un paso adelante en el mercado, se “queme” el entusiasmo veraniego que acompañó precisamente la llegada de Tare y Allegri?

«El riesgo existe. Pero al final sigo siendo optimista, justamente porque hay dos profesionales de excelencia como Igli y Max».

Sin embargo, Allegri solo puede trabajar en el campo…

«Y lo hará bien. Claramente, el Milan no puede ser el que vimos el sábado por la noche contra la Cremonese, y el técnico livornés es el primero que lo sabe. Se arremangará, pero también deberán hacerlo los demás, empezando por los jugadores».

VLAHOVIC ESTÁ PRÁCTICAMENTE DESCARTADO

El camino hacia Vlahovic, que parecía casi allanado ayer por la mañana, se ha complicado enormemente tras su debut con gol con la camiseta bianconera en Parma. Para Allegri, sería perfecto para los esquemas del Milan: desde enero de 2022, cuando Dusan llegó a Turín, hasta el verano de 2024, Allegri y el delantero han compartido la experiencia en la Juve. Un periodo repleto de goles: 41 en 101 partidos.

La relación de Vlahovic con la Juventus, que parecía ya comprometida, se recomponía en apenas cuatro minutos: el tiempo necesario para saltar al campo en los últimos minutos y marcar el segundo gol. El estadio, que antes le era hostil, obviamente apreció a DV9. Así, las puertas de salida tienden ahora a cerrarse: es difícil que la Juve, con Kolo Muani lejos, decida prescindir de un delantero que es garantía de goles para reforzar a un competidor directo en la zona de la Champions.

Por supuesto, si se abre una oportunidad, el Milan está listo para aprovecharla. Hay otros dos posibles candidatos. El primero: Nicolas Jackson, de 24 años, del Chelsea, teniendo en cuenta también las excelentes relaciones entre los dos clubes. El segundo: Tolu Arokodare, del mismo edad, del Genk, con una altura de 1,97 metros. Sería el segundo fichaje del verano procedente de Bélgica, después de Jashari.

EL MILAN QUIERE FICHAR A FABBIAN (BOLONIA)

El Milan está listo para moverse con decisión en el mercado y el nuevo nombre para el centro del campo es el de Giovanni Fabbian. Según informa Matteo Moretto, los rossoneri ya han iniciado contactos con el Bolonia por el joven centrocampista, con la intención de presentar en breve una oferta oficial. La operación rondaría los 15 millones de euros.

Tras la derrota del sábado por la noche en San Siro contra el Cremonese, ayer se celebró una reunión sobre el mercado de fichajes en Casa Milan entre la directiva y Massimiliano Allegri, quien solicitó refuerzos en varias posiciones. Giovanni Fabbian, nacido en 2003 y exjugador del Inter, es el centro de interés del Milan. Tras una temporada positiva con el Bolonia, en la que acumuló 41 partidos, 4 goles y 1 asistencia, el centrocampista representa un perfil joven y ya preparado para dar el salto a un grande.

Según informa Matteo Moretto, las conversaciones entre ambos clubes ya han comenzado y los rossoneri están preparando la primera oferta oficial. La negociación se desarrollaría sobre la base de un total de 15 millones de euros, con una parte fija de entre 12 y 13 millones.

EL ATALANTA INSISTE POR MUSAH

Última semana del mercado, muchos jugadores pueden cambiar de camiseta. Entre ellos Yunus Musah, para quien el Milan lleva tiempo buscando un nuevo destino. El centrocampista estadounidense no es la primera opción de Allegri, que no le ha concedido ningún minuto contra el Cremonese, su futuro está escrito, antes del 1 de septiembre dejará Milanello. La idea de Furlani, que en estas semanas ha vendido a Pobega, Thiaw, Theo Hernández, Morata, Emerson Royal, Sportiello, Okafor y Reijnders, es hacer caja, y por el exjugador del Valencia pide 30 millones de euros. Dinero que también servirá para apostar por un nuevo centrocampista de inserción, que pueda aportar goles. Con Fabbian, del Bolonia, como primera opción.

