
El adiós de la familia Singer al Milan, o mejor un hasta luego, viendo que el fondo Elliott debería seguir en el club con una pequeña cuota, algo cálido, informal y sobre todo impredecible, viendo como suelen ser reservados los exponentes del mundo de las finanzas.
Pero el club ha entrado evidentemente en el corazón de la familia, aunque la venta está realmente cerca: Gerry Cardinale no está en Milán, pero no hace falta ninguna presencia en Italia para que la negociación avance en las oficinas de los abogados de RedBird y Elliott.
Y el propósito de RedBird está claro: seguir en la línea guiada colocada por 2018 en Elliott. Una línea que al inicio parecía solo el penalty necesario para colocar en su sitio al club, pero que al final ha llevado al scudetto que faltaba en la casa rossonera desde hace once años.
“Se dice que para ganar hay que invertir un dineral, pero, ¿por qué? Hay que ser más inteligentes que los demás y no sacrificar el dinero”, palabras de Cardinale, el hombre que será el dueño, a nivel financiero, del Milan. En los últimos años RedBird creó más de 20.000 millones de dólares de valor en sus propiedades deportivas.
En los últimos cinco años, han invertido en otras veinte actividades unidas al deporte obteniendo éxitos dentro y fuera del campo. Hay patrocinios con la NFL (New York Yankees), con la estrella de la NBA LeBron James como socio del Liverpool y con el actor Dwayne Johnson en la compra de la XFL, una liga de fútbol americano.
RedBird también compró el Toulouse, el club francés que en menos de dos años desde la llegada de los nuevos propietarios llegaron a la Ligue 1 recibiendo elogios en el plan técnico y económico. Utilización científica de los datos (no es casualidad que Cardinale le gusta citar a Billy Beane, ex-jugador de béisbol, ahora directivo), colocando a Damien Comolli en el Toulouse, experto ojeador.

Comolli tiene experiencia en la Premier League, otro campo de batalla para RedBird, que en 2021 entró con una cuota minoritaria en Fenway Sports Group, una de las plataformas deportivas globales de mayor éxito, unida a los Red Sox de Boston y al Liverpool.
Los nuevos aspirantes a dueños del Milan seguirán el trabajo seguido estos años por Elliott sin cambiar gran cosa: debería ser confirmado el grupo directivo actual, tanto en el campo como fuera. El foco seguirán siendo los jóvenes, aunque podría llegar un gran fichaje inicial para reforzar el equipo, viendo que acaban de ganar el scudetto y hacerlo más competitivo en Europa, el próximo paso a cumplir.
Pero viendo como han gestionan otras propiedades deportivas en el grupo, se puede intuir que seguirá siendo fuerte la atención en gente joven buscando en todo el mundo, con la voluntad de fichar grandes jugadores en lugar de que estén ya maduros (y muy caros).
Por tanto, mucha atención a los ojeadores, aunque no solo esto: RedBird ve en e Milan el potencial de una marca tan histórica como los New York Yankees, donde seguramente no replicarán del todo la gestión del Toulouse, comprado en la Ligue 2.
Actuamente RedBird gestiona 6.000 millones de dólares que en breve subirán a 11.000, por tanto tiene el capital necesario a utilizar en la operación con Elliott que se cerrará en muy poco tiempo. Como los actuales propietarios, RedBird puntará a operaciones graduales, para devolver al Milan a lo más alto también en Champions después de tantos años en vacío.
Si RedBird va a invertir más de 1.000 millones en el club rossonero no lo ha hecho por hacer sin tener esperanzas de éxito en campo internacional. Porque el Milan construyó su marca en Europa, son esos éxitos los que pueden seguir haciendo que crezca una marca que se está recuperando. El próximo paso será un puesto fijo entre los grandes de Europa.
NUEVA ARTROSCOPIA PARA IBRAHIMOVIC
Como reporta hoy el diario Corriere della Sera, todo dependerá de la artroscopia a la que Ibra tendrá en los próximos días, quizás incluso esta semana, porque quiere saber si es posible o no resolver de una vez el problema de rodilla que no fue causado por un trauma, sino por desgaste.
Esta temporada el delantero ha sufrido mucho y por tanto para seguir adelante quiere tener la certeza de estar bien físicamente, porque no quiere repetir otro año así. Zlatan quiere estar listo para la concentración del cuatro de julio en Milanello.
Todo dependerá de lo que aparezca de esa operación, especialmente los tiempos de recuperación. En Casa Milan esperan su decisión: Paolo Maldini tiene listo un contrato anual de 2,5 millones más bonus. En caso de retirarse, el sueco podría quedarse como rossonero con un puesto de directivo.