
Hace un año, al sucumbir ante los nerazzurri en el derbi de vuelta, el Milan entregó el Scudetto al Inter en San Siro. En la vuelta, tratando de frenar al Nápoles a domicilio, los rossoneri lanzarían indirectamente a Inzaghi hacia un segundo Scudetto consecutivo. Es una primavera fría en el lado milanés, que podría calentarse de repente si el Milan de Conceiçao consigue escalar posiciones en la tabla en la última parte de la temporada.
Más que un favor al Inter, el equipo se haría un favor a sí mismo y al club, para el que la escalada europea es necesaria. Las posibilidades de una gesta en la Liga de Campeones pasan por el Maradona, donde Leao y Giroud cuajaron una extraordinaria victoria en los cuartos de final de la edición 22-23: Olivier ha sido sustituido por Morata y más tarde aún por Giménez, Rafa es el talento al que aferrarse para intentar la remontada en la clasificación.
Entorno Los equipos a superar son cinco, los puntos de distancia del cuarto puesto seis: un triple salto doble. Sin embargo, el Milan está acostumbrado a las acrobacias (ganar al Inter en el derbi en la ida, vencer en casa al Real Madrid, levantar la Supercopa de Italia y luego ser aplastado por el Dinamo de Zagreb y el Feyenoord) y muchos de sus jugadores afirman públicamente que no quieren rendirse. Especialmente su entrenador, Sergio Conceiçao, no lo hace.
El portugués prepara los partidos con la misma escrupulosidad que los primeros, a pesar de que desde el principio asegura haber percibido un clima de desconfianza: ‘Después de ganar la Supercopa contra el Inter, empatamos contra el Cagliari con un error individual, como suele ocurrir. Desde entonces, cada día se acercan al club nuevos entrenadores’.
Es en este ambiente en el que Conceiçao intenta escalar hasta las primeras posiciones: e incluso si consigue estar entre los cuatro primeros, sabe que con toda probabilidad tendrá que ceder el testigo a un nuevo entrenador. Sin embargo, nada le desvía de su objetivo: Sergio estudia y trabaja en el campo con gran intensidad y determinación, a pesar de vivir una situación inusual, a la que nunca se ha enfrentado en su carrera.
Winning Today Conceiçao lamenta el clima de protestas que se respira en San Siro, aunque cree que disponer de semanas enteras de trabajo puede ayudar a preparar al equipo: ‘Cuando llegué, en treinta días jugamos nueve partidos seguidos. No hemos tenido tiempo para entrenar, lo que es extremadamente difícil y significa que no puedo dar al equipo mi identidad’. El entrenador se desahogó ayer en el “Congreso de Fútbol Coimbra 2025”.
“Tengo el objetivo de ganar la Liga de Campeones y por eso elegí mi club actual. Sabía las dificultades que iba a encontrar, en un contexto en el que no elegí el equipo y con la obligación de ganar. Pero el Milan sigue siendo un club histórico, que puede darme la oportunidad de acercarme a uno de los objetivos de mi carrera, después de haber ganado tanto en Portugal”.
Ganar es el verbo que se traslada al futuro: el Milan se enfrentará al Fiorentina, al Atalanta, al Roma y al Bolonia. Todos equipos que hoy están por delante de ellos. Y, sobre todo, está el presente: sin éxito en Nápoles, es difícil hacer otros planes.
DECLARACIONES COMPLETAS DE SERGIO CONCEIÇAO
El actual entrenador del Milan, Sergio Conceicao, ha participado en el ‘Congreso de Fútbol Coimbra 2025’ organizado en Portugal, donde ha hablado largo y tendido sobre su papel como técnico y la decisión que tomó en enero de probar suerte en el proyecto rossonero a falta de una temporada. Estas son las declaraciones recogidas por Diretta
LA ELECCIÓN DEL MILÁN – “Quería ir a una de las ligas más fuertes del mundo. Tengo el sueño y el objetivo de ganar la Liga de Campeones y por eso elegí mi club actual.”
DIFICULTADES – “Sabía las dificultades que iba a encontrar, en un contexto en el que no elegí el equipo, en el que no tengo tiempo para entrenar y con la obligación de ganar. Sin embargo, es un club histórico que puede darme la oportunidad de acercarme a uno de los objetivos de mi carrera, después de haber ganado tanto en Portugal”.
CONSTRUCCIÓN DESDE ABAJO – “Hoy en día a todo el mundo le gusta construir desde atrás. A mí también me gusta jugar abierto, pero para eso necesitas jugadores que puedan hacerlo. En el Oporto tenía un portero fantástico que lo hacía posible, y en el Milan también lo tengo”.
EL FALLO DE FEBRERO – “En 30 días hemos jugado nueve partidos. No hemos tenido tiempo para entrenar, lo que es extremadamente difícil y significa que no puedo dar mi identidad al equipo. Después de ganar la Supercopa contra el Inter, empatamos contra el Cagliari con un error individual, como suele ocurrir. Desde entonces, cada día se acercan al club nuevos entrenadores”.
SI SÓLO SABES DE FÚTBOL, NO SABES NADA – “Un entrenador no sólo debe entender de fútbol. Si sólo sabes de fútbol, no sabes nada. Durante una época de mi vida tuve que ayudar económicamente a mi familia. Fui a ayudar a un primo a vender al mercado. Era introvertida, pero aquella época me convirtió en lo que soy hoy. Vive la vida con pasión y aprecia cada episodio de tu vida”.
PARATICI GANA ENTEROS COMO DIRECTOR DEPORTIVO
La semana previa al Nápoles-Milán comienza hoy, pero los próximos días también serán importantes por otro motivo en la casa rossonera: de hecho, comenzará el casting para el papel del nuevo director deportivo, que será elegido por el consejero delegado del Milan, Giorgio Furlani. En concreto, el anuncio rossonero, entre hoy y mañana, se reunirá con Fabio Paratici, quien según muchos es en estos momentos el gran favorito para entrar en el organigrama del Diavolo.