El Atalanta lleva tiempo interesado en Musah y, según informa Gianluca Di Marzio, ha reanudado los contactos con el Milan. Juric busca un nuevo refuerzo en el centro del campo, un centrocampista con buen juego de piernas que se adapte a su idea de fútbol. La idea es encontrar un nuevo perfil: Musah es la primera opción, su fichaje sería uno más, el séptimo del verano, y no un sustituto: el Atalanta no tiene ninguna intención de prescindir de Ederson. Aún no ha llegado ninguna oferta oficial, pero los clubes están en conversaciones.

El Atalanta es actualmente el club con más posibilidades de fichar a Musah. Más que el Nápoles, que tras el intento de julio, cuando puso sobre la mesa unos 20 millones de euros por un traspaso definitivo, se echó atrás. El club de De Laurentiis podría ser, sin embargo, un «aliado» del Milan: Conte quiere un centrocampista con músculo y ha puesto en lo alto de su lista de deseos a Marco Brescianini, ya negociado en el verano de 2024 antes de la llegada de McTominay. Un negocio está vinculado al otro, con el dinero de Brescianini, el Atalanta puede presentar una oferta por Musah. Los próximos días serán decisivos para el doble acuerdo.

EL COMO QUIERE A ALEX JIMÉNEZ

En estos últimos días del mercado de fichajes, el Milan estará especialmente activo no solo en lo que respecta a las incorporaciones, sino también a las salidas. Además de Yunus Musah y Samuel Chukwueze, el club rossonero podría valorar y negociar también la venta de Alex Jiménez, nacido en 2005 y formado en el Real Madrid, ante el interés de un equipo de la Serie A.

De hecho, nuestro colega Gianluca Di Marzio escribe en sus redes sociales que el Como de Cesc Fábregas habría puesto sus ojos en el extremo español. La operación, que ha comenzado pero aún no se ha concretado oficialmente, sería una cesión con opción de compra a favor del Lariani.















Acuerdo total por Conrad Harder

Conrad Harder está a un paso del Milan. Tras la reunión con Tare y Allegri celebrada esta mañana en la sede del club, ha decidido acelerar el fichaje del delantero danés del Sporting. Harder es ahora la primera opción del Milan. Es más, es más que eso: se trata de una negociación que se está acelerando considerablemente.

El Milan y el Sporting llevan días con un acuerdo preliminar para un traspaso de 24 millones más 3 de bonificaciones y un porcentaje sobre la reventa. Harder, por su parte, aún tiene que dar el sí a la propuesta del Milan, ya que en los últimos días se ha decantado por el Rennes, considerado el club ideal por el espacio en la plantilla y la capacidad de formar a los jóvenes.

Sin embargo, el acuerdo entre el Sporting y el Rennes está congelado: el Milan se ha interpuesto y ahora tiene una clara ventaja. En estas horas se ha reunido con el agente del jugador, que ha llegado a Milán, y es probable que vuelva a verlo en breve para definir una propuesta. ¿El salario? No muy lejos del millón y medio neto por temporada.

Harder es un delantero danés nacido en 2005, tiene veinte años y un talento por descubrir. Por ahora, sus números son normales: 5 goles en la última liga portuguesa, uno en la Champions contra el Bolonia. Sin embargo, algunas cualidades son evidentes, sobre todo el disparo, que con la izquierda es fuerte y preciso. Harder tiene físico, un aspecto que recuerda vagamente a Haaland y la capacidad de hacerse notar en el área.

Es cierto que nunca ha jugado a un nivel como el del Milan: en ese momento, en el Sporting era la alternativa a Luis Suárez, delantero colombiano que solo comparte nombre con el fenómeno uruguayo. En comparación con los otros objetivos, es una incógnita. Las visualizaciones de sus vídeos en YouTube aumentarán rápidamente…

Una apuesta importante que el jugador ha amortizado rápidamente: Harder ha marcado en la liga, en la copa y en la Champions League, y ha sido decisivo en los partidos que han llevado al equipo blanquiverde a ganar la liga y la Taça de Portugal. Ha terminado la temporada pasada con 54 partidos, 13 goles y 10 asistencias en todas las competiciones.

