
Un gol que suena a mensaje para Massimiliano Allegri y el Milan. Un gol para demostrar que no ha perdido la ‘costumbre’ y que se está entrenando bien para estar a punto. El gol de ayer no cambia la condición de “separado en casa” de Dusan Vlahovic, sobre todo porque se produjo en un amistoso de la Juventus contra el Reggiana (Serie B), pero mientras tanto sólo necesitó dos minutos y un par de balones para marcar.
Traducido, puede que ya no esté en el centro del proyecto de la Signora, pero aún puede hacer su trabajo. El Diavolo tomó nota con satisfacción y, aunque no necesitara confirmación sobre la habilidad del serbio bajo la red, habrá sonreído. Porque Dusan es y sigue siendo el principal candidato para completar el ataque rossonero.
No es el único nombre, pero sí el subrayado en rojo en una lista en la que Hojlund escala posiciones, Boniface, Jackson y Gonçalo Ramos pueden convertirse en opciones interesantes en función del precio y las condiciones, mientras que Núñez, aunque estimado, se considera inabordable debido a la exigencia del Liverpool por su ficha (65 millones).
En la primera oportunidad de la temporada, el serbio entró inmediatamente en la portería, con un desvío bajo palos, más rápido y astuto que nadie para encontrar el zarpazo ganador en la melé. Una película ya vista muchas veces en bianconero, pero que podría ser una de las últimas proyecciones. El contrato se acerca a su vencimiento (junio de 2026) y el divorcio podría materializarse a finales de mes. “Estamos de acuerdo con Dusan en que si llega una oferta satisfactoria para él y para nosotros, puede dejar el club. Pero ahora mismo la oferta no está ahí”, señaló en los últimos días el director general de la Juventus, Damien Comolli.
Así, ayer Igor Tudor empezó con Jonathan David en el once inicial y utilizó a Vlahovic en la segunda parte. Dos onces mixtos titulares-reservas, aunque las jerarquías en este momento están bastante claras: a la espera del regreso de Randal Kolo Muani del Psg, la primera opción como delantero centro es el ex del Lille. Vlahovic lo sabe, pero no se ha hecho a un lado: entrena con su profesionalidad habitual y contra el Reggiana, a pesar de la pesadez de sus piernas, lo demostró: gol del 2-1 momentáneo, un casi doblete (cabezazo por encima del travesaño), pero también un intento de tiro libre y el precioso balón filtrado para Yildiz.
Notas preciosas para Massimiliano Allegri, su mentor en sus primeros años en la Juventus. Dusan espera el momento oportuno, un poco como acostumbra a hacer en el palco, pero mientras tanto sigue como siempre y anoche voló con el equipo a Alemania. La concentración alemana terminará el día 10 en Dortmund, a menos que antes reciba la llamada adecuada del Milan.
Sin embargo, aún quedan algunas piezas por colocar y en esta partida de ajedrez los Diavolo quieren sopesar cada movimiento. Porque iniciar una negociación con la Juve por el serbio ahora o después de que los bianconeri puedan haber fichado a Kolo Muani es muy diferente. En Via Aldo Rossi son conscientes de ello y por eso están dando largas manteniendo el canal abierto tanto con el jugador como con la Juve. ¿Sería más fácil una fumata blanca con un canje? Quizá, porque ayudaría a la Dama a no hacer minusvalías en el balance con Dusan (la amortización ronda los 20 millones) y echaría una mano al Milan, que monetizaría una cesión.
Veremos si el acuerdo incluye al defensa Thiaw, a un centrocampista (Bennacer o, más improbable, Adli) o a uno de los jugadores no centrales de Allegri. Sin duda, Vlahovic tendrá que reducir su salario, y de forma significativa. Los 12 millones actuales son insostenibles para el presupuesto rossonero, y eso lo saben hasta el delantero y su entorno, que aspiran a cobrar 6-7 el primer año de parte fija.
Más primas. ¿Es posible? El Milan se lo está pensando sabiendo que como fichaje, entre los delanteros que se siguen, Dusan es el que se puede llevar al precio más bajo. Su salario, incluso con una rebaja, sin embargo, sería alto, prácticamente al nivel del de Leao que es el mejor pagado del vestuario. Y correría el riesgo de desencadenar una carrera por el aumento para los otros rossoneri que tienen que negociar su renovación: no sólo Maignan, que expira en 2026, sino también los que tienen vínculo hasta 2027, es decir, Pulisic, Tomori, Thiaw, Loftus-Cheek y Saelemaekers.
ATHEKAME MÁS CERCA – NO SE RINDEN POR JASHARI
El Milan acelera por la banda derecha. Ayer, de hecho, los rossoneri presentaron una primera oferta de unos 7 millones de euros por Zachary Athekame, lateral suizo de origen nigeriano del Young Boys, que también gusta en Italia al Udinese y al Bolonia. Sin embargo, el Diavolo ya tiene el sí del jugador y confía en cerrar pronto la operación, también porque Berna ha recibido una petición ligeramente superior a la oferta. Distancia mínima, en definitiva, y confianza en el éxito de la operación, gracias también a las excelentes relaciones entre Igli Tare y el Young Boys.
