
Massimiliano Allegri podría haber añadido una nueva expresión al diccionario del fútbol de barra. “Corto muso” no se supera, pero el sábado por la noche Max repitió un concepto de forma obsesiva: “reconocer el peligro”. No se usa mucho, pero corre el riesgo de convertirse en un clásico. El significado es claro: lo importante para él es que la defensa esté siempre atenta, concentrada. El defensor debe marcar, leer las situaciones y evitar cualquier distracción. Hay mucho trabajo por hacer.
El gol de Federico Bonazzoli es el símbolo de los problemas defensivos del Milan. El Lecce presiona en el área del Milan y recupera el balón con Baschirotto, que aprovecha el primero de una serie de errores en cadena: Giménez intenta salir de la presión con un taconazo. El 7 tropieza con el balón y —segundo error— no vuelve con la rabia necesaria, sino a media velocidad.
Baschirotto entonces abre (de tacón…) para Pezzella, que centra sin oposición, mientras Saelemaekers lo mira a distancia, con demasiado respeto. Los últimos errores se dan dentro del área. El Milan está en superioridad —cinco contra tres— pero deja misteriosamente solo a Bonazzoli, que se eleva con clase para la chilena. Fofana se da cuenta del peligro demasiado tarde y Pavlovic mira hacia otro lado, hacia Okereke. Un desastre.
Hubo años en los que Allegri solo tuvo que vigilar la atención de su defensa. Una defensa con Barzagli y Chiellini no necesita recordatorios públicos: eran campeones que hacían de la concentración en el marcaje su pan de cada día. En la temporada 2021-22, el primer año de su segunda etapa en la Juventus, Max alzó la voz con advertencias similares y la Juve, no por casualidad, terminó como la cuarta mejor defensa. Para él, con razón, no era suficiente. Ese equipo aún tenía a De Ligt, Bonucci, un Chiellini lastrado por las lesiones y Danilo en la derecha. En la temporada siguiente, Bremer tuvo dificultades al inicio, luego se consolidó y la Juve, con él, ascendió: tercera defensa del campeonato.
El Milan actual no tiene especialistas en el marcaje como Chiellini, Barzagli o Bremer. Los titulares hoy son Tomori, Gabbia y Pavlovic, y dos de ellos, en particular Tomori y Pavlovic, han cometido muchos errores en el último año. Errores de lectura, de concentración, en el marcaje, exactamente lo que Allegri no tolera. Sobre el papel, Tomori y Pavlovic son más adecuados para un entrenador como Gasperini, que ama a los defensores agresivos, capaces de defender con treinta metros a sus espaldas.
El reto para Allegri, entonces, es menos sencillo y puede resolverse de dos maneras: interviniendo en el mercado con otro central —una inversión que el Milan ahora no parece tener intención de hacer— o trabajando en el progreso colectivo del equipo. Hará falta la ayuda de todos, teniendo en cuenta que el mediocentro defensivo —Modric, Ricci o Jashari— en este Milan es un jugador técnico, no físico. Ah, una pista: De Winter, si la situación sigue así, tiene muchas opciones de encontrar pronto espacio.
LEAO SIGUE SIN ESTAR LISTO TODAVÍA
Llueve sobre mojado en el Milan: Rafael Leao ha entrenado al margen también en la sesión de hoy y, salvo sorpresas, no estará disponible el viernes por la noche en el Via Del Mare, en el partido fuera de casa contra el Lecce. El astro portugués sufrió un esguince en la pantorrilla derecha en el partido contra el Bari. Un buen problema para Allegri, que ya pagó la ausencia del mejor jugador de la plantilla en el partido inaugural contra el Cremonese, en el que faltaron ideas y contundencia en ataque.