Harder jugó como suplente y sustituto de Gyokeres en la temporada 2024/25 con el Sporting. Si tenemos en cuenta la presencia del caníbal sueco (hoy en el Arsenal) en el equipo, 11 goles y 7 asistencias en 47 partidos en total no son una cifra que se pueda subestimar. Las cifras se distribuyen así: 5 goles y 5 asistencias en 28 partidos de liga, 1 gol en 9 partidos de la Liga de Campeones, 5 goles y 2 asistencias en 7 partidos de la copa nacional. A esto hay que añadir 2 goles y 3 pases de gol en 7 partidos con el Nordsjaelland en el primer mes de la temporada, antes de llegar a Portugal. En cuanto al total de 2024/25, entre el Sporting y el Nordsjaelland, hablamos de 13 goles y 10 asistencias en 54 partidos.


Boniface vuelve a Alemania

Milan, intriga en el ataque. Boniface ha sido devuelto a Alemania tras las pruebas médicas, y el club rossonero ha reactivado los contactos con varios delanteros. Matteo Moretto, en un vídeo en el canal de YouTube de Fabrizio Romano, hizo un balance de la situación:

Todas las miradas están puestas en Victor Boniface. En este momento, la negociación entre el Leverkusen y el Milan se ha roto: el club ha decidido no seguir adelante con la firma del delantero nigeriano, que hoy ha regresado a Alemania. El sábado, tras analizar en detalle los resultados de las pruebas médicas, el Milan decidió detener la operación. No obtuvo las garantías necesarias sobre la continuidad y el rendimiento de Boniface, especialmente respecto a sus rodillas. A largo plazo, el club consideró que el fichaje era demasiado arriesgado. Por eso, el jugador ha recibido el visto bueno para volver a Alemania y, en paralelo, el Milan mantiene abiertas otras opciones.

El plan A ahora mismo es Harder, delantero danés de la generación de 2005, con el que el Milan ha tenido más contactos y está negociando tanto con el Sporting como con su entorno. Incluso Zlatan Ibrahimovic ha hablado directamente con el jugador. El club está negociando con todas las partes para avanzar en la operación. En los últimos días, Harder ha sido sondeado por el Rennes y algunos clubes ingleses, pero el delantero detuvo todas las conversaciones a la espera del Milan, y ahora está en negociaciones con los rossoneri para un posible traspaso en los últimos días del mercado».

Harder podría no ser el único refuerzo en ataque, porque el Milan trabaja en varias opciones. Atención al viejo deseo de Massimiliano Allegri: Dusan Vlahovic. Con él hay una gran diferencia salarial que complica el acuerdo. El problema no es tanto el traspaso, porque con la Juventus el Milan podría encontrar una fórmula, incluso incluyendo alguna contraprestación en la operación. El verdadero obstáculo son los más de 10 millones de euros que Vlahovic gana por temporada. El Milan tendrá que ver si el jugador está dispuesto a rebajarse el salario para vestir la camiseta rossonera.

En la lista del Milan también siguen otros nombres. Rasmus Hojlund es uno de ellos. Es cierto que el Nápoles está muy avanzado con el danés y negocia un préstamo con opción de compra que podría convertirse en obligatoria. Sin embargo, cuidado con el Milan si decide cambiar de estrategia y lanzarse a por el delantero del United. El Nápoles, eso sí, va por delante y quiere cerrar la operación en las próximas horas.

Además de Hojlund, Vlahovic y Harder, el Milan también tiene en la lista a Embolo y a Arokodare, dos opciones que siguen vivas en estos últimos días de mercado».

