Como sería el equipo de Allegri

Hay muchas incógnitas, y en medio todo un mercado con injertos que planificar y salidas tanto que evitar (Reijnders) como que facilitar (jugadores que no encajan). El Milan de Massimiliano Allegri, sin embargo, pronto tomará forma. De hecho, en la cabeza del entrenador del Livorno ya tiene forma. Porque esta temporada, desde luego, no ha estado todas las noches en el cine, sino delante del televisor estudiando fútbol.

Está claro que son muchos los partidos del Diavolo que él y sus colaboradores han visto. Tienen una idea clara de lo que ha pasado en esta difícil 2024-25, han memorizado los puntos críticos, pero sobre todo las características de los jugadores de la plantilla y las de los elementos que necesitan. Cuando tengan el contrato, pasarán a la fase de planificación, con confirmaciones, despedidas y compras. Así que Max ya tiene las ideas claras.

El Milan de Conceiçao acabó la temporada jugando con tres atrás, pero Allegri se inclina por volver a empezar con una defensa de cuatro. La llegada de Tare lleva a pensar en Theo Hernández: el albanés quiere hablar con el francés para ver si quiere renovar su contrato o aceptar la importante oferta del Al Hilal. Si Theo dice que quiere continuar su experiencia en el Milan, la búsqueda de un lateral exterior zurdo podría limitarse a un suplente.

Por lo demás… Por la derecha caen las apuestas por Walker, que había empezado bien pero se perdió. Guardiola ya le ha hecho saber que no seguirá en el City. En el medio Pavlovic es un básico por agresividad y físico; Gabbia otro elemento clave que aportará italianidad al grupo; más dudas sobre Thiaw y Tomori: uno de los dos se irá seguro, pero ambos no están descartados.

Fofana tiene características para convertirse en un elemento valioso: no sólo recupera balones, sino que también sirve asistencias y sabe jugar el balón. Loftus-Cheek como características físicas y técnicas puede ser el Khedira de la primera versión de la Juventus, pero el inglés viene de una mala temporada, llena de lesiones y parones. Primero debe dar garantías desde el punto de vista físico. No nos hemos olvidado de Reijnders, a quien, sin embargo, siguen el City y los principales clubes españoles.

Si se queda, será un elemento clave donde Allegri decida utilizarlo. De hecho, el Milan puede utilizar el 4-2-3-1, el 4-3-3 o el 4-3-1-2 con el holandés como mediocentro, donde lo ha hecho muy bien este año, o como trequartista. De mediocentro (en el 4-3-3) el año pasado marcó poco, pero ahora ha madurado mucho. La sensación es que falta un regista, el Pjanic de los años bianconeri. Se le buscará en el mercado. El destino de Musah está por ver, pero es polivalente y el entrenador del Livorno podría utilizarlo.

Allegri ha estudiado las características de Giménez, la gran inversión de enero del Milan, y le gustan. El mexicano sólo tendrá que aprender a ser más concreto y a realizar los movimientos que le pida Max. Pulisic no está en duda para la banda derecha y Leao tampoco para la izquierda. Eso, si Rafa no muestra su disposición a marcharse: el Barcelona le ha estado buscando (o al menos hay rumores persistentes) y el Bayern también ha preguntado.

Su entorno se reunirá en breve con Tare y el club, pero también llegará una llamada del entrenador. La decisión más urgente es sobre Jovic: ¿renovarlo antes del 20 de junio o perderlo gratis? Max quiere estudiar a Camarda en la concentración y luego decidir si se lo queda o lo manda cedido un año (pero con garantías de que será utilizado). Y luego está el intercambio Abraham-Saelemaekers: ¿saldrá adelante con la Roma o no?

ALLEGRI FIRMARÁ CON EL MILAN

Acuerdo alcanzado para el técnico del Livorno, que dirigió a los rossoneri desde el verano de 2010 hasta enero de 2014.La respuesta a la propuesta de contrato planteada por el Diavolo llegó ayer por la tarde y fue positiva. El bombazo del nuevo director deportivo, Igli Tare, fue decisivo, ya que se reunió con el ex entrenador de Cagliari y Juventus para desbloquear la situación y llegar a la fumata blanca. Y hoy ha tenido un contacto con el agente de Allegri. Firma en estas horas en el centro de Milán, con Furlani y la directiva .

Allegri parecía destinado al Nápoles, que le había elegido como posible sustituto de Antonio Conte, pero la incorporación del Milan en los últimos días le ha convencido para regresar. Las partes han llegado a un acuerdo definitivo sobre el contrato, basado en tres años y 5 millones de euros con primas incluidas. Los últimos trámites formales se completarán en las próximas horas, pero Max está listo para regresar a Milanello y heredar el banquillo de Sergio Conceicao.

El nuevo Milan vuelve a empezar con Allegri: el acuerdo está cerrado: en la plantilla estarán Simone Padoin, ex-jugador del técnico en su época de la Juve, y Marco Landucci, histórico segundo del entrenador toscano.