Allegri vuelve a Milanello 11 años después

El nuevo curso de Massimiliano Allegri comenzará esta mañana antes de las 9, cuando el técnico del Livorno regrese a Milanello. Conoce bien el camino de Milán a Carnago porque lo recorrió cientos de veces entre 2010 y 2014, durante su primera aventura como entrenador del Diavolo de Silvio Berlusconi. Ayer, sus colaboradores empezaron a trabajar y se familiarizaron con las instalaciones. El “jefe”, por su parte, estuvo por la tarde en la sede de Via Aldo Rossi, donde mantuvo una cumbre de mercado con ad Furlani y ds Tare. Una muestra de lo implicado que está Max en las decisiones clave de Milán.

El primer día real de la concentración será el lunes, con entrenamiento por la mañana a las 9:30, rueda de prensa de presentación de Allegri a las 13:00 en Casa Milan y sesión vespertina a las 18:00. Esta mañana, sin embargo, el primer grupo de jugadores estará en Milanello. Entre los presentes en las pruebas (sobre el césped y en el gimnasio) estarán Chukwueze, Loftus-Cheek, Jiménez, Bondo, Sportiello, Bartesaghi, Pobega y Nava, así como el nuevo fichaje Ricci.

Mañana será el turno de un segundo grupo al que se unirán algunos de los que hoy sudarán la camiseta. Los jugadores convocados con las selecciones nacionales a principios de junio volverán a verse las caras a partir del lunes: entre ellos Maignan (que ayer celebró su 30º cumpleaños con felicitaciones sociales de Theo y Leao), Pavlovic, Saelemaekers y Leao.

Los rossoneri tendrán que reunirse en Milanello el domingo a medianoche para poder estar en el campo el lunes por la mañana: a partir de entonces, será obligatorio dormir en el centro técnico. Para cuidar todos los detalles de la mejor manera posible: desde la dieta hasta las horas de descanso nocturno, pasando por la recuperación entre una sesión y otra. Especialmente para aquellos jugadores (como Loftus-Cheek) que tuvieron algunos problemas físicos la temporada pasada.

El trabajo que ha planeado Allegri es genial. Tanto en el aspecto físico como… en la cabeza. Tras el decepcionante octavo puesto de la temporada pasada, Max sabe bien que es necesario hacer borrón y cuenta nueva y ‘limpiar’ la mente del grupo. Es inevitable pedir espíritu de sacrificio y entrega a la causa para alcanzar el mínimo objetivo común, es decir, el regreso a la Liga de Campeones. Allegri en los rossoneri ha ganado un campeonato y una Supercopa de Italia. Sabe lo que significa el “adn rossonero” y pretende inculcar este sentimiento al grupo.

Naturalmente, también exige respeto a las normas: espera que todos hayan hecho los deberes durante las vacaciones en sesiones individuales (muchos los han documentado en las redes sociales, pero las pruebas de estos dos días y la báscula darán un veredicto inapelable) y exige máxima puntualidad con los horarios. Algo saben de esto Arthur y Pogba, por poner un par de ejemplos durante su última experiencia en la Juventus, que se quedaron fuera de la convocatoria por llegar tarde a los entrenamientos. El equipo aún está en construcción, pues Modric está en América con el Real Madrid, Giménez en la Copa Oro, no hay laterales titulares y faltan al menos un mediocampista más y un bombardero, quienes competirán por la camiseta titular con el mexicano.

Traducido: trabajar los automatismos del 4-3-3 no será fácil, pero con los que hay, el objetivo será sobre todo empezar a apuntalar el departamento defensivo. Porque el año pasado fueron demasiados los goles encajados y ciertos errores no deben volver a cometerse. Para Allegri, el equipo debe ser sobre todo fuerte y compacto en la fase de no posesión, porque los resultados importantes se obtienen cuando no hay errores en la retaguardia.

