
Milan, intriga en el ataque. Boniface ha sido devuelto a Alemania tras las pruebas médicas, y el club rossonero ha reactivado los contactos con varios delanteros. Matteo Moretto, en un vídeo en el canal de YouTube de Fabrizio Romano, hizo un balance de la situación:
Todas las miradas están puestas en Victor Boniface. En este momento, la negociación entre el Leverkusen y el Milan se ha roto: el club ha decidido no seguir adelante con la firma del delantero nigeriano, que hoy ha regresado a Alemania. El sábado, tras analizar en detalle los resultados de las pruebas médicas, el Milan decidió detener la operación. No obtuvo las garantías necesarias sobre la continuidad y el rendimiento de Boniface, especialmente respecto a sus rodillas. A largo plazo, el club consideró que el fichaje era demasiado arriesgado. Por eso, el jugador ha recibido el visto bueno para volver a Alemania y, en paralelo, el Milan mantiene abiertas otras opciones.
El plan A ahora mismo es Harder, delantero danés de la generación de 2005, con el que el Milan ha tenido más contactos y está negociando tanto con el Sporting como con su entorno. Incluso Zlatan Ibrahimovic ha hablado directamente con el jugador. El club está negociando con todas las partes para avanzar en la operación. En los últimos días, Harder ha sido sondeado por el Rennes y algunos clubes ingleses, pero el delantero detuvo todas las conversaciones a la espera del Milan, y ahora está en negociaciones con los rossoneri para un posible traspaso en los últimos días del mercado».
Harder podría no ser el único refuerzo en ataque, porque el Milan trabaja en varias opciones. Atención al viejo deseo de Massimiliano Allegri: Dusan Vlahovic. Con él hay una gran diferencia salarial que complica el acuerdo. El problema no es tanto el traspaso, porque con la Juventus el Milan podría encontrar una fórmula, incluso incluyendo alguna contraprestación en la operación. El verdadero obstáculo son los más de 10 millones de euros que Vlahovic gana por temporada. El Milan tendrá que ver si el jugador está dispuesto a rebajarse el salario para vestir la camiseta rossonera.
En la lista del Milan también siguen otros nombres. Rasmus Hojlund es uno de ellos. Es cierto que el Nápoles está muy avanzado con el danés y negocia un préstamo con opción de compra que podría convertirse en obligatoria. Sin embargo, cuidado con el Milan si decide cambiar de estrategia y lanzarse a por el delantero del United. El Nápoles, eso sí, va por delante y quiere cerrar la operación en las próximas horas.
Además de Hojlund, Vlahovic y Harder, el Milan también tiene en la lista a Embolo y a Arokodare, dos opciones que siguen vivas en estos últimos días de mercado».
HABLA SIMON ROLFES (RESPONSABLE DEPORTIVO DEL LEVERKUSEN)
El responsable deportivo del Bayer Leverkusen, Simon Rolfes, habló con Bild sobre los reconocimientos médicos que no superó Victor Boniface. El delantero nigeriano ha regresado a Alemania. Estas fueron sus palabras: «Si Boniface vuelve al Leverkusen, entonces el acuerdo con el Milan se cancelará. No es ningún secreto».
En las últimas horas se ha hablado de una posible renegociación de las condiciones del acuerdo, pero Rolfes es categórico: «No creo que eso vaya a suceder».
Sobre Boniface: «Su estado ha mejorado recientemente con respecto al principio. Boni debe seguir creciendo. Creemos que puede progresar. Pero debe dar los pasos necesarios».
EL MILAN QUIERE A VLAHOVIC, LA JUVE A SAELEMAEKERS
El regreso de Victor Boniface a Alemania aumenta el pesimismo sobre la posibilidad de que la operación se cierre. La decisión del Milan llegará en breve, pero la directiva rossonera, desde ayer por la noche, ha vuelto a trabajar en una solución alternativa. Y entre los nombres que nunca han desaparecido, a pesar de algunas dificultades económicas relacionadas con el fichaje, está el de Dusan Vlahovic, que siempre ha sido el favorito de Massimiliano Allegri, quien presiona para que el serbio fiche por el Rossonero.
