El Milan intenta tres fichajes de golpe

Para Roberto De Zerbi, ex entrenador del Brighton, Pervis Estupinan tiene cualidades para convertirse en uno de los mejores laterales del mundo: una confesión hecha en tiempos insospechados, incluso hace un par de años, concretamente cuando el técnico italiano dirigía al club inglés. Entretanto, muchos acontecimientos se han entrecruzado: De Zerbi podría haberse convertido en rossonero, antes de elegir al Marsella; hoy, en cambio, Estupinan es el posible refuerzo de Allegri. El Milan hizo una primera oferta y luego añadió una subida, pasando de los doce millones iniciales a los quince que están ahora sobre la mesa.

El Brighton querría más, unos 23, pero las negociaciones pueden continuar. El jugador está presionando, como tan bien sabe hacer sobre el terreno de juego, esta vez para que el acuerdo se produzca: afirmó -siempre en tiempos insospechados- que había recibido una especie de luz verde del club por si un gran club le cortejaba. El gran club que hoy le guiña el ojo está ahí: el Milan.

No es casualidad que De Cuyper haya llegado ya a Inglaterra como próximo sustituto: De Cuyper es un ex del Brujas, el club belga del que el Milan espera obtener pronto a Jashari. Estupinan, por su parte, sería necesario para Allegri para cubrir el hueco en la izquierda tras la marcha de Theo, que ha abrazado oficialmente el proyecto árabe del Al Hilal del ex jugador del Inter de Milán Simone Inzaghi. Una gran trama de mercado.

Pervis Estupinan es deliberadamente el primer objetivo para la banda izquierda. Tiene raza, experiencia y pie para echar una mano al Milan de inmediato. Ya se ha entregado una primera oferta al Brighton, una segunda llegará pronto, probablemente en las próximas 48 horas. El Brighton, que pide 23 millones, podría dar un paso atrás. Es posible cerrar por debajo de 20 millones, quizá entre 15 y 20 con primas para equilibrar oferta y demanda.

Ahora, el Milan se ocupa de desenredar los hilos y, de hecho, ya ha planteado su primera oferta de tres millones, primas obviamente excluidas, por Estupinan. La labor diplomática, en cambio, está encomendada a Jorge Mendes, agente del jugador. Es en la parte variable de la propuesta donde se puede seguir trabajando hasta encontrar un posible acuerdo: en esencia, las primas pueden ser la solución. La suma, para el Milan, todavía no tendrá que hacer más de veinte. El resto deberá hacerlo el Brighton, reduciendo las exigencias iniciales, y el jugador con su plantilla, si realmente hubiera obtenido la promesa de ser vendido en condiciones especiales.

Hablando de cifras, Estupinan ya ha abierto la posibilidad de firmar un contrato rossonero de cuatro años, con opción al quinto, a 2,5 millones por temporada. No tendrá la calidad de Theo, pero jugará con fuerza y empuje ofensivo. No es precisamente un lateral goleador (con Brighton 5 goles en 104 partidos), pero sí un lateral que sabe llegar al ataque explotando su gran físico: Hernández también se ha convertido en el goleador de la historia de los defensas rossoneri sin mayor bagaje.

El Milan intentará embarcar al menos a un lateral en dirección a Asia o Australia, para permitir a Allegri trabajar con verdaderos jugadores de banda. Para Estupinan, ecuatoriano con pasaporte español, los trámites burocráticos de la inscripción no serían especialmente complejos. El papeleo más laborioso sigue siendo el de los clubes, que se han comprometido a llegar a un acuerdo. La historia reciente de los rossoneri les enseña a no dar nada por hecho, por lo que desde el club se filtra que sí Estupinan es un objetivo, pero no el único candidato para el papel de próximo lateral izquierdo defensivo.

Al mismo tiempo, el Milan también trabaja para incorporar un lateral por el otro carril. Aquí Marc Pubill se mantiene entre los defensas en la pole position: el club quería comprobar minuciosamente su estado físico tras la lesión que, hace un año, había comprometido su fichaje por el Atalanta. Resultado de las pruebas, en presencia del cuerpo médico rossonero: más que positivo. Queda que los clubes, Milan y Almería, vuelvan a ponerse de acuerdo. A 15 millones puede hacerse: es válido para los rossoneri, como para otros clubes interesados. Por eso hay que darse prisa, para no correr el riesgo de que nos adelanten por la derecha.