HABLA SIMON ROLFES (RESPONSABLE DEPORTIVO DEL LEVERKUSEN)

El responsable deportivo del Bayer Leverkusen, Simon Rolfes, habló con Bild sobre los reconocimientos médicos que no superó Victor Boniface. El delantero nigeriano ha regresado a Alemania. Estas fueron sus palabras: «Si Boniface vuelve al Leverkusen, entonces el acuerdo con el Milan se cancelará. No es ningún secreto».

En las últimas horas se ha hablado de una posible renegociación de las condiciones del acuerdo, pero Rolfes es categórico: «No creo que eso vaya a suceder».

Sobre Boniface: «Su estado ha mejorado recientemente con respecto al principio. Boni debe seguir creciendo. Creemos que puede progresar. Pero debe dar los pasos necesarios».

EL MILAN QUIERE A VLAHOVIC, LA JUVE A SAELEMAEKERS

El regreso de Victor Boniface a Alemania aumenta el pesimismo sobre la posibilidad de que la operación se cierre. La decisión del Milan llegará en breve, pero la directiva rossonera, desde ayer por la noche, ha vuelto a trabajar en una solución alternativa. Y entre los nombres que nunca han desaparecido, a pesar de algunas dificultades económicas relacionadas con el fichaje, está el de Dusan Vlahovic, que siempre ha sido el favorito de Massimiliano Allegri, quien presiona para que el serbio fiche por el Rossonero.

Según lo que se sabe, el Milan ha vuelto a ponerse en contacto con Darko Ristic, agente de Vlahovic, para abordar el tema y buscar una solución que permita superar el obstáculo del salario. El último año de contrato con la Juventus garantiza a Vlahovic un salario neto de 12 millones, pero de estos ya se han cobrado dos millones y la ausencia de propuestas concretas para el serbio es una de las armas que el Milan quiere utilizar para llegar a un acuerdo más acorde con el valor actual del jugador.

Entre los dos clubes, el acuerdo no sería un problema. Vlahovic, a 30 de junio, tenía una amortización residual de 19 millones, de los cuales ya se han «absorbido» otros dos meses. Por lo tanto, con una propuesta de 15 millones más bonificaciones, la Juve y el Milan cerrarían una operación ventajosa para ambas desde el punto de vista económico. Es obvio que, a pocos días del cierre del mercado, a pesar de la línea dura de Comolli, la Juventus tendrá que dar un paso atrás en cuanto a la posible prima por salida.

Al mismo tiempo, los bianconeri mantienen conversaciones con Gordon Stipic, agente de Alexis Saelemaekers, que gusta mucho a Tudor y al que el Milan valora muy positivamente, además de ser uno de los favoritos de Massimiliano Allegri. Pero en la última semana del mercado, todo puede dar un vuelco. La sensación es que, en todo caso, no se trata de un intercambio, sino de dos operaciones independientes.

TODO PARA FICHAR A CONRAD HARDER

El Milan no fichará a Victor Boniface: el delantero nigeriano ha regresado a Alemania después de que las exhaustivas pruebas médicas del sábado no disiparan las dudas del equipo rossonero. Más bien al contrario. Las pruebas han puesto de manifiesto incógnitas y aspectos críticos que han hecho abandonar la pista a pesar de la gran urgencia de un nuevo refuerzo, técnico y numérico, en el centro del ataque. Santiago Giménez, aún fuera de forma, es el único delantero centro disponible para Allegri: a pesar de que no hay copas esta temporada, es lógicamente imposible afrontarla con un único referente central en la plantilla.

Tras salir del punto muerto con Boniface, en Casa Milan han tomado la decisión de volver inmediatamente al mercado para cubrir el hueco. A día de hoy, el nombre en el que se está trabajando concretamente es el de Conrad Harder, delantero del Sporting de Lisboa. También hay otros clubes interesados en el danés, como el Rennes, pero el jugador nacido en 2005 lo ha dejado todo en suspenso por el momento para dar prioridad al Milan.