Según lo que se sabe, el Milan ha vuelto a ponerse en contacto con Darko Ristic, agente de Vlahovic, para abordar el tema y buscar una solución que permita superar el obstáculo del salario. El último año de contrato con la Juventus garantiza a Vlahovic un salario neto de 12 millones, pero de estos ya se han cobrado dos millones y la ausencia de propuestas concretas para el serbio es una de las armas que el Milan quiere utilizar para llegar a un acuerdo más acorde con el valor actual del jugador.
Entre los dos clubes, el acuerdo no sería un problema. Vlahovic, a 30 de junio, tenía una amortización residual de 19 millones, de los cuales ya se han «absorbido» otros dos meses. Por lo tanto, con una propuesta de 15 millones más bonificaciones, la Juve y el Milan cerrarían una operación ventajosa para ambas desde el punto de vista económico. Es obvio que, a pocos días del cierre del mercado, a pesar de la línea dura de Comolli, la Juventus tendrá que dar un paso atrás en cuanto a la posible prima por salida.
Al mismo tiempo, los bianconeri mantienen conversaciones con Gordon Stipic, agente de Alexis Saelemaekers, que gusta mucho a Tudor y al que el Milan valora muy positivamente, además de ser uno de los favoritos de Massimiliano Allegri. Pero en la última semana del mercado, todo puede dar un vuelco. La sensación es que, en todo caso, no se trata de un intercambio, sino de dos operaciones independientes.

TODO PARA FICHAR A CONRAD HARDER
El Milan no fichará a Victor Boniface: el delantero nigeriano ha regresado a Alemania después de que las exhaustivas pruebas médicas del sábado no disiparan las dudas del equipo rossonero. Más bien al contrario. Las pruebas han puesto de manifiesto incógnitas y aspectos críticos que han hecho abandonar la pista a pesar de la gran urgencia de un nuevo refuerzo, técnico y numérico, en el centro del ataque. Santiago Giménez, aún fuera de forma, es el único delantero centro disponible para Allegri: a pesar de que no hay copas esta temporada, es lógicamente imposible afrontarla con un único referente central en la plantilla.
Tras salir del punto muerto con Boniface, en Casa Milan han tomado la decisión de volver inmediatamente al mercado para cubrir el hueco. A día de hoy, el nombre en el que se está trabajando concretamente es el de Conrad Harder, delantero del Sporting de Lisboa. También hay otros clubes interesados en el danés, como el Rennes, pero el jugador nacido en 2005 lo ha dejado todo en suspenso por el momento para dar prioridad al Milan.
Delantero danés nacido en 2005, formado en las categorías inferiores del Nordsjælland, destacó con números impresionantes ya en las categorías juveniles: 27 goles en 24 partidos con la selección sub-19 en 2022/23. Debutó en la Superligaen en junio de 2023 y pocos meses después marcó su primer gol como profesional. En el verano de 2024, el Sporting de Lisboa lo fichó por unos 19 millones de euros. Una apuesta importante que el jugador amortizó rápidamente: Harder marcó en la liga, en la copa y en la Champions League, y fue decisivo en los partidos que llevaron al equipo verde y blanco a ganar la liga y la Taça de Portugal. Terminó la temporada pasada con 54 partidos, 13 goles y 10 asistencias en todas las competiciones.
Físico imponente (aproximadamente 185 cm), progresión, capacidad para moverse en los espacios y buena técnica: Harder parece tener potencialmente las cartas adecuadas para decir la suya también en la Serie A. Dispone de un importante pie izquierdo que no teme lanzar incluso desde lejos. Hay que pulirlo desde el punto de vista táctico y de las decisiones, pero el potencial parece ser importante.
Tras la reunión sobre el mercado entre la directiva del Milan y el entrenador Max Allegri, el director deportivo Tare aceleró bruscamente los trámites para traer a Harder a Italia. De hecho, se envió la primera oferta oficial al Sporting de Lisboa por 20 millones de euros en bonificaciones.
Sin embargo, el club portugués pide 23 millones de euros fijos, más 5 de bonificación. Las negociaciones se encuentran en una fase avanzada y el Milan trabajará en las próximas horas en estrecha colaboración con la directiva del Sporting para llegar a un acuerdo económico.