
Santiago Giménez hace un guiño al Milan y su entorno trabaja para hacer realidad el sueño del mexicano con pasaporte italiano. Es decir, vestir la camiseta rossonera. En los últimos días, encontrar un principio de acuerdo económico entre el Diavolo y el bombardero, que actualmente gana menos de un millón neto, fue fácil.
Más complicado será convencer al Feyenoord para que venda a su delantero en esta ventana invernal. Los dirigentes holandeses, que ya dijeron no a la Juventus por Hancko, pretenden retener a su número 29 al menos hasta el verano, pero en las próximas horas entrarán en escena el agente que representa oficialmente a Santiago, Rafaela Pimenta, y el padre del jugador, Christian, que gestiona la carrera de su hijo, para dar a conocer el deseo de Giménez de cambiar de camiseta y casarse con el proyecto rossonero. Para no perder por segunda vez la oportunidad de medirse con la Serie A y dar un giro a su carrera.
Ibrahimovic, Furlani y Moncada ya pensaron en Giménez como compañero de ataque de Morata el pasado verano. La alta exigencia del Feyenoord (más de 40 millones) había llevado al club de Via Aldo Rossi a recurrir a Abraham y cerrar un intercambio de cesiones con la Roma (Saelemaekers en la capital), pero el nombre del mexicano con pasaporte italiano seguía encabezando la lista de deseos de los rossoneri.
Si el Milan rompe el muro levantado por los holandeses para no dejar salir a su delantero, lo entenderemos rápidamente, porque tras el primer acercamiento inminente del entorno del punta, tendrán que ser los ejecutivos milanistas quienes llamen a la puerta del Feyenoord. Las posibilidades de cerrar la operación a préstamo no existen: la ficha de Giménez debe comprarse también porque el préstamo con obligación de compra equivale a una operación en firme.
Más bien, el Diavolo intentará trabajar sobre la suma a reclamar al club de Rotterdam, quizás vinculando una parte a los resultados obtenidos por el equipo: desde la clasificación para la Liga de Campeones a los trofeos ganados en las próximas temporadas. Los cuarenta millones que pide el Feyenoord se consideran demasiado y existe la intención de negociar. Se entiende que Via Aldo Rossi espera poder contar con el dinero de la venta de Pavlovic al Fenerbahçe para no considerar todo el gasto… un anticipo de la inversión (en ataque) prevista para 2025/26.
En Milanello Giménez encontraría a Kyle Walker como compañero y quizá ambos debutarían juntos en el derbi del domingo 2 de febrero. El acuerdo entre el Manchester City y el Diavolo está prácticamente cerrado, sobre la base de una cesión con derecho de rescate, pero el viaje del inglés a Italia se ha aplazado hasta mañana o el viernes.
¿Por qué? Porque tras los exámenes médicos y la firma del contrato hasta 2027 tendrá que regresar a Inglaterra para obtener el permiso de residencia necesario para completar el traspaso, sólo se entrenará con sus compañeros la próxima semana. Antes (martes por la mañana) o después (jueves) del viaje de Liga de Campeones al Dinamo de Zagreb. Para el derbi, sin embargo, sí estará. Emerson Royal dejará su puesto en la lista de la Uefa, tanto si el brasileño acepta la cesión como si decide quedarse en el Milan. De hecho, Calabria es un producto de la cantera rossonera y no podría ser sustituido por el ahora ex del City.
El mercado del Milan, sin embargo, no acabará con la llegada de Walker y la del delantero (Okafor saldrá de la lista de Champions): Giménez o, en su defecto, un elemento que se consiga cedido. Digamos que uno entre Joao Félix, por el que Jorge Mendes sigue trabajando porque ha entendido que el espacio para su compatriota en la cancha del Maresca es reducido, y Hojlund, que podría dejar Manchester si el United vende a Garnacho e invertir el dinero ganado por un primer delantero (Gyokeres o Cunha).
Mientras tanto, los Diablos Rojos han colocado a Marcus Rashford, ex objetivo del Milan, en el Tottenham. Pero volvamos al Diavolo: el adiós de Pavlovic se compensará con el desembarco de otro central, quizá para ser cedido, pero ojo también al centro del campo porque el objetivo es reforzar también la medular, sobre todo si llega una oferta de la Saudi Pro League por Bennacer.
El Milan no quiere perderse en absoluto la clasificación para la próxima Liga de Campeones, tanto por razones de prestigio como, sobre todo, por motivos económicos. Por eso, la propiedad y la directiva no dejarán piedra sobre piedra para impulsar la persecución en el campeonato y reforzar un grupo que ha mostrado lagunas en todos los departamentos.

JOVIC PODRÍA IRSE AL MONZA
Podría haber Monza en el futuro de Luka Jovic. El delantero del Milan, que sólo ha jugado un total de 88 minutos esta temporada, no entra en los planes de Sergio Conceicao, que ha dado el visto bueno a su marcha. El técnico portugués comparte la opinión de Fonseca de que los delanteros rossoneri son Morata, Abraham más Camarda. Para el serbio, que no está incluido en la lista Champions, no hay espacio, en los próximos meses, salvo sorpresas, vestirá una nueva camiseta.
Que podría ser el de Monza. El club de Brianza, último en la clasificación a -7 de la salvación, está cerca de vender a Djuric al Parma y busca un sustituto. Jovic encabeza la lista de deseos de Galliani, que ya tiene el OK del Milan y en las próximas horas debería tener un contacto telefónico con el ex jugador del Real Madrid, a quien de momento no le convence la idea de trasladarse a la Brianza hasta junio.
El Milan, como se ha dicho, ya ha dado su OK. El objetivo es liberar un hueco en la lista tras el fracaso de la negociación para la venta de Okafor al Leipzig. En caso de que diga sí al Monza, Jovic se marchará gratis, ya que su contrato con los rossoneri expira el 30 de junio.
KYLE WALKER CADA VEZ MÁS CERCA
El fichaje de Kyle Walker por el Milan es prácticamente un hecho. Los rossoneri están a punto de cerrar su primer fichaje del mercado de invierno, la contratación del lateral inglés, que ha vestido la camiseta del Manchester City durante las últimas siete temporadas y media a las órdenes del técnico español Pep Guardiola.
El jugador llegará cedido por 1 millón de euros, con un derecho de recompra fijado en unos 5 millones de euros, según los rumores del mercado. Walker tiene preparado un contrato hasta el 30 de junio de 2027. Pero, ¿cómo repercutirá esta operación en las cuentas del Milan? ¿Cuánto ganará el lateral en su nueva aventura?
Como ya se ha dicho, el Milan pagará un millón de euros por la cesión del jugador. El salario, por su parte, se espera que sea de 4 millones de euros netos (unos 7,4 millones brutos). Si este es el caso, entre el préstamo oneroso y el salario de seis meses para la segunda mitad de la temporada, Walker le costará al Milan alrededor de 4,7 millones de euros en 2024/25.
La cifra aumentará para las temporadas 2025/26 y 2026/27, en caso de que el club ejerza el derecho de rescate por 5 millones de euros. En ese caso, la cuota de amortización sería de 2,5 millones de euros, a los que se sumarían los 7,4 millones de euros de salario, para un peso presupuestario total de 9,9 millones de euros para cada una de las dos próximas temporadas.