El directivo albanés y el equipo de mercado de los rossoneri se lanzaron a por Athekame tras las dificultades surgidas en el frente Guela Doué. El lateral del Estrasburgo era demasiado caro, por el que el Milan había llegado a pagar 23 millones, sin poder convencer a los franceses de que cedieran. Así que, sorprendentemente, recurrieron a la clase 2004 del Young Boys, que disputó ocho partidos en la última Liga de Campeones.
Una perspectiva más joven y, por supuesto, para subir sin demasiada presión. Athekame viene de disputar su único campeonato de alto nivel en Suiza, donde acumuló 30 partidos, 18 de ellos como titular. Las carreras, las intercepciones y las entradas limpias son sus virtudes más evidentes, aunque antes de ser relegado a lateral le gustaba jugar como extremo puro. Más allá de las características, la cuestión de fondo -para un chico que nunca ha salido de su país- es obvia: ¿estará preparado para la Serie A y, sobre todo, para un estadio exigente como San Siro? En el Milan creen que sí, basándose en su personalidad: en el campo es muy agresivo, no le teme a nada.
El sprint por Athekame ha dejado, de momento, en un segundo plano la otra negociación caliente en Via Aldo Rossi. Hablamos de otro jugador suizo, Ardon Jashari, por el que el club ha ofrecido al Brujas 33,5 millones más 4,5 en primas (dos muy fáciles). Los belgas, sin embargo, siguen dando largas, a pesar del deseo del centrocampista de vestir la camiseta rossonera. Jashari ha sido incluido en la lista de convocados para la previa de la Liga de Campeones (el Brujas se enfrentará al Salzburgo), aunque aún no tiene ni un minuto de partido oficial en sus piernas.
Pero ya en los próximos días, en la enésima reunión con la cúpula del club, pretende reafirmar su deseo de fichar por el Milan, basándose en una promesa que le hicieron hace meses: Jashari habría recibido el visto bueno para vender si un equipo de su agrado hubiera hecho una oferta superior a 30 millones. Los rossoneri llegaron hasta los 33,5, y en este punto el suizo espera que el Brujas cumpla su palabra.
ADLI Y BENNACER RECHAZAN LAS OFERTAS RECIBIDAS
Yacine Adli e Ismael Bennacer han acabado fuera del proyecto milanista. Max Allegri no ha convocado a ninguno de los dos centrocampistas para la gira veraniega de preparación para la nueva temporada. Al haber regresado ambos de sus cesiones en el Fiorentina y el Olympique de Marsella, respectivamente, no hay margen para que se queden con el técnico de Livorno. Por ello, el director deportivo rossonero, Igli Tare, además de en el mercado futbolístico entrante, se está moviendo en el saliente, para tratar de encontrar acomodo a los jugadores fuera del Milan de Allegri 2.0.
La estrategia de la SD rossonera está trazada desde el inicio del mercado futbolístico y ha sido clara. Primero resolver las situaciones incómodas en la salida y luego concentrarse exclusivamente en los tiros entrantes. El problema, sin embargo, es que, mientras el Milan aún no ha encontrado una solución para Ardon Jashari y sigue esperando unas semanas para dar con Dusan Vlahovic, el mercado de salidas tampoco parece estar en pleno apogeo.
El centrocampista argelino, en el espacio de unos pocos años, ha pasado de ser el regista titular y decisivo de la temporada del Scudetto, a ser un redundante rossonero. Para Allegri, de hecho, las características del ex del Empoli no encajan con su estilo de juego y por eso ya no entra en los planes. Las doce apariciones con dos asistencias, pues, no han bastado a Bennacer para convencer al Marsella de ejercer el derecho de tanteo a 15 millones de euros. Ni siquiera los saudíes, por el momento, han convencido al jugador, que, según la Gazzetta dello Sport, habría rechazado el traslado a Arabia, con lo que el Milan se perdería un botín de unos 20 millones de euros.
El otro jugador fuera del radar rossonero es Adli, que actualmente se entrena con el AC Milan Futuro, antes de encontrar acomodo. Según La Gazzetta dello Sport, el centrocampista franco-argelino habría rechazado un traspaso a Rusia, por unos 15 millones de euros. Sin embargo, el Sassuolo y el Verona siguen muy interesados en la clase del 2000, y es posible que algo concreto se mueva en torno a Adli en las próximas semanas.
Además de Ismael Bennacer y Yacine Adli, también abandonan el Milan Filippo Terracciano, que gusta a los cremoneses, así como Warren Bondo, al que también cortejan los grigiorossi. Ambos podrían marcharse cedidos. Samuel Chukwueze y Yunus Musah, en cambio, tienen mercado en Inglaterra, aunque al Milan le gustaría hacer caja con ellos con cesiones directas.