
Milan y Rafa Leao volvieron a verse después de más de un mes y la sensación es que se echaban de menos. Rafa está contento de volver a su hábitat natural: aquí no hay un Fernando Santos que lo mantenga en el banquillo…. – y el Milan ha recuperado su 17 en gran forma. Es probable que el sentimiento redescubierto tenga un gran impacto en la renovación, porque nunca antes Leao había pensado en firmar un nuevo contrato con el Milan.
Estas son las noticias de las últimas horas. No será el maxi contrato de cinco años el que pueda resolver la disputa con el Sporting de Lisboa y todas las preocupaciones financieras de Rafa -eso sólo pueden ofrecerlo los equipos extranjeros-, sino una ampliación de 6-6,5 millones por temporada que puede ayudarle a él y al club. En orden, la situación.
Leao tiene hoy un contrato de 1,5 millones por temporada que expira en junio de 2024. Rafa y sus agentes aspiran a un acuerdo que les permita multiplicar esa cifra y, al mismo tiempo, abonar los 19,5 millones de indemnización que adeuda al Sporting, fijados judicialmente por la rescisión unilateral del contrato de 2018. Ese tipo de oferta, sin embargo, no puede venir del Milan que, por política de empresa, no pondrá sobre la mesa 8 ó 10 millones por liga.
El Milan, en estas semanas de negociaciones, está ofreciendo un acuerdo de entre 6 y 6,5 millones por temporada, que Leao y los agentes pueden empujar hacia los 7 millones. En este punto, la decisión es del jugador. El Milan, en esencia, le ofrece cuadruplicar su salario (de 1,5 a 6 millones) con una ampliación que protegería al club del riesgo de perder a otro jugador a cero.
Rafa puede decir legítimamente que no y dejar el club por cero en 18 meses, rentabilizando su despedida. En estas horas, sin embargo, está pensando en fichar, un poco por progreso económico, un poco porque en el Milan le va bien (y en el Milan está agradecido), un poco porque todo el mundo sabe que, ante una oferta de un grande de la Premier League, el final estaría escrito: venta. Y esto ocurriría con cualquier tipo de contrato.
¿Cuándo podría materializarse el traspaso? No en enero, porque el Milan ha hecho saber que no se plantea una salida en invierno. Las posibilidades de un traspaso en junio, con o sin renovación, son mucho mayores. Los próximos 35 días, sin embargo, serán los más importantes, fundamentales para saber si la historia continuará: enero es el mes señalado para un nuevo intento.
Leao se encuentra bien en el Milan, como declaró en Navidad: “Estoy pasando uno de los mejores momentos. ¿Experiencia en el extranjero? Sí, en el futuro. Ahora estoy centrado en el Milan”. Queda por ver si las mil complicaciones de la negociación pueden dejarse de lado.
¿Puede Rafa firmar un acuerdo sin resolver el contencioso con el Sporting? ¿Y se encontrará la manera de que Jorge Mendes, su agente desde hace años, y Ted Dimvula, el abogado que asumió su poder en 2022, se pongan de acuerdo? El juego sigue siendo complejo, pero la sensación es que ahora, más que en los últimos meses, todo el mundo piensa en darse la mano.