Samuele Ricci podría abrir el mercado

Con la inminente venta de Tijjani Reijnders y los contactos aún calientes con el Manchester City, el Milan se dispone a moverse en el mercado para llenar el vacío en el centro del campo. Entre los perfiles que se siguen con mayor interés figura una vez más el de Samuele Ricci, director del Torino y viejo favorito de la directiva rossonera.

Características técnicas: Ricci es mucho más que un creador de juego

Su ductilidad táctica, perfeccionada especialmente en sus últimos años en el Torino, le convierte en un centrocampista moderno adaptable a diferentes sistemas de juego. Por supuesto, hay que decir que Ricci es un jugador diferente de Reijnders. El centrocampista italiano marca menos goles que el holandés, pero puede presumir de una presencia más física y equilibrada en el centro del campo, características que encajarían perfectamente con las ideas de Allegri de posesión y físico. La verdadera evolución de Ricci llegó de la mano de Ivan Juric. El técnico croata lo hizo más completo, trabajando su físico y su temperamento. El resultado es un centrocampista capaz no sólo de dictar el tempo del partido, sino también de recuperar balones y contribuir en defensa.

Con la llegada de Vanoli al banquillo granata, Ricci ha proseguido su camino de crecimiento, demostrando que puede cubrir varios roles en el centro del campo, desde el regista bajo hasta el centrocampista, ofreciendo equilibrio y sustancia. Y no es casualidad que Luciano Spalletti lo haya elegido también para su selección, confiándole con gran seguridad las llaves del mediocampo en el amistoso contra Francia.

Su visión de juego, su control limpio del balón y su capacidad para gestionar las dos fases le convierten en un candidato ideal para el centro del campo rossonero, que pronto podría necesitar refuerzos tras la marcha de Reijnders.

Lo último: Moretto habla de la operación Ricci-Milán

“El Milan lleva meses trabajando en ello. En los últimos días han surgido nombres como Nicolussi Caviglia y Rovella, pero lo que nos dicen es que el Milan sólo quiere a Ricci. Tienen un acuerdo básico con el jugador y están muy cerca de cerrarlo también con el Torino”.

Según el periodista, las partes están muy cerca de un acuerdo total. Aunque por ahora prefieren no hablar de cifras, las negociaciones han entrado en la fase decisiva

“Ricci es un objetivo concreto en el que el Milan trabaja desde hace tiempo. No te diré cuánto tiempo, pero quieren acelerar”.

Una señal clara de la directiva rossonera, que parece haber identificado a Ricci como el perfil ideal para reforzar el centro del campo de cara a la próxima temporada, también ante la posible marcha de Reijnders. La operación está caliente: el Milan está dispuesto a cerrar el acuerdo.

30 MILLONES POR THEO HERNÁNDEZ

El Milan trabaja en sintonía con el agente Quilon para encontrar la mejor solución para Theo Hernández. En la cumbre de ayer, las partes acordaron una tasación que puede satisfacer a todos: no menos de 30 millones de euros para los clubes europeos, mientras que para Arabia el discurso cambia y es más abierto teniendo en cuenta las diferentes posibilidades económicas. Y precisamente desde la Saudi Pro League llegó la manifestación de interés más concreta por partedel Al-Hilal.

El Al-Hilal está presionando por Simone Inzaghi y Victor Osimhen con el objetivo de construir una especie de club de primera división de la liga saudí. Las conversaciones sobre Theo Hernández se prolongan desde hace semanas y han desembocado ahora en una superoferta de 17/18 millones de euros por temporada. En las últimas horas también se ha presentado un proyecto de oferta al Milan, pero las negociaciones no avanzan.

Theo ha desconectado tras una temporada complicada. Su agente aún no se ha abierto a la solución del Al-Hilal porque prefiere esperar la llamada de un club europeo de primer nivel. Theo quiere sentirse protagonista en el año del Mundial y prefiere no dejar el fútbol que cuenta.

EL LYON HACE OFERTA POR FIRPO

Aún falta un mes para la apertura del mercado futbolístico estival, pero los clubes no pierden el tiempo y se mueven para bloquear las primeras operaciones. Es lo que pretende el Lyon, dispuesto a desafiar al AC Milan: en el centro de la disputa está Júnior Firpo.

En los últimos días había trascendido que los rossoneri estaban interesados en el lateral izquierdo nacido en 1996. Se trataría de un regreso para el ex jugador del Barcelona y del Betis, punto fuerte del Leeds en la última temporada que culminó con el ascenso a la Premier League. Y una idea tentadora desde el punto de vista económico, ya que el jugador de la selección de República Dominicana (pero con pasaporte español) expira su contrato con los ingleses, el acuerdo finaliza el próximo 30 de junio, y por tanto puede marcharse a otro club a cero.

Una condición que ha llamado la atención de varios clubes, entre ellos el Lyon, que ha dado los primeros pasos concretos: según Fabrizio Romano,el OL ha presentado una propuesta a Júnior Firpo y se está negociando en busca de un acuerdo. Los franceses pisan el acelerador para intentar superar a la competencia.

El Milan se ha mostrado especialmente activo en los últimos días, tras el anuncio oficial de Igli Tare como nuevo director deportivo, llegó el anuncio de Massimiliano Allegri como nuevo entrenador, después de la ruptura con Sergio Conceicao, y la posible venta de Tijjani Reijnders al Manchester City es noticia.

Así pues, los rossoneri se centran en otros asuntos, pero siguen pendientes de la situación de Júnior Firpo a la espera de ver qué puede pasar con Theo Hernández, cortejado por el Al-Hilal, que ha puesto sobre la mesa un contrato de 17-18 millones de euros: el Milan ha abierto la puerta a un traspaso de al menos 30 millones de euros, pero el lateral francés prefiere esperar la llamada de un club europeo.