Adelante el proyecto del nuevo estadio

El alcalde de Milán Beppe Sala se reunió con las directivas de Inter y Milan y ha sustancialmente desbloqueado el tema “nuevo estadio”. “En este punto sostengo que la Junta pueda proceder rápidamente en deliberar el interés público”, escribió en Instagram, anunciando el acuerdo con los dos clubes

EL NUEVO ESTADIO SE CONVIERTE EN REALIDAD

El camino ahora va cuesta abajo. Tras el silencio de los últimos meses, se puede acelerar para pasar a la fase ejecutiva del proyecto. Como explicó Sala, el acuerdo para construir el nuevo San Siro que recuperará parte del Meazza ha sido alcanzado en tres principios.

Inter y Milan realizarán el nuevo estadio respetando “las líneas y los volúmenes contenidos en el estudio de factibilidad ya presentado a la administración. Luego hará falta la reconversión del área del actual San Siro para desarrollar el proyecto de deporte y entretenimiento, en un contexto verde”. Los clubes deberán construir la parte extra del estadio respetando las volumetrías establecidas por el gobierno territorial.

MENOS CEMENTO IGUAL SI AL ESTADIO

Exacto. El primer plan decía un índice volumétrico de 0,63, el anterior fue de 0,51: ahora se ha dado el ok al 0,35. Inter y Milan tendrán que construir bastante menos alrededor de la nueva arena (cerca de 100 m2 en total), donde el coste será de 1.200 millones, donde los clubes pedirán una financiación a 30 años para cubrir el 90% de los gastos.

La reducción del cemento llevará a nuevas modificaciones del proyecto: las volumetrías propuestas por los clubes eran necesarias para la propia sostenibilidad financiera del mismo.

EL DEBUT DE LAS OLIMPIADAS DE 2026 SERÁ EN SAN SIRO

Inter y Milan siempre dijeron que el objetivo era disputar el primer partido en 2024 y albergar los Juegos. El Covid y que se ha alargado tanto los tiempos hace hoy imposible cumplir esos plazos. Ahora debe llegar el ok de interés público (el primero condicionado al respeto de 16 reglas, la más importante era el mantenimiento del Meazza, que llegó hace dos años) para poder entrar en la fase operativa.

Es decir, elegir los arquitectos y llegar al proyecto definitivo. En medio debe existir un pase en Región, que deberá comentar sobre el centro comercial previsto en el plan. Si todo va bien, 2022 será el año clave: antes que nada hay que decidir la forma del nuevo San Siro, luego hará falta al menos un año para el inicio de los trabajos. Las obras no durarán menos de 3-4 años: de ahí que se hable para 2027.

SIGUEN LOS PROYECTOS DE POPULOUS Y MANICA-SPORTIUM

Populous está en clara ventaja, solo falta que se haga oficial. El estudio norteamericano, que ha ideado uno de los estadios más bonitos actuales como es el del Tottenham, acaba de abrir una sede en Milán. Inevocable señal que en la ciudad habrá importantes intereses durante muchos años.

El estadio ideado por Populous es La Catedral: debe reflejar emblemas de la ciudad como el Duomo y la Galería Vittorio Emanuele II. Más atrás quedan los anillos de Manica-Sportium.

¿CUANDO SE ECHARÁ ABAJO EL MEAZZA?

Inter y Milan seguirán jugando en el mismo estadio hasta que el nuevo no se complete. Al menos hasta los Juegos Olímpicos, por tanto habrá una gran obra donde ahora está el parking exterior, al lado del estadio. Luego empezará la fase dos del proyecto, con la recalificación del Meazza: una parte será derribada, otra reconvertida en zona deportiva y comercial.

Se conversará ciertas partes que marcaron la firma del estadio (una torre, las rampas del segundo anillo). Para completar todo el proyecto hará falta 36-48 meses. Si todo va bien, la obra irá más allá del 2030.