Fase liga: Milan – Estrella Roja

Aunque el Milan perdió sus dos primeros partidos de liga -contra el campeón de Alemania y el actual líder de la Premier League-, desde entonces ha ganado los tres últimos, sin dejar de ver puerta. El mes pasado, tras vencer a domicilio al Real Madrid, los rossoneri se impusieron al Slovan de Bratislava por 3-2 en la capital eslovaca, con lo que se situaron cinco puntos por encima de los puestos de eliminación.

El seleccionador Paulo Fonseca declaró entonces que no quería conformarse con un puesto en la repesca, que se otorga a los equipos clasificados entre el noveno y el vigésimo cuarto puesto tras ocho jornadas, y que su objetivo era la clasificación automática para octavos de final (Top 8), siendo el de hoy el último partido de Champions de 2024, ya que el torneo no regresa hasta el 22 de enero.

Su equipo ha marcado tres goles en sus tres últimos partidos de la Liga de Campeones, lo que representa la mejor racha del Milan en la máxima competición europea de clubes desde hace 35 años. Christian Pulisic y Tijjani Reijnders han visto puerta en más de una ocasión.

El Milan, invicto hasta la fecha en sus seis enfrentamientos con el Estrella Roja, otro campeón de la Copa de Europa, espera seguir en esa línea el miércoles y dar un paso más hacia la fase eliminatoria. Por supuesto, el equipo serbio tendrá ideas muy diferentes, tras haber dado un sorprendente vuelco a su suerte en el partido del mes pasado en casa contra el Stuttgart.

El Estrella Roja puso fin a una racha de 14 partidos consecutivos sin ganar en la Liga de Campeones -con nada menos que 13 derrotas- y sumó sus primeros puntos de la fase de liguilla a lo grande en el tristemente famoso Marakana de Belgrado. Después de que los alemanes se adelantaran en el marcador, parecía que la historia iba a repetirse, pero los locales deleitaron a sus seguidores con cinco goles, incluido un doblete de Nemanja Radonjic.

El entrenador Vladan Milojevic vio por fin cómo su equipo trasladaba su buen momento de forma a la competición continental, después de sufrir cuatro derrotas en el arranque de la campaña, sobre todo en la segunda parte de la derrota de octubre ante el Inter.

Aunque el Estrella Roja no pasó del empate en su enfrentamiento más reciente contra el Milan (una eliminatoria de Europa League en 2021), sólo ha ganado dos de los 24 partidos de la UEFA contra rivales italianos, por lo que las probabilidades de que mejore su pésimo registro a domicilio parecen escasas.

Tras haber perdido sus 10 últimos partidos fuera de casa en Europa, la vuelta a la segunda ciudad de Italia seguramente infundirá cierto temor a un club que, por el contrario, domina totalmente la SuperLiga serbia. Después de conquistar su séptimo título consecutivo la temporada pasada, ha ganado todos sus partidos de liga menos uno esta temporada, con 55 goles a favor y sólo 9 en contra; goleador el sábado por 6-0, con cuatro tantos de Luka Ilic, el Estrella Roja viajará a San Siro con cinco victorias seguidas a sus espaldas.

Nuestro análisis de todos los datos disponibles, incluyendo los últimos rendimientos y las estadísticas de los jugadores, sugiere que el resultado más probable para este partido es una victoria del Milan con una probabilidad de 58.06%. Una victoria del Estrella Roja de Belgrado tiene una probabilidad del 21,41% y un empate del 20,5%.

El resultado más probable para una victoria del Milan es 2-1 con una probabilidad del 9,68%. Los siguientes marcadores más probables son 2-0 (7,84%) y 1-0 (7,33%). La victoria más probable del Estrella Roja de Belgrado es 1-2 (5.58%), mientras que el empate es 1-1 (9.05%).

POSIBLES ALINEACIONES

Varios cambios con respecto a la derrota ante el Atalanta, donde Emerson pasa a estar castigado en el banquillo y Calabria vuelve de titular. Loftus-Cheek ocupa la posición del lesionado Pulisic, con Musah que parece vuelve a ganarle la partida a Chukwueze como volante derecho.

RETRANSMISIÓN POR TV E INTERNET

En España será retransmitido en directo por Movistar Liga de Campeones 5 a partir de las 21:00 PM, para el resto de países consultar la lista de Live Soccer TV

En España si no os carga alguno de estos enlaces, será necesario acceder a través de VPN