El primer Milan ante el Arsenal

Udinese vs AC Milan

Milán va en serio. De hecho, muy en serio. Porque hoy a las 13.30 hora italiana, cuando en Singapur serán las 19.30 y el termómetro rozará los 30 grados, nos enfrentaremos al Arsenal, que terminó la última Premier League en segunda posición. Tras una prueba familiar y el amistoso del sábado contra el AC Milan Futuro, el rival será duro: los Gunners empezaron su concentración previa en Marbella el 7 de julio, el mismo día que comenzaba la concentración en Milanello, pero ya han cerrado cuatro fichajes: Zubimendi, Norgaard y Kepa más Madueke, que no estará, sin embargo, al haber regresado del Mundial como Modric, que juega en los Rossoneri.

Total 140 millones gastados. Más Viktor Gyökeres, por el que ayer se llegó a un acuerdo con el Sporting por otros 63,5 millones más 10 millones en primas. Cuota 200 destrozada abundantemente… Allegri es consciente de que las arcas del Milan no son las del Arsenal, pero aun así quiere causar una buena impresión y ha preparado el partido con sumo cuidado.

Intentando enmascarar las lagunas relacionadas con el mercado entrante, las cesiones de Reijnders y Theo Hernández y la indisponibilidad de Fofana y Jiménez. No es tarea fácil, pero, fuera de las fronteras nacionales, Max quiere empezar con buen pie su segunda experiencia rossonera. También para enviar a la afición una señal de discontinuidad con respecto al año pasado: el nuevo Diavolo debe saber sufrir.

El técnico de Livorno lo convierte en una cuestión de mentalidad porque, como explicó, “ahora somos un grupo, pero debemos convertirnos en un equipo”. Y este proceso de crecimiento se lleva adelante a través de dificultades como las que tendrá que afrontar el Milan ante un rival más fuerte y mejor dotado. Por eso exigirán la máxima atención defensiva y sacrificio en la fase de no posesión.

Todos, incluido Leao, que se espera que juegue en el inusual papel de delantero centro. Todavía no se ha comprado el nuevo número 9, mientras que Giménez está de vacaciones tras la Copa de Oro. Colombo (su fichaje por el Génova es casi definitivo) u Okafor (también busca otro destino) podrían haber sido utilizados en el centro del departamento ofensivo, pero el fichaje de Max, además de implicaciones tácticas, tiene sobre todo motivaciones psicológicas: Rafa es uno de los líderes y ahora que el grupo necesita el sacrificio de todos, él también debe ayudar adaptándose a un rol que no es el suyo.

Tras la reunión táctica después de comer en el hotel, Allegri hizo entrenar ayer a los rossoneri en el Centro de Entrenamiento de Bishan ante la mirada de 150 aficionados y la mascota del club. Había ambiente festivo en las gradas, pero pocas ganas de bromas sobre el césped, donde el ex entrenador del Juventus preparó a su equipo como si los tres puntos estuvieran en juego. Y como no contará con Fofana (corrió con intensidad y trabajó con el balón; el sábado contra el Liverpool estará) y Jiménez, le faltan hombres sobre todo para el papel de laterales.

No es una buena tarjeta de presentación cuando se enfrenta a un Arsenal que tendrá a Saka y Martinelli como jugadores de campo. Por eso Max probó ayer una defensa de tres con Tomori, Thiaw y Pavlovic, más Saelemaekers por la derecha y Bartesaghi por la izquierda, listos para convertir la línea en cinco. El abandono del 4-3-3 fue momentáneo e incluso el 3-5-2 ensayado en la calurosa tarde de Singapur resultó muy fluido, porque en la fase de posesión Tomori se desplegó por la derecha reformando la defensa de cuatro e hizo que el belga ex de la Roma regresara arriba por ese carril, con Pulisic al otro lado y Loftus-Cheek como delantero; Ricci y Musah en el medio y, como ya se ha dicho, Leao en el centro. Ajustes tácticos para complicarle la vida a una formación que tendrá más calidad. Allegri y el Milan, sin embargo, quieren evitar las malas cifras.