Delantero danés nacido en 2005, formado en las categorías inferiores del Nordsjælland, destacó con números impresionantes ya en las categorías juveniles: 27 goles en 24 partidos con la selección sub-19 en 2022/23. Debutó en la Superligaen en junio de 2023 y pocos meses después marcó su primer gol como profesional. En el verano de 2024, el Sporting de Lisboa lo fichó por unos 19 millones de euros. Una apuesta importante que el jugador amortizó rápidamente: Harder marcó en la liga, en la copa y en la Champions League, y fue decisivo en los partidos que llevaron al equipo verde y blanco a ganar la liga y la Taça de Portugal. Terminó la temporada pasada con 54 partidos, 13 goles y 10 asistencias en todas las competiciones.

Físico imponente (aproximadamente 185 cm), progresión, capacidad para moverse en los espacios y buena técnica: Harder parece tener potencialmente las cartas adecuadas para decir la suya también en la Serie A. Dispone de un importante pie izquierdo que no teme lanzar incluso desde lejos. Hay que pulirlo desde el punto de vista táctico y de las decisiones, pero el potencial parece ser importante.

Tras la reunión sobre el mercado entre la directiva del Milan y el entrenador Max Allegri, el director deportivo Tare aceleró bruscamente los trámites para traer a Harder a Italia. De hecho, se envió la primera oferta oficial al Sporting de Lisboa por 20 millones de euros en bonificaciones.

Sin embargo, el club portugués pide 23 millones de euros fijos, más 5 de bonificación. Las negociaciones se encuentran en una fase avanzada y el Milan trabajará en las próximas horas en estrecha colaboración con la directiva del Sporting para llegar a un acuerdo económico.


Un debut llamado vergüenza

MASSIMILIANO ALLEGRI

¿Qué ha anotado en el cuaderno después de esta noche?

«No es que haya anotado nada. Si miramos el rendimiento, hemos rematado muchas veces a portería. La diferencia la marcan con qué agresividad atacas y cómo defiendes: podríamos haber estado más atentos, pero por suerte estamos al inicio y podemos trabajar en ello».

¿El Milan está incompleto desde el punto de vista numérico?

«Hacer valoraciones ahora sobre la plantilla no tiene sentido. Hemos trabajado bien hasta ahora y seguiremos haciéndolo. En la Serie A encuentras equipos incómodos como el Cremonese, que ganó sin robar nada. Nosotros caímos en esos dos errores que nos costaron la derrota. Tenemos que ser más agresivos tanto cuando no tenemos el balón como cuando lo tenemos»

¿Te preocupa esta falta de agresividad?

«Nunca es fácil, el primer partido siempre es complicado, la condición física no es óptima. Son partidos en los que no debes encajar goles, pero por desgracia los encajamos. Conseguimos volver a meternos en el partido, luego en la segunda parte tuvimos ocasiones potenciales donde podríamos haber marcado. No lo hicimos y encajamos ese gol sabiendo que ellos son buenos centradores y cerraban bien en el área. Tenemos que trabajar estas situaciones, como siempre digo, no podemos encajar dos goles por partido»

¿Qué es lo que no esperabas esta noche?

«Vistos los goles encajados, lo que debemos mejorar —y en lo que todavía no hemos mejorado— es en percibir el peligro. En el área estábamos 5 contra 3 y no puede saltar solo. Así como no puede recibir el balón Pezzella, que arranca a toda velocidad desde una posición baja. Hay que percibir el peligro; si no lo percibes, siempre puedes recibir un gol».

Sobre Santiago Giménez

«Está un poco por detrás en condición física, pero se esforzó, hizo todo lo que pudo, y al final tuvo una gran ocasión de cabeza que no salió bien. Pero no es una cuestión de Santiago, es un tema de todos nosotros: debemos asumir la responsabilidad de cómo jugamos y cómo preparamos los partidos. No podemos, bajo ningún concepto, encajar goles así».

