Entrevista a Ricky Kakà

Liverpool-Milan no es solo un partido. Y ese cortocircuito que altera el sistema nervioso de los hinchas rossoneros: el lado oscuro de la luna, la derrota de Estambul 2005 y el triunfo de Atenas 2007. Ricardo Kakà estaba y le gustaría estar mañana: “Esas dos finales son el fútbol, la manera en la que perdimos en Estambul, la revancha y las ganas con la que volvimos”.

“2007 para mí fue el año perfecto, Campeón de Europa como máximo goleador, Balón de Oro y Fifa World Player. Me quedo con todo, incluso la derrota dos años antes, porque me enseñó muchas cosas. Al acabar el partido me pregunté ¿’tendré otra ocasión? ¿Podré ganar de nuevo una Champions? Ya saben como fue la cosa”.

Kakà, mañana otro trozo de historia: en 121 años el Milan nunca ha jugado en Anfield

“¡Yo sí! Con las leyendas, una gran emoción. Bromas aparte, será especial: el inédito de Anfield, debut especial para este Milan”.

Los hinchas lo adoran, pero hoy podría ser que no estuvieran de acuerdo

“Me explico: será muy duro, pero hay todos los ingredientes para una gran prestación. Está Ibra con casi 40 años, hay tantos jóvenes talentos que pueden luchar con un rival de alto nivel. Será una prueba importante para todos, también para el club que tendrá la manera de saber con quien puede contar para los próximos años”.

Puedes hacer una previsión

“He visto el 2-0 al Lazio, el Milan dominó jugando un fútbol agresivo, veloz, siempre propositivo. Hay muchas variables a considerar, pesará el regreso tan esperado y el hecho que Pioli nunca ha disputado esta competición. Pero si el Milan es sólido y compacto como el domingo, nos divertiremos”.

“Todo dependerá de la capacidad de leer los primeros minutos del partido: la intensidad de un club como el Liverpool es diferente de los italianos, pero es lo bueno de la Champions. Escuelas diferentes de la tuya, te vuelves a adaptar y los intérpretes”.

¿Qué tiene el Milan más que el Liverpool?

“Sobre todo una buena mezcla entre jóvenes y jugadores con experiencia. Sé lo que cuenta crecer al lado de Maldini, Cafú, Sheva, Inzaghi, Costacurta, gente que no pensaba en finalizar su contrato, sino solo por el bien del club. Hoy le toca a Ibra, Kjaer, Giroud: indicarán el camino, no falta calidad en la plantilla”.

“Aparte que el Milan vuelve con una fama diferente: el Liverpool ya ha ganado y se confirma en lo alto durante años, pero el entusiasmo de quien sueña con jugar este torneo desde hace tanto tiempo puede marcar diferencias”.

Luego toca el Atlético que eliminó al Milan en la última Champions, con gol de Kakà. Simeone en 2014 en su tercer año en Madrid, ganó la liga y rozó la Champions, hoy sigue ahí todavía. ¿Ve a Pioli hacer un camino similar?

“Sí, lo tiene todo para entrar entre los grandes del banquillo, gran técnico y gran gestor. Me gusta el hecho que el Milan lo haya confirmado y que no pida todo enseguida: para construir hace falta tiempo, pero Pioli ya ha realizado pases importantes”.

Pasemos al Oporto. En 2003, con Kakà de 21 años, nada más llegar al Milan, festejaba la Supercopa de Europa tras conseguir la victoria, pero sin jugar. Hoy hay muchos Sub-23, ¿será de utilidad esta mentalidad?

“Jugar partidos como estos es el sueño de todos los jugadores. Ellos tendrán seis, para empezar”.

Parece una declaración de voto para un Milan en octavos

“No veo gran diferencia en el grupo, pueden jugar a la par y pasar el turno. Luego veremos, de los octavos en adelante es casi imposible encontrar rivales fáciles. Quien sobreviva a este grupo tendrá algo más que el resto”.

Antes el Milan tiraba del grupo de los italianos en Champions: ¿Cómo coloca hoy entre Inter, Atalanta y Juve?

“Mismas posibilidades de hacer camino. El Atalanta ahora es una certeza, el Inter ha perdido importantes jugadores pero se han reconstruido, la Juve está habituada a disputar el trofeo”.

¿Cuarteto para luchar por el scudetto?

“Creo que puede ser la ocasión perfecta para el Milan. Tiene continuidad, mientras que el resto ha perdido algo: la Juve ya no tiene a Ronaldo, Inter sin Lukaku. Romelu es el número uno, me recuerda al mejor Adriano: fuerza física, inteligencia y velocidad”.

“Hace un año el Milan dominó la liga la primera vuelta, luego el Inter recuperó y ganaron con mérito. Pero Pioli renunció a Ibra durante mucho tiempo mientras Conte tuvo a Lukaku siempre. Hoy Ibra sigue ahí y además está Giroud, pienso y espero que puedan llegar arriba hasta el final”.

A propósito de Ibra: ¿hará diferencia también en Champions?

“En el campo pesa, lo vimos ante el Lazio. Gol fácil pero hay que estar ahí. Pesará también en Anfield, para los compañeros y para los defensas del Liverpool: con uno como él no puedes distraerte, aunque te llames Van Dijk”.

Ibra dijo: ¿Si me falta el Balón de Oro? Soy yo quien le falta a él: ¿de acuerdo?

“Siempre me gustó que los premios individuales estén unidos a conquistas colectivas, el fútbol es un deporte de grupo, sin mis compañeros nunca habría ganado. A Zlatan le falta un gran trofeo internacional como protagonista, pero no es el único grande que no ha ganado Balón de Oro. Y esto no cancela el hecho que sea un mito: también él es historia”.

¿Jorginho será el próximo?

“Lo ha ganado todo, con Italia y el Chelsea, jugando a lo grande”.

Con él levantó la Champions Giroud: ¿fichaje justo?

“Otra figura que pesa, como Ibra. Eligió venir a Italia a su edad, a pesar una carrera ya rica de éxitos: es la señal de quien sigue incidiendo”.

¿Qué piensas de Brahim Díaz?

“Me gusta mucho, ha madurado bastante y puede hacer camino. Tengo curiosidad de ver como se pondrá el Liverpool: goles y asistencias cuentan, pero más todavía la personalidad”.

El otro creador es Messias, un brasileño de 30 años que llega del Crotone: ¿le conoces?

“No, pero me fío de Maldini. He escuchado su fantástica historia, me fascina mucho. Soy feliz que en el Milan vuelva a existir un brasileño, es una tradición que hay que continuarla. Juntos hemos ganado cosas, ¿no?”.

El bloque italiano ha perdido a Donnarumma

“Tomó una decisión personal y no la comento, pero creo que es una cuestión profesional: no te vas del Milan simplemente para ganar más dinero en otra parte. Es uno de los mejores porteros del mundo, acaba de ganar la Eurocopa y ahora punta a la Champions con el PSG”.

“Pero en el Milan están Calabria y Tonali, en el futuro pueden ser como los que estuvieron para Maldini, Costacurta, Gattuso y el resto de italianos”.

¿Será el año del PSG en Champions?

“Están también City y Chelsea, pero el PSG es el equipo a batir. No sucede a diario ver juntos a Messi, Neymar y Mbappé”.

El último gol del Milan en Champions lo hizo Kaká. ¿Quién marcará mañana en Anfield?

“Ibrahimovic. No tiene edad, como el Milan en Champions League”.