Las dobles sesiones de entrenamiento previstas para la primera fase del retiro servirán para poner gasolina en el depósito. Aunque, durante la temporada, las semanas sin compromisos en la Copa de Europa permitirán preparar mejor los partidos del campeonato.

JASHARI PARA COMPLETAR LA MEDIANA

Tras el fichaje de Ricci y con Modric ya fichado hace unas semanas, el Milan espera ahora completar su centro del campo con Ardon Jashari, la joven promesa del Brujas considerada una gran promesa, además de un auténtico comodín para los tres mediocampistas. La negociación sigue sin ser sencilla y la decisión tomada en Via Aldo Rossi es no participar en la puja que mantiene el club belga. Al mismo tiempo, sin embargo, Furlani y Tare no tienen intención de dejarlo marchar, porque el delantero suizo nacido en 2002 desea encarecidamente recalar en el Milan y en las últimas horas, a través de su entorno, ha vuelto a dejárselo claro al club.

Sin embargo, su “forzamiento” no parece destinado a lograr resultados a corto plazo y, salvo sorpresas sensacionales, empezará a trabajar con sus compañeros del Brujas, que llevan sudando la camiseta desde el lunes 23 de junio. Desde Bélgica se filtra que no volará con ellos para el amistoso del domingo en Glasgow con el Rangers porque, de todos modos, no habría jugado. A partir del lunes, sin embargo, entrenará. Dos días más que, sin embargo, salvo sorpresas, no serán suficientes para cerrar el acuerdo.

Porque el Brujas se resiste y porque el Diavolo no quiere ir más allá de los 30 millones de fijo más primas y un posible porcentaje sobre la reventa. En Via Aldo Rossi creen que la propuesta es importante a pesar de que Jashari fue elegido mejor jugador del último campeonato belga. Si el “pacto” con él se mantiene (acuerdo por cinco años y 2,8 millones por temporada), Furlani y Tare tendrán tiempo de trabajar al lado del Brujas.

Doué y Pubill La cumbre de mercado de ayer con Allegri y la directiva sirvió también para hacer balance de la situación de los refuerzos para las bandas. En la derecha, a Guéla Doué, procedente del Estrasburgo, se unió Marc Pubill, del Almería. A quien ya se ha seguido en el pasado: su tasación ronda los 15 millones, también gusta al Barcelona.

Cesiones Para Adli, que por ahora ha dicho no a una oferta de Qatar, se está trabajando en un traslado a Rusia. No es fácil que acepte. No al Besiktas, que preguntó por Okafor con condiciones de venta. El Bolonia sigue negociando a Pobega, mientras se trabaja en un traspaso a la Premier por Musah. El Nottingham Forest está en la pole.

RUMORES DEL INTERÉS DEL MILAN POR ASENSIO

El Milan figura entre los equipos más activos del mercado futbolístico. Los rossoneri, que están listos para iniciar la nueva temporada con una concentración el 7 de julio a las órdenes de Massimiliano Allegri, mantienen vivas numerosas pistas. El director deportivo Igli Tare, de hecho, está controlando y acelerando con el fin de proporcionar a su entrenador la mejor plantilla posible para la temporada que debería ser la del renacimiento del club de Via Aldo Rossi, después de un decepcionante año pasado que terminó en octava posición y fuera de toda competición europea.

Y entre Modric y Ricci (al que sólo falta hacer oficial) y los diversos objetivos entre la defensa, el centro del campo y el ataque -de Javi Guerra a Leoni, pasando por Vlahovic y Retegui- hay un nombre que vuelve a estar de moda para la zaga rossonera: Marco Asensio. Desde Francia empiezan a llegar las primeras confirmaciones de algunos rumores sobre el fantasista español de 29 años.

En concreto, es L’Equipe quien ofrece los primeros detalles del nacimiento de una posible negociación entre el Milan y el PSG: según el medio transalpino, los rossoneri han iniciado las primeras conversaciones para tratar de entender los márgenes de traspaso de Marco Asensio a la capital lombarda.