
El Milan despegará hacia Singapur esta noche, pero el mercado milanista también ha despegado en las últimas horas. Los rossoneri se han acercado a Pervis Estupinan, del Brighton, que podría ser el sustituto de Theo Hernández en la izquierda, han comprobado el estado físico de Marc Pubill, uno de los candidatos (no necesariamente el favorito) a ocupar la banda derecha, pero empiezan a pensar cada vez más concretamente en el futuro del ataque, con Dusan Vlahovic como objetivo número uno a no ser que llegue cedido otro jugador de nivel como él (por ejemplo, Hojlund, del United). Todo esto se suma al cortejo por Ardon Jashari, el elemento que completará el centro del campo.
Para el lateral izquierdo ecuatoriano, el camino ya está trazado: el Milan ha llegado a un acuerdo con el jugador del Brighton para un contrato de cinco años (por definir si el último será “sólo” una opción) a razón de 2,5 millones netos por temporada. Jorge Mendes, agente del jugador, está actuando como mediador entre los clubes para tratar de obtener una rebaja en la cantidad solicitada por los ingleses (23 millones), superior a la que el fiscal portugués había acordado en primavera.
Cuando ya había dejado claro que Estupinan quería intentar una aventura en otro sitio, el Brighton andaba tras la pista de un sustituto (compró a De Cuyper). El Milan empezó con una oferta de 12 millones más primas (rechazada) y querría cerrarla en 15, pero casi seguro que tendrá que añadir algunos millones más en variables. Veinte millones en total se considera el límite. Ayer, los contactos fueron intensos y no se descarta que en las próximas horas pueda salvarse la distancia.
El Diavolo espera que Estupinan aterrice en Milán para someterse a los exámenes médicos a principios de semana y después se una a sus compañeros en Singapur. Al estar en posesión del pasaporte español, los trámites para su inscripción no serán tan complicados como para los jugadores extracomunitarios. Tras el asunto Archie Brown y la vuelta atrás del inglés (y su entorno), Via Aldo Rossi procede con cautela, pero la base de la fumata blanca está ahí.
Por el lateral derecho del Almería quiso ayer el Milan comprobar el estado de su rodilla izquierda, operada en otoño de 2023. Las pruebas realizadas ayer en Barcelona, con el visto bueno del club español y de un médico de confianza del Diavolo, dieron resultados reconfortantes, pero eso no significa que Furlani y Tare vayan a comprarle seguro.
El club ha querido dar este paso para acabar profundizando en el discurso, consciente de que el precio ronda los 15 millones y de que el Wolverhampton está fuera. Por la derecha, el Milan también tiene otras soluciones, entre ellas Doué, a quien el Estrasburgo sólo el club el club el club quiere vender por 25 millones más las primas, y quieren pensárselo para no cometer un error de fondo.
El discurso para el delantero centro no es tan actual como el de los laterales, pero para el Milan no pasa de largo. Porque la orientación es hacer una inversión para un goleador. El favorito es Dusan Vlahovic, pero aún no se dan las condiciones para que concrete con la Juventus. Furlani y Tare tendrán que esperar a que llegue a Turín otro delantero centro después de David.
En ese momento, con el visto bueno del serbio al traspaso a la corte de Allegri, el camino será un poco menos cuesta arriba. El Milan está dispuesto a poner sobre la mesa un contrato importante para Dusan, aunque sea muy inferior a los 12 millones netos (sobre 22 brutos) que percibiría en 2025-26 quedándose en Turín.
La próxima temporada, sin Liga de Campeones y con un esfuerzo, el Diavolo puede cobrar 6 millones netos más primas ligadas a goles y a ganar el Scudetto. El sueldo, sin embargo, crecería en años sucesivos con la entrada entre los cuatro primeros (o cinco, según la clasificación). El quid de la negociación sigue estando en manos del Juventus, que siempre espera que llegue una oferta por el ex-viola, cuya amortización presupuestada ronda los 19,5 millones.
Las negociaciones para una renovación nunca han cobrado impulso, e incluso la hipótesis de una prórroga de un año para enviarlo cedido con obligación de recompra (por una suma baja) no calienta al entorno del delantero. El Milan vigila y espera que se den las condiciones adecuadas. Al mismo tiempo, también se están vigilando otras opciones: Hojlund, propuesto a los rossoneri, sólo puede ser una opción en calidad de cedido porque no reúne las características de un ‘9’ puro, pero no debe descartarse a priori.
MARC PUBILL PARA EL LADO DERECHO
El Milan envió ayer a parte de su personal médico a Barcelona para reunirse con Marc Pubill en una clínica privada, en presencia de los agentes y con permiso del Almería. El objetivo era obtener garantías sobre el estado de la rodilla que fue señalada como la causa del fichaje del español por el Atalanta el pasado verano.
Las visitas fueron bien y el jugador, como recuerda Moretto, jugó toda la temporada más la Euro sub-21 sin problemas. Ahora el club rossonero procederá a iniciar la negociación y empezará a hablar ya hoy con Pubill y su entorno. El objetivo es obtener primero el sí del jugador y después sentarse con el Almería para llegar a un acuerdo sobre el traspaso definitivo.
Habrá que superar la competencia del Wolverhampton, que está dispuesto a cerrar el acuerdo con el Almería. Pero el Milan puede contar con la clara voluntad del jugador nacido en 2003, que sigue esperando a los rossoneri, ya que el club italiano es actualmente su prioridad para un traspaso al extranjero.