El Como quiere a Thiaw y Morata

Milan y Como pueden cerrar un doble acuerdo por un valor total de unos 45 millones. Álvaro Morata y Malick Thiaw son dos objetivos del Como, para dos negociaciones que no están cerradas pero sí muy avanzadas. La negociación por Morata está más avanzada. Álvaro está cedido hasta diciembre en el Galatasaray, pero ya ha llegado a un acuerdo con Fábregas para fichar por el Milan.

Álvaro está listo para una nueva experiencia en Italia y el Milan no tiene ningún problema en darle luz verde. Queda encontrar un acuerdo con el Galatasaray para rescindir el préstamo con seis meses de antelación. Morata es nuestro jugador y no queremos dejarlo marchar”, dijo el vicepresidente Abdullah Kavukçu, “el Galatasaray no tiene un solo jugador que daría gratis a nadie. Hará falta diplomacia, pero el camino es cuesta abajo.

Malick Thiaw, por su parte, tiene que tomar una decisión sobre su futuro. Como ha hecho una propuesta importante para el Milan y especialmente para él. La ficha rondaría los 25-30 millones. El salario alcanzaría los 4 millones por temporada, sensiblemente superior al sueldo actual de Thiaw en el club rossonero. La decisión, en este momento, está en manos de Malick.

El Milan ha tenido en cuenta que puede perder a uno de los cuatro centrales que tiene actualmente en plantilla, y en estos momentos Tomori y Pavlovic gozan de gran prestigio, mientras que Matteo Gabbia es importante por su constante buen rendimiento y su condición de jugador formado en el club. Para los rossoneri, Thiaw no es intransferible. Malick jugó la temporada pasada 22 partidos en la Serie A y cinco en la Liga de Campeones, con el histórico gol marcado en el Bernabéu en el partido de la primera vuelta contra el Real Madrid.

Entre los jugadores que podrían abandonar el Milan se encuentra Yunus Musah, que estuvo muy cerca del Nápoles antes de que la negociación fracasara. El Nottingham Forest ha preguntado, por ahora no hay negociación pero la de Musah es una situación a vigilar: llegarán noticias.

EL REAL BETIS QUIERE A EMERSON ROYAL

Emerson Royal podría regresar al Betis español. Hay una reunión en marcha en Sevilla con los agentes del lateral brasileño, según ha desvelado el Chiringuito. En esas horas se determinará si hay condiciones para un regreso: Emerson jugó en el Betis desde enero de 2019 hasta el verano de 2021, antes de un breve paso por el Barcelona y de recalar en Inglaterra, en el Tottenham.

Emerson Royal no entra en los planes del Milan para la próxima temporada. El club de la derecha quiere cambiarlo todo y el brasileño está fuera desde el Milan-Girona del 22 de enero: estuvo a punto de dejar el Milan, rumbo al Galatasaray, jugó en la Liga de Campeones y se lesionó el gemelo: un desgarro. Desde entonces, no viste la camiseta rossonera. El Milan intentará venderlo en las próximas semanas y, si lo hace, buscará una solución de cesión en la segunda mitad del mercado.

Su balance de la temporada habla de 7 partidos de Liga de Campeones, 17 de liga y 2 de Supercopa: en conjunto ha sido decepcionante, sobre todo por un mal comienzo. En esos seis meses, fue uno de los jugadores más señalados en las redes sociales, a veces en exceso. La compra de 15 millones, sin embargo, seguirá siendo una de las menos productivas de los últimos años.

SE SIGUE NEGOCIANDO POR RICCI

El Milan está trabajando intensamente con el Torino para encontrar el encaje adecuado en el acuerdo que llevará a Samuele Ricci del club granata a los rossoneri. El jugador de 2001 tiene muchas posibilidades de jugar en San Siro la próxima temporada.

El Torino partía de una petición de 32/33 millones, que resultó estar fuera de mercado por Ricci. La estrategia del Milan está resultando ganadora: la fase de reflexión ha convencido a la otra parte para revisar a la baja su postura sobre el jugador. De momento, los dos clubes están razonando sobre una cifra final de 25 millones de euros. Ricci tiene desde hace tiempo un acuerdo con el Milan por un contrato de cinco años a razón de 2,5 millones de euros más primas por temporada.

El Milan y el Torino también están valorando la posible incorporación de algunas contrapartidas: técnicamente serían operaciones ajenas a la de Ricci, pero evidentemente tendrían repercusión. Los granata podrían estar interesados en Colombo, Bondo, Terracciano y Chukwueze.

Tras un excelente inicio de temporada, sumado a convincentes actuaciones con Italia, Ricci ha sufrido un ligero bajón. Altas y bajas que Allegri está convencido de que mejorarán una de las mejores perspectivas del fútbol italiano. En las ideas del entrenador del Livorno, Samuele jugaría por delante de la defensa como “6”, un papel fundamental en su idea del fútbol.

RICCI NO EXCLUYE A XHAKA

Una vez acelerado el fichaje de Samuele Ricci, centrocampista clase 2001 del Torino, con el que existe un principio de acuerdo por cuatro años, tras ingresar 25 millones de euros en las arcas granatas, el AC Milan debe completar la obra de renovación del centro del campo con otro fichaje .

El departamento de Massimiliano Allegri ha visto la salida de Reijnders, pronto podría ver la de Yunus Musah y pronto saludará la llegada de Luka Modric. El deseo de relanzar a Loftus-Cheek y el avance en las negociaciones por Ricci sólo dejan una casilla aún libre, por rellenar con un perfil capaz de garantizar sustancia.

Una vez acelerado el fichaje de Samuele Ricci, centrocampista del Torino de 2001 con el que existe un principio de acuerdo por cuatro años, previo pago de 25 millones de euros a las arcas granatas, el AC Milan debe culminar el trabajo de reestructuración del centro del campo con otro fichaje.

El departamento de Massimiliano Allegri ha visto la salida de Reijnders, podría ver pronto la de Yunus Musah y saludará en breve la llegada de Luka Modric. El deseo de relanzar a Loftus-Cheek y el avance en las negociaciones por Ricci sólo dejan una casilla aún libre, por rellenar con un perfil capaz de garantizar sustancia.

Evidentemente, hay un favorito, ya que en los últimos días se ha llegado a una especie de acuerdo con Granit Xhaka, centrocampista del Bayer Leverkusen con gran experiencia internacional: un contrato de tres años por valor de cuatro millones de euros por temporada está listo para él. El padre del jugador nacionalizado suizo confirmó la negociación con el AC Milan, explicando que ahora depende de los dos clubes llegar a un acuerdo. La horquilla va de los 10 millones de la oferta a los 15 de la petición, por el momento el directivo de la Aspirina Rolfes se encoge de hombros y espera nuevos movimientos de Tare.

Tiene en su lista un par de alternativas, más caras por supuesto, pero también más futuribles y por tanto, informa Corriere dello Sport, merecedoras de una mayor inversión: Ardon Jashari, del Club Brujas, que pide unos buenos 40 millones de euros frente a una idea de oferta que por ahora llega a un máximo de 35 millones de euros incluyendo primas; Javi Guerra, del Valencia, cuyo precio superaría los 25 millones de euros.