ESTUPINAN LLEGA HOY A MILÁN

Pervis Estupinan será nuevo jugador rossonero y el acuerdo, que se cerró ayer, se concretará muy pronto. El lateral ecuatoriano estará hoy en Milán. En las próximas horas se someterá a los habituales exámenes médicos y, sobre todo, firmará un contrato de cinco años que le convertirá en el heredero de Theo Hernández en la banda izquierda.

Llegará por unos 20 millones: en concreto, el jugador será comprado al Brighton por 17 millones de euros más 2 millones en primas. El jugador volará el jueves 24 a Hong Kong, donde se incorporará a la concentración de sus nuevos compañeros: podría estar ya disponible para el amistoso contra el Liverpool del sábado 26.

COLOMBO SE MARCHA CEDIDO AL GENOA

Ya está todo hecho para el traspaso de Lorenzo Colombo del Milan al Genoa: el delantero nacido en 2002, cedido anteriormente por los rossoneri al Cremonese, SPAL, Lecce, Monza y Empoli, quiere volver a confirmar su sitio en las filas profesionales, y esta vez le toca al Grifone. Según informa Matteo Moretto, han llegado a la recta final para proporcionar al confirmado entrenador Patrick Vieira un delantero que sustituya a Andrea Pinamonti, que ha regresado al Sassuolo y está a la espera de conocer su futuro.

Es otro acuerdo de préstamo, el cierre parece inminente también porque la fórmula es interesante: estamos hablando de un préstamo con derecho de rescate que puede convertirse en una obligación, y luego convertirse en un adiós definitivo al Milan, cuando se dan ciertas condiciones. Para Colombo, en 2024/25, 6 goles y 2 asistencias en 36 partidos con la camiseta del Empoli.

EL BRUJAS SIGUE SIN DAR SALIDA A JASHARI

El culebrón Ardon Jashari supera quizás al del verano de 2022 por Charles De Ketelaere, que siempre vio a los mismos protagonistas sobre el terreno de juego: por un lado el AC Milan como comprador, por otro el Club Brujas como duro vendedor. La historia se repite, y de hecho se vuelve aún más dura, porque el trequartista ahora en el Atalanta no había llegado al punto de ruptura que el centrocampista suizo ha alcanzado con su club.

La Gazzetta dello Sport informa de las últimas novedades sobre la situación, aunque en esencia no hay cambios: el Club Brujas sigue diciendo no. Ayer por la tarde, escribe La Rosea, el agente del jugador , Krasniqi, se reunió con el club belga y reiteró el deseo de su cliente de fichar por el Milan.

La respuesta de los nerazzurri, que también llegó a través de la voz de Ds Rigaux, que se encuentra de vacaciones con su familia, fue la de siempre: Jashari no se moverá a menos que se alcancen los 40 millones. El objetivo del equipo entrenado por Hayen es realizar la venta récord de la historia del club, y de momento la directiva milanista no tiene intención de desviarse de la propuesta de 32,5 más primas. Por eso seguimos viviendo en este prolongado limbo.

Elegido mejor jugador de la temporada por el club, pero también por la Serie A belga, Ardon Jashari se decidió inmediatamente cuando supo del Milan: quiere vestir la camiseta rossonera y no quiere oír otras ofertas, que también han llegado. El centrocampista suizo se ha pasado toda la pretemporada entrenando solo, e incluso se perdió la Supercopa de Bélgica que ganó el Brujas el domingo pasado.

Ayer se reincorporó al grupo, pero sólo durante 15 minutos y para realizar un trabajo de reactivación en el gimnasio. Ahora Jashari se encuentra en una encrucijada: o reanudar los entrenamientos, teniendo en cuenta que el campeonato comienza el domingo y después vendrán las eliminatorias de la Liga de Campeones; o aumentar el desgarro con el club, continuando entrenándose en solitario hasta que se tome una dirección clara para la negociación, en un sentido o en otro.