También el Napoli perdió el primer partido el año pasado…

«Independientemente de lo que pasó el año pasado, entre todas las cosas negativas hay que ver lo positivo. El lunes, cuando retomemos los entrenamientos, debemos prepararnos bien porque tenemos al Lecce, que es un campo difícil. Debemos prepararnos para jugar también partidos “sucios”, porque si jugamos todos los partidos “limpios”, podemos perder, ganar o empatar con cualquiera. Así no damos solidez. Habíamos mejorado, pero por desgracia esta noche caímos en esos dos errores»

¿Cuál es su estado de ánimo?

«Este partido era algo que teníamos que esperar: la Cremonese es un equipo incómodo, que no te deja jugar, y era el primer partido del campeonato. Hoy, y como deberá pasar en las próximas 37 jornadas, teníamos que aumentar la percepción del peligro. Porque, si no, somos un equipo que puede perder con cualquiera. Hay que subir el nivel de agresividad tanto en fase ofensiva como defensiva, percibiendo el peligro; sabíamos que la Cremonese era fuerte en los centros, y recibir dos goles así es solo una cuestión de percepción del peligro».

¿Esta plantilla es suficiente?

«Solo sé una cosa: este equipo tiene jugadores de gran calidad. Hoy no hemos perdido porque faltara Leao u otro jugador… Hemos perdido porque hay que percibir el peligro: cuando no tienes el balón y no percibes el peligro, puedes encajar goles en cualquier momento. Hay que elevar la atención y la percepción. Ocasiones creamos, pero luego encajamos gol en el primer centro y eso no puede ser. No existe. El campeonato italiano es difícil; hay que ganar también los partidos sucios, sobre todo los del inicio de temporada, y hoy en eso hemos fallado. No es un problema táctico ni técnico, sino que hay que dar un paso adelante, hacer un “clic” mental… Quizá hoy no hubiésemos ganado, pero seguro que no habríamos perdido».

¿Dónde se debe intervenir?

«El club está haciendo sus valoraciones y ha trabajado bien este verano. Ahora lo que hay que hacer es aumentar mucho la atención, incluso a costa de hacer alguna jugada menos en ataque. Lo primero que hay que hacer es reducir el número de goles encajados; si no, es imposible. No podemos salir del campo habiendo recibido dos goles en los que, además, estábamos en superioridad numérica».

¿Problemas en el centro del campo?

«Hay que encontrar una solidez como equipo. No se pueden encajar dos goles de esa manera».

¿Técnicamente se ha fallado mucho…?

«Los primeros partidos de campeonato son así. Por eso necesitas solidez, que te permita marcar con una o dos jugadas. No podemos recibir este tipo de goles; para que nos los hagan, tienen que ser realmente, realmente buenos».

IGLI TARE (ANTES DEL PARTIDO)

¿Qué pasa con Boniface?

«No se trataba de visitas adicionales. Conocíamos los problemas del pasado y estamos evaluando el estado de salud del jugador. Sus cualidades son indiscutibles. Estamos tratando de tomar la decisión correcta para esta situación».

¿La vais a comprar pronto?

«Por supuesto, el mercado de fichajes está a punto de cerrarse (risas, nota del editor). Pronto lo discutiremos con el entrenador y tomaremos una decisión definitiva. ¿Fecha límite? No nos presionamos a nosotros mismos, como mucho presionamos a los demás».

¿Están satisfechos con las cesiones?

«Has hecho bien en preguntarme eso. Detrás de todo el trabajo realizado en estos tres meses hay un grupo decisivo. Junto con Furlani, Ibra, Moncada y el propio Allegri, que con su equipo ha hecho un trabajo excepcional en la valoración de estos jugadores que hemos cedido. Ha sido un trabajo fantástico de todo este grupo: cada uno tiene un papel importante».

¿Debemos esperar alguna otra salida como las de Musah y Chukwueze?

«Estamos evaluando todas estas situaciones. Tras jugar un partido juntos con Max esta semana, estamos valorando cuáles son las mejores opciones. Sin duda, queremos crear un grupo fantástico y fuerte, un equipo decidido. Este club y este estadio se lo merecen».

¿Qué sensaciones tiene?

