Se espera el acuerdo por Jashari

Estando en Brujas, Ardon Jashari se acercó al Milan. El fútbol tiene sus propios horizontes: el jugador pidió y obtuvo no seguir al equipo a Escocia para el amistoso con el Glasgow Rangers. Se quedó solo en Belfius, el centro deportivo de los Nerazzurri belgas en Westkapelle, no muy lejos del centro de la ciudad. Tampoco volará a Londres, donde el equipo hará escala la próxima semana para cinco días de entrenamiento. Así, sin moverse de Brujas, Ardon se ha alejado sensacionalmente de Bélgica. Y al reafirmar su deseo por los rossoneri, se ha acercado aún más al Milan.

Deseo rossonero Del mismo modo, aunque los directivos del Milan y del Brujas no han tenido nada que decirse en las últimas horas, los últimos acontecimientos han hablado por ellos. Además de Jashari, hay otros dos jugadores del conjunto belga que pueden perderse el viaje: De Cuyper, lateral izquierdo, también en la órbita rossonera, que volará a Inglaterra para incorporarse a su nuevo equipo, el Brighton. Y con ellos Chemsdine Talbi, otro talento rumbo a la Premier, al Sunderland.

Tres pistas hacen una prueba: en Bélgica quedan los jugadores que no formarán parte del Brujas de la próxima temporada. Ardon no sólo no se ha movido de la ciudad, sino que se ha mantenido firme en su postura: ve su futuro en el Milan y San Siro es la única dirección que piensa tomar. Jashari hizo su papel, como si ya tuviera puesta la camiseta rossonera: comunicó a su club su voluntad y se mantuvo firme, tan duro y decidido como sobre el terreno de juego.

Oferta final Al parecer, las posturas del Milan y del Brujas también se han mantenido firmes. El Milan cree haber reconocido el valor del jugador con una oferta total, parte fija y primas, de entre 30 y 35 millones. Jashari, el mejor jugador de la última liga belga, sólo acudió a la Liga de Campeones en la temporada que acaba de terminar. La Jupiler Pro League no se considera un torneo de élite, y antes Ardon había despuntado en la liga suiza de Lucerna. Por eso el club rossonero considera que su propuesta se ajusta al talento de Jashari y a sus perspectivas de crecimiento, sin tener que plantear más. En Brujas se ha reiterado: es la propuesta definitiva, la tomas o la dejas. El único aditamento es el plazo: Milán no esperará mucho más.

Brujas aún no se ha movido oficialmente de la exigencia de 35 millones como base fija. A los que habría que añadir primas. Sin embargo, dio un paso atrás al no dejar participar a Ardon en el amistoso de hoy. Un desgarro de principio de temporada que no se remendaría con el tiempo, al contrario: la distancia sería cada vez más clara. Por esta razón, la resistencia belga, ya puesta a prueba por el Milan en la operación De Ketelaere, parece ahora debilitada. En cambio, la convicción de dejar marchar a Ardon, aceptando la llamada de los rossoneri, se hace más fuerte.

En los primeros días de la próxima semana podría completarse el enclavamiento, y Jashari abandonaría Bélgica rumbo a Italia. Podría ocurrir antes de lo previsto. El Brujas cederá aun a costa de desconfiar de su propia afición, que verá cómo los tres jugadores clave del equipo se marchan en rápida sucesión. El Milan, por el contrario, no esperará a desprenderse de uno de los centrocampistas actualmente en plantilla, como pensaba hacer en un principio: mientras tanto, podrá apurar al inglés que sigue a Musah, pero sin que la dinámica afecte a la negociación por Jashari, operación que se desarrollará en paralelo.

Max tendría así un centro del campo completamente renovado ya en la primera semana. Al menos en teoría: Modric llegará tras las vacaciones (reducidas) por los compromisos del Real Madrid en el Mundial de Clubes. En cualquier caso, Luka no es un jugador sobre el que el entrenador tendrá que trabajar, sino un campeón al que sólo se le confiará la camiseta. Al contrario que Ricci, un joven mediapunta a moldear según las necesidades del entrenador, y el propio Jashari, un medio centro o un mediapunta en función de las nuevas exigencias tácticas.

Modric y Ardon podrían representar a los grandes sabios del mediocampo y a los nuevos delanteros: a ellos les corresponderán las tareas que suelen recaer en los centrocampistas. En el centro, Ricci, ya en Milanello con Allegri, será el encargado. Las opciones alternativas seguirían siendo tres, una para cada puesto: Loftus-Cheek en el centro, Fofana y Bondo como interiores suplentes. Jashari tiene prisa por reanudar los entrenamientos con el grupo, y el Milan ya se ha reunido en Milanello…

THEO A ARABIA: DETALLES FINALES

Ha llegado el momento. El Al Hilal y el Milan han acordado reunirse al final del Mundial de Clubes para cerrar el acuerdo por Theo Hernández. Mejor: en el momento de la eliminación del Al Hilal del Mundial de Clubes. El club árabe prefirió aplazarlo para terminar la temporada con el equipo actual, evitando problemas futbolísticos internos. El equipo de Simone Inzaghi, sin embargo, perdió anoche contra el Fluminense y se espera que vuelva a la mesa de negociaciones en breve. Pero, ¿cómo quedó?

