
Según informa Matteo Moretto, experto en el mercado, existe un acuerdo entre el Milan y el Sporting CP por Conrad Harder, pero el jugador aún no ha dado el visto bueno definitivo al traspaso: «Conrad Harder —se lee en el perfil X del periodista— está reflexionando sobre su futuro, analizando en detalle las ofertas disponibles. El futbolista está buscando el mejor proyecto deportivo para su crecimiento».
Aparte de las ofertas del Rennes y la del Milan, se han integrado otros clubes de la Premier League, el jugador tiene dudas sobre su utilización en el club rossonero y no considera de momento el club italiano como su punto de referencia al menos para crecer de manera inmediata, al tener tan solo 20 años considera que debido a la situación actual del club, la presión mediática podría mermar sus opciones de crecimiento a largo plazo.
Aparte, los agentes de Conrad Harder han abandonado Casa Milan tras estar reunidos durante cuatro horas con Igli Tare, pero no hay acuerdo a nivel contractual ni con el salario del jugador, ya que entre Milan y Sporting de Lisboa se cerró ya el precio de 24 millones más bonus.
NUNO RAPOSO (A BOLA) HABLA SOBRE HARPER
Nuno Raposo, ¿qué tipo de jugador es Conrad Harder?
«Harder es un jugador físicamente potente. Es rápido, tiene buen tiro y es oportunista».
¿Qué temporada ha sido la de Harder en el Sporting?
«Llegó al Sporting la temporada pasada, con solo 19 años, para ser el suplente de Gyokeres. Lo imitaba en todo. La idea era hacerlo crecer para proponerlo como titular en la temporada actual. Tuvo una buena primera temporada, sobre todo si tenemos en cuenta su edad. Sin embargo, no se le consideró preparado para ser titular en el Sporting. No en vano, el club fichó a Luis Suárez del Almería».
Estamos acostumbrados a que el Sporting no venda a sus jugadores al cabo de un año por más o menos el mismo precio. ¿Te sorprende?
«Si me hubieras hecho esa pregunta al final de la temporada pasada, te habría dicho que sí, es sorprendente. Pensaba que podría convertirse en el Sporting, tanto que había pedido y conseguido el dorsal número 9 este año, el que tenía Gyokeres. Pero nos dimos cuenta de que no, que no estaba preparado para ser titular en el Sporting. El club no quiere tener un problema de gestión interno, un jugador descontento por seguir siendo suplente, de ahí surge la idea de considerar su venta, además por una cifra superior a la que se pagó hace un año. Por lo tanto, hoy no me sorprende su venta».
¿Es un jugador de la Serie A y, en este caso, del Milan?
«Para jugar en la Serie A, sí, para estar en un equipo como el Milan es posible, pero hay que trabajar mucho. Al fin y al cabo, es un jugador de 20 años, tiene potencial, pero hay que trabajar en ello y hay que tener paciencia. Por ejemplo, hay cosas en las que tiene que trabajar, como estar demasiado ansioso por marcar, ser demasiado precipitado».
¿Qué te gusta y qué no te gusta de Harder?
«Me gusta su descaro, a pesar de ser muy joven no le tiene miedo a quien tiene delante, aunque sea mayor que él. En cambio, debe controlar su ansiedad, es demasiado precipitado y ansioso por marcar, lo que le lleva a tirar incluso desde 40 metros cuando sería más conveniente jugar el balón de otra manera».
¿Alguna curiosidad?
«Su novia es futbolista y ha fichado por un equipo portugués, el Amora. El fichaje se produjo hace justo una semana y lo hizo para estar más cerca de su pareja, dejando su equipo danés. ¿Y ahora qué pasará? Tenemos mucha curiosidad».

QUIEN ES GIOVANNI FABBIAN
Giovanni Fabbian es uno de los perfiles que el Milan está evaluando con gran interés en estos últimos días del mercado de fichajes. Nacido en 2003 y propiedad del Bolonia, el centrocampista formado en el Inter llegaría al Rossonero por unos 15 millones de euros en total, 12-13 de los cuales serían fijos, ocupando el puesto en la plantilla de Yunus Musah, por el que el Atalanta habría mostrado un interés bastante concreto en las últimas horas.
Después de marcar la diferencia en la Serie B con la camiseta del Reggiana, anotando 8 goles en 38 partidos, el centrocampista veneciano ha destacado por su continuidad, personalidad y capacidad para influir en la fase ofensiva también en la Serie A, consolidándose como uno de los jugadores italianos sub-21 más interesantes del momento. Y para alguien como Allegri, que siempre ha trabajado con jóvenes, Giovanni Fabbian es pan comido.
El punto fuerte del actual número 80 del Bolonia es, sin duda alguna, su inserción sin balón: el jugador nacido en 2003 ama atacar el espacio y lo hace con el instinto de un delantero, lo que le convierte en un jugador peligroso en los últimos 20 metros, una cualidad cada vez más buscada en centrocampistas como él en el fútbol moderno. A estas características, Fabbian añade una excelente resistencia física que le permite cubrir el campo y garantizar el equilibrio en ambas fases, sin escatimar nunca esfuerzos. No en vano, a lo largo de su carrera ha jugado como mediocampista (93 partidos), mediapunta (51), mediocentro (9) e incluso extremo derecho (1), lo que confirma una versatilidad que podría resultar muy útil a Max Allegri a lo largo de la temporada.
Fabbian al Milan representaría una incorporación de calidad, velocidad y perspectiva, aunque el joven ya ha demostrado en las dos últimas temporadas en Bolonia que está listo para dar el gran salto. Al ceder a Musah, Max Allegri buscaría un centrocampista que combine velocidad, dinamismo y calidad en el área de gol, y el perfil del jugador de Bolonia encaja perfectamente en este perfil. Además, su juventud haría que esta operación fuera aún más estratégica, más acorde con las estrategias del Milan.
ALLEGRI NO PIDIÓ NI A FABBIAN NI A HARDER
A pesar de lo que digan las noticias al respecto, Allegri pidió a la directiva rossonera el poder fichar a Rabiot y a Vlahovic, pero a cambio le han ofrecido los nombres de Fabbian y Harder, con características bien diferentes para lo que pidió realmente el entrenador. Caso curioso concierne también al caso del defensa central, que debería llegar uno más, pero esa petición han hecho oídos sordos (al menos de momento), donde no hay rumores de negociación por al menos un jugador, mientras Vlahovic cada minuto que pasa se asegura su permanencia en la Juventus, ya que necesitan un delantero más y no no pueden cerrar de momento el fichaje de Kolo Muani del PSG.
MUSAH Y CHUKWUEZE EN VENTA
Niccolò Ceccarini, director de TMW, se expresó así en su editorial sobre el mercado de fichajes del Milan: «No solo compras, sino también ventas para el Milan. En esta última semana también podría marcharse Chukwueze, por el que hay una fuerte presión por parte del Fulham. Si el nigeriano acabara diciendo adiós, el club rossonero podría plantearse invertir en Rayan, nacido en 2006, talento del Vasco da Gama. Musah también se marcha. El Atalanta está presionando mucho para ficharlo. El Milan querría ingresar 30 millones de euros».