Entrevista de Stefano Pioli a Milan TV

El scudetto es unoi, ¿pero cuantos veces hay que ganarlo en una temporada?

“Todos los partidos han significado muchísimo en nuestro camino. Claro, alguna lo definimos más clave que otros, como por ejemplo los encuentros directos, pero luego los que sobre la carta parecían más fáciles fueron los más complicados”.

“Creo que la victoria es debido a la gran continuidad que los chicos tuvieron de inicio a fin, nunca perdiendo de vista cual es nuestra manera de jugar, nuestras cualidades y nuestras características y creyendo en lo que hacemos. Este es nuestro secreto”.

¿Quién llamó nada más pitar el final en el Reggio Emilia?

“A mi madre. No es que no quisiera que no estuviera en el estadio, pero no quiso venir y lo entiend, aparte que estaban todos en el estadio y la llamé, era justo así. Sabe que he ganado algo importante. Era feliz”.

“De niño soñaba con ser jugador, de jugador soñaba con ser entrenador. He hecho todo lo que deseaba. Creo que lo mejor para una persona es hacer de tu pasión un trabajo: mis padres siempre han estado a mi lado, con tres hermanos y mi padre que hacían doble trabajo. Una familia como muchas con la pasión por el balón”.

Ancelotti en 2003 no tenía ese sentimiento de revancha a pesar que le decían que en sus primeros años de carrera no había ganado nada. ¿Fue su mismo estado de ánimo en Reggio Emilia?

“Sinceramente… no es que haya hecho mucho caso a lo que se dice desde fuera, pero creo que es equivocado considerar ganadores solo a los entrenadores que ganan algo, pero hay que considerar a los que consiguen el objetivo por el cual fueron puestos bajo contrato”.

“Muchas veces lo hice bien, luego para ganar hacen falta un cúmulo de cosas, empezando por un club y jugadores de un cierto nivel. Yo lo tengo ahora y he podido aprovechar la ocasión”.

¿A quién quiere dar las gracias?

“Al club, Maldini y Massara que me eligieron, a la directiva que siempre me apoyó incluso en los momentos delicados. Entre nosotros enseguida se creo una sinergia que nos permitió dialogar y discutir a menudo, permitiendo mejorar el equipo”.

“Y gracias a los jugadores: sin jugadores de talento no puede ganar una liga tan complicada. Lo puse todo en mi trabajo. Desde que estoy en el Milan siento cosas diferentes. Dejé en el campo a diario todo mi empeño, la máxima voluntad y pasión. Solo así se puede hacer un camino tan continuo”.

El 8 de julio de 2021 el equipo no estaba del todo contento por la clasificación a Champions

“Mérito a la mezcla del grupo del equipo: hay expertos con una mentalidad increíble, como Ibra, Kjaer y Giroud, que quieren ganar siempre, de manera diaria, acompañado por la juventud de otros jugadores que quieren mejorar”.

“Desde el primer día quisimos mejorar el resultado del año anterior. Les pedía a mis jugadores si estaban contentos de ser segundos. Nunca estaremos contentos. Esta fue la ambición y la motivación que nos llevó a mejorar a diario”.

¿Cómo ha conseguido hacer que funcionen Tonali y Leao?

“Es el ojo del entrenador. En el primer entrenamiento los vi, me giré hacia mis colaboradores y les dije ‘Porca miseria’. Algo apareció… pero sucede con la gente joven, de talento y gran disponibilidad. Encontré realmente jugadores inteligentes, nunca satisfechos”.

“Ellos estuvieron bien en entender el objetivo. Les vi cambiados tras las vacaciones. Probablemente necesitan tiempo para entender ciertas cosas”.

“Pioli is on fire”: ¿nunca pensó que todos esos que ahora lo cantaban en el estadio antes lo hacían desde sus casas durante el confinamiento?

“Estoy comprendiendo ahora lo que fue nuestro camino y lo que pueden haber imaginado los hinchas. Es una emoción increíble sentirlo. Pero lo mejor es haberlo hecho cuando no habíamos ganado nada… los hinchas saben reconocer la calidad y la seriedad de quien trabaja en el club. Esto es lo mejor de todo, más que todas las portadas de estos días. Ese cántico me llena de energía y orgullo”.

En este año el Milan ha mostrado variedad de sistemas tácticos

“Totalmente. Para muchos ha sido un camino de dos años y medio entre todas las sesiones. Nuestros conceptos de juego son muy claros. Preparamos los partidos para tener soluciones ventajosas en las dos fases de juego, que luego cambian partido a partido en base al rival. Lo que nunca cambia son los conceptos de juego y mentalidad, creo que ha sido nuestra mejor arma”.

Cinco grupos enteros al mando del Milan: ¿su competitividad despegó de esos 36 puntos en la segunda vuelta?

“Sí. Cuando habla Paolo Maldini hay que escuchar y saber lo que es este club y su historia. Ahora festejamos, pero hay que pensar en subir el nivel y hacerlo mejor el año próximo. Hemos escrito una historia en el club con un glorioso pasado y queremos volver a ser competitivos con continuidad tanto en Italia como en Europa. El hecho de tener jóvenes tan motivados y expertos tan competitivos, hace pensar en tener un gran futuro”.

Champions: el Milan será cabeza de serie: ¿con qué espíritu lo afrontará?

“Mucho viene del crecimiento del equipo y llega a través de la experiencia de la fase de grupos de este año. Sabemos cual es el nivel y hasta donde queremos llegar. Claro, en la fase de grupos hemos encontrado equipos fantásticos, entre ellos el finalista Liverpool”.

“Esto nos ha motivado. Tuvimos dos partidos nada buenos ante el Oporto, pero sabemos lo diferente que es la intensidad y calidad del fútbol europeo. El objetivo es competir también en Europa con formaciones muy fuertes”.

“Claramente la Champions es de altísimo nivel, probablemente ir como cabezas de grupo nos ayudará, pero está claro que debemos pensar ser muy fuertes y competitivos para pasar de la fase de grupos”.

¿Es bonito sentirse tan amado?

“Sí. Es algo fantástico que me gratifica mucho. Me estoy gustando y saboreando todas las emociones porque la vida pasa rápidamente. Desde mañana pensaremos en la nueva temporada, hablando con Maldini y Massara para saber donde y como intervenir. Pero ahora disfrutemos todos juntos porque hemos hecho algo grande, todos nosotros. Demos comienzo a la fiesta”.