
Como era de esperar, el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Milán el pasado 24 de marzo, y que expiró el 30 de abril, para verificar “la recopilación de manifestaciones de interés relacionadas con la venta del estadio de San Siro y sus alrededores” quedó desierto.
En la fase actual del proceso, sigue abierta la Conferencia de Servicios Previos que, a través de los distintos organismos, departamentos y áreas que la componen (entre ellos la Región Lombarda, la Ciudad Metropolitana, Coni y Arpa), deberá pronunciarse sobre el documento de viabilidad (Docfap) presentado al Ayuntamiento por el Milan y el Inter antes del 20 de mayo.
A la espera del visto bueno, y la consiguiente declaración de interés público, del Palazzo Marino se están aclarando los costes de recuperación de la zona y la demolición del Meazza, dos situaciones que ya han generado fricciones a nivel político y municipal.
Fue el alcalde Sala quien explicó los puntos centrales: “Continuaremos con los equipos en las interlocuciones técnicas y también económico-financieras -dijo el primer milanés al margen de la presentación de PianoCity-. Tenemos algunos asuntos que resolver, el principal está relacionado con el saneamiento. Pero ya está claro con los equipos que si proceden al saneamiento del Meazza, pagarán por ello”. En cuanto al saneamiento, “no creo que haya grandes problemas, no es una zona que haya estado sometida a actividades industriales contaminantes, también dependerá del proyecto y de la cantidad de tierra que haya que mover. Hay que verificarlo”.
En cuanto a la demolición del Meazza, reitera: ‘Hemos sido claros con los equipos, correrá a su cargo’. El Comitato Sì Meazza, en defensa del estadio, presentó la semana pasada una denuncia ante la Corte dei Conti por perjuicio económico por la venta del estadio, alegando además que la limitación de la instalación ya se habría activado.
El Comité está intentando por todos los medios bloquear esta iniciativa, yo sigo mi camino. Desde nuestro punto de vista, tenemos opiniones que van desde el abogado hasta la superintendencia, así que confiamos en lo que estamos haciendo.
EL MILAN NEGOCIA PARA QUEDARSE A ALEX JIMÉNEZ
Jiménez está realizando su mejor temporada de una carrera aún muy joven. Tras empezar la temporada en el equipo B (Milan Futuro), el español se ha hecho con el Milan. Desde aquel Milan-Génova del 15 de diciembre, con Paulo Fonseca en el banquillo, nunca ha salido del primer equipo. Con la llegada de Sergio Conceicao, Alex ha explotado definitivamente: lateral, extremo en el tridente y ahora lateral en el nuevo 3-4-3. Jiménez siempre está jugando bien, y es un tal Kyle Walker quien está ahora a sus expensas.
El Milan tendrá que cubrir dos puestos fundamentales para el futuro, el de director deportivo y el de sucesor de Sergio Conceicao en el banquillo. Dos elecciones importantes que no influirán en la de Jiménez: la actual directiva ve al español como uno de los elementos clave para el nuevo proyecto deportivo. La idea sería convertirle en uno de los pilares entre el presente y, sobre todo, el futuro.
La misión está oficialmente en marcha, el Milan habla con el Real Madrid y los nuevos representantes de Jiménez, YOU FIRST, para definir el futuro. Los blancos siguen de cerca el crecimiento del nacido en 2005 y pueden traerlo de vuelta el próximo verano ejerciendo la cláusula de recompra fijada en 9 millones. Jiménez está cuajando su mejor temporada en una carrera aún muy joven.
Tras empezar la temporada en el equipo B (Milan Futuro), el español se hizo con la titularidad en el Milan. Desde aquel Milan-Génova del 15 de diciembre, con Paulo Fonseca en el banquillo, nunca ha salido del primer equipo. Con la llegada de Sergio Conceicao Alex ha explotado definitivamente: lateral, delantero exterior en el tridente y ahora lateral en el nuevo 3-4-3. Jiménez siempre está jugando bien, y el que sufre ahora es un tal Kyle Walker.
FOFANA ESTARÁ EN LA FINAL DE LA COPA DE ITALIA
A pesar de estar a una semana de la final de la Copa Italia, prevista para el próximo miércoles en el Estadio Olímpico de Roma contra el Bolonia, en el seno rossonero no se respira un aire de preocupación por el estado de Youssouf Fofana, que el lunes en Génova tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 28 con un problema en el pie izquierdo.
Según explica esta mañana La Gazzetta dello Sport, se trata de una leve inflamación que el centrocampista francés arrastra desde hace unos días. Ayer, Sergio Conceiçao dio descanso a su equipo tras el triunfo en casa ante el Génova, pero Fofana se presentó en el centro de entrenamiento del Milan junto al resto de lesionados para tratar su problema en el pie. El objetivo es que vuelva a estar al cien por cien para la final de la Copa Italia, para la que el ex del Mónaco estará sin duda recuperado.
Por lo tanto, Fofana tendrá que ser controlado en los próximos días, y por esta razón seguramente no se arriesgará el viernes en el campeonato contra el Bolonia. El centrocampista rossonero no jugará y será preservado para el siguiente partido contra los emiliani en el Estadio Olímpico de Roma, donde Conceiçao pretende desplegar al francés desde el primer minuto en el centro del campo en sociedad con Tijjani Reijnders. Fofana es demasiado importante para este Milan, por lo que será crucial contar con él a su mejor nivel en una semana en la que el Diavolo se lo juega todo, incluida la clasificación para la Europa League del año que viene.