Capello comenta la llegada de Allegri

Tras haber estado ya varias veces en Casa Milan, donde se reunió con la directiva para planificar las directrices y estrategias de mercado en la gestión de la nueva plantilla, Massimiliano Allegri entrará hoy por primera vez por la puerta verde de Milanello. O mejor dicho, volverá a entrar por ella: para él es un déjà vu y esto es sin duda un punto fuerte. Muchas cosas han cambiado, por supuesto, pero él ya conoce el entorno. Aquí, conocimiento es un término crucial.

De hecho, Max conoce bien el “problema” de jugar en el Milan y de jugar en San Siro. Conceptos fundamentales, que requieren jugadores valiosos en las elecciones del mercado. Allegri es la elección correcta en este momento concreto porque es una garantía. Está construyendo el equipo según sus ideas junto con Igli Tare, está buscando jugadores para configurar el grupo tal y como él lo tiene en mente. Es un punto de partida fundamental, esto, obviamente con la esperanza de poder pensar en objetivos de mercado concretos.

Hay varios nombres en su lista, con una salvedad: el número uno y el número dos están bien, el tercero… mejor dejarlo. En estos casos se necesita claridad y la personalidad que tiene Max es importante. Allá donde ha ido siempre ha dejado claro su punto de vista con los jugadores y de los jugadores siempre ha sacado todo lo que tienen. Existe la fábula del hocico corto, claro, las victorias observadas bajo esa narrativa, pero yo creo que simplemente lo importante es ganar. Este año, el Nápoles de Antonio Conte fue ensalzado con razón, y de hecho ganó con la mejor defensa, como casi siempre.

Es un punto muy importante, en este aspecto Allegri sabe qué hacer. Nada de vuelos de fantasía, sino sustancia. Max es una persona inteligente que entiende dónde trabaja. Sin embargo, yo no lo llamaría un sargento de hierro per se. Es simplemente alguien que no acepta las rabietas, porque estamos hablando de un juego de equipo. Los episodios del año pasado no fueron aceptables, pero yo diría que este año, con él al timón, a nadie se le ocurrirá “hacer” esas cosas. Un jugador se da cuenta enseguida de si un entrenador tiene un liderazgo que te lleva a la victoria.

Y cuando haces entender a los jugadores que lo que dices se convierte en resultados, entonces estás en racha. Fonseca y Conceiçao no convencieron al equipo con sus ideas de juego y su personalidad, les faltó liderazgo. Empezando por los numerosos cambios: el jugador no entiende hacia dónde quiere ir el entrenador, que a su vez pierde credibilidad. Mientras tanto, Allegri ya ha dado el clásico aviso a navegantes con la introducción de dobles sesiones de entrenamiento prácticamente a diario. El objetivo, en una temporada sin copas, sólo puede ser el Scudetto.

Tare tampoco es precisamente un blando. Ya me había explicado en el pasado cómo trabaja y me había llevado una gran impresión. Son dos personas que pueden trabajar muy bien juntas. Y luego entre el director deportivo y el entrenador la comparación es obligada, aunque está claro que en ciertas cosas la decisión final es del entrenador. Hasta ahora me parece que Allegri afecta a la dinámica del mercado, desde luego no es un hombre de “hágalo usted mismo”. También porque la comparación y el análisis colectivo dan resultados. Veo a la pareja con Tare bien emparejada: uno es un importante director, el otro un importante entrenador, que vuelven juntos a un gran escenario.

Una “prueba de regreso” a un alto nivel para ambos, los dos tienen la garra, la rabia y las ganas de marcar que les unen. Para restablecer un ambiente tan roto, hay que empezar por conocer a los jugadores. Hay que hablar con ellos, conocerlos mejor, humanamente y en términos de juego, comprender su trayectoria y sus diversos porqués. Sentarles en el sofá y dejarles hablar. El año pasado no hubo respeto por la camiseta, por el club y por el entrenador. Tenemos que hacer que el equipo redescubra todos estos conceptos. Ampliando el horizonte, el Nápoles y el Milan, comparados con el Inter y la Juve, parten con la ventaja de haberse encontrado antes. A estas alturas del año, una diferencia de dos semanas en el arranque vale mucho.

35 MILLONES PARA FICHAR A JASHARI

Una espera larga y angustiosa, al menos en lo que respecta a los seguidores del Diavolo que depositan grandes expectativas en Jashari. Es cierto que el perfil de Ardon sigue siendo poco conocido o publicitado, pero en la era de las redes sociales todo viaja a la velocidad del infierno, incluso el conocimiento de un jugador. El Milan lo ha seguido durante toda la temporada, Tare lo conoce de memoria y fue el primer nombre que propuso internamente a Allegri, Furlani y Moncada. Un jugador que puso a todos de acuerdo en el equipo rossonero, un jugador en el que se decidió hacer una inversión muy importante.

