DAZN entrevista a Paolo Maldini

La visión de la directiva y el club: “El diseño se va según el camino que tomas, estoy unido a un Milan ganador, mi figura está unida a algo que no sea solo cuadrar el dinero. Debo salvaguardar lo que llevás detrás en la historia, lo que los hinchas esperan de mí”.

“Es ahí donde aprieto al club para que haga ciertas cosas en lugar de otras. Los resultados les han dado la razón a ellos por muchas cosas y a nosotros por tantas otras, en este momento existe una idea única y esto ayuda al proyecto”.

El ojeo: “Entre el reparto de ojeadores y tú debes empezar a conocer lo que tú quieres y ellos quizás te digan lo que funciona estadísticamente en los últimos cinco años con respecto a los cinco años anteriores”.

“Hablamos por ejemplo de la defensa. Un central para mí es bastante fácil de leer, pero antes se pedía un jugador que estaba bien en un reparto, ahora voy a fichar un jugador que sea fuerte en el uno contra uno, luego le enseñas a estar bien en el reparto”.

“Lo difícil de enseñar es la fuerza en el uno contra uno, la concentración, es algo que falta. En este momento, sobre todo por nuestra manera de jugar, pero también la situación del fútbol en general, ficharía un central bueno en el uno contra uno, el cual luego el entrenador le enseñe a estar dentro de la defensa”.

El fichaje de Saelemaekers: “Fue fruto de nuestro ojeo, yo no le conocía. Buscábamos un lateral derecho en ese momento o alguno que en el futuro pudiera actuar ahí. Hemos visto a este chico que jugaba por ambas bandas, como lateral, como diez, con una intensidad tal que después que le des el balón ahí está”.

La llegada de Ibra: “Era una idea de enero del año anterior con Leo, lo hablamos con él y con Mino. Pero había dado su palabra al Galaxy y dijo que volveríamos a hablar”.

“Estaba seguro de que era un riesgo, porque venía de varios años en la MLS, con todo el respeto es algo totalmente diferente. Cuando le propusimos 18 meses de contrato nos dijo que era mejor seis porque no sabía lo que era capaz de dar”.

La determinación del sueco: “Te rompe las pelotas de manera impresionante. Es muy competitivo, es justo ponerse objetivos que van por encima de las posibilidades, esto es subir el nivel. Tiene sentido que él diga lo que diga de las responsabilidades”.

El FPF: “No te permite invertir lo que a ti te gustaría, es también un freno a la futura distribución de las victorias en varias competiciones, pero creo que es el camino adecuado. Partimos con una idea de un proyecto que pueda ser un día ser autosostenible, en un momento de gran crisis esto ha dado valor”.

Pioli y la característica que no se esperaba: “En transmitir sus pensamientos, lo hace con un vigor que da una persona tan tranquila no te esperas. En su carrera siempre confirmó lo que hizo ver al inicio, parecía débil con los jugadores en cambio es al contrario”.

“A veces debemos frenarlo un poco nosotros y darle un caramelo. Es una característica que no le reconocía y que consiguió en imponer en un importante club como el Milan”.