El lunes el sorteo de la Europa League

Quien gana la Europa League rara vez se lleva también el campeonato. La última vez fue en 2012, en Oporto. Pero para los grandes torneos -Inglaterra, España, Italia, Alemania- hace falta un recorrido temporal mucho más largo: incluso hay que remontarse a la Copa de la Uefa de 1986, levantada por el Real Madrid, campeón de Liga. Este año puede ocurrir algo sorprendente.

En octavos se encuentran el Leverkusen de Xabi Alonso y el Liverpool de Klopp. Fueron primeros de grupo, lideran la Bundesliga y la Premier League con un fútbol espectacular, y son favoritos en esta Europa League. Sus rivales podrían ser los italianos: Atalanta, clasificado, Milan y Roma, obligados a la repesca. Prohibido comprometer el futuro, pero el camino de Pioli parece menos complicado que el de Mou.

Los primeros de los ocho grupos de la Europa League pasan directamente a octavos. Entre ellos, el Atalanta. Serán cabezas de serie en el sorteo del 23 de febrero y jugarán la vuelta en casa. Aún no conocen a los ocho aspirantes que saldrán de la eliminatoria entre el segundo de los grupos (incluido el Roma) y el tercero “descendido” de la Liga de Campeones (como el Milan). Un vistazo a los dos marcadores sugiere que los de Champions son medianamente favoritos.

Empate del lunes en Nyon. Los rossoneri vienen de la semifinal de la Liga de Campeones del año pasado y sólo fueron eliminados por diferencia de goles en ésta. Tienen nombres y figuras para figurar entre los favoritos del torneo. Leao y Giroud son jugadores de primer nivel. No cabe duda de que el Qarabag, cuestiones logísticas aparte, es el objeto de deseo. Sparta de Praga, Toulouse, Rennes y Friburgo están sin duda a su alcance. El Sporting es más complicado, pero nada insalvable, como explicó el Atalanta. Los problemas pueden venir del Marsella de Gattuso, en alza en Francia y segundo en el grupo del Brighton. Sería un derbi rossonero con mil implicaciones.

Los giallorossi no pudieron superar al Slavia de Praga en la clasificación y se verán obligados a disputar la repesca de febrero. Sin embargo, no hay duda de que son los más fuertes de la urna y ninguno de los equipos en descenso de la Liga de Campeones quiere enfrentarse a ellos. Mou es un hombre de copas y no sólo por sus grandes éxitos con el Oporto y el Inter. En dos temporadas en la Roma ganó una conferencia y sólo perdió la última y polémica Europa League en los penaltis.

El mejor en la eliminatoria sería el Young Boys. Braga y Lens tampoco pueden asustar. El Galatasaray estuvo a punto de alcanzar los octavos de final de la Liga de Campeones. Con el Feyenoord sería el tercer reto en tres temporadas europeas (ambas ganadas, incluida la final de Tirana). Más difícil con Shakhtar y Benfica si Di María y Rafa Silva recuperan el espíritu de la temporada pasada, cuando el equipo de Schmidt fue la revelación de los grupos de Champions.

El Atalanta llega al partido de la segunda quincena de febrero como cabeza de serie para los octavos de final. Como los demás integrantes del primer grupo, esperará a la repesca para hacerse una idea de su rival. El grupo ganado de antemano ha sido impresionante. Si el Atalanta recupera el ímpetu que le llevó a quedarse a un minuto de las semifinales de la Liga de Campeones 2020, habrá diversión para rato.

Con los nerazzurri están en el primer grupo el Liverpool y el Leverkusen, los grandes, el Brighton de De Zerbi y el West Ham, siempre insidiosos ingleses, y luego el Rangers, el Villarreal y el Slavia. Milan y Roma tendrán que preocuparse eventualmente de ellos si superan la eliminatoria.