Tenía que ser el día de Conrad Harder en el Milan, con el jugador esperado en Milán para pasar el reconocimiento médico y firmar el contrato, pero el Sporting CP aún no ha dado el visto bueno definitivo, lo que ha retrasado una operación que Allegri necesita como el pan de cada día: el técnico de Livorno solo tendrá a Santiago Giménez como delantero centro para el partido contra el Lecce. Por eso la ausencia de Leao tiene un doble impacto, teniendo en cuenta también el trabajo realizado este verano para que jugara también como delantero del equipo.
A la espera de saber cuándo se cerrarán algunas negociaciones en el mercado, el Milan afrontará el difícil partido fuera de casa contra el Lecce sin su jugador más importante, Rafael Leao. Las opciones en ataque serán, por tanto, obligadas para Allegri, con la confirmación del dúo Giménez-Pulisic. El técnico de Livorno piensa en un cambio en defensa: entra De Winter y sale Gabbia. Será un Milan diferente que tendrá que hacer de la necesidad virtud para intentar conseguir tres puntos importantes para la cabeza y la moral.
SE RETRASA LA LLEGADA DE HARDER
Hoy no debería ser el día de Conrad Harder en el Milan. Todavía hay que esperar para ver al delantero danés aterrizar en Milán, a pesar de que ya se ha alcanzado un acuerdo entre todas las partes. Para entender lo que está pasando hay que rebobinar la cinta, dar un paso atrás, hasta ayer: Tare y Furlani llegaron a un acuerdo económico primero con el Sporting de Lisboa y luego con el entorno del jugador nacido en 2005, que prefirió la camiseta rossonera a la del Rennes, pero sin tener aún luz verde para el acuerdo.
¿El motivo? La petición del Sporting, que antes de dejarle volar a Italia, quiere encontrar un sustituto. En este sentido, según escribe A Bola, continúan las negociaciones con el Pantahinaikos por Fotis Ioannidis. El griego nacido en 2000 es la primera opción, pero es difícil que haya novedades antes del jueves. Dentro de dos días, el Pana jugará la eliminatoria de la Europa League contra el Samsunspor, y solo después del partido en Turquía se sabrá más.
Harder es también una elección de futuro, patrocinada por Giorgio Furlani. El Milan llegó ayer a un acuerdo con el Sporting de Lisboa por 24 millones más 3 millones en bonificaciones y un 10 % sobre su futura reventa. Superó definitivamente a la competencia del Rennes, que había llegado a un acuerdo con el jugador, pero había ofrecido menos al club portugués que el Milan. Antes de dar el sí, Harder también recibió garantías desde el punto de vista técnico. Eligió al Milan para sentirse protagonista. Ganará alrededor de 1,5 millones de euros más bonificaciones por temporada.

MORETTO: “CONTACTO CON RABIOT”
Matteo Moretto, experto en el mercado, se ha pronunciado así en X revelando una novedad sobre el mercado que afecta al Milan y a un jugador solicitado expresamente por Allegri: «Contactos para Adrien Rabiot en el Milan. En las últimas horas, el club rossonero ha dado pasos concretos para fichar al centrocampista francés del Marsella. Las partes estudian la viabilidad de la operación. Es una petición explícita de Massimiliano Allegri».
Se trata de una de las dos peticiones que Massimiliano Allegri le hizo a Igli Tare durante la reunión sobre el mercado de fichajes celebrada el domingo por la mañana: la primera es Dusan Vlahovic, que, sin embargo, parece destinada a quedar en nada, mientras que la segunda, Adrien Rabiot, podría resolverse de forma sensacional en las próximas horas.
Según informa L’Equipe, aunque aún es demasiado pronto para plantearse su reincorporación al equipo, a principios de agosto ya se había alcanzado un acuerdo de principio para la renovación de Adrien Rabiot entre el entorno del jugador y el Marsella. Se trataría de una prórroga hasta 2027, por un año, con el acuerdo de poder marcharse el próximo verano sin demasiadas complicaciones en caso de recibir una oferta ventajosa. Ahora, sin embargo, la situación ha cambiado, sobre todo tras la discusión —ya algo apaciguada— con el entrenador De Zerbi y los altercados con el club transalpino.