El listado de errores arbitrales

ATALANTA

En el Estadio Gewiss el Milan jugó uno de los mejores partidos de la temporada, donde en la parte final estaban con un claro 0-3. En el final el Atalanta reabre el partido de penalty (mano de Messias) y llegan el 2-3 algún minuto después.

Grandes protestas entre los jugadores del Milan en el gol de Pasalic por la evidente falta de Duvan Zapata sobre Messias dentro del área rossonera. Error del árbitro y más aun del VAR que no intervienen. El Milan gana de todas formas 2-3, pero todo pudo haber sido diferente.

Gianluca Rocchi, actual designador arbitral en Serie A, entrevistado por el Corriere dello Sport, comenta: “A anular el 2-3 del Atalanta contra el Milan. ¿La falta sobre Messias? Hay casos objetivos donde el VAR debe intervenir”.

HELLAS VERONA

En el 24′ del Milan-Verona, donde los rivales ya iban 0-1, el árbitro señala penalty, transformado por Barak, por tanto 0-2, pero el error arbitral es evidente e injustificable, pero es todo de una situación poco clara.

Fue pitado por el señor Prontera tras una entrada de Romagnoli sobre Kalinic en el área pequeña: el VAR no ve las imágenes desde una posición clara. Pero en los primeros minutos del segundo tiempo sale un nuevo replay, donde la falta es clara, pero en ataque!

Es el delantero croata quien comete una clara irregularidad frente al capitán rossonero: no era penalty, sino falta en ataque. Pero el equipo de Pioli consiguió ganar 3-2 que regaló tres puntos. Pero el de Prontera fue una falta que arriesgó seriamente el condicionar de manera irremediable el partido.

ROMA

Partido en el Olímpico, el árbitro Maresca, nada nuevo con prestaciones insuficientes, con una sola decisión que condiciona este partido y el siguiente en el derby. Theo es expulsado justamente por doble amarilla, pero la segunda tarjeta no debió llegar: antes de la entrada del francés, hubo una clara falta sobre Krunic justo delante del árbitro, que no paró el juego.

El Milan en 10 durante media hora. A señalar una falta grave de Veretout sobre Tonali, donde debió ser expulsado por roja directa al ser desde atrás, pero Maresca no hace nada al respecto.

NÁPOLES

El gol de la ventaja rival nace de un error del asistente, que asigna un saque de banda a los napolitanos cuando era a favor de los rossoneri. Pero el verdadero error es cuando Massa anula el gol del empate de Kessié por un supuesto fuera de juego de Olivier Giroud.

El AIA comenta: “Cuando hay un contacto físico entre un jugador en posición de fuera de juego y un central, el delantero está considerado en posición irregular, prescindiendo de la clara intención de interferir con el rival. El contacto, con el movimiento de piernas de Giroud y Juan Jesús bastan para considerar como correcto el anular el gol rossonero”.

Pero lo que comunica el AIA y el reglamento hay una gran incoherencia. Un jugador en posición de fuera de juego en el momento en el que el balón es jugado o tocado por un compañero debe ser castigado solo si se involucra en el juego activo.

El reglamento comenta la posición de fuera de juego de un delantero es activo si interviene:

  • Interfiriendo con el juego, jugando o tocando el balón pasado o tocado por un compañero
  • Interfiriendo con un rival: impidiendo que juegue o que esté en grado de jugar el balón, obstruyendo claramente la línea de visión o luchando el balón o intentando claramente de jugar el balón que está cerca cuando esta acción impacta en el rival o haciendo una evidente acción que claramente impacta sobre la capacidad del rival de jugar el balón.

Giroud deja intervenir a Juan Jesús sin buscar obstaculizarlo de ninguna manera. Es justo que el VAR revise la jugada, pero no tiene sentido la decisión de Massa de anular el gol, donde castigan al Milan claramente en un encuentro directo.

SPEZIA

En el descuento, con resultado 1-1, Rebic recibe en la zona de tres cuartos en posición central. El croata se gira e intenta irse a la portería rival, pero es tirado al suelo por un jugador del Spezia: el balón sigue su camino y llega a Messias en área de penalty, el brasileño marca con un buen remate, pero el árbitro pita la falta sobre Rebic, haciendo no válido el 1-2 del ex-Crotone.

Es decir, el árbitro, bien colocado para dar la ventaja, pita sin esperar la conclusión de una posible acción de gol. El árbitro se dio cuenta enseguida del tremendo error cometido y le pidió perdón a los jugadores en el campo, pero fue una decisión que claramente decidió la suerte de un partido.

UDINESE

En el 66′ del Milan-Udinese, llega el empate rival con Udogie que marca tras impactar el balón en su brazo tras varios rechaces dentro del área. El mismo jugador parece incrédulo y su reacción y las varias protestas de los jugadores del Milan, en la repetición se puede observar como Udogie, tras un contraste con Romagnoli, controla el balón con el brazo izquierdo y marca justo delante de Maignan.

A pesar de ser revisado por el VAR, nadie comenta nada y Marchetti asigna el gol. Donde al terminar el partido, causó la ira de todo el Milan y las quejas de Maldini, que se quejó del uso del VAR y que un árbitro debutante lo pongan dentro de San Siro. Una gota que colma el vaso de la paciencia y la buena fe del fútbol italiano

Por tanto los rossoneri podían tener seis puntos más: 1 punto perdido con el Nápoles, 3 ante el Spezia y 2 ante Udinese. Ganar o empatar jugando mal no es ilegal pero perder puntos (o arriesgar con hacerlo) por errores claros es injusto y compromete la regularidad de resultados que pueden significar mucho bajo todos los puntos de vista.