«Estoy muy emocionado, como cualquiera que haya vestido esta camiseta. Trabajar para este club es un gran sueño para mí. Al mismo tiempo, sé lo que significa trabajar, por lo que tengo mucha humildad, muchas ganas y determinación. La historia de este club te enseña que lo que importa son las victorias».

¿Allegri le ha pedido un central?

“No”.

ALEXIS SAELEMAEKERS

¿Cuán motivado estás para este regreso al Milan?

«Todos sabemos que la camiseta del Milan es pesada y que debe ser un orgullo vestirla. Cuando me la pongo, tengo que darlo todo, y siempre intentaré dar el máximo en el campo para conseguir los tres puntos. Hoy no se logró, pero debo decir que con el 1-1 la alegría de los aficionados fue increíble, al igual que la ayuda que nos dieron. Estamos un poco decepcionados por no haberles dado la alegría de los tres puntos hoy, pero haremos todo lo posible para dárselos la próxima semana».

¿Qué percepción tienes de estos problemas?

«Creo que es muy difícil jugar contra un equipo que defiende con los 11 jugadores detrás del balón. Hoy nos faltó agresividad en los últimos metros para romper su defensa: es algo en lo que tenemos que trabajar. Pero también pienso que hubo cosas positivas; las analizaremos tranquilamente con el míster y trabajaremos para los próximos partidos».

Un comentario sobre el partido

«No esperábamos esto esta noche. Hemos trabajado duro durante la semana, pero en el fútbol nunca sabes qué tipo de rival te vas a encontrar. Ahora tenemos que levantarnos todos juntos, como un grupo, y prepararnos para el próximo partido».

¿Hizo falta un poco más de agresividad de cara al gol?

«Creo que tuvimos ocasiones, pero no fuimos lo suficientemente agresivos frente a la portería. Es algo en lo que tenemos que trabajar más, pero ahora esto ya es pasado; tenemos que olvidar este partido y pensar en el Lecce».

¿Analizarán los errores de este partido para prepararse mejor para el próximo?

«Sí, obviamente habrá un trabajo de vídeo con el míster y partiremos de aquí para levantarnos todos juntos».

ALLEGRI NUNCA GANA EN LA PRIMERA JORNADA

Enésima salida en falso de Massimiliano Allegri como entrenador del Milan. Teniendo en cuenta su primera etapa, es la tercera derrota en el primer partido de liga, tras las de 2012 contra el Sampdoria de Ciro Ferrara, 0-1 en San Siro, y la de 2013 en Verona, 2-1 para los scaligeri. En 2011 fue un empate tras remontar, de 0-2 a 2-2 contra el Lazio en Milán, mientras que en 2010 fue la única victoria, 4-0 contra el Lecce.

Click en la imagen para ver el detalle de las puntuaciones

Milan 1 – 2 Cremonese

El peor debut del Milan de las últimas diez temporadas, con un Cremonese que no ganaba en San Siro desde 1926 (además de hacer el gol del año ya en la primera jornada), con un Allegri que realizó unos cambios que van a ser muy criticados y empiezo a pensar que veremos si llega a comerse el panettone… porque lo visto hoy es ciertamente esperpéntico a niveles que ni siquiera con Fonseca o con Conceiçao vimos… mucho vender, pero esta plantilla es claramente muy inferior a la de la pasada temporada…

PRIMERA PARTE

La primera parte estuvo marcada por un dominio estéril del balón por parte del Milan y una Cremonese muy bien organizada en defensa, que supo cerrar los espacios y salir con peligro al contragolpe. El conjunto visitante, después de unos primeros minutos de contención, comenzó a ganar confianza y golpeó primero: en el minuto 28, un centro desde la izquierda de Pezzella encontró a Baschirotto, que anticipó a Pavlovic para cabecear al fondo de la red y poner el 0-1.

El tanto fue un golpe duro para los de Allegri, que hasta ese momento no habían logrado inquietar realmente al portero Audero. Incluso, minutos antes, un grave error del propio Pavlovic había regalado una ocasión clarísima a la Cremonese, salvada in extremis por Maignan, siempre atento bajo los palos.

