
La cuenta atrás lleva días en marcha. Para ser exactos, desde el 14 de julio, cuando Luka Modric se presentó en Milán para someterse a los exámenes médicos y firmar el contrato de un año y 3,5 millones netos (más opción hasta 2027) que le unirá al club rossonero. Ahora, sin embargo, estamos realmente cerca del… acontecimiento, es decir, del inicio de la aventura milanesa y milanista del mejor jugador croata de todos los tiempos con el Diavolo. La fecha marcada en rojo en el calendario es el lunes, cuando el centrocampista llegará a la ciudad para la presentación oficial, prevista a las 17:00 horas en Casa Milan.
Será su primer acto como jugador rossonero, aunque ya ha acudido a la sede de Via Aldo Rossi para firmar autógrafos sobre el nuevo acuerdo y grabar contenidos para los canales sociales del club. Después vendrá el baño de multitudes en el centro porque, si alguien irá con la esperanza de interceptarle en Casa Milan, el grueso de los seguidores del Diavolo se reunirá en la tienda situada entre el Duomo y el Castello Sforzesco, donde el jugador estará presente a la hora del aperitivo. Es fácil imaginar que cientos de seguidores se reunirán allí en busca de un autógrafo o un selfie. En la tienda habrá un stock máximo de camisetas con el número 14, el que ha elegido Luka y que ya ha escalado puestos en la lista de las más populares.
Modric no acudirá el lunes a Milanello. Las pruebas físicas, a las que se sometieron todos los demás jugadores a principios de julio, tendrán lugar el martes por la mañana en Milanello junto a Santiago Giménez, que terminó sus vacaciones tras la Copa Oro con México. En cambio, la primera sesión con sus compañeros está prevista para la tarde, ya que el equipo, que llegará esta noche a Malpensa tras el largo viaje desde Perth, se tomarán tres días y medio de descanso.
Algunos se cruzarán con el capitán croata a la hora de comer, otros en el vestuario antes de la sesión. Desde luego, todos están deseando tenerlo a su lado en el campo, y las frases de los rossoneri estos días lo confirman: Modric es considerado el líder que el Milan necesitaba urgentemente para curar las “lagunas” de carácter de la temporada pasada. El entrenador del Livorno ya ha hablado por teléfono con el ex-jugador de la Real.
Tiene las ideas claras sobre cómo utilizarle: le ve como centrocampista y sólo en determinados partidos como regista. Es decir, cuando el Milan tenga que retener mucho el balón y una convivencia entre él y Ricci, ambos más bajos, pueda ayudar al regate. Modric está entusiasmado con la nueva aventura y la ha aceptado porque está convencido de que encontrará espacios, lo hará bien y quizá luche por ganar, como siempre ha sucedido en estos años en el Real Madrid.
No vendrá a Milán sólo para preparar el Mundial con su selección. Eso sí, quiere llegar a lo más alto en junio, pero como cumplirá 40 años en cuestión de semanas, quiere demostrar que la jubilación puede esperarle y que no ha elegido Milán sólo para acercarse a su país. Ese no es su estilo, pero Furlani, Tare y Allegri lo saben. Por eso han apostado con los ojos cerrados por Míster 6 Champions League. Un auténtico ganador que cambiará el Milan. Los aficionados ya están locos por él.
OFERTA DEL BOLONIA POR OKAFOR
Cuatro goles en dos partidos para dejar las cosas claras: Noah Okafor ha regresado al Milan de Erasmus en Nápoles con la determinación de quien quiere dejar una huella tangible. El ex jugador del Salzburgo se ha puesto completamente a disposición de Massimiliano Allegri sin pensar demasiado en lo que pueda pasar en el mercado. Para el Milan, el clase 2000 no es intransferible, pero al mismo tiempo se le considera un jugador con un valor definido y no a precio de ganga. Traducido en pocas palabras: por menos de 15-20 millones Okafor no se moverá.
En la lista de preseleccionados del Bolonia para el puesto de Dan Ndoye, el nombre de Noah Okafor figura en las primeras posiciones. Giovanni Sartori querría cambiar de un jugador suizo a otro, la estima en la que se tiene al extremo del Milan es total y ha desembocado en una primera oferta presentada ayer: cesión pagada con opción de compra por un paquete total de 15/16 millones de euros. El club emiliano quiere probar un golpe importante y de nivel internacional.
La respuesta del Milan al Bolonia no se hizo esperar: Tare no considerará ofertas por Okafor que impliquen un traspaso temporal sin obligación de recompra. El Milan sólo sacrificaría al delantero suizo ante ofertas directas de al menos 18-20 millones de euros. Y tras las primeras actuaciones convincentes en esta pretemporada, no se puede descartar que Noé se quede en el club rossonero para echar una mano a Allegri como arma extra en un departamento ofensivo que ya ha visto las despedidas de Abraham, Jocvic y la marcha de Camarda en calidad de cedido.

IDEA KALIMUENDO PARA EL ATAQUE
El nuevo nombre para el ataque del Milan es Arnaud Kalimuendo. Según informa Sky Sport, el delantero del Rennes se ha unido a la lista de jugadores que Massimiliano Allegri e Igli Tare han identificado para reforzar el departamento ofensivo del Diavolo. En su carrera cuenta con 112 partidos y 40 goles con el Rennes, 65 fichas y 21 goles con el Lens y cinco partidos con el PSG.
Con Francia saltó al campo 6 veces, marcando un gol. También acumuló 4 partidos y 2 goles con la Sub 23, 33 partidos y 11 goles con la Sub 21, 5 partidos y 4 goles con la Sub 18, 7 apariciones y 5 goles con la Sub 17 y 3 partidos y 1 gol con la Sub 16. Su contrato con la selección francesa expira el 30 de junio de 2027.
Según Fabrizio Romano, hay otros dos equipos dispuestos a traspasarlo: el Villarreal español y el Brentford inglés, que han preguntado por las condiciones del posible acuerdo con el Rennes. Kalimuendo es un nombre muy caliente en el mercado, con muchas posibilidades de moverse en este último mes de la ventana de transferencias.
VLAHOVIC EN VENTA POR 20 MILLONES DE EUROS
El director general de la Juventus, Damien Comolli, ha sido bastante claro en las últimas horas al hablar del futuro de Dusan Vlahovic: “Si hay una excelente oportunidad para él como jugador y para nosotros económicamente, se puede hacer un traspaso”. Así que, como explica Il Giornale, nada de rescisión de contrato ni de una suculenta indemnización por despido: quien quiera fichar al delantero centro servo tendrá que desembolsar 20 millones de euros.
No es ningún misterio que uno de los clubes que sigue de cerca la evolución del asunto Vlahovic en el Juventus es el Milan, siempre a la caza de un delantero que pueda jugar de titular con Santiago Giménez. De momento, los rossoneri mantienen un perfil bajo y esperan poder arrebatar al serbio a los bianconeri en condiciones favorables, pero por el momento el club juventino no parece dispuesto a conceder rebajas en el precio de la ficha.