
El delantero adecuado para el Milan se esconde en algún lugar de Europa. La cuestión es encontrarlo: una búsqueda compleja debido a los costes (elevados), las oportunidades (limitadas) y las contraindicaciones (presentes para todos). Los candidatos son muchos, con un nuevo nombre. Lista rápida. Los grandes, que regresan de temporadas no fáciles Darwin Núñez, Dusan Vlahovic. Los jugadores fuertes limitados por las lesiones: Victor Boniface. Los talentos que mantuvieron en el medio: Nicolas Jackson. Y un viejo conocido del equipo A en la lista del Milan: Patrick Schick.
El número 9 es la adquisición más difícil e importante. Es el jugador que marca la diferencia, el que atrae más aplausos y críticas, el que tiene más presión. Siempre ha sido así. Por eso muchos clubes gastan en el delantero centro y dan prioridad al 9″. El Milan busca una alternativa a Santiago Giménez, que acaba de terminar de jugar la Copa de Oro (salió desde el banquillo en la final ganada por México) y llegará a Milanello no antes de final de mes. Lo ideal sería un jugador tipo Gyokeres, con algo de Giroud: físico, presencia en el área, gol, bueno para subir al equipo.
Darwin Núñez es desde hace tiempo un firme candidato. Gusta a Tare y a Allegri. Por supuesto, tiene un precio prohibitivo y la competencia del Nápoles es fuerte: la negociación, que nunca ha cuajado, está en standby. Dusan Vlahovic, en cambio, es un nombre siempre mencionado en los negocios del Milan. Ha jugado a las órdenes de Allegri, llega regularmente a las dos cifras en A y ha roto por completo con la Juve, a la que está dispuesto a dejar, ya sea este verano o por cero a final de temporada. Claro que con los costes el camino también es cuesta arriba en este caso: Vlahovic gana hasta 12 millones netos en esta última temporada de su contrato.
Nicolas Jackson y Victor Boniface están en la lista de Furlani, Tare, Allegri y Moncada. Jackson ha sido propuesto y no disgusta. Boniface intriga por potencial, edad y características. Problema: el A.C. Milan ya se ha cruzado con el Chelsea (por Maignan) y el Leverkusen (por Xhaka) y han sido días difíciles. Jackson y Boniface tienen algo en común: 24 años, cualidades diferentes a Giménez y un coeficiente de riesgo por inconstancia y lesiones. Es inevitable, las soluciones de garantías son inalcanzables.
El último camino lleva a Patrick Schick. El Milan, he aquí la noticia, aprecia a Schick y le está siguiendo. El checo ha pasado de ser un jugador decepcionante en su etapa en la Roma. Lleva cinco temporadas en el Leverkusen y en la última lo hizo muy bien. Ocupó el puesto de Boniface y marcó 21 goles en la Bundesliga: muchos. Sobre el papel lo tiene todo y siempre lo ha tenido: técnica, físico, disparos, acrobacias. Puede hacer subir al equipo y jugar con sus compañeros. Bonus, por si sirve de algo: es zurdo como Giroud. El Milan lo ha puesto en la lista de candidatos y los directivos han hablado de él internamente. En resumen, Schick no es el candidato número uno, pero está en la lista de perfiles preferidos, que inevitablemente evoluciona.
El Milan tiene un mes y tres semanas para llegar a una solución, con las reglas de juego clásicas. Regla número 1: a un entrenador le gustaría contar con el punta -tanto y más que con otros jugadores- lo antes posible. Número 2: en el fútbol europeo, siempre surgen algunas oportunidades en agosto. Número 3: ningún camino es fácil y a menudo es obligatorio jugar en varias mesas. Inevitablemente surgirá al menos otro candidato.

THEO SE DESPIDE A TRAVÉS DE INSTAGRAM
Theo Hernández ya es oficialmente jugador del Al Hilal: 25 millones de euros y un contrato de tres años y 20 millones de euros por temporada. El ex-jugador del Real Madrid -que será entrenado en Arabia Saudí por Simone Inzaghi- ha decidido despedirse de su antiguo club y de todos los aficionados rossoneri a través de un post en su perfil oficial de Instagram. Sus declaraciones seguro que darán que hablar en los próximos días.
“Después de seis años en este club, ha llegado el momento de decir adiós. Llegué al AC Milan en 2019 con sueños, ganas e ilusión por vestir una camiseta rica en historia. Hoy me voy tras vivir momentos inolvidables, como ganar la Serie A y la Supercopa de Italia, y sobre todo tras compartir vestuario con personas extraordinarias”.
“Muchas gracias a mis compañeros, a todos los entrenadores que han creído en mí, y especialmente a Paolo Maldini, por su cercanía, visión y liderazgo. Y gracias a la afición rossonera, que siempre ha estado ahí, en los buenos momentos y en los difíciles. Sentir vuestro apoyo ha sido un privilegio que nunca olvidaré y que siempre llevaré en el corazón”.
“Mi decisión de marcharme no fue fácil. Siempre supe dónde quería estar, y el Milan siempre ha sido mi prioridad. Pero, por desgracia, no todo depende de una persona. La dirección que ha tomado el club y algunas decisiones recientes no reflejan los valores ni la ambición que me trajeron aquí. Es hora de cerrar un capítulo y empezar otro, diferente, pero igual de importante para mí”.
“Me voy con la cabeza bien alta, porque siempre lo he dado todo por este club, trabajando duro y compartiendo los mismos sueños que esta afición. Me voy con el corazón lleno, y con la esperanza de que muy pronto el Milan vuelva al lugar que se merece. Milán siempre formará parte de mí. Forza Milan Sempre ❤️🖤”.

MILAN-COMO EN PERTH
La FIGC se ha pronunciado positivamente sobre la posibilidad de jugar el Milan-Como el próximo mes de febrero en Perth, Australia. ¿Todo definitivo? No. Para que el partido pueda trasladarse es necesaria la luz verde formal de la Fifa, la Uefa, la confederación asiática y la federación australiana, pero las posibilidades de que se dé luz verde van en aumento. La aprobación de la Uefa se considera, desde el principio de este asunto, el paso clave.
San Siro en febrero estará ocupado por la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno y el Milan-Como, previsto para el fin de semana del 7-8 de febrero, podría jugarse en Australia. El gobierno de Australia Occidental, zona en la que se encuentra Perth, se ha movido para acoger el partido, también porque conoce al Milan desde hace tiempo: el amistoso Milan-Roma del 31 de mayo de 2024 se jugó en Perth y allí se disputará el partido entre el Milan y el Perth Glory del 31 de julio. La Liga ha valorado la hipótesis como interesante y los clubes están de acuerdo.
El dictamen favorable de la FIGC y la probable aprobación de la Uefa se basan en un concepto: la excepcionalidad del acontecimiento, que no por casualidad se subraya en la solicitud de la Lega Serie A y en las líneas con las que el presidente federativo Gravina y el Consejo de la FIGC han emitido un dictamen favorable. Sería imposible o casi imposible que la Uefa abriera la posibilidad de jugar algunos partidos de la temporada regular en el extranjero, pero para un acontecimiento excepcional como los Juegos Olímpicos de Invierno podría hacerse una excepción. Pronto, quizás muy pronto, lo sabremos.