El Milan, falto de ideas, solo mostró destellos aislados: Pulisic trató de generar juego por la derecha, Giménez estuvo muy bien controlado por la zaga rival, y Loftus-Cheek pasó inadvertido. En cambio, Modric volvió a demostrar su calidad, distribuyendo con criterio e intentando conectar con los hombres de ataque.

Cuando el primer tiempo parecía cerrarse con ventaja visitante, llegó la reacción. En el primer minuto de añadido, Saelemaekers encontró espacio por la izquierda y filtró un balón para Estupiñán, quien, pese a un partido lleno de altibajos, puso un centro preciso al área. Allí apareció Pavlovic para redimirse con un impecable remate de cabeza que significó el 1-1 y que devolvió algo de tranquilidad al público de San Siro.

Una primera parte donde muchos pasaron desapercibidos y Giménez llegó a marcar el 1-0 a gran pase de Modric, aunque el tanto fue anulado por claro fuera de juego, desde entonces lo intentó de muchas maneras, pero el juego estático de su equipo no le hizo la vida muy fácil que digamos…

SEGUNDA PARTE

El autor del centro para el 1-1 (Estupiñan) se quedó en el banquillo y su lugar fue ocupado por Jiménez en la misma posición como carrilero izquierdo. En la segunda parte, el Milan salió con algo más de intensidad. Modric, Fofana y Pulisic lo intentaron con disparos desde media distancia, pero se toparon una y otra vez con un Audero inspirado que mantuvo el empate.

Sin embargo, el equipo se volvió a desordenar tras un error garrafal: Giménez perdió un balón sencillo en el centro del campo, Baschirotto recuperó y sirvió a Pezzella, cuyo centro acabó en los pies de Bonazzoli. El delantero ejecutó una espectacular volea que silenció San Siro y puso el 1-2 en el marcador.

Los cambios no lograron reactivar al Milan. Ni la entrada de Chukwueze ni el adelantamiento de Saelemaekers al lateral derecho dieron resultado. Con el equipo volcado, la Cremonese supo gestionar el tiempo y cerró el partido sin sobresaltos.

MI OPINIÓN

Este tropiezo deja varias lecciones para Allegri:

  • La estructura táctica con tres centrales y un mediocampo reforzado aún no encuentra equilibrio.
  • Saelemaekers fue de lo más destacado, mostrando compromiso y profundidad.
  • Modric sigue siendo el faro del equipo, pero su influencia se diluye cuando el resto no acompaña.
  • Santi Giménez quedó muy señalado: errático, sin peso ofensivo y con el agravante del gol anulado, aparte de ser el culpable del 1-2 para el Cremonese, aparte de otra serie de errores imperdonables.
  • Estupiñán alternó luces y sombras: asistió en el empate pero volvió a mostrar inseguridades defensivas.
  • Jashari, al entrar en el tramo final, apenas pudo influir, eclipsado por la jerarquía de Modric, demasiados pocos minutos para un jugador que debe asentarse todavía, debió entrar nada más hacer el Cremonese el 1-2.
  • Pulisic con Allegri se pasa más tiempo peleando el balón que haciendo jugadas, donde se llegó a molestar con algunos de sus compañeros al no salirle las cosas, el norteamericano es uno de los perjudicados con la llegada del nuevo entrenador.
  • Que Fofana y Loftus-Cheek jugaran todo el partido, después de haber usado a Ricci durante toda la pretemporada y hoy ni un solo minuto, ¿en qué está pensando Allegri además que hacía el debut en casa? ¿De qué sirve traer jugadores si luego no los utilizas?

El club por otra parte está más pendiente en hacer caja con las ventas de Chukwueze y Musah (más todo lo anterior visto este verano) que en hacer una plantilla competitiva, nos vendieron la moto que el 3-5-2 iba a ser el módulo perfecto para el Milan y a las primeras de cambio un absoluto desastre…