El Al Hilal decidió llevarse a Theo Hernández justo después de elegir a Simone Inzaghi. Una petición precisa del nuevo entrenador. Theo dijo inicialmente que no, luego vio saltar por los aires la negociación Milán-Atlético de Madrid y se abrió a Arabia Saudí. El Al Hilal le ofreció un contrato de 20 millones por temporada y si se cierra -porque es muy probable que así sea- le pagarán esa cantidad. Queda encontrar un acuerdo entre clubes. El Al Hilal ofreció 20 millones más 5 millones en primas. El Milan querría 25 millones inmediatamente, sin la variable de las primas. Siempre es mejor ser prudente, pero desde luego, la horquilla es mínima.

El momento lo maneja ahora el Al Hilal. El Milan espera la oferta definitiva y, mientras tanto, ha dado a Theo unos días más de descanso. No estará en la concentración del lunes, la misma suerte que corrieron Bennacer, Adli y Vásquez. Jugadores salientes, a la espera de encontrar equipo para la próxima temporada. Uno contra todos, oponiéndose al destino, Rafa Leao. Leao en Instagram le escribió a Hernández: ‘Siempre contigo, no te dejaré’. Si Al Hilal no da ningún giro extraño, Rafa pronto tendrá malas noticias.

MAIGNAN SEGUIRÁ SIENDO EL CAPITÁN

El regreso de los líderes. Con el tercer mosquetero, Theo Hernández, casi vendido al Al Hilal, Mike Maignan y Rafa Leao son los líderes del equipo milanista que mañana por la mañana tendrá su primer entrenamiento a las órdenes de Massimiliano Allegri. Será un reinicio crucial para las carreras de ambos: el portero, cuyo contrato expira en 2026, viene de un año con buenas paradas, pero también con errores de bulto y debe volver a los niveles del pasado; el centrocampista portugués, pese a una temporada más en dobles cifras de goles y asistencias, está llamado a dar el salto de calidad, a ser más continuo y decisivo. No es erróneo afirmar que de su rendimiento dependerá una parte importante de las ambiciones de la versión 2025/26 del Diavolo.

En las últimas semanas, el técnico Tare y el entrenador Allegri han hablado varias veces y en distintos momentos con ambos. De sus conversaciones con el francés y el portugués, el directivo y el entrenador se han llevado impresiones más que positivas, tanto desde el punto de vista futbolístico como humano. Ambos se preocupan por el Milan, quieren hacerlo bien y están decididos a aportar una contribución importante a la causa.

Por eso llevarán los galones de capitán y vicecapitán. En la plantilla actual, Rafa es el primero tanto por temporadas en el club rossonero como por apariciones, pero Mike llevó el brazalete en 2024-25 y aceptó quedarse después de que el club rechazara el cortejo del Chelsea en junio. Lo llevará, por tanto, en el futuro. Veremos si esta “investidura” sirve de impulso para reavivar las negociaciones para una renovación, que hace unos meses parecían bien y ahora están muy lejos.

Sin duda, en el año previo al Mundial, Maignan sabe que necesita un mejor rendimiento. La llegada de Claudio Filippi como entrenador de porteros le dará nuevos estímulos, y los métodos de entrenamiento del ex entrenador de la Juve le llevarán quizás a recuperar ese brillo físico que quedó un poco empañado la temporada pasada. Mike sabe que puede dar mucho más y quiere hacerlo. Por eso, aunque no lo publique en las redes sociales, ha estado trabajando duro en las últimas semanas y personas cercanas a él aseguran que está listo para reaparecer.

¿Y Leao? Rafa tampoco pasó un verano de relax. Al contrario. Ha documentado sus sesiones en Instagram, también para dejar claro que pretende empezar fuerte. Respeta a Allegri y la forma en que el técnico le habló, el papel de pivote que prevé para él, le conquistaron. Hace poco corrió, chutó y “acarició” el balón durante cuatro días en Porto Cervo junto a su hermanastro Paulo Simão, centrocampista de 16 años fichado por el Sporting: entrenándoles estaba Dario Marcolin, que también estaba de vacaciones en la zona como Udogie, Petagna, Baschirotto y Colombo.

Anteriormente Rafa había trabajado en Portugal y Brasil, otras paradas en sus vacaciones familiares, musicales y de moda. El próximo destino es Milanello porque el Bayern, que había pensado en él, levantó ayer la bandera blanca. “¿Una oferta por Leao? No, en absoluto. Ds Max Eberl me dijo que ha habido contactos con el Milan, pero no fueron fructíferos y nunca hubo margen para llegar a Leao’, explicó el presidente Hoeness al Bayerischer Rundfunk. El mercado, pues, es el pasado para Rafa y Mike. Allegri y el Milan los quieren ahora en lo más alto.