Milan 2 – 1 Estrella Roja

El Milan suma tres puntos más (cuarta victoria consecutiva) en su lucha por intentar alcanzar el Top 8 de Champions, donde Fonseca pierde por lesión tanto a Loftus-Cheek como a Morata que ambos no aguantaron ni treinta minutos, donde esta vez los cambios fueron mejores que los titulares. No es el mejor Milan de la temporada, pero era importante ganar, como así ha sido, pero con bastante polémica…

PRIMERA PARTE

La primera mitad del partido entre el Milan y la Estrella Roja en San Siro estuvo llena de emociones, con momentos destacados tanto para los locales como para los visitantes. El partido comenzó con ambos equipos tratando de imponer su ritmo.

En el minuto 6, el Milan construyó una buena jugada colectiva que terminó con un disparo de Calabria desde fuera del área, pero el balón se fue alto. Poco después, al minuto 7, Spajic de la Estrella Roja aprovechó una ligera desconcentración del Milan para intentar un disparo desde lejos, aunque sin éxito.

El Milan tomó protagonismo rápidamente, y al minuto 8, Reijnders intentó sorprender desde la media distancia, pero su disparo fue detenido sin problemas por Gutesa, el portero de la Estrella Roja. Al minuto 13, Rafael Leao protagonizó una jugada individual impresionante, pero su intento de gol fue frustrado por una espectacular parada de Gutesa, que evitó el primer gol del partido.

En el minuto 17, el equipo visitante generó una doble oportunidad peligrosa dentro del área milanista, destacando un remate del joven Maksimovic que terminó estrellándose en el travesaño, dejando a Maignan y a la defensa del Milan sin margen para el error.

Los problemas físicos comenzaron a afectar al Milan a partir del minuto 25. Ruben Loftus-Cheek tuvo que abandonar el campo debido a una lesión, siendo sustituido por Chukwueze al minuto 27, con Musah que también tuvo que ser asistido en la banda, pero pudo continuar en el partido. Apenas un minuto después, Álvaro Morata también salió lesionado, dando paso a Tammy Abraham, quien rápidamente demostró su impacto en el juego.

El delantero inglés, recién ingresado, estuvo cerca de marcar en su primera acción (minuto 30) con un cabezazo dentro del área que salió desviado. En el minuto 31, lo intentó nuevamente, esta vez con un tiro libre que puso a prueba a la defensa de la Estrella Roja. Su presencia fue notable y se convirtió en una referencia ofensiva inmediata para el Milan.

En el minuto 42, llegó el gol que encendió San Siro. Rafael Leao, tras recibir un excelente pase de Fofana, controló el balón de forma magistral y lo envió al fondo de la red con un disparo preciso. Fue una jugada llena de calidad individual que puso al Milan en ventaja, donde además Leao preparó su posición para evitar el fuera de juego y desmarcarse correctamente.

En los minutos finales, la intensidad no disminuyó. Leao y Abraham generaron más peligro, pero el portero Gutesa mantuvo a su equipo en el partido con buenas intervenciones. Además, Theo Hernández recibió una tarjeta amarilla al minuto 44 por una acción algo ingenua al no despejar un balón extra en el campo (Theo muy fuera del partido y claramente su peor época en el Milan).

En el tiempo añadido (45’+2’), Leao volvió a brillar con un pase espectacular hacia Abraham, cuyo remate fue desviado a córner. En el saque de esquina resultante, Fofana estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero su disparo fue enviado por Gutesa por encima del travesaño, donde ahí terminó la primera parte.

SEGUNDA PARTE

La Estrella Roja salió con determinación en los primeros minutos tras el descanso. Mimovic estuvo cerca de empatar al minuto 46, pero Maignan respondió bien en su palo. En el 49′, Silas lanzó un tiro cruzado que pasó peligrosamente por el área del Milan, mostrando que los serbios no se rendirían fácilmente.

El Milan tuvo una gran oportunidad al minuto 53, cuando Tammy Abraham desperdició una ocasión clarísima al rematar contra la espalda de un defensor con la portería prácticamente vacía. El equipo local parecía intentar controlar el partido, pero la intensidad de los visitantes empezó a generar problemas.

La igualdad llegó al minuto 66 con un golazo de Radonjic. El serbio robó el balón a Musah cerca del área y, con un disparo preciso desde la frontal, superó a Maignan para poner el 1-1. Este gol reflejó un bajón en la intensidad defensiva del Milan, que permitió a los visitantes crecer en el partido.

Tras el empate, el Milan buscó recuperar el control del juego. Al minuto 72, Thiaw tuvo una buena oportunidad con un remate de cabeza que se fue desviado. Poco después, Theo Hernández intentó sorprender a Gutesa con un “gol olímpico” directo desde el córner, pero el portero visitante estuvo atento.

El partido no estuvo exento de controversia. Al minuto 58, los jugadores del Milan reclamaron un penalti por un contacto entre Radonjic y Musah en el área, pero el árbitro consideró que la acción era regular. En el minuto 79, Fikayo Tomori fue amonestado por protestas desde el banquillo, lo que lo deja fuera del próximo partido de Champions contra el Girona.

En el 82′, entraron Emerson Royal y Camarda, saliendo del campo Calabria y Musah, unos cambios fundamentales para la victoria, ya que cuando el partido parecía dirigirse a un empate, Tammy Abraham apareció para darle la victoria al Milan. Tras un remate inicial de Camarda que Gutesa desvió con una gran desvío al larguero, Abraham aprovechó el rebote y empujó el balón al fondo de la red. Ese gol fue revisado por el VAR por una supuesta falta del delantero inglés, pero el 2-1 fue convalidado.

El Milan logró una victoria crucial por 2-1 gracias a los goles de Rafael Leao y Tammy Abraham. Aunque el equipo mostró momentos de fragilidad, especialmente tras el empate de la Estrella Roja, supo reaccionar a tiempo para mantener vivas sus esperanzas en la fase de grupos de la Champions League.

MI OPINIÓN

Cada partido que pasa me gusta cada vez menos este Milan, ver un partido completo de este equipo es un completo suplicio de no ser por las jugadas que realiza Leao y por el ímpetu de Abraham más la buena entrada de Camarda (clave en la jugada del 2-1), pero quema bastante el pasotismo de muchos jugadores como Theo que parece haberse rendido ya o de una defensa que siempre encaja goles.

Un juego además altamente plano sin ideas, que Chukwueze tardara casi 15 minutos en tocar un balón tras entrar por Loftus-Cheek dice mucho que el Milan solo juega por la izquierda esperando que Leao resuelva una y otra vez el resultado, el Estrella Roja en la segunda parte les dio un baño de como llevar el balón, aunque les faltó (por suerte) acabar las jugadas, porque los rossoneri podrían haberlo pasado realmente mal.

El domingo ante el Genoa festejaran los 125 años de historia, pero claramente este equipo ante ese juego, tantos lesionados, falta de banquillo, pasotismo general… no es el mejor Milan ahora mismo para celebrar, donde genera bastante nerviosismo ante su hinchada, donde hoy en caso de empate, hubieran pedido la cabeza del técnico portugués, ciertamente cada vez más discutido, además del regalo del VAR, ya que podrían haber anulado el tanto de Abraham perfectamente…