Declaraciones de Zvonimir Boban

¿Cómo se convierte en un icono?

“He trabajado mucho, con mucha pasión, mi familia me enderezó hacia el colegio, por la otra me encontraba odio y prejuicios sobre el jugador. Me construí con la lectura y con la sabiduría, hay otros mundos aparte del balón y los quise conocer, sobre todo tras la carrera, porque los jugadores viven una vida virtual. Una vez que acabas debes dejar todo atrás, hace falta elaboración, trabajo y lectura”.

¿La guerra?

“Es totalmente absurdo que ahora sea banal mandar consignas. Una guerra entre hermanos, donde hablamos el mismo idioma, veinte años después hemos mejorado, también gracias al deporte. Con Savicevic por ejemplo hicimos el curso militar juntos, te frecuentas con esta gente. Los serbios siempre han estado cerca, luego pasó algo terrible, pero debemos seguir adelante y crear una hermandad mucho más fuerte”.

¿El derby?

“Los puntos ahí están si bien esperábamos ir por delante, pero es un proceso, un inicio, donde se mejorará con el tiempo. El Inter son favoritos, aunque siempre es un partido abierto, 50 a 50, hay que controlar las emociones de un derby, también yo pagué el precio. El derby porta mayor respeto con respecto a otros partidos”.

¿Mestizaje entre los nuevos jugadores?

“Hace falta algo de tiempo, los buenos se entienden entre ellos. Algunas veces tras dos entrenamientos sientes que hay armonía con algunos jugadores. El Inter hace un real 3-5-2, un sistema más fácil con respecto a 4 atrás, es algo más fácil tener amalgama en el sistema de juego”.

¿Y el grupo clave?

“Cuando llegas al Milan el grupo ya era duro, o aceptas enseguida la cultura del trabajo, con respecto a la colectividad, valores que siempre he encontrado en el Dinamo, pero era de otro nivel. Amé el Milan enseguida, era fácil para mi habituarme a estos valores, pero en el Milan lo aprendí todo, desde la táctica al respeto. Doy las gracias a Costacurta, Maldini, Donadoni, Baresi, un privilegio jugar con ellos. Espero encontrar al menos uno cada día que esté cerca del nivel de ellos en el pasado”.

¿Falta el hombre clave en el vestuario?

“En realidad existe. Ha sido un mercado absurdo entre miles de agentes que quieren explicarte el fútbol. Entre miles de cosas entendí que Donnarumma es esa persona, mucha pasión, mucho milanismo dentro, a pesar de que sea tan joven. Tiene mucho peso”.

¿Se verá algún jugador nuevo más en el derby?

“El entrenador es Giampaolo, tendrán que preguntarle a él”.

¿Los cánticos racistas en el Bentegodi?

“Los pudimos escuchar claramente”.

REBIC PIDE ESPACIO EN EL DERBY

En la hipotética integración de los nuevos fichajes según la filosofía giampaoliana, lo que vimos en la noche veronesa era lo último que nos esperábamos. Es decir, dentro Rebic, con solo tres entrenamientos. A pesar de tener otras opciones, el entrenador lo metió nada más empezar la segunda parte, yendo a contracorriente de las cosas que decía, como “no piensen que un jugador llegue mañana y juegue enseguida. Deberá esperar y ponerse a la cola, porque yo pienso en el equipo”.

De ahí que sorprendiera ver a Ante en el campo. En realidad el estupor fue más allá, sobre todo porque con su entrada se cambió al 4-3-3, abandonando de manera momentánea el 4-3-1-2. Y luego que Rebic dio una importante contribución, aunque fallara en un par de ocasiones, perdiendo malamente un par de balones y devorándose un gol a pocos pasos de Silvestri, pero sirvió sobre todo por su espíritu de combate.

Y el croata empieza a mandar importantes señales al entrenador y se verá durante la semana si Rebic podría ser titular ante el Inter, donde su entrada en Verona para aprovechar un jugador todavía no “gobernado” por limitaciones tácticas, pero debe integrarse con el resto del equipo y sobre todo, con el entrenador, donde solo las piernas no serán suficientes.

NI RASTRO DE LOS NUEVOS FICHAJES

Cero fichajes en el once que jugó ante el Verona, donde ni siquiera participó Bennacer, el único que fue titular ante el Brescia en tres jornadas. Quince minutos para Leao en Udine, un tiempo para Rebic en Verona. Fin. Bennacer ha sumado 104 minutos, Duarte cero, Theo cero, Krunic cero, Leao 16, Rebic 45. 165 minutos en tres partidos.

Theo debutará en breve, pero complicado pensar que lo haga ante el Inter, quien lo tiene realmente complicado es Duarte, mientras que Leao debe ser “disciplinado” tácticamente, mientras que Krunic mejora en condición, pero no como para tentar a Kessié. Bennacer puede ser el único titular el sábado, con el resto todavía teniendo que estudiarse la lección.

CONFRONTACIÓN ENTRE GIAMPAOLO Y PAQUETÁ

Según comenta Sky Sport 24, Marco Giampaolo hoy ha hablado frente al equipo y en privado con Lucas Paquetá, tras su historia en Instagram, donde se sentía orgulloso de sentirse brasileño. La referencia era frente a las declaraciones de Giampaolo, donde pidió que Paquetá fuera menos brasileño.

Una frase que evidentemente fue mal interpretada por el jugador que se expresó de manera polémica en las redes sociales: algo que no ha gustado al club. El técnico ha explicado al ex-Flamengo que esas palabras eran para hacerle un punto clave y un jugador completo, no referente a su nacionalidad.

Fuente: La Gazzetta dello Sport