Giroud quiere llegar el lunes

Olivier Giroud cuenta con estar el lunes en Milán para las visitas médicas. Pero antes, el Milan y el Chelsea deben hacer el último esfuerzo para cerrar el acuerdo. La iniciativa del club rossonero de ofrecer un millón para obtener el vía libre ha desbloqueado una negociación que llevaba parada desde hace semanas.

Había una cuestión de principios: la de obtener a cero un jugador con el contrato ya vencido. Pero Marina Granovskaia se mantuvo firme, usando esa renovación unilateral del pasado 30 de abril. Ahora el Chelsea pide 2 millones, aunque al inicio llegaron a pedir cinco. Luego el precio bajó a tres. Ahora estamos en la parte final.

Es cierto que Ibra está anticipando sus tiempos de recuperación, pero el fichaje de la torre francesa sirve evidentemente para darle peso y experiencia al reparto ofensivo, en vista de una temporada donde se disputa Champions. En septiembre Giroud cumplirá 35 años y tiene todos los requisitos para alternarse con Zlatan en ataque.

De seguro será un proyecto de dos años, viendo que el Milan le garantiza un contrato de 3 millones netos (más bonus) hasta 2023, con opción de renovación para la tercera temporada. En el horizonte el Milan seguirá hablando con Chelsea para intentar fichar a Bakayoko, otro donde se aplica la renovación unilateral hasta 2023, de ahí que la negociación de momento no haya despegado.

Pero Luciano Spalletti ha pedido a Aurelio De Laurentis que confirme a Bakayoko. El jugador ha tomado tiempo, teniendo en curso el diálogo con los rossoneri. Pero está claro que este ingreso en escena ha encrespado las aguas. ¿El Milan qué hará? Espera jugar el partido a largo plazo o entrar en escena enseguida en este frente?

En la agenda de Maldini y Massara está en evidencia el nombre de Brahim Díaz. Hay acuerdo para una cesión con opción de compra de 22 millones y recompra de 27. El jugador está contento de esta solución. Es posible que la próxima semana llegue el anuncio. En cuanto a Dalot, los ingleses quieren renovar la cesión simple, pero en Vía Aldo Rossi quieren tener una opción de compra. Hay optimismo, aunque todo procede muy lentamente.

GIANLUCA DI MARZIO

“Calabria ha renovado hasta 2025, el Milan debe fichar dos laterales, se esperará varios días por Dalot, si no se consigue, irán a por Odriozola. En la lista está también Aurier del Tottenham, pero hay que ficharlo porque solo queda un año de contrato con los Spurs”.

“Hay un discurso con el mediapunta, pero a hacer con calma, con Brahim que está prácticamente cerrado. Kessié es otra prioridad del Milan. Sobre Giroud, se han resuelto los últimos detalles y el lunes debería ser el día de visitas médicas y firma”.

“El Milan reconoce 1 millón de euros y 1 de bonus, difícilmente alcanzables al Chelsea. Al jugador confirmado dos años a 3,5 millones de euros netos y están esperando el ok para el primer día oficial como rossonero que, repito, puede ser el lunes”.