Archie Brown va subiendo cuota

Theo Hernández será nuevo jugador del Al Hilal. Ya estamos en la fase de intercambio de documentos entre los clubes, con el lateral francés que, con toda probabilidad, pasará reconocimiento médico antes de firmar el próximo jueves un contrato de tres años y 20 millones de euros por temporada. Con su inminente marcha, se reabre en el Milan el expediente con los perfiles para sustituir al número 19 rossonero.

Ya informamos en estas páginas en los últimos días de cómo los meneghini habían puesto sus ojos en Archie Brown, el lateral izquierdo nacido en 2002 que tiene contrato con el Gante hasta el 30 de junio de 2027. El joven centrocampista defensivo -que este año ha jugado en la Jupiler Pro League- forma parte de una terna de candidatos en manos del director deportivo Igli Tare, que estudia la mejor opción para ofrecer a Allegri el jugador que mejor pueda sustituir al saliente Theo Hernández.

Y sobre el perfil de Archie Brown hay novedades: según cuenta Matteo Moretto en un vídeo en el canal YouTube de Fabrizio Romano en italiano,el lateral defensivo nacido en 2002 es sin duda uno de los primeros objetivos para reforzar el puesto que ha dejado vacante Theo Hernández. De hecho, ha habido incluso contactos recientes entre el Gent, el Milan y el entorno del joven lateral.

Las partes están entendiendo la viabilidad de la operación, recordando cómo el nombre de Brown debe tenerse absolutamente en cuenta y que el club de Via Aldo Rossi está interesado. El Milan está trabajando en ello y lo ha hecho en las últimas horas.

MARCO PALMA CUENTA MÁS DETALLES SOBRE BROWN

Conozcamos mejor a Archie Brown, el lateral izquierdo que sigue el Milan para el post-Theo. ¿Es el hombre adecuado? Hablamos de ello con Marco Palma, observador de fútbol y profundo conocedor del fútbol en el Benelux.

Marco Palma, ¿puede confirmar el interés del Milan por Archie Brown?

“Sé que es un perfil que le gusta mucho a Massimiliano Allegri. Y también sé que le gusta mucho a Sartori, que está pensando en él para el Bolonia”.

Un joven inglés que juega en Bélgica y ha estado en Suiza: el fútbol de la globalización

“Tenía una trayectoria un poco especial, ya que es un futbolista inglés que hizo su cantera en el Derby County. Los clubes suizos suelen nutrirse de las categorías inferiores de estos clubes ingleses, y concretamente con Brown fue bueno que el Lausanne creyera en él. A su vez, los clubes belgas se nutren mucho del mercado suizo, véase Jashari. Y aquí fue el Gent quien se fijó en él y Brown hizo bien en imponerse”.

Hablemos de cualidades técnicas y físicas: ¿qué tipo de jugador es Archie Brown?

“Jugador físico, de 190 cm y bien estructurado. A lo largo de los años ha sido tenido en cuenta por las selecciones juveniles inglesas. Jugador agresivo, muy bueno en la recuperación. Rápido en el sprint y en largo. Lateral izquierdo, si es necesario central y, por qué no, exterior en un 3-5-2. Puede hacer asistencias, se hunde hacia el área contraria con facilidad, pero no tiene el gol en el zurrón”.

¿Qué es lo que más le impresiona de él?

“Sin duda, el hecho de que, a pesar de su tamaño, es un jugador rápido. Y el hecho de que es un jugador polivalente. Entonces, su predilección es jugar como lateral izquierdo, pero también puede adaptarse como central. Guardando las proporciones, tomémoslo con distancia, como central tiene algo que recuerda a Smalling, por sus largas palancas y por el hecho de que no carece de técnica básica”.

¿Es jugador para el Milan?

“Es un jugador que vería bien en la plantilla, así que que entre en la rotación de Allegri flanqueado por un elemento más experimentado. Por otro lado, tengo dudas sobre si será titular en un equipo tan importante y que se está reconstruyendo. Todavía tiene que dar ciertos pasos, le falta experiencia a ciertos niveles y no olvidemos que estamos hablando de un jugador que ha estado en el Lausanne y en el Gent. El Milan es otra cosa. Digamos que si Theo siguiera allí, podría ser una buena alternativa. Sin el francés, necesitamos otra figura experimentada que esté a su lado”.

EL MERCADO DE LOS LATERALES

Juzgar hoy el mercado del Milan es un ejercicio muy difícil porque aún estamos lejos de lo que podría ser un producto acabado. Allegri comenzó la preparación con una plantilla incompleta que sólo ve un delantero Colombo (con las maletas preparadas) y una situación en los carriles laterales aún por definir, especialmente los defensivos.

En estos primeros días de concentración, Allegri está evaluando a varios jóvenes: Jiménez es ya una certeza para el primer equipo. El entrenador del Livorno sólo quiere entender cuál es el mejor traje para potenciar el talento del español, con una certeza: puede jugar de lateral tanto por la derecha como por la izquierda. Magni podrá aprender mucho del entrenador del Livorno y luego salir cedido, muy probablemente en la Serie C.

En el caso de Bartesaghi es diferente, porque ya ha adquirido una experiencia importante en el primer equipo con varias apariciones. Davide ha renovado recientemente su contrato hasta 2030, una clara señal para el futuro, y ahora el Milan evaluará si mantenerlo en la plantilla al menos hasta enero o venderlo cedido: hay muchas peticiones entre la Serie A y la Serie B.

OFERTA POR DOUE’ – El Milan envió ayer un PEC al Estrasburgo con una oferta de 15 millones sin primas por Guelà Douè, primer objetivo para el lateral derecho. Una propuesta muy alejada de la petición del club francés, que valora al jugador nacionalizado marfileño en unos 30 millones.

CONCURSO POR PUBILL – El Milan debe vigilar la competencia por Marc Pubill o el plan B de Guelà Douè. La Roma y varios clubes ingleses están interesados en el lateral derecho procedente del Almería y de la selección española sub-21. La tasación ronda los 15 millones de euros.

GUTIERREZ – Miguel Gutiérrez, el talentoso lateral izquierdo español, ha sido ofrecido por la agencia Wasserman al Milan en los últimos días. La clase de 2001 también gusta al Nápoles y está valorado en unos 25 millones (el 50% del Real Madrid).