Hace dos días, el Milan envió un PEC al Brujas con las coordenadas de la segunda oferta oficial por Jashari: un paquete de 35 millones entre primas de parte fija fácilmente alcanzables. De momento, todavía no ha llegado ninguna respuesta del club belga, que no tiene prisa por vender y sabe jugar a la estrategia tan bien como en una partida de ajedrez. Cada torre se mueve según una lógica muy precisa que tiene como objetivo final maximizar los ingresos de la venta de una de las piezas valiosas de la plantilla.

Tres años después de la última vez, el Milan se encuentra con un hueso muy duro de roer como el Brujas.Tare y Furlani han ofrecido al club belga la misma cantidad de dinero, 35 millones, que se empleó para comprar a De Ketelaere, decretando lo que fue el traspaso récord de la Jupiler League. El Milan no teme otro fracaso, considera a Ardon un jugador con una personalidad y una ambición mucho más fuertes que las que acompañaron a Charles en su primer año en Italia. Jashari ya tiene un acuerdo total para un contrato de cinco años (cuatro fijos y uno opcional) con el club rossonero a 3 millones de euros netos y sólo espera la luz verde para unirse al Milan y a Max Allegri.

EL COMO PRESIONA POR THIAW Y MORATA

¿En qué punto se encuentran las dos operaciones que el director deportivo Carlo Ludi intenta cerrar con el Milan por Álvaro Morata y Malick Thiaw? Una doble operación que podría reportar entre 40 y 45 millones de euros a las arcas rossoneras, pero que pasa por una serie de coyunturas sin resolver. Se espera un avance positivo en ambos frentes en los próximos días.

Es más fácil, sobre el papel, cerrar positivamente la ficha de Morata, dado que el delantero español ya ha hablado con su compatriota y ex-compañero Fábregas, ha aceptado la oferta contractual del Como y está entusiasmado por afrontar esta nueva aventura. El acuerdo con el Milan también es total y se asienta sobre las mismas bases sobre las que se cerró su fichaje por el Galatasaray el pasado mes de enero: un préstamo oneroso de 6 millones de euros y 9 millones de amortización obligatoria en el verano de 2026.

El problema es que, a día de hoy, el futbolista sigue ligado al club turco hasta junio de 2026 y, para liberarse antes, quiere recibir una indemnización. Pero, sobre todo, quiere esperar a que se aclaren los contornos del futuro de Victor Osimhen, que ha regresado al Nápoles en calidad de cedido, pero por el que los turcos siguen esperando obtener la confirmación (esta vez con carácter permanente). A día de hoy, el Galatasaray, que también se ha despedido de Dries Mertens, retirado del fútbol profesional, sólo cuenta con Mauro Icardi (recién salido de una baja de ocho meses por una grave lesión de rodilla) como delantero centro.

Un asunto del que también se ocupan en estas horas el director de fútbol rossonero, Igli Tare, y el consejero delegado, Giorgio Furlani. Exactamente igual que con el asunto que involucra a Malick Thiaw, a quien el Bayer Leverkusen (equipo en el que creció antes de fichar por el Schalke 04) se acercó en las primeras semanas del mercado y hoy es un objetivo sensible de Como para la defensa.

También en este caso, la negociación entre los clubes puede definirse como sustancialmente concluida, pero falta una parte fundamental, a saber, la luz verde del jugador. Quien no está convencido de fichar por un equipo que no participa en competiciones europeas si la perspectiva es dejar una plaza importante como la del Milan. Fábregas ha hablado directamente con el chico y tiene intención de seguir insistiendo, utilizando incluso los intentos del Milan de desbloquear la operación como freno.

BENNACER: SIN DESTINO TODAVÍA

Ismael Bennacer está completamente fuera del proyecto del Milan. Tan fuera, de hecho, que el recién llegado Samuele Ricci ha elegido el dorsal número 4, hasta la temporada pasada propiedad del argelino. Por la mañana, los jugadores rossoneri llegaron a Milanello para las primeras pruebas físicas, incluso algunos que están claramente en el mercado como Noah Okafor y Samuel Chukwueze. Todos menos Ismael Bennacer, claro.

El lunes 7 de julio, la temporada del Milan comenzará oficialmente con la concentración en Milanello. Bennacer no ha sido convocado y podrá disfrutar de días extra de descanso. De hombre fundamental para el Scudetto número 19 de la historia a lastre para las arcas y el nuevo entrenador: la involución de Ismael está a la vista.

El ex-Empoli está pagando tanto las numerosas lesiones de las últimas temporadas como un comportamiento que la propiedad rossonera ha considerado irrespetuoso con constantes peticiones de salida en los últimos días del mercado en condiciones desfavorables para el club. Según fuentes cercanas al club francés, Bennacer sigue en la órbita del Marsella, pero las negociaciones con el Milan están estancadas.

Por el momento, falta un acuerdo tanto sobre el importe del nuevo préstamo como sobre el acuerdo entre el club francés y el jugador sobre el salario de 4 millones de euros. La pista sigue en pie a pesar de algunas dificultades. De Zerbi quiere al argelino en Marsella la próxima temporada. Las alternativas conducen a Arabia Saudí, y Furlani espera noticias importantes en breve.