
Las preguntas son legítimas. “¿Cómo se dirige a alguien de 40 años?”. Y de nuevo “¿Cuántos partidos tiene Modric en las piernas?”. Difícil de decir. Sin embargo, quienes le conocen y le han entrenado tienen las ideas algo más claras. El objetivo es conseguir que semejante campeón se adapte a otra liga. Su carrera es una galería de grandes partidos, de historias locas -15 años en el Real Madrid-, de triunfos compartidos (6 Ligas de Campeones, por poner un ejemplo) y de pasarelas personales, como ganar el Balón de Oro. Pero alguien así, que juega con la cabeza antes que con los pies, que “piensa el fútbol”, como se dice en la jerga, sigue siendo capaz de dar tanto. “Tiene un nivel de exigencia muy alto. Físicamente parece diez años más joven”.
La historia se confía a Giovanni Mauri, entrenador de atletismo durante toda una vida al lado de Ancelotti. Parma, Milan, Chelsea, Psg, Real, Bayern: estuvieron juntos de 1996 a 1998 y luego de 2001 a 2017. El Real fue el punto de encuentro con la estrella croata, a la que Mauri tuvo durante cinco años. En cuanto le hablas de él, te saca una diapositiva tras otra, en secuencia. “En el vestuario le llamábamos ‘el profesor’. Era, efectivamente, el mejor de la clase. Un líder hasta la médula. Y cómo corría…”. Luego la mirada se vuelve al presente. “Ya no es un niño, habrá que controlarlo. Tendremos que salvaguardar su fuerza, hacerle correr menos. Pero créanme, sorprenderá incluso a Allegri. Es alguien que se fija un objetivo y lo consigue”.
Así que vamos a intentar responder a la pregunta inicial: ¿cómo se gestiona una persona de 40 años? Mauri no tiene dudas. “También dirigí el final de la carrera de Maldini, él también tenía cuarenta años. El fútbol es un deporte agotador, pierdes fuerza, juegas mucho. Quizá demasiado. Ciertamente para Modric no tener las copas será un factor. Pero si me preguntas, te diré que tiene al menos 30 partidos en las piernas, si está bien, quizá más”. Luego, la gestión. “Hay que personalizarlo. No tengo que enseñar el trabajo a nadie, pero lo gestionaría así. Trabajo ad hoc, menos fuerza y más intensidad que volumen de trabajo”.
Por tanto, el objetivo será que rinda al máximo, sin exprimirle. “Habrá que centrarse en el bienestar del atleta. Luego se ocupará de correr el balón. Pero el Milan lo ha tenido en cuenta. En la historia hay muchos campeones que han pasado por Milanello -incluso a una edad avanzada- y luego han rendido bien. Individualizarán el trabajo. Allegri sabe dirigir a grandes jugadores, también sabrá hacerlo con Luka”.
EL GENOA SE INTERESA EN COLOMBO
No sólo el Parma, el Genoa también sigue de cerca la situación de Lorenzo Colombo para su ataque. El delantero centro del Milan -que viene de hacer un buen año con el Empoli, donde marcó seis goles y dio dos asistencias en un equipo que no logró la salvación en la Serie A- está en el punto de mira del conjunto ligur, que ha pedido información a los rossoneri, según informa Sky Sport.
El Genoa -que no ha recuperado a Pinamonti, que ha vuelto a su casa, al Sassuolo- forma parte de una larga lista de equipos A que están siguiendo la opción Colombo junto a otros clubes de la máxima categoría. Colombo estudia el mejor proyecto y la opción del Genoa podría convertirse en el destino preferido.
De momento, sin embargo, Colombo está en la concentración del Milan como único delantero (a la espera de Giménez y del mercado) y será evaluado por Massimiliano Allegri. Su futuro, sin embargo, estará muy probablemente en otra parte, en una tercera cesión consecutiva tras Monza (donde marcó cuatro goles en 25 partidos, sin redimirse) y Empoli.
LAPO NAVA SE MARCHA LIBRE AL CREMONESE
Una oportunidad para brillar y demostrar su talento en un escenario de la Serie A. Se trata de una nueva oportunidad para Lapo Nava -que la temporada pasada rindió a un buen nivel en la Serie C con la camiseta del Milan Futuro-, que está cada vez más cerca de un traspaso definitivo al club cremonés. Tal y como informa Sky Sport, Nava vestirá de grigiorosso con contrato cero.
La fórmula, sin embargo, estipulada entre ambos clubes, prevé que el Milan -como ha ocurrido en el pasado con otras jóvenes promesas rossoneras- se quede con un porcentaje sobre la futura reventa del defensa. Durante el año pasado, entre la liga, la Copa Italia y el playout, Nava jugó 24 partidos, encajó 31 goles y cosechó seis imbatibilidades.
MARCHETTI COMENTA EL MERCADO
En su editorial de tuttomrcatoweb.com, Luca Marchetti ofrece estas actualizaciones sobre el mercado del Milan: “El Milan está a la espera de la oficialización de Pietro Terracciano: exámenes médicos y fichaje programados, con Sportiello yendo al Atalanta en su lugar. En cuanto al lateral, el nombre de Guéla Doué (Estrasburgo) sigue vivo: se hará un último intento antes de dirigirse finalmente a Pubill, del Almería. Sin embargo, el club francés sigue pidiendo 25 millones, mientras que Zinchenko (Arsenal) sigue en la lista para el lateral izquierdo”.
VLAHOVIC SIGUE SIENDO LA OPCIÓN MÁS REALISTA
El futuro de Dusan Vlahovic sigue siendo uno de los casos más espinosos de la sesión de mercado futbolístico de este verano. El ariete serbio está ya fuera de los planes de la Juve: la llegada oficial de Jonathan David con un parámetro cero y el deseo simultáneo de los bianconeri de impulsar el regreso de Randal Kolo Muani a la plantilla cierran cada vez más la puerta a la posibilidad que el ex-Fiorentina siga siendo jugador de Igor Tudor.
Y el Milan, dispuesto a incorporar un nuevo delantero a Santiago Giménez y a la espera de un ariete de primer nivel para ocupar el dorsal número 9, mira a su alrededor para ver cuáles son los márgenes de viabilidad de esta operación. Pero vayamos por orden.
La situación de Vlahovic es conocida por la mayoría: a falta de un año para que expire su contrato (fijado para el 30 de junio de 2026), el serbio cobrará este año un salario neto de 12 millones de euros. Una cifra que la Juventus no tiene intención de mantener y que sigue siendo el centro de un importante tira y afloja entre el entorno de Vlahovic y el club bianconero.

LLEGA PIETRO TERRACCIANO: LLEVARÁ EL NÚMERO 1
Pietro Terracciano está listo para una nueva aventura en su carrera profesional. El guardameta de la Fiorentina, que se despidió por la mañana de sus ya ex-compañeros, ha llegado al Milan: el nacido en 1990 -que había vuelto a desempeñar el papel de segundo portero tras la llegada de David De Gea a los Viola- se convertirá en el nuevo suplente de Mike Maignan en los Rossoneri en sustitución de Marco Sportiello.
El director general de la Viola, Alessandro Ferrari, abrió la rueda de prensa durante la presentación del nuevo entrenador Stefano Pioli, despidiéndose de Terracciano de la siguiente manera: “Quiero empezar con una noticia. Nos hemos despedido de Terracciano, un chico que nos ha dado tanto y al que damos las gracias”. Una operación que será oficializada en breve por las partes implicadas, después de que Terracciano firme el contrato.
Terracciano ha firmado su nuevo contrato con el club rossonero por dos años y llevará el número 1. Al mismo tiempo, el Milan se despide de Marco Sportiello, que regresa al Atalanta como suplente de Carnesecchi. De hecho, los Bergamaschi han decidido recuperar al guardameta, que firmará un contrato de tres años.