Mañana el grupo rumbo a Singapur

El sábado por la tarde, tras el test matinal contra el Milan Futuro, los rossoneri partirán para la gira por Asia y Australia. Allegri busca resultados sobre el terreno de juego, en los primeros partidos “de verdad” de la temporada. Los directivos, por su parte, aspiran a confirmarse como el club italiano con más seguidores, más de 300 millones, en la región Asia-Pacífico. Y para ampliar su base de seguidores, a pesar de los pocos días que pasará en Singapur, Hong Kong y Perth (donde jugó un amistoso el 31 de mayo de 2024), ha organizado encuentros con los jugadores de la plantilla y las leyendas que seguirán a Maignan y sus compañeros (Pato y Serginho).

Rodeadas en rojo están las citas abiertas al público, como las de Weston Corp 313@somerset en Singapur y la Puma Store de Kai Tak Mall en Hong Kong; una sesión de entrenamiento con aficionados en las gradas tanto en Hong Kong, donde en marzo se inauguró una nueva academia para formar a los talentos del futuro y reforzar la marca, como en Perth (los días 25 y 30 respectivamente). La gira también incluirá una serie de iniciativas diseñadas para involucrar a la generación más joven, con actividades dedicadas en cada una de las tres ciudades.

La última gira del Milan por Oriente fue en el verano de 2017, cuando se midió al Borussia Dortmund y al Bayern de Múnich en China con motivo de la International Champions Cup. Después, en el pre y post-Covid, solo giras por Estados Unidos: en 2018 para enfrentarse al Manchester United, Tottenham y Barcelona, en 2019 para medirse al Bayern de Múnich, Benfica y Manchester United, en 2023 los partidos con Real Madrid, Juventus y Barcelona, mientras que el año pasado los encuentros con Manchester City, Real y Barcelona.

Este verano, en cambio, están programados los partidos con el Arsenal (el 23 en Singapur), el Liverpool (el 26 en Hong Kong) y el Perth Glory (el 31 en Perth). A su regreso a Italia, el 1 de agosto, el grupo tendrá 2-3 días de descanso.

ESTUPINAN COMO RECAMBIO DE THEO

Ni paso atrás ni apertura: Ardon Jashari no cambia de opinión y sólo quiere al AC Milan. Está convencido de que el Brujas acabará por satisfacerle. Por eso, tras abandonar la presentación del equipo hace una semana, ayer no posó para la foto oficial con sus compañeros. Él y su entorno no tienen ninguna intención de “arreglar” la desavenencia y, de hecho, día a día la hacen más y más grande.

Porque el suizo quiere vestir la camiseta rossonera y medirse a la Serie A. El Diavolo le espera con los brazos abiertos y los contactos con el chico nacido en Cham son prácticamente diarios. No así los del Brujas, que debe decidir si acepta los 32,5 millones más 2 de primas, estableciendo un nuevo récord para un traspaso de la liga belga (el récord pertenece al acuerdo De Ketelaere-Milán), o si sigue manteniendo en casa una situación potencialmente explosiva a medida que se acercan los partidos oficiales (la Supercopa el domingo, luego el debut liguero y la previa de la Liga de Campeones).

Ayer, Jashari seguía entrenándose por separado, pero el siguiente paso puede ser que no se presente en el centro deportivo con sus compañeros. Desde hace unos días sabe que no se marchará a la gira por Asia y Australia con el Diavolo, pero a estas alturas está claro que tampoco se unirá a Maignan y sus compañeros. Eso no significa, sin embargo, que no espere estar en Milanello los días 4 y 5 de agosto, cuando lleguen Modric y Giménez. De momento, el Milan le espera y no se han reanudado las negociaciones con Guerra, que en cualquier caso no se considera una alternativa por características técnicas a Jashari.

En defensa, sin embargo, Furlani y Tare se mueven para cubrir los huecos en ambas bandas. En la derecha, todavía no se ha hecho ninguna oferta por el almeriense Pubill, pero al mismo tiempo no hay demasiada confianza en que el Estrasburgo rebaje sus exigencias por Guéla Doué. La atención de los rossoneri se centra ahora más en la banda izquierda y, en particular, en Pervis Estupinan, del Brighton.

Se trata de una importante oportunidad por la que el club de vía Aldo Rossi ha enviado a los ingleses una primera propuesta de 12 millones. No es suficiente para alcanzar la fumata blanca, pero el antiguo club de De Zerbi ya ha comprado al lateral izquierdo De Cuyper.

Además, en los últimos meses el Brujas ha asegurado a Jorge Mendes, agente del ecuatoriano nacido en 1998, que ante una oferta justa le dejará marchar. El propio jugador lo admitió en su país (“quiero crecer en mi carrera”) y ahora espera que le satisfagan. El Milan no quiere tocar los 20 millones porque sabe que el jugador, pese a tener otras ofertas tentadoras, presiona para venir a Italia.

Hace falta un poco más de trabajo y Mendes también está contribuyendo para que haya una aceleración. ¿Alternativas en la izquierda? También se ha propuesto a Nathaniel Brown, del Eintracht de Fráncfort. No está emparentado con Archie Brown, que acabó en el Fenerbahçe tras el tira y afloja con el Diavolo. Nathaniel Brown, de la promoción de 2003, se considera un perfil interesante, aunque ahora la atención se centra en Estupinan. Luego está Gutiérrez, del Girona, que lleva tiempo en el radar rossonero, pero por el que nunca ha habido un avance.

SONDEO POR HOJLUND

El Milan sigue buscando un delantero. Los rossoneri, tras las despedidas de Luka Jovic y Tammy Abraham, buscan reforzar el departamento ofensivo. Necesitan otro delantero para flanquear a Santiago Giménez, el delantero centro que llegó del Feyenoord en enero.

La última idea para Igli Tare, que trabaja para encontrar el perfil adecuado para Massimiliano Allegri, llega desde la Premier League y conduce, como afirma Gianluca Di Marzio, al nombre de Rasmus Hojlund, delantero nacido en 2003 con pasado en el Atalanta. Los rossoneri buscan otro delantero centro y, entre los nombres que han surgido, el del ex ariete nerazzurro es uno a tener en cuenta.

El delantero danés está a punto de salir del Manchester United y, a lo largo de las semanas, el Inter de Milán también parecía interesado en él, antes de la compra de Bonny. El Milan ha iniciado un sondeo para conocer la viabilidad de la operación con el Manchester United, que hace apenas dos años había pagado al clase 2003 85 millones del Atalanta.

En los dos últimos años, Hojlund ha sufrido en Inglaterra. El delantero jugó la impresionante cifra de 95 partidos, pero sólo consiguió 26 goles y 6 asistencias. Busca un renacimiento y en la Serie A, en su año en Bérgamo, lo había hecho bien con 9 goles en 32 partidos. El Milan se lo está pensando, aunque, de momento, no ha ido más allá de un sondeo exploratorio.