Fofana el nuevo rey de las asistencias

Cuando explica lo que le pide el entrenador, la respuesta suena bastante banal: “Me pide equilibrio entre ataque y defensa”, dice Youssouf Fofana sobre las tareas que le encomienda Fonseca. Tareas normales, para un centrocampista. Pero hay una gran conciencia, rayana en la presunción: “Esta relación es necesaria, y yo soy esa relación”.

Luego entra en detalles: “Básicamente me pide que sea agresivo, que dé agresividad, que gane el balón y haga jugar a mis compañeros”. En realidad, Fofana es cualquier cosa menos engreído, pero esa conciencia de ser una de las piedras angulares de este equipo milanés le da tanto confianza como actitud. Algo de lo que carecen la gran mayoría de sus compañeros.

Fofana es el gran golpe de mercado del verano rossonero 2024. El único, tal y como están las cosas, que ha merecido plenamente el traspaso de vuelta al remitente, a diferencia de las otras cuatro caras nuevas enredadas -unas más, otras menos- en diversos problemas.

En julio, varios lo habían catalogado con excesiva precipitación (y desconocimiento) como el clásico dique delante de la defensa, apto para recuperar el balón y reiniciar la acción. Lo que muchos no sabían, es que esas reanudaciones pasarían mucho de sus pies. Fofana protege, pero al mismo tiempo acompaña. Una figura única en este Milan y, en general, bastante rara para los que mandan en el medio campo.

El pase de la victoria a Reijnders, del Verona, es un bordado más a una temporada suntuosa, en la que -cuando es necesario- la delicadeza de sus pies le transforma en un término medio entre director y trequartista, porque Youssouf no tiene ningún problema si tiene que avanzar unos metros. Ahora, entre la liga y la Liga de Campeones hemos llegado a cinco asistencias, una más bella que la otra, una cifra que le permite ser el apuntador de temporada más prolífico de los Diablos junto con Pulisic.

La cifra es bastante sensacional, sobre todo teniendo en cuenta el calendario: esas cinco asistencias han llegado todas en los últimos ocho partidos. Una media fuera de lo común. La acción del gol de Verona es, al fin y al cabo, lo mejor que puede ofrecer el Milan en estos momentos: Fofana más Reijnders, los asistentes, los imprescindibles, los atacantes añadidos cuando faltan los delanteros de verdad (últimamente, con demasiada frecuencia).

¿Quién asiste con más cariño a Youssouf? Tres veces puso la mesa para Leao (Cagliari, Slovan, Estrella Roja), dos para Reijnders (Empoli, Verona). Un muestrario de arte variado, con una clara y evidente tendencia a la verticalización. Repasémoslo, empezando por los goles de Rafa: en el Cagliari, un zurdazo profundo de unos 25 metros.

En Bratislava, un derechazo desde diez metros para recortar a cuatro rivales

Con el Estrella Roja lanzando treinta metros por encima de todo el andamiaje serbio (la única vez, de las cinco, que levantó el balón).

En cuanto a la asistencia a Reijnders: contra el Empoli, el gesto más trivial, un apoyo en el centro del campo que luego Mister T convirtió en una carrera en solitario ganadora.

Y en Verona, una filtración de hierba número 10 pura. Repertorio completo.

EL MILAN QUIERE QUEDARSE CON ALEX JIMÉNEZ

Álex Jiménez es sin duda la gran sorpresa de estos últimos partidos del AC Milan: el joven lateral no se ha arrepentido de Theo Hernández, que atraviesa el periodo más complicado de su carrera. El español, titular contra el Génova y el Verona, demostró no sólo su velocidad y sus cualidades técnicas, sino también su enorme personalidad.

La edición de hoy de la Gazzetta dello Sport informa esta mañana de su llegada al AC Milan en el verano de 2023 procedente del Real Madrid, al verano siguiente el español fue recomprado por el Diavolo por 5 millones de euros. Sin embargo, los blancos se quedaron con la ‘recompensa’ y pueden recuperar a Jiménez pagando unos 9 millones en 2025 o 12 millones en 2026. El club de Via Aldo Rossi quiere retenerlo y, por lo tanto, le gustaría renegociar los términos del acuerdo.

¿Qué hará el Real Madrid? Es dificil decirlo ahora, pero la sensacion es que no sera facil convencer al club espanol, tambien porque en la plantilla madridista los laterales no son ciertamente de primer nivel. El A.C. Milan lo intentará de todos modos, quizás también explotando la voluntad de Jimenez, que está muy bien en el Rossoneri, ya que es el club que le hizo debutar en el fútbol que cuenta.