Más maniobras en el centro del campo: después de mucho presionar, ¿ha conseguido por fin Jashari liberarse del Brujas? Tres pistas: Nicky Hayen, entrenador del club belga, no le ha convocado para el partido de la Supercopa nacional contra el Saint-Gilloise, previsto para esta tarde a las 18:30. Segundo: mientras el seleccionador confeccionaba ayer su lista, los agentes de Ardon estaban en Casa Milan en conversaciones con Igli Tare. Tercero: la confianza que ahora se filtra desde la propia sede rossonera. Y si tres pistas hacen una prueba, esta vez Jashari está realmente un paso más cerca del objetivo que quería, el Milan.

CUANTO PERCIBE DE SALARIO PIETRO TERRACCIANO

En comparación con la temporada pasada en el Milan, algo ha cambiado en el departamento de porteros. Tras un fuerte interés, el Chelsea abandonó la pista de Maignan que, salvo giro sensacional, debería seguir siendo el titular para el 2025/26 a pesar de que su contrato expira el próximo mes de junio (no se descarta que se reabran las negociaciones para su renovación). Lo que sí ha cambiado es su suplente: Marco Sportiello, que ha regresado al Atalanta, ya no estará, y en su lugar ha llegado Pietro Terracciano, procedente del Fiorentina. Confirmado 2005 Lorenzo Torriani como tercero.

La idea de llevarse a Terracciano fue consecuente con el adiós de Sportiello, el club buscaba un nuevo segundo portero y la aventura de Terracciano en la Fiorentina había llegado a su fin: en la viola, el vice De Gea, estará 2006 Tommaso Martinelli en quien el club cree mucho y al que ya ven como el titular del futuro.

Terracciano ha firmado un contrato de un año que expira en junio de 2026 con opción de renovación para la siguiente temporada, el salario es algo inferior al millón de euros: en concreto, debería ser de 800.000 euros, ya que el guardameta ha renunciado a algo económicamente para facilitar el traspaso.

COMO FUE EL AMISTOSO ANTE EL MILAN FUTURO

Tras la concentración de principios de julio, que dio inicio a la segunda aventura de Massimiliano Allegri en el banquillo milanista, los rossoneri disputaron su primer test veraniego, desafiando al Milan Futuro de Massimo Oddo en un partido amistoso disputado en el centro deportivo de Milanello. Una primera prueba para Rafael Leao y sus compañeros, que sirvió para aclarar las ideas del técnico de Livorno, también de cara a la gira veraniega por Asia y Australia, que verá al Diavolo comprometido en varios partidos de preparación para la nueva temporada.

El primer partido real disputado por el entrenador Allegri, aunque se trataba de un amistoso contra el AC Milan Futuro en Milanello, terminó 3-0 a favor del primer equipo. El partido se disputó en dos periodos reglamentarios de 45 minutos cada uno, y vio cómo Allegri alineaba a un once en los primeros 45 minutos, antes de dar paso a otros once jugadores. Selló la tarjeta en la primera parte Davide Bartesaghi, mientras que en la segunda marcaron Mattia Liberali y Matteo Gabbia.

Allegri jugó su primer partido de verdad desde su regreso a los rossoneri con un 4-3-3, dando espacio en la primera parte a nuevos jugadores como Samuele Ricci y Pietro Terracciano, que llegó en lugar de Marco Sportiello como suplente de Maignan. También regresaron al campo jugadores que la temporada pasada jugaron cedidos en otros equipos, como Alexis Saelemaekers y Lorenzo Colombo. Esta es la primera alineación de Max:

Milan (4-3-3): P. Terracciano; F. Terracciano, Tomori, Pavlovic, Bartesaghi; Loftus-Cheek, Ricci, Bondo; Saelemaekers, Colombo, Leao

La del Milan fue una buena prueba, aunque el ex entrenador de la Juventus aún tiene mucho trabajo por hacer, al igual que la directiva rossonera, dado que hasta la fecha sólo han llegado a Milán Ricci y Modric, frente a muchas salidas importantes, como las de Tijjani Reijnders y Theo Hernández.