Charla entre Furlani y Allegri

Siempre empieza con una llamada de teléfono. Max Allegri regresó a la Juve un día de julio de 2021: “Otros clubes me buscaban”, relató, “pero por la mañana me levanté a las 8, llamé a Andrea Agnelli y le dije ‘nos vemos esta noche'”. Está por ver si Allegri también regresará al Milan, pero ya ha habido llamada. Diferente a la de Agnelli, pero interesante para el futuro del club.

Giorgio Furlani y Max Allegri hablaron por teléfono hace unos días por intercesión de un amigo común. No se conocen bien, pero la actualidad de la temporada les pone en el mismo camino. Furlani es el hombre que elegirá al próximo director deportivo del Milan y, junto a él, al nuevo entrenador. Allegri, por su parte, es un gran nombre en el banquillo, a la espera de la propuesta adecuada para 2025-26. ¿Están hechos el uno para el otro?

Furlani y Allegri no han hablado de negocios. No han hablado del nuevo Milan, pero ya habrá tiempo para ello. Sin embargo, se ha creado un puente que puede ser importante para Allegri. Max no entrenó la temporada pasada y se siente preparado para volver: con la propuesta adecuada, regresaría al Milan sin pensárselo dos veces. ¿Con la misma decisión que tomó el día que llamó a Agnelli? Sí, es posible.

Sin embargo, el Milan presente dice que hay que esperar. Ahora no es el momento de dar la mano a un entrenador. Furlani ha reafirmado en el último mes su centralidad en la gestión del club -tendrá la última palabra en las decisiones más importantes-, pero ahora tiene otras citas en su agenda. Estos días se encuentra en Dubai para compromisos comerciales y en las próximas semanas verá a algunos directores deportivos.

Al menos cuatro: Fabio Paratici, Igli Tare, Markus Krosche y Thiago Scuro. ¿El calendario? Esta semana no pasará nada, no se decidirá nada (y mucho menos se hará oficial). En la última semana de marzo y, sobre todo, en abril, la cosa irá en serio. Paratici y Tare son los favoritos en una historia compleja que aún tiene mucho que decir.

Allegri, en cambio, no se ha cerrado con los equipos árabes que le han pretendido y está claro, preferiría Europa, preferiría Italia. El reto de un segundo regreso -el Milan, después de la Juventus- le atrae, porque considera interesante la plantilla de Conceiçao, con sus méritos y sus defectos.

Evidentemente, el tema es mucho más complejo y pone en tela de juicio la gestión del club, el papel del entrenador y, sobre todo, el proyecto para las próximas temporadas, pero el interés es evidente. Furlani sabe que, si es necesario, puede pedir más detalles. Incluso